Locales

Sedapal informa que solo atenderá de manera virtual este jueves 31

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este jueves 31 de diciembre no brindará atención presencial en ninguna de sus sedes, por haber sido establecido como día no laborable en el sector público; pero informó que lo hará de manera virtual.

Mediante un comunicado, Sedapal precisó que los clientes que requieran atención en esa fecha podrán utilizar los siguientes canales virtuales, a fin de proteger su salud:

Redes sociales (Facebook y Twitter) para hacer todo tipo de consultas comerciales y operativas.

Aquafono y WhatsApp (01317-8000), prioritariamente, para emergencias operativas: aniegos, falta de tapa de buzón, robo de medidores, hidrantes en mal estado u obras inconclusas.

Aquanet, oficina virtual para consultar su recibo y pagarlo en línea sin salir de casa.

/MO/Andina

28-12-2020 | 18:21:00

Covid-19: Entregan 200 pulsioxímetros para monitoreo de pacientes en Lima Centro

El Ministerio de Salud (Minsa) entregó 200 pulsioxímetros e igual número de equipos de protección personal (EPP) a los Comités Comunitarios Anti covid de Lima Centro para un mejor seguimiento y monitoreo de los pacientes afectados por el coronavirus.

Mediante una nota de prensa precisó que la distribución se realizó en los distritos de La Victoria, San Miguel, San Luis, Breña, Pueblo Libre y Cercado de Lima, siendo esta última una de las zonas más afectadas por la enfermedad. 

El director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, manifestó que, a través de esta acción, se busca involucrar a la comunidad en el uso de estos instrumentos portátiles, que permiten medir la saturación de oxígeno y controlar que no se presente una caída importante en sus niveles. 

"Lo que estamos haciendo hoy es fortalecer el trabajo que los comités ya vienen realizando en el marco de la pandemia para que puedan brindar una respuesta coordinada y rápida de la mano con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro y el primer nivel de atención frente a una posible segunda ola", manifestó.

Saco precisó que el paciente usará el pulsioxímetro en su domicilio, a través de las visitas por parte del personal de salud a cargo del seguimiento clínico. De esta manera, vía WhatsApp o llamadas telefónicas, los profesionales de la salud monitorearán los casos positivos y cuando se requiera ir al domicilio, tomarán las medidas de bioseguridad necesarias en coordinación con el establecimiento de salud.

Los beneficiados fueron los comités conformados en los centros de salud: Conde de la Vega, Palermo, Rescate, Santa Rosa, Mirones, Juan Pérez Carranza, San Sebastián, Villa María de Perpetuo Socorro, Unidad Vecinal N°3 y Mirones Bajo, que contribuyen en las acciones de prevención y detección temprana para cortar la cadena de transmisión del coronavirus.

/MO/NDP

 

28-12-2020 | 17:47:00

Reportan incendio en inmueble de tres pisos en el distrito de La Victoria

Un incendio se registra en un inmueble ubicado en la cuadra 29 de la avenida 28 de julio en el distrito de La Victoria, informó Mario Casaretto, comandante departamental Lima Centro del Cuerpo General de Voluntarios del Perú.

Casaretto, señaló en declaraciones a Canal N que el siniestro tiene código 2, y “está fuera de control”; y añadió que la estructura de las viviendas aledañas está comprometida.

“Estamos pidiendo el apoyo y necesitamos agua de Sedapal y de las unidades que vayan llegando para poder apagar el incendio”, manifestó la autoridad, quien detalló que el lugar han llegado al menos 15 unidades contraincendios.

/MO/

28-12-2020 | 16:23:00

Sisol 40: Plataforma virtual atendió más de 45 000 consultas médicas

El Sistema Metropolitano de La Solidaridad (Sisol 40) atendió más de 45 000 consultas médicas, de abril a la fecha, entre llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y el sistema de comunicación directa con el paciente, destacó la Municipalidad de Lima.

La comuna informó que desde su puesta en marcha, Sisol 40 respondió cerca de 22 000 llamadas de Lima y de diferentes regiones del país. Con respecto a la mensajería instantánea, agregó que el personal de salud recibió 9478 consultas a través de WhatsApp.

“Los casos más frecuentes estuvieron relacionados con problemas respiratorios, dérmicos, digestivos, urológicos, ginecológicos, diabetes e hipertensión, además de consultas sobre el covid-19. De otro lado, hubo 1307 atenciones relacionadas con la salud mental”, indicó.

Asimismo, resaltó que mediante el programa Sisol a Tu Lado se efectuaron 13 696 llamadas telefónicas a pacientes adultos mayores que padecían enfermedades crónicas y requerían de un monitoreo constante, a fin de prevenir cualquier descompensación.

Dato:

Aló Sisol: (01) 480-1780, de lunes a sábado, de 8 a.m. a 5 p.m. WhatsApp Sisol: 988 589 296 y 988 589 299, de lunes a sábado, de 8 a.m. a 8 p.m.

/MO/NDP

 

28-12-2020 | 15:59:00

Minsa advierte sobre los peligros de los baños de florecimiento en la pandemia

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), advirtió a la población a tener sumo cuidado con las pomadas y los brebajes utilizados en los baños de florecimiento por Año Nuevo y que pueden ocasionar desde intoxicaciones leves a problemas mayores en nuestro organismo, requiriendo atención en un establecimiento de salud. 

El biólogo del Centro Nacional de Salud Intercultural del INS, Jorge Cabrera, dijo que no se deben utilizar solventes como el kerosene, alcohol metílico, entre otros insumos dentro de los brebajes, llámense estos: agua de siete iglesias, agua de cananga o agua de siete espíritus, los mismos que podrían ser peligrosos para la salud.

“Tampoco sería conveniente, por ejemplo, recibir las famosas 'sopladas' con agua de flores que podrían mezclarse con las gotículas respiratorias de quien ofrece estos baños. Hay que tener cuidado porque nunca es buen momento para enfermarse, menos ahora”, recalcó.

Indicó que existen otras sustancias para aplicarse en la piel, las que supuestamente son para la buena suerte. Estas representan un grave riesgo para la salud porque, en muchas ocasiones, no tienen registro sanitario ni fecha de vencimiento. 

De igual forma, recomendó tener cuidado con los paquetes de flores y hierbas con los que se realizan los baños de florecimiento. Sugirió adquirir las flores frescas conocidas por la población, debido a que las embolsadas y secas no se puede determinar con precisión qué plantas son y podrían estar contaminadas.

Agregó que el baño de florecimiento no debería ser practicado en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, “seamos responsables con nuestra salud”, acotó.    

/ES/NDP/

28-12-2020 | 13:23:00

Hoy habrá corte de agua potable en Lurigancho y Ate

La empresa Sedapal informó que hoy se restringirá el servicio de agua potable, en zonas específicas de los distritos de Lurigancho y Ate, debido a trabajos de mejoramiento del sistema de saneamiento.

Sedapal precisó, a través de sus redes sociales virtuales, que el corte del agua potable se realizará en la zona de El Mirasol de Huampaní II, de 02.00 a 16.00 horas.

Y también se restringirá el servicio en la zona de El Mirasol de Huampaní IV, de 07.00 a 21.00 horas, mientras que en El Morador de Huampaní III el corte es de 04.00 a 18.00 horas.

/LD/Andina/

28-12-2020 | 11:01:00

Amplían vigencia de las licencias de conducir hasta el 31 de mayo de 2021

Nuevamente el Ministerio de Transportes y Comunicaciones prorrogó el plazo de vigencia de las licencias de conducir en todas sus categorías a nivel nacional: autos, ómnibus, camiones, taxis, entre otros. La ampliación será hasta el 31 de mayo de 2021, según la clase y la categoría.

A través de una Resolución Directoral publicada ayer en el diario El Peruano, la medida se aplica, a través de un cronograma, a las licencias cuyo vencimiento se haya producido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de enero de 2021.

De esta manera se ampliará hasta el 31 de marzo de 2021 la vigencia de las licencias de la Clase A categoría II a, A II b y A III, las que permiten manejar combis, cúster, camiones hasta 12 toneladas y ómnibus.

Asimismo, hasta el 30 de abril de 2021 se ampliará las licencias de Clase A categoría I, las que autorizan conducir vehículos de uso particular sedanes, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, areneros, pickup y furgones.   

Finalmente, hasta el 31 de mayo de 2021 se ampliará las licencias de la Clase A categoría III b y A III c, las que acreditan manejar camiones mayores a 12 toneladas a los cuales pueden ir acoplados remolques o semi remolques.

/ES/Andina/

28-12-2020 | 09:22:00

Minsa entregará pulsioxímetros a Comités Comunitarios Anti Covid de Lima Centro

En el marco del Plan de respuesta ante posible segunda ola pandémica por covid-19, el Ministerio de Salud entregará 200 pulsioxímetros, así como 200 equipos de protección personal a Comités Comunitarios Anti Covid de los distritos de La Victoria, San Miguel, San Luis, Breña, Pueblo Libre y Cercado de Lima, siendo esta última una de las zonas más afectadas por la enfermedad.

En coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro y los gobiernos locales, se viene fortaleciendo el trabajo territorial y el primer nivel para una respuesta coordinada y rápida frente a una posible segunda ola.

Cabe mencionar que los Comités Comunitarios Anti Covid tienen por objetivo contribuir en las acciones de prevención y detección temprana para cortar la cadena de transmisión del coronavirus, fortaleciendo la respuesta del primer nivel de atención con la participación de la comunidad.

La actividad se realizará en el Parque 9 de diciembre (Mirones Bajo) en el Cercado de Lima a las 11:45 a.m.

/ES/NDP/

28-12-2020 | 07:18:00

Minsa inauguró primer Centro de Atención Temporal de Oxigenación en Ate

El Ministerio de Salud inauguró el primer Centro de Atención Temporal de Oxigenación (CAT-O2) en el distrito de Ate, el cual brindará atención a los pacientes que hayan sido infectados con el covid-19 en el primer nivel de atención y que presenten insuficiencia respiratoria leve y moderada.

A través de Dirección de Redes Integradas de Salud - Lima Este, este nuevo establecimiento de salud tiene como objetivo descongestionar los hospitales ante una posible segunda ola de casos positivos del nuevo coronavirus.

Este sistema de atención hospitalaria temporal dentro de la atención primaria de salud fue diseñado por la carrera de Medicina Humana y la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y puesto en funcionamiento por Respira Perú.

Este centro hospitalario cuenta con 12 camillas, 12 respiradores artificiales y un equipo de profesionales que atenderán todos los días las 24 horas. Los pacientes provendrán de los puestos y centros de salud de Lima Este y, una vez dados de alta, serán derivados a su domicilio y se les hará seguimiento telefónico.

Aquellos pacientes con síntomas y signos de falla respiratoria grave inminente, con criterios de alta del establecimiento de salud, aquellos que cumplan con criterios de aislamiento domiciliario o tengan síntomas graves asociados a comorbilidades, gestantes a término o puérperas, no serán atendidos en dicho establecimiento.

/LC/

27-12-2020 | 18:03:00

Magdalena sancionará quema de muñecos en la vía pública

Con multas de hasta S/. 1,705 soles, sancionará la municipalidad de Magdalena del Mar la quema de muñecos y cualquier otro elemento en las calles del distrito.

Esta medida busca dar cumplimiento a las disposiciones de restricción decretadas por la pandemia, así como proteger el ornato y la salud pública de las personas debido a la alta toxicidad de estos materiales y los niveles de contaminación al ambiente que generan.

La comuna ha preparado a un grupo especial de miembros del Serenazgo y Fiscalización para que realicen las intervenciones durante el último día del año.

Se ha puesto a disposición de los vecinos y visitantes una línea Whatsapp 954 470 337 para el reporte de este tipo de casos, como una herramienta adicional a las acciones de control y fiscalización que despliega la comuna en las calles del distrito.

/LC/Andina/

27-12-2020 | 15:23:00

Páginas