Locales

Clubes zonales de Lima estarán abiertos hoy hasta las 18:00 horas

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) informó que, debido a las festividades de fin de año, los clubes zonales y parques metropolitanos no atenderán el 31 de diciembre, sin embargo, el 25 de diciembre y 1 de enero abrirán sus puertas solo hasta las 6:00 p. m. 

Los clubes zonales que atenderán estos días son: Santa Rosa (Santa Rosa), Sinchi Roca (Comas), Manco Cápac (Carabayllo), Lloque Yupanqui (Los Olivos), Cápac Yupanqui (Rímac), Cahuide (Ate), Huáscar (Villa El Salvador), Huayna Cápac (San Juan de Miraflores) y Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo). El aforo será de 60% en cada club zonal.  

Cabe recordar que, desde la reapertura (24 de octubre) hasta la fecha se cuenta con una tarifa promocional de ingreso general de 1 sol, que estará vigente hasta el 30 de diciembre. A partir del 1 de enero del 2021, el costo general volverá a su precio normal de S/ 3.00 de lunes a sábado y de S/ 4.00 domingos y feriados. 

Los visitantes podrán caminar, trotar y/o montar bicicleta. También podrán practicar algunos deportes de manera individual o en pareja. Otras opciones serán los picnics, momentos de lectura y descanso, entre otras actividades al aire libre.  

/LC/NDP/

25-12-2020 | 13:25:00

Ministra Mazzetti saludó bebés nacidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal

Tres bebés nacieron en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa) durante la Navidad. Se trata de Ian de Jesús, Valentina y Shannon, a quienes la titular del sector, Pilar Mazzetti, saludó esta mañana -vía zoom- para darles la bienvenida al mundo y hacer un reconocimiento a sus madres por llevar adelante su control prenatal en medio de la pandemia por el covid-19. 

El director del INMP, doctor Enrique Guevara Ríos, presentó a Ian de Jesús, el primer bebé de la Navidad, quien llegó al mundo a las 00:02 horas pesando 2,850 kilos. Su madre Profeta Tello Bacilio, natural de Ayacucho, manifestó sentirse muy contenta por el nacimiento de su primer hijo.

A las 01:40 horas, Zulma Ramos Escalante alumbró a Valentina, una saludable niña que pesó 3,510 kilos al nacer.

Casi dos horas después, a las 03:26 horas, nació la pequeña Shanon Antonella pesando 3,510 kilos; ella también es la primera hija de Yerika Romero Duke, natural de Venezuela.

La titular de Salud señaló que es reconfortante encontrar a las madres y sus bebés muy saludables y en las mejores condiciones, ya que a pesar de la difícil situación que atraviesa el país y el mundo por la pandemia, se demuestra que cumpliendo con las medidas de protección se logra traer niños saludables a nuestro país.

También hizo un reconocimiento especial al personal de salud que pese a las limitaciones sigue brindando su mejor esfuerzo, aún en los momentos más difíciles. No obstante, en esta fecha especial se debe fortalecer la solidaridad y ver en los niños la esperanza para un país mejor.

Ian de Jesús, Valentina y Shannon serán afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), que garantiza la protección financiera en salud de los recién nacidos en el país.

Por otra parte, el INMP informó que hasta las 08:00 horas de hoy el equipo de guardia, constituido por diversos profesionales de la salud, ha atendido once partos, de los cuales siete han sido por parto normal y cuatro por cesárea.

/ES/NDP/

25-12-2020 | 12:06:00

Decomisan productos pirotécnicos en el Cercado de Lima

En el marco de la campaña Lima sin Pirotecnia, la Municipalidad de Lima decomisó diversos productos pirotécnicos en operativos efectuados en el Cercado de Lima.

En coordinación con la Policía Nacional y la Sucamec, los agentes de Fiscalización intervinieron a dos personas que comercializaban estos productos en triciclos. La acción se llevó a cabo en la intersección de la Av. Miguel Grau y el Jr. Obreros.

Los artefactos fueron llevados a la comisaría de Cotabambas, donde se levantó un acta de retención; además, el personal edil impuso a las dos personas una multa de dos UIT, equivalente a S/8,600.

Asimismo, gracias a la denuncia de un ciudadano, los agentes ediles decomisaron productos pirotécnicos que eran comercializados en el Jr. Ilo. En total, las autoridades decomisaron más de 1,500 de estos peligrosos materiales, como bombardas, silbadores, volcanes, entre otros.

Por otra parte, la brigada canina del Serenazgo de Lima también apoyó en las acciones de fiscalización contra el comercio de estos productos en los conglomerados Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau.

/ES/NDP/

25-12-2020 | 11:20:00

Recogen residuos sólidos de los canales de agua que alimentan los Pantanos de Villa

Durante el 2020, la Municipalidad de Lima, a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla), trabajó en la recuperación de los canales de agua que alimentan el humedal Pantanos de Villa, mediante coordinaciones con las municipalidades distritales para el retiro de residuos sólidos. Así, este año se recolectaron más de 15 toneladas de residuos sólidos y 5,485 toneladas de desmonte.

Estas labores se efectuaron en los sectores Huertos de Villa, Brisas de Villa, La Encantada, Vista Alegre, A.H. Las Palmeras y Señor de Luren, ubicados en los distritos de Chorrillos, Surco y San Juan de Miraflores, donde cerca de 6,000 familias han sido beneficiadas con la recuperación de estos espacios.

Durante muchos años, los desperdicios arrojados en los canales generaron su obstrucción parcial o total, además de contaminar la flora y fauna, y causar daños irreparables. Por ello actualmente Prohvilla fiscaliza, monitorea y vigila toda esta zona, a fin de proteger los canales que alimentan a los Pantanos de Villa.

Uno de los espacios recuperados recientemente fue el canal Premio Real, que se encuentra a la altura del kilómetro 18 de la Av. Defensores de Morro, en la Urb. Huertos de Villa. Aquí se recogieron 4,657 toneladas de desmonte de construcción, lo que benefició a más de 3,000 vecinas y vecinos.

Este canal era utilizado como depósito de desmonte de construcción y residuos sólidos, lo que obstruía el flujo natural del agua, generando afloramientos en viviendas colindantes al canal.

Cabe mencionar que la recuperación de este espacio se llevó a cabo con el apoyo de las municipalidades de Chorrillos, Surco, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores, instituciones que conforman el consejo directivo de Prohvilla. 

/ES/NDP/

25-12-2020 | 10:31:00

Adultos mayores en situación de calle recibieron cena y detalles navideños

Respetando todos los protocolos de bioseguridad, cerca de 100 personas que viven en las calles recibieron la cena navideña y un detalle hecho a mano por parte del equipo del programa Volver a Casa de la Municipalidad de Lima.

La ruta seguida por el equipo especializado incluyó la plazuela de Santo Domingo, la plaza San Agustín, la plaza San Pedro; los jirones Andahuaylas, Huancavelica y Cañete; las avenidas Grau y Tacna, y el Parque Universitario, entre otras zonas.

Durante la intervención social se invitó a estos ciudadanos a formar parte del referido programa municipal, el cual busca que retomen sus actividades cotidianas. La iniciativa también trabaja en su inclusión social, familiar y económica, y en la restitución de sus derechos.

Albergues municipales también celebraron la Navidad

Por otro lado, las 46 niñas, niños y adolescentes de los tres albergues municipales disfrutaron de variados festejos navideños con actividades recreativas. De esta manera, los menores de la Casa de los Petisos, la Casa Hogar Virgen del Carmen y del Comain Sinchi Roca recordaron el nacimiento de Jesús con villancicos, bailes y obsequios.

Asimismo, los 120 adultos mayores del albergue municipal María Rosario Aráoz celebraron la Navidad con presentaciones de sus trabajos realizados en los talleres y con los tradicionales villancicos.

/ES/NDP/

25-12-2020 | 09:28:00

Surco, Miraflores, Lince y Chorrillos se quedan sin luz a pocas horas de la navidad

A pocas horas de celebrar la Navidad, ciudadanos residentes de los distritos de Surco, Miraflores, Lince y Chorrillos, reportaron un apagón a través de sus redes sociales.

Los usuarios señalaron que el corte intempestivo de energía eléctrica se registró desde las 19:00 horas y manifestaron dificultades para comunicarse con la compañía Luz del Sur para que solucione el problema.

Al respecto, el diario El Comercio logró contactar a un vocero de Luz del Sur, quien les informó que el corte del servicio se debió a un problema técnico. Sin embargo, aseguró que el personal está tratando de solucionarlo.

“Nuestro equipo de emergencia está trabajando para solucionar el problema lo más pronto posible”, indicó.

/RH/Andina/

24-12-2020 | 22:01:00

Ceña navideña: Sugieren consumir moderadamente alimentos con exceso de grasa

La nutricionista del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Tanya Rocca, exhortó a la población a consumir con moderación alimentos que estén cargados en grasa, manteca o azúcar, durante la Noche Buena.

Rocca, al señalar, no obstante que es preferible no consumir productos como chocolates, galletas navideñas o bebidas gaseosas, destacó la importancia de incluir en la cena frutos secos, pescados azul y huevos.

“Si los vas a consumir, que sea con moderación. La cena navideña debe incluir antioxidantes, como frutos secos, pescado azul y huevos, y se debe evitar las grasas saturadas de embutidos, carnes y productos de pastelería”, recomendó la especialista.

Asimismo, la experta en nutrición sostuvo que se debe tener especial cuidado en la alimentación de los más vulnerables como los niños, adultos y embarazadas.

“La mayoría de personas se olvida de los hábitos de alimentación saludable y suele saltarse el desayuno o almuerzo para comer “tranquilamente” la cena. Sin embargo, el apetito será mayor, así como la ingesta de alimentos.

/MO/Andina

24-12-2020 | 19:39:00

Más de 13 000 lotes del Cercado de Lima en alto riesgo ante incendios

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) advirtió que un total de 13,141 lotes (edificaciones y terrenos sin construir) ubicados en el Cercado de Lima se encuentran en muy alto y alto riesgo de desastres ante la ocurrencia de incendios urbanos.

Según el "Escenario de riesgo por incendio urbano del Cercado de Lima", elaborado por el Cenepred y la Municipalidad Metropolitana de Lima, existen 654 lotes (2.4 %) expuestos a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de un incendio urbano, de los cuales 370 lotes forman parte del centro histórico y 186 lotes cuentan con patrimonio cultural.

En los lotes operan bibliotecas; oficinas, agencias bancarias o similares; iglesias, conventos o similares; industria; centros comerciales, galerías, tiendas comerciales o similares; supermercados y mercados; estacionamientos; viviendas; terrenos sin construir; educación; hospital, centro de salud o similares; cultura física, deportes, museo o similares; parque, losas deportivas.

Si bien existe una predominancia de lotes con construcciones de uno a cinco pisos, de adobe y ladrillo, estos se encuentran distantes de las estaciones de bomberos (a más de 2 kilómetros), lo que incrementa su nivel de riesgo.

PE/Andina/MO

24-12-2020 | 19:34:00

Multan a motociclistas por invadir la ciclovía de la av. Pershing en Jesús María

La Municipalidad de Lima, en coordinación con la Policía Nacional de Tránsito, realizaron un operativo como parte de la campaña Yo Respeto a los ciclistas y las ciclovías, donde se multó a los motociclistas que invadían la ciclovía emergente de la Av. Sánchez Carrión (antes Pershing), la cual se extiende hacia la Av. La Marina y se conecta con la ciclovía de la Av. Salaverry.

Esta intervención se realizó debido al incumplimiento de las reglas de tránsito por parte de los conductores de vehículos motorizados en esta zona. A la fecha, en estos operativos realizados en diferentes distritos de la capital, se han sancionado a más de 160 motociclistas por invadir las ciclovías, quienes deberán pagar una multa de 344 soles.

Cabe señalar que, también serán multados con 516 soles quienes obstruyan las ciclovías; asimismo, la comuna limeña recuerda a los motociclistas que deben manejar con responsabilidad, respetando las normas vigentes.

/RH/NDP/MO

24-12-2020 | 16:57:00

ATU rechaza conducta de agente municipal durante intervención a mototaxi

Con relación al video donde se muestra a un agente de la Municipalidad de Villa María del Triunfo arrastrando con su vehículo a una mototaxi intervenida, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) rechazó y condenó su accionar.

En ese sentido el organismo señaló que, las acciones de fiscalización que efectúa el personal de la ATU se realizan con diligencia, responsabilidad y respeto a los derechos que asisten a los administrados fiscalizados. Todo ciudadano intervenido merece respeto, consideración y que se garantice en todo momento su seguridad e integridad personal.

Además, aclaró que ninguno de los fiscalizadores de trasporte de la ATU participó en esta intervención, ya que esta acción corresponde a situaciones ajenas a las funciones que tienen asignadas, las que no comprenden el fiscalizar el transporte público especial de pasajeros en vehículos menores tales como las mototaxis, lo que se encuentra a cargo de las comunas distritales.

/RH/NDP/MO

24-12-2020 | 16:04:00

Páginas