Locales

Inauguran laboratorio molecular para detección de covid-19 en Lima Este

Un nuevo laboratorio de biología molecular que permitirá la detección oportuna de covid-19 en Lima Este fue inaugurado esta mañana por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien resaltó que el servicio contribuirá en la precisión de los diagnósticos para el control de la pandemia en esta jurisdicción.

"Lo más importante en este momento es que tengamos mucha precisión en los diagnósticos y que estos se acerquen cada vez más a la población porque la presencia de un laboratorio de biología molecular aquí no es para ahora, es para siempre", remarcó.

Precisó que si bien el diagnóstico clínico es el más importante para evaluar a las personas afectadas por el nuevo coronavirus, las pruebas son necesarias. "Ahora tenemos la gran ventaja de que contamos con pruebas de antígeno y aquí se tiene la capacidad tremenda de poder hacer hisopados y capacitar al personal del primer nivel de atención", anotó. 

Además de las medidas que ya conocemos –prosiguió– debemos recordar abrir las ventanas para una correcta ventilación y evitar lugares donde haya riesgo de contacto físico con objetos y personas. Es importante saber que el tiempo que permanecemos fuera es un peligro.

El laboratorio molecular cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por dos tecnólogos médicos, dos patólogos clínicos, un biólogo y un técnico de laboratorio; y dos áreas, una de recepción de muestras y otra de extracción de ácido ribonucleico (ARN). Proyecta procesar 1500 muestras por mes, número que se incrementará de forma progresiva. 

/ES/NDP/

29-01-2021 | 12:35:00

Aprueban Norma Técnica para que atenciones en salud continúen en la cuarentena

Con la finalidad de contribuir con el acceso y la continuidad del cuidado integral de salud de la persona, la familia y la comunidad en los establecimientos de salud públicos, privados o mixtos, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la Norma Técnica de Salud.

La norma dispone que dichas atenciones se realicen en condiciones de oportunidad, disponibilidad, seguridad y calidad, aun en el contexto de la pandemia por el covid-19.

El servicio continúa

En ese marco, los establecimientos de salud públicos, privados y mixtos continúan brindando atenciones de salud aún en condiciones de epidemia o pandemia, por ser servicios esenciales en salud.

Para ello, organizan y adecúan la programación de turnos y citas para la atención de salud ambulatoria, atención quirúrgica electiva, y atención de apoyo al diagnóstico y tratamiento en los establecimientos de salud; así como en los Servicios Médicos de Apoyo.

La atención de salud programada de consulta externa ambulatoria comprende las prestaciones de salud por los médicos cirujanos y médicos en las diferentes especialidades y subespecialidades; y, por los otros profesionales de la salud considerando las medidas de bioseguridad dispuestas para el control de la transmisión del covid-19.

Asimismo, hace uso de la Telesalud en la prestación de los servicios de salud para la atención programada, fortaleciendo la Teleconsulta, Teleinterconsulta, Telemonitoreo, Teleorientación y Telemedicina.

/ES/NDP/

29-01-2021 | 11:50:00

Minsa recibe 330 ventiladores mecánicos donados por la República Federativa de Brasil

El Ministerio de Salud recibió esta mañana 330 ventiladores mecánicos donados por parte de la República Federativa de Brasil. La titular del sector, Pilar Mazzetti, saludó esta valiosa contribución que permitirá reforzar la atención de salud y seguir enfrentando la pandemia por el covid-19. 

La ministra de Salud, acompañada de la titular de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete Rodríguez, agradeció al embajador de la República Federativa de Brasil en Perú, Rodrigo Baena Soares, el gesto del pueblo brasileño y el apoyo brindado durante la emergencia sanitaria.

"Nuestros países están unidos por una profunda amistad y la lucha conjunta contra esta enfermedad, donde Brasil ha demostrado una gran solidaridad con nuestro pueblo. Agradecemos por todo lo que han hecho durante la pandemia y estos equipos representan la oportunidad de vivir de más personas", declaró Mazzetti Soler. 

La ministra de Salud detalló que 230 son ventiladores de transporte Microtak KTK y 100 electrónicos Magnamed para camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), valorizados en más de 2.6 millones de dólares. 

/ES/NDP/

29-01-2021 | 10:00:00

INS presenta recetas nutritivas para no subir de peso durante la cuarentena

Con el fin de mejorar la alimentación de la población y reducir los casos de sobrepeso u obesidad, los cuales son factores de riesgo para desarrollar casos graves de covid-19, durante la cuarentena y sin gastar de más, las familias pueden preparar algunas de las 89 recetas de comidas ricas, nutritivas y económicas que ofrecen los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS).

En el marco del programa ‘La Mejor Receta’, el INS pone a disposición su recetario con propuestas alimenticias fáciles de preparar en base a pescado, sangrecita, pollo, vísceras, pota, huevo, leche, queso y menestras.

Los nutricionistas explicaron que cada receta fue diseñada para el almuerzo de una familia de cuatro miembros y aporta en promedio 654 calorías por persona. “Estas calorías que se consumen en el almuerzo cubren entre el 30 y 40 por ciento del requerimiento calórico diario”, señalaron. 

Por otro lado, el recetario ‘Come rico, come sano, come peruano…La mejor receta’ también propone comidas con menestras, como el escabeche de pallares, frijoles gratinados, seco de frijoles, olluco con mollejita, trigo en leche, quinua a la jardinera y otras deliciosas alternativas.

Los interesados en conocer la preparación de los referidos potajes, así como su valor nutritivo y calórico pueden descargar el recetario en:

http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/5/zop/zona_documento_01/Recetario%20Final%202da%20reimpresion.pdf

También se encuentran los recetarios orientados a niños de 6 a 23 meses y poblaciones de otras ciudades del país para que estas aprovechen los alimentos cultivados en sus regiones en:

https://web.ins.gob.pe/es/alimentacion-y-nutricion/recetas-y-refrigerios/recetarios-variados

https://repositorio.ins.gob.pe/discover?scope=%252F&query=La+mejor+receta&submit=&rpp=10

/ES/NDP/

29-01-2021 | 09:25:00

Alertan aglomeración en el terminal terrestre de Plaza Norte

A dos días de que se inicie la cuarentena total en Lima y en otras regiones del país que están dentro del nivel de alerta extrema, el terminal terrestre de Plaza Norte se encuentra totalmente abarrotado de personas quienes no respetan el distanciamiento social obligatorio pese a la segunda ola de contagios de covid-19.

Desde muy temprano, un gran número de ciudadanos llegó al terminal para viajar a diversas regiones del país, realizó largas colas sin medir la distancia, para compras sus boletos.   

Alza de precio de pasajes   

La sorpresa de los ciudadanos fue el incremento del precio de los pasajes a diferentes regiones.  

En diálogo con nuestros reporteros de Nacional, los viajeros denunciaron el alza de precios.

"Ayer a Trujillo costaba 50 soles, hoy me han cobrado 100 y en la noche dice que el pasaje costará 150 soles", exclamó un ciudadano.

/HQ/

29-01-2021 | 08:35:00

Reniec suspende atención en regiones clasificadas con nivel extremo durante la cuarentena

A través de un comunicado en redes sociales, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que suspenderá la atención al público en todas las agencias y puntos de atención en las regiones con cuarentena obligatoria debido al nivel extremo de contagios del coronavirus.

Esto se realizará en Lima Metropolitana, Lima Provincias, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac y Callao, donde la cuarentena será total desde el 31 de enero al 14 de febrero de 2021.

La entidad precisó que los ciudadanos que realizaron un trámite en Reniec en los lugares mencionados podrán recoger su DNI una vez concluida la cuarentena.

Por otro lado, las citas generadas en Lima Metropolitana y Callao para el período del 31 de enero al 14 de febrero serán postergadas y reprogramadas, a partir del levantamiento de la cuarentena.

 

/ES/Andina/

29-01-2021 | 07:52:00

Indecopi impide ingreso de mascarillas “bamba” al Perú para resguardar la salud

El Indecopi impidió el ingreso al Perú de mascarillas y respiradores de silicona importados falsificados, y con el operativo aseguró el resguardo de la salud y la vida de las personas, pues los productos incautados carecían de las garantías para prevenir el contagio del covid-19, que ofrecen las condiciones técnicas de los titulares de derechos de marca, .

Desde julio del 2020, hasta el presente año, la empresa 3M Company de Estados Unidos presentó diversas denuncias ante la Comisión de Signos Distintivos (CSD) del Indecopi, contra diferentes importadores de mascarillas de protección y respiradores de silicona, por presuntas infracciones a los derechos de propiedad intelectual que le asisten en su calidad de titular del registro de la marca 3M en el Perú.
 
En cada una de sus denuncias, la empresa estadounidense ha alegado y sustentado que las mascarillas y respiradores que importan esas empresas constituyen una imitación de sus productos originales, alertando además que estos serían capaces de poner en riesgo la salud de los consumidores.
 
Ante esta situación, y con el propósito de salvaguardar la salud y la vida de los peruanos, la CSD del Indecopi, en estricto cumplimiento de la normativa de propiedad industrial que la rige, dictó oportunamente medidas cautelares de inmovilización y comiso de las mascarillas y respiradores de silicona falsificados, impidiendo su ingreso al territorio nacional.
 
Estas acciones se realizan en el marco de la normativa de propiedad industrial y el convenio de cooperación suscrito entre el Indecopi y la Sunat, mediante el cual la autoridad aduanera remite alertas a la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del Indecopi sobre la importación de mercadería sospechosa de infringir derechos de propiedad intelectual. Estas alertas son puestas en conocimiento de los titulares de tales derechos, para las acciones correspondientes.
 
/PE/NDP/MO

28-01-2021 | 20:22:00

MTC destaca entrega de subsidios a empresas de transporte urbano

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregó subsidios por el concepto de combustibles, a diferentes empresas de transporte urbano a nivel nacional, como parte de la estrategia para afrontar la pandemia.

Lo informó el titular del portafolio, Eduardo González, al indicar que la medida se adoptó a través de los gobiernos subnacionales y municipalidades, en beneficio de diferentes empresas en diferentes momentos.

El funcionario añadió, además, que han transferido recursos al concesionario del Metropolitano por cerca de 40 millones de soles.

De otro lado, manifestó que los proyectos de inversión pública del sector tienen que continuar con el cumplimiento de los protocolos para evitar contagios del virus. “El Gobierno tiene una estrategia integral”, aseveró González.

/MO/Andina

28-01-2021 | 17:50:00

Minsa: Sinopharm negocia adquisición de vacunas directamente con los gobiernos

La farmacéutica estatal china Sinopharm ha informado que negocia directamente con los gobiernos sobre la adquisición de vacunas contra el covid-19 y que no existen intermediarios autorizados, refirió el Ministerio de Salud (Minsa).

En ese sentido, la institución señaló que el Estado realiza contratos de manera directa con los productores de las mismas, o de gobierno a gobierno si se trata de empresas públicas, para garantizar la seguridad, calidad y efectividad de los fármacos.

Ante consultas periodísticas realizadas en relación a cartas de empresas privadas y organizaciones, enviadas al Minsa y otras entidades estatales ofreciendo millones de dosis de vacunas, indicó que ha recibido el ofrecimiento de al menos siete empresas, entre representantes, distribuidores e interlocutores de laboratorios.

“En el objetivo de garantizar la seguridad, calidad y efectividad del producto a aplicar a la población, hemos procedido a consultar a los productores de las vacunas si tienen representación comercial en nuestro país y estamos a la espera de sus respuestas”, agregó.

El Ministerio de Salud recordó que la vacuna de emergencia contra el coronavirus que se aplique en el Perú deberá tener la autorización sanitaria de la Dirección General Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

/MO/

28-01-2021 | 17:23:00

Donan 25 toneladas de alimentos a 63 ollas comunes de Lima

La Municipalidad de Lima donó 25 toneladas de alimentos, como hortalizas, verduras, tubérculos y frutas, a 63 ollas comunes de la ciudad, informó el alcalde Jorge Muñoz

El burgomaestre sostuvo que la iniciativa beneficiará a más de 6000 personas en situación de vulnerabilidad (niños y adultos mayores) del Rímac, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Independencia, entre otros.

“En estos momentos tan complejos, y que serán más difíciles para muchas comunidades debido a la cuarentena que vamos a tener desde el domingo, lo que buscamos es poder donar estos productos a las ollas comunes y capacitar a sus miembros para que sean autosostenibles”, mencionó Muñoz.

“Lo que buscamos es que nuestros hermanos más necesitados puedan encontrar ayuda en su municipalidad. Autoridades, organizaciones y ciudadanos en general debemos sumar esfuerzos para las personas que tienen más necesidad”, indicó el alcalde capitalino.

Los beneficiados recibieron sacos de camote, cebolla, zanahoria, apio, lechuga, tomate, limón, espinaca, así como diversos tipos de papa y frutas, que servirán para sus comidas diarias.

/MO/NDP/

28-01-2021 | 15:59:00

Páginas