Sismo de magnitud 3.8 se registró esta mañana en Tacna
Un sismo de magnitud 3.8 se registró esta mañana en la región sureña de Tacna, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según el reporte, el movimiento telúrico ocurrió a las 07:57 hora local a 51 kilómetros al sur del distrito de Locumba en la provincia de Jorge Basadre.
El evento tuvo una profundidad de 75 kilómetros y una intensidad III en Locumba.
/HQ/
Call center de la PNP brinda orientación para tramitar certificados policiales
Los ciudadanos que deseen obtener el Certificado de Antecedentes Policiales Digital pueden recibir orientación sobre cómo tramitarlo en línea, de una manera rápida y sencilla, gracias a la nueva central telefónica habilitada por la Policía Nacional del Perú.
Este call center funciona las 24 horas y es operado por personal policial, que brinda el servicio de asesoría a los ciudadanos interesados en tramitar este importante documento de manera digital, sin necesidad de acudir a una comisaría, previniendo así los contagios del covid-19.
Para acceder a este servicio se puede llamar a las líneas telefónicas gratuitas 0800-17-008 y 980122403; esta última también opera con la aplicación WhatsApp, precisó el jefe de la Dirección de Criminalística (Dircri) de la PNP, Crnl, PNP Carlos López Aedo.
Mediante ambas líneas telefónicas se explicará al usuario cómo tramitar, paso a paso y en pocos minutos, la obtención el Certificado de Antecedentes Policiales Digital desde la comodidad de su hogar u oficina, utilizando una computadora, un teléfono celular o una tableta con conexión a internet.
/ES/NDP/
Cierran puente peatonal en Villa María del Triunfo por colapso de rampa
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el puente peatonal que colinda con la estación Villa María del Metro de Lima fue clausurado a causa del desplome parcial de una de las rampas de esta estructura.
La empresa concesionaria de dicho servicio de transporte de pasajeros señaló que el desplome de la rampa de dicho puente, ubicado en la intersección de las avenidas Unión y Huarochirí en el distrito de Villa María del Triunfo se registró cerca de la medianoche de ayer.
Sostuvo que el hecho no generó daños personales que lamentar, la empresa indicó que se encuentra investigando la situación para determinar las causas.
/ HQ/Andina/
Hoy inician plan de desvío vehicular por obras en óvalo Monitor Huáscar
La Municipalidad de Lima pondrá en marcha desde hoy el plan de desvíos para vehículos particulares por el inicio de la construcción del paso a desnivel del óvalo Monitor Huáscar, que beneficiará a 500,000 vecinos de La Molina y Surco.
Se ha diseñado ante la restricción parcial del paso de unidades particulares en la Av. Javier Prado Este en ambos sentidos, en el tramo comprendido entre las avenidas Los Frutales (La Molina) y Manuel Olguín (Surco). El municipio de Lima precisó que los buses del corredor rojo seguirán por su ruta habitual.
El inicio de las obras, generará el cierre parcial de los dos carriles contiguos a la berma central de la Av. Javier Prado Este, el cual comenzará a la altura del puente peatonal de la Universidad de Lima hasta el óvalo Monitor, para luego extenderse progresivamente hasta la Av. Los Frutales, en los próximos días y semanas.
Se contará con el apoyo de policías e inspectores de tránsito, así como de vigías de obra; además, para complementar y reforzar la seguridad de peatones y conductores que circulen por la zona, se instalará señalética vertical.
/HQ/Andina/
ATU suspende habilitación del bus que se despistó y provocó accidente en la avenida Brasil
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) suspendió la habilitación del bus, perteneciente a la Empresa de Transporte Corazón de Jesús de San Diego SA, que ayer despistó y chocó con un árbol, a la altura de la cuadra 26 de la avenida Brasil, en Jesús María, dejando a 12 personas heridas.
De este modo, el vehículo no podrá brindar el servicio de transporte público de personas mientras duren las investigaciones sobre el referido accidente y se determinen las responsabilidades civiles y/o penales del caso.
Además, se iniciará un procedimiento administrativo sancionador contra la unidad vehicular, por la que podría recibir una sanción de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/17 600.
/ES/NDP/
Este viernes 12 educadores serán condecorados con las Palmas Magisteriales
En una ceremonia virtual que se realizará este viernes 22 de enero, el Ministerio de Educación condecorará a doce educadores con las Palmas Magisteriales 2020, la máxima distinción honorífica que otorga el Estado a los profesionales que contribuyen de manera extraordinaria a la educación y el desarrollo del Perú.
En la septuagésima primera edición del emblemático reconocimiento, las Palmas Magisteriales serán entregadas a un profesional en la categoría Amauta, a seis en la categoría Maestro y a cinco en la categoría Educador.
En la categoría Amauta, será condecorada la educadora Elsa Doraliza Tueros Way, catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú, doctora en Educación, licenciada en Educación Secundaria con especialidad en Historia y Geografía
Las Palmas Magisteriales en la categoría Maestro serán conferidas a los docentes Julio Walter Chávez Oyarce, de la región San Martín, Guillermo Flores Antezana, de Huancavelica, Irina Flores Poma, de Lima Metropolitana, Katherine Carbajal Cornejo, de Lambayeque, Elgar Jaime Guadalupe Lobato, de Amazonas, y Jorge Felipe Chávez Peralta, de La Libertad.
En tanto, los docentes Clemente Inga Loarte, de la región San Martín, Aide Lucila Tellez Aduvire, de Tacna, Carmen Rosa Ollachica Mendoza, de Cusco, Felicitas Espino Vivanco, de Lima Metropolitana, y Humbelina Elizabet Varillas Horna, de Pasco, serán condecorados en la categoría Educador.
La ceremonia será transmitida por el Facebook Live del Minedu a las 18 horas en el enlace https://www.facebook.com/mineduperu
/PE/NDP/MO
Covid-19: lanzan proceso de contratación con clínicas para atender pacientes graves
El Seguro Integral de Salud (SIS) informó que lanzó el quinto proceso de contratación nacional de clínicas privadas y mixtas para servicios de atención de Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave (IRAG) de pacientes diagnosticados con el coronavirus que requieren ventilador mecánico.
A través de un comunicado, la entidad, adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), señaló que las propuestas de las clínicas interesadas deben ser presentadas hasta el jueves 28 de enero a través de la dirección electrónica mesadepartesvirtual@sis.gob.pe
“Los términos de referencia para la participación en este proceso pueden descargarse a través del portal del SIS: https://www.gob.pe/sis, sección Informes y publicaciones”, indicó.
Agregó que el proceso se realiza en el marco del Decreto Legislativo N°1466, bajo la normativa vigente de contrataciones del Estado y a través del Seace (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado).
/MO/NDP
Ministra de Salud: sin dudarlo me pondré la vacuna contra el covid-19
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aseguró hoy que, sin dudarlo, se pondrá la vacuna contra el coronavirus porque es mejor y es la intervención menos costosa frente a una atención médica por la misma enfermedad.
"¿Si yo me vacunaría? Yo de inmediato pongo el hombro por nuestra patria, de inmediato. Es más, a mi edad tengo todas mis vacunas de adulta completa porque es la mejor inversión que yo puedo hacer. Yo me pondría la vacuna ayer, sin dudarlo realmente", respondió en la conferencia de prensa que brindó tras el Consejo de Ministros.
La titular de Salud manifestó que una persona recibe la vacuna para no enfermarse y que eso es mejor que curar el mal. "Es una forma de hacer prevención y promoción de la salud. De todas maneras virus hay y tenemos que mantener las medidas pero, con las vacunas, el riesgo baja tremendamente".
Destacó que el Perú tiene una larga historia de vacunación y que su sistema de inmunización es considerado como uno de los mejores países de América Latina.
Por esta razón, añadió, la Dirección de Inmunizaciones del Minsa y las Coordinadoras Regionales de Inmunización están trabajando duro y se reúnen dos y tres veces por semana para preparar todo el desplazamiento de las vacunas de Sinopharm a lo largo del país.
/PE/Andina/MO
Mazzetti garantiza continuidad de personal de salud contratado como CAS covid
El personal de salud contratado como CAS covid en todo el país continuará laborando y no será despedido, afirmó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
"La idea es que las personas mantengan su contrato. ¿Recuerdan que hubo rumores acerca de despidos y demás? Con esto, estamos reiterando que el personal contratado como CAS covid tiene que continuar", sostuvo.
La funcionaria subrayó que gracias a una inversión de 279 millones de soles, ya tiene la garantía de contrato de 14 mil personas contratadas bajo la modalidad CAS durante la pandemia.
/MO/Andina
Destinarán S/ 60 millones para primera fase de modernización de la Policía
Con recursos que superan los 60 millones de soles cuenta la primera fase del proyecto de modernización y fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú (PNP), la cual se centrará en el aspecto formativo de los agentes.
Lo informó el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Nicolás Zevallos, al indicar que este fondo proviene de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El funcionario agregó que un paso importante para consolidar el proceso planteado es que el Consejo de Ministros apruebe la propuesta que se entregará sobre este tema en la quincena de febrero.
Zeballos señaló que la iniciativa será planteada desde el grupo de trabajo que encabezan las altas direcciones del Ministerio del Interior y de la PNP.
/MO/Andina