Reniec publicó horarios de atención para evitar largas colas
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dio a conocer los horarios de atención en sus agencias y pidió a los usuarios ingresar a los servicios en línea para evitar aglomeraciones.
Los horarios de atención, en los 210 locales que han reanudado la atención al público tras la cuarentena; son los siguientes:
*Locales con un turno: De 07:15 a.m. a 12:45 p.m.
*Locales con dos turnos: Primer turno: De 07:15 a.m. a 12:45 p.m - Segundo turno: De 01:15 p.m. a 06:45 p.m.
Se informó también que, para recoger el DNI, no es necesario reservar cita; si se encuentra listo para la entrega, se puede acudir al local escogido, cualquier día de la semana. Para el trámite de RENOVACION se puede hacer de manera virtual utilizando el aplicativo DNI BioFacial (https://youtu.be/WgyEm_OgGVY).
El Reniec, informó que está evaluando el retorno a la modalidad habitual de atención sin sistema de citas, medida que está sujeta al desarrollo de la pandemia en nuestro país.
/MR/Andina/
Sutran clausuró seis plantas de revisión vehicular de la empresa LIDERCON
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías (SUTRAN) informó que se han clausurado las seis plantas de la empresa LIDERCON PERÚ S.A.C. Por ello, las revisiones vehiculares que se ejecuten dicha compañía no serán válidas.
Esta decisión se tomó debido al incumplimiento de la sanción que le impuso la entidad y que ordenó la paralización de la emisión de certificados de revisión técnica vehiculares.
Cinco de los locales sancionados (ubicados en Ate Vitarte, Cercado de Lima, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Villa Salvador) habían sido clausurados anteriormente en un mega operativo que contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.
El sexto local, ubicado en el distrito de La Molina, nunca fue autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por lo que se dispuso al cierre del inmueble.
Además, se han interpuesto denuncias penales contra la empresa por desobediencia y desacato a la autoridad, ya que, pese a la sanción de cierre de establecimiento y cancelación de autorización emitida por el MTC, seguía atendido al público e incluso emitía certificados sin validez.
/JV/NDP
Sismo de 4.2 se registró en el sur de Lima
Un sismo de magnitud 4.2 se registró esta mañana en Lima, con epicentro en el sur. Se trata del segundo temblor reportado hoy, dado que el primero ocurrió en la madrugada al norte de la capital.
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se sintió a las 08:51 horas y tuvo una profundidad de 55 kilómetros bajo tierra.
Esta vez el epicentro se registró a 8 kilómetros al sur de Chilca, en la provincia de Cañete, informa el IGP a través de su cuent de Twitter.
/FM/Andina/
Municipalidad de Lima inaugura losa deportiva en Villa El Salvador
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, inauguró una losa deportiva en el asentamiento humano Unión de Villa, sector Las Praderas, en el distrito de Villa El Salvador. La infraestructura forma parte de las 156 obras sociales que la comuna viene ejecutando en las zonas más alejadas y vulnerables de 19 distritos de la capital.
"Estos espacios recreativos sirven para crear zonas de esparcimiento con las que contribuimos a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía en esta parte de Lima", afirmó el burgomaestre.
Asimismo, Muñoz detalló que la nueva losa deportiva se construyó en un área de más de 652 m2 y contó con una inversión mayor a los S /357 000.
Manifestó que la cancha tiene las medidas estándar y los lineamientos reglamentarios mínimos para el desarrollo de estas actividades deportivas; además, cuenta con una vereda perimétrica estampada, muros y un cerco perimétrico metálico.
/MO/NDP
Instituto Nacional de Salud identifica primer caso de reinfección por covid-19
El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Fernando Donayre, informó que se ha confirmado la reinfección por el nuevo coronavirus (covid-19), en el Perú, en un niño de seis años de edad.
“Se ha logrado identificar un caso confirmado de reinfección. Es un paciente de 6 años, procede de Lima y tiene factores que pueden haber conducido a que se vuelva a enfermar, pues tiene leucemia, una enfermedad que afecta al sistema inmune”, sostuvo el experto.
En conferencia de prensa, Donayre, al indicar que los casos de reinfección siguen siendo muy raros y aislados, informó que se ha conformado un equipo especial para investigar los mismos.
“Hablamos de reinfección cuando un paciente da positivo a dos pruebas moleculares tomadas con 90 días de diferencia y las secuencias genéticas de los resultados son diferentes”, manifestó el funcionario.
/MO/
ATU interviene más de 40 vehículos en avenida Javier Prado
Más de 40 vehículos fueron intervenidos por fiscalizadores de la la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), para Lima y Callao, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, en la avenida Javier Prado, en el distrito de Santiago de Surco.
Lo informó la subdirectora de Fiscalización de la ATU, Maribel Maguiña, al detallar que de las 40 unidades, seis eran informales y prestaban el servicio de taxi colectivo.
“Éstos recibirán una multa de S/ 2150 y serán llevados al depósito municipal, ya que son vehículos informales que ponen en riesgo la integridad de las personas y no pueden continuar más en nuestras vías”, sostuvo la funcionaria.
/MO/
Más de 10 000 policías brindarán seguridad en Lima durante fiestas navideñas
Más de 10 000 efectivos policiales brindarán seguridad en Lima, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, con el fin de prevenir, neutralizar y combatir la delincuencia común y el crimen organizado, como parte del plan de operaciones presentado por la Policía Nacional del Perú.
El plan policial, que también comprende acciones contra el contrabando y venta de productos pirotécnicos, pondrá especial atención en zonas de alta afluencia de público, como Mesa Redonda, Gamarra, Jirón de la Unión, Plaza Norte, entre otros emporios comerciales de Lima.
Además, la labor policial incluirá patrullaje motorizado y a pie en diversos puntos de la ciudad, así como servicios en puestos fijos en entidades públicas y privadas, sedes bancarias, paraderos de transporte urbano e interprovincial, mercados, iglesias, lugares turísticos y otros puntos.
Para ello, se cuenta con el apoyo de serenos, Juntas Vecinales, bomberos, representantes del Ministerio Público, Poder Judicial y efectivos de las Fuerzas Armadas y comunidad organizada.
Los efectivos que ejecutarán el referido plan de operaciones pertenecen a distintas divisiones y unidades especializadas de la Región Policial Lima, quienes actuarán en el marco de la normatividad vigente y en estricto respeto a los derechos humanos.
/ES/NDP/
Minsa entrega 12 camas UCI a Hospital San José y de Ventanilla
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó 12 camas UCI a la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, las mismas que fueron derivadas a los hospitales San José y de Ventanilla, todo esto con la finalidad de reforzar las estrategias para hacer frente a la covid-19, ante la posibilidad de una segunda ola de contagios.
También se hizo entrega de 3 aspiradores de secreción y 3 monitores de 5 parámetros, para la adecuada atención de los pacientes de los hospitales antes mencionados.
La directora regional de Salud del Callao, Kathey Pacheco Vargas, dispuso la entrega de las camas UCI con balones de oxígeno a los directores de los nosocomios señalados y los instó a seguir trabajando de manera conjunta por la salud de todos los chalacos.
Se informó además que, en este momento, todos los hospitales regionales del Callao que hacen frente a la covid-19, cuentan con su propia planta generadora de oxígeno, incluyendo a la Villa Deportiva Regional.
/LD/Andina/
Ministerio de Salud aprueba Plan Nacional de Telesalud hasta el 2023
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Plan Nacional de Telesalud, con la finalidad de mejorar el acceso de la población a los servicios de salud en el Perú mediante el uso de las tecnologías, principalmente en las áreas rurales o con limitada capacidad resolutiva, en el marco de las Redes Integradas de Salud durante el periodo 2020-2023.
A través de la resolución ministerial publicada en el diario El Peruano, el plan establece lineamientos, acciones estratégicas y orientaciones técnicas para implementar y desarrollar la Telesalud a nivel nacional.
La directora general de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias, Liliana Má Cárdenas, destacó que es la primera vez que el Minsa implementa un Plan Nacional de Telesalud alineado a las Redes Integradas de Salud y con un enfoque de gobierno digital, el cual busca cerrar las brechas existentes en salud en nuestro país.
El documento técnico conduce a estandarizar el marco institucional y normativo, promover el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud, mejorar el equipamiento e infraestructura tecnológica, establecer mecanismos financieros que contribuyan a su sostenimiento e iniciativas que faciliten la implementación de los ejes de la Telesalud: Telemedicina, Telegestión, Telecapacitación, Teleinformación, educación y comunicación.
El plan fue elaborado por una comisión sectorial integrada por los directores de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias, Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, Dirección General de Operaciones en Salud, Dirección General de Personal de la Salud, Oficina General de Tecnologías de la Información y Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Mins
/ES/NDP/
EsSalud brindó más de 17 mil tamizajes de anemia a niños menores de 3 años
El Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó más de 17 mil tamizajes de anemia a niños menores de 36 meses en 19 centros asistenciales de la Red Prestacional Almenara, ello como parte de los servicios de atención primaria para prevenir enfermedades entre la población asegurada.
Así lo informó el doctor Luis Leiva Vieytes, Médico Pediatra de la Red Prestacional Almenara de EsSalud, durante la jornada de control de anemia y consejería nutricional a los familiares de policías asegurados en Huaycán.
Señaló que a noviembre de este año más de 2,000 niños recibieron sulfato ferroso, medicamento para prevenir la anemia, cuya cobertura logró el 71.1 en menores de 5 meses y 9,600 niños entre los 6 y 36 meses han recibido suplementos con hierro.
Explicó que los establecimientos con más tamizajes de anemia fueron el Hospital Aurelio Diaz Ufano (2,668); CAP Independencia (2,145); Hospital Vitarte (2004), Hospital Ramón Castilla (1,563); Policlínico Chosica (1,313) y CAP Huaycán (1,261).
El especialista destacó la importancia del control y prevención de anemia entre la población infantil, al señalar que estas intervenciones forman parte de la atención integral que brinda la población asegurada en vulnerabilidad.
/ES/NDP/