Locales

Hospital Hipólito Unanue ya utiliza pruebas moleculares rápidas hechas en Perú

El Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) del Ministerio de Salud inició con éxito el procesamiento de pruebas moleculares gratuitas para el diagnóstico de la covid-19, que brindan resultados en corto tiempo y son fabricadas en el Perú.

Estas pruebas moleculares utilizan la técnica RT-LAMP (amplificación isotérmica mediada en lazo), método que suele aplicarse en el Perú para el diagnóstico del dengue, zika, tuberculosis y se adaptó para ser utilizada en el descarte del coronavirus.

La doctora Karina Altamirano, jefa del Departamento de Patología Clínica del nosocomio, precisó que en un área especial del laboratorio se realiza la extracción del código genético o ácido ribonucleico del virus, el mismo que se amplifica para continuar con el procesamiento y lograr el resultado mediante una reacción colorimétrica.

"Los resultados de estas pruebas se obtienen en 45 minutos, luego van a un registro del hospital y posteriormente, se consignan en el sistema nacional Netlab 2, permitiendo la visualización directa y segura por el ciudadano a través de la página web del INS”, sostuvo.

/ES/NDP/

08-10-2020 | 13:04:00

INPE presentó el turrón “San Miguelito"

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), presentó el turrón “San Miguelito”, elaborado por 18 internos panaderos del penal Miguel Castro Castro, con insumos frescos de buena calidad y registro sanitario.

Para este año cuentan con la presentación tradicional a S/12.00 el kilo y el andino, con granos de quinua y kiwicha a S/15.00 el kilo. Por la compra de 3 unidades el precio se reduce en 2 soles la unidad.

El turrón es elaborado en el taller de panadería del penal por internos que aprendieron el oficio en reclusión y que permanentemente son capacitados en la preparación de alimentos y en medidas de higiene.

En la panadería se han establecido protocolos de bioseguridad como lavado de manos, uso de mascarilla, distanciamiento social, entre otros.

/ES/NDP/

08-10-2020 | 12:05:00

Ministro de Defensa rindió tributo a miembros de la FAP que perdieron la vida en Bagua

El ministro de Defensa, Jorge Chavez Cresta, participó en la ceremonia simbólica de ascenso póstumo de cuatro tripulantes del helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), quienes perdieron la vida en un accidente cuando se desplazaban hacia la localidad de Chija, en Bagua, región Amazonas. El evento se realizó en la Plaza de Armas de la Base Aérea del Callao. 

Se trata de valientes miembros de la institución armada que, junto a otros tres tripulantes civiles que también perecieron, trasladaban en julio pasado productos del programa Qali Warma hacia las comunidades de la selva, en el marco del combate de la pandemia contra la COVID-19.

“Tenemos el alto honor y orgullo de rendir un justo tributo y sincero homenaje a nuestros héroes. Me dirijo a sus familias, siéntanse orgullosos del sacrificio que hicieron nuestros valerosos oficiales y técnicos supervisores en el cumplimiento del deber”, subrayó Chavez Cresta.

El ministro de Defensa estuvo acompañado en esta actividad por el Comandante General de la FAP, General del Aire, Rodolfo García Esquerre; el jefe del Estado Mayor General, Teniente General FAP Raúl Hoyos de Vinatea; entre otras altas autoridades. 

Precisamente, los tripulantes de la FAP que fueron ascendidos de forma póstuma al grado inmediato superior, son el comandante FAP Luis Manuel Humberto Flores Muñoz, el capitán FAP Bryan Steve Calleja Martins, el técnico de primera FAP Ronal Wilton Cortéz Miñope, y el técnico de segunda FAP Nicolás Estrada Orejón, quienes perdieron la vida en a bordo de la nave MI-17.

/HQ/ES/NDP/

08-10-2020 | 11:42:00

EsSalud entregó más de S/ 300 millones en subsidios durante la pandemia

Durante el periodo de emergencia sanitaria por el covid-19, EsSalud atendió, a nivel nacional, 162,520 solicitudes para el pago de subsidios a asegurados por lactancia, maternidad, incapacidad laboral temporal y sepelio, lo que representó el desembolso de 330 millones 858 mil soles.

Del total de solicitudes tramitadas entre el 15 de marzo y el 30 de setiembre, 64,208 corresponden al subsidio que se otorga por incapacidad laboral temporal, para lo cual se destinó 112 millones 393 mil soles

Así lo informó el doctor Hernán Ramos, gerente central de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud, quien dijo que también se tramitaron 59,585 solicitudes por lactancia y 22,115 solicitudes por maternidad. Para el otorgamiento de ambas prestaciones económicas el Seguro Social desembolsó, en total, más de 184 millones 307 mil soles.

En cuanto al subsidio por sepelio, el funcionario precisó que durante la pandemia se atendieron 16,612 solicitudes a nivel nacional, para lo cual se destinó 34 millones 156 mil soles.

Ramos resaltó que la mayoría de solicitudes fueron atendidas a través de la Ventanilla Integral Virtual del Asegurado (VIVA) que implementó el Seguro Social de Salud para realizar este y otros trámites de pago de prestaciones económicas.

“En este periodo de emergencia sanitaria, los asegurados titulares de EsSalud pueden registrarse y hacer uso de la plataforma virtual los 7 días de la semana y durante las 24 horas del día, sin costo alguno y desde la comodidad de su hogar u oficina”, destacó.

/ES/NDP/

 

08-10-2020 | 09:20:00

Minsa insta a disfrutar partido Perú–Paraguay respetando medidas de bioseguridad

El Ministerio de Salud (Minsa) insta a la población en general a disfrutar de la fiesta del fútbol manteniendo las medidas sanitarias. La Selección Peruana debutará hoy, 8 de octubre, en las eliminatorias rumbo al Mundial Qatar 2022.

El doctor infectólogo del Minsa, Salomón Durand recomienda evitar las reuniones y cualquier tipo de aglomeración de personas antes, durante y después de este partido inaugural que disputa el cuadro peruano.

El médico sostiene que es mejor no salir de casa para disfrutar de los 90 minutos del encuentro futbolístico y si un miembro de la familia regresa al hogar luego de ver al combinado nacional, hay que procurar que cumpla con el protocolo de desinfección.

En caso de que la Selección Peruana alcance la victoria, el doctor Yuri Cutipé, director de la Dirección de Salud Mental del Minsa, reitera que las celebraciones o reuniones sociales que implican concentración de personas ponen en riesgo la salud individual y colectiva.

“Sea cual fuere el resultado, el futbol es un espectáculo que hay que disfrutarlo, pero cuidándonos del riesgo de infectarnos o infectar, y considerando que en esta coyuntura necesitamos momentos de distracción sana y segura que también fortalezca nuestra salud”, puntualizó.

/HQ/ES/Andina/

08-10-2020 | 07:43:00

Gobierno publica norma que recomienda a adultos mayores permanecer en sus casas

A través de un decreto publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno publicó la norma que modifica las medidas que deben seguir los ciudadanos durante el estado de emergencia nacional por la covid-19, y en la cual se recomienda a las personas en grupos de riesgo, como los adultos mayores de 65 años y los que presentan comorbilidades, permanecer en sus domicilios.

Sin embargo, señala que en caso requieran salir, lo hagan con el debido cuidado y siguiendo las medidas dispuestas por la Autoridad Sanitaria Nacional, que permitan evitar poner en riesgo su salud.

Cabe señalar que según cifras del Ministerio de Salud indican que el 70% de los fallecidos por covid-19 en el Perú son mayores de 60 años.

/ES/Andina/

08-10-2020 | 07:08:00

Ministro del Interior destaca accionar de policía que frustró asalto en SMP

El ministro del Interior, César Gentille, reconoció el accionar del suboficial superior PNP Javier Reyes Gonzales, quien abatió con su arma de fuego a un delincuente y detuvo a otro cuando pretendían asaltar a los pasajeros en un bus de transporte público, en el distrito de San Martín de Porres.

“Quiero reconocer la valerosa y riesgosa intervención que tuvo el suboficial Reyes Gonzales en defensa de más de 15 ciudadanos que se vieron amenazados por dos delincuentes. Su accionar es un prestigio para toda la institución policial”, sostuvo el funcionario.

El titular del Interior, en ese sentido, subrayó que todas las acciones que golpean a la delincuencia tienen que venir acompañadas de una oportuna asesoría legal, por lo cual dispuso que el suboficial reciba el apoyo jurídico en todas las instancias que se requiera.

El agente Javier Reyes Gonzales intervino esta mañana un vehículo de transporte público a la altura de la cuadra 24 de la avenida Lima, en San Martín de Porres, al norte de nuestra capital.

/MO/Andina

07-10-2020 | 21:05:00

Coronavirus: Cifra total de personas recuperadas asciende a 723 606 en el Perú

La cifra de personas recuperadas del nuevo coronavirus (covid-19) asciende a 723 606, según la última actualización del Ministerio de Salud (Minsa); además en las últimas 24 horas se registraron 95 fallecidos manteniéndose la tendencia a la baja respecto a decesos a causa de esta enfermedad.

A través de un comunicado, la institución detalló que hasta las 10 de la noche de ayer se ha procesado un total de 3 988 070 muestras, de entre pruebas moleculares y rápidas. Además, señaló que la cifra acumulada de personas contagiadas asciende a 835 662, de las cuales 6735 permanecen hospitalizadas, 1247 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos.

“El 6 de octubre se registraron los resultados de 13 063 personas muestreadas, de los cuales 994 fueron casos confirmados ese día”, indicó el Minsa al añadir que continúa analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

No obstante, agregó que se registraron parcialmente, además, los resultados de 1739 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

Asimismo, la entidad agregó que a la fecha 33 009 ciudadanos han fallecido a causa de la referida enfermedad en todo el país, por lo que expresó su pesar a los familiares de las víctimas en este momento de dolor.

/MO/

07-10-2020 | 19:36:00

Entregan más de 495 toneladas de alimentos en beneficio de población de Mi Perú

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó más de 495 toneladas de alimentos, nutritivos y de calidad, en beneficio de 16 mil 250 personas en situación de vulnerabilidad y ollas comunes del distrito de Mi Perú, en el Callao.

Mediante una nota de prensa, este programa del Estado, precisó que la entrega, efectuada con todas las medidas de bioseguridad, y para un periodo de atención de 30 días, consistió en productos como conserva de pescado en aceite, leche evaporada entera, arroz, azúcar, hojuelas de avena con quinua, arveja partida, aceite, entre otros.

El director ejecutivo, Fredy Hinojosa, supervisó junto con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Mi Perú, Agustín Santamaría, la entrega de los productos adquiridos, y se verificó su estado.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a una olla común, ubicada en el asentamiento humano Santa Rosa, a fin de hacer entrega de los alimentos adquiridos por Qali Warma, así como del kit de cocina brindado por el Instituto Nacional de Defensa Civil.

“En nombre del Gobierno y del Midis, hacemos entrega de cerca de 500 toneladas de alimentos que previamente han pasado rigurosos controles de calidad, para que los ciudadanos ejerzan su derecho a una alimentación saludable”, subrayó Hinojosa.

/MO/NP

07-10-2020 | 17:25:00

Argentina no consigue bajar la curva de contagios de covid-19

Las autoridades Argentinas no consiguen bajar la curva de contagios, que ahora aumenta en el interior del país tras unos primeros meses en los que la capital fue el epicentro  del coronavirus, mientras se mantienen las restricciones a la movilidad.

Hasta la fecha un total de 824.468 contagiados, de los cuales 21.827 fallecieron, lo que sitúa al país suramericano como el octavo del mundo con mayor número de contagios y el número trece en cuanto a la cantidad de muertes, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Los especialistas desconocen cuáles son los factores que han provocado la diferente evolución de la pandemia en China y Europa, donde la curva de casos descendió más rápido y ahora están conteniendo los rebrotes.

/HQ/ES/

07-10-2020 | 13:08:00

Páginas