Julio Silva: Renuncia de alcalde Forsyth es una decisión cuestionable
El presidente de la Asociación Peruana de Derecho Electoral y Gobernabilidad, Julio Silva Meneses, se refirió a la renuncia del alcalde del distrito de La Victoria, George Forsyth, para poder postular a las Elecciones Generales del 2022, y dijo, que, si bien es cierto la Constitución excepcionalmente se lo permite, definitivamente es una decisión bastante cuestionable, porque ni siquiera está a la mitad de su gestión.
El plazo para dejar el cargo por parte de las autoridades, venció ayer, y han sido dos burgomaestres los que han renunciado a su función para postular, uno de ellos es George Forsyth y otro el alcalde del distrito de Wanchaq en la región Cusco, David Mormontoy, que renunció para ser congresista.
“En todo caso la valoración que podemos hacer de estas decisiones que han tomado las mencionadas autoridades, más allá que la Constitución se los permita excepcionalmente, lo más saludable hubiese sido que no postularan el 2018 y hubiesen esperado estas elecciones del 2021, para poder hacerlo con toda tranquilidad”.
Elecciones internas
Sobre la democracia interna dentro de los partidos, dijo, que, todavía no está lograda y no se puede aún decir que son elecciones competitivas, porque lo que vemos son listas únicas que no se miden con otras, que es lo que debería primar.
Reforma Electoral
En referencia al tema de la reforma electoral, señaló, que, es una acción inacabada e iba a contribuir en la democracia interna de los partidos, pero la pandemia del nuevo coronavirus generó la suspensión de las elecciones primarias, y en reemplazo de eso el Congreso saco una serie de normas transitorias y se dejó en manos de los partidos políticos.
“Hemos visto que la mayoría de partidos se ha decantado por los delegados y vemos que ello no contribuye a la democratización interna de los partidos”, subrayó.
/LD//AB/
Ortiz de Zevallos: Urge campañas de información para evitar que la gente vaya a las playas
El expresidente de la Autoridad del Proyecto Costa Verde, Augusto Ortiz de Zevallos, se pronunció en torno a la decisión de la Municipalidad de Lima, de controlar el acceso a las playas de la Costa Verde los días sábados y domingos, para de evitar el riesgo de contagio del covid 19, y dijo, que, para el garantizar el éxito de dicho propósito, se requiere impulsar campañas de información con la finalidad de crear conciencia sobre el peligro que esto implica.
“Me temo que el tema sea inmanejable y va a ser un desconcierto si no hay una campaña informativa”, señaló.
Dijo en relación a la pandemia, que estamos en una curva descendente, pero existe el temor de un rebrote, por ello es que se quiere controlar el ingreso a las playas. “No va a ser un tema fácil porque los comportamientos irresponsables continúan y lo prohibido siempre atrae, por ello la información es fundamental”.
Añadió que más que prohibir hay que concientizar a la gente para que no vaya de forma masiva a las playas por el riesgo de contagio del covid 19. “Lo prohibido atrae y los peruanos y los limeños somos bastantes rebeldes a las órdenes dadas sin explicación”, subrayó.
Señaló que mantener las distancias sanitarias en playas como Agua Dulce son impracticables, las colas para el acceso, las aglomeraciones en los paraderos van a ser focos generadores de contagio.
“En la Costa Verde hay 80 maneras de bajar y la gente se descuelga por cualquier lugar, hay que concientizar a la ciudadanía mediante la información”, subrayó.
/LD//AB/
Uso excesivo de alcohol puro o en gel puede provocar dermatitis
El uso continuo y desmedido del alcohol puro o en gel, que no presenta la concentración recomendada para la desinfección de las manos, puede provocar problemas en la piel, como la dermatitis.
Así lo advirtió el Dr. Víctor Cabrera, médico integral de Sisol Salud, quien explicó que la piel tiene una descamación natural; sin embargo, el uso constante de estos productos, utilizados para protegerse del covid-19, está produciendo dermatitis.
“Mucha gente está usando de manera excesiva el alcohol en los diversos puntos donde se desplaza, con la finalidad de protegerse del COVID-19, ya sea en el carro, la oficina; incluso luego de lavarse y bañarse se aplican el alcohol, lo cual es desproporcionado”, manifestó Cabrera.
Asimismo, advirtió de posibles casos de quemaduras por el uso del alcohol o de la combinación de otros productos inflamables que se usan para la desinfección personal o del hogar.
Para evitar este tipo de accidentes, el médico recomendó que al desinfectarse las manos se usen de preferencia agua y jabón, por ser este último un producto que no irrita la piel.
Agregó que las personas que presentan una ligera sensación de descamación o molestias pueden usar una crema rehidratante durante dos o tres días; si esta les da buenos resultados, deben continuar con el tratamiento. Si continúan las molestias y los dolores, deben acudir al especialista para recibir tratamiento médico.
/ES/NDP/
Ministerio de Economía sobre inspección fiscal: “Brindamos todas las facilidades”
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) brindó todas las facilidades y la información requerida durante la diligencia de inspección fiscal que se desarrolló en la sede de este portafolio, en el Centro de Lima, en el marco de la investigación preliminar por presuntas irregularidades en la adquisición de pruebas de diagnóstico del covid-19, mediante Perú Compras.
Lo informó dicha institución, a través de su cuenta de Twitter, al detallar que se inspeccionó el ambiente donde se desarrolló la reunión de evaluación de alternativas de solución al problema de desabastecimiento de pruebas para la detección de dicha enfermedad en marzo del presente año.
Al precisar que esta acción, liderada por el fiscal Reynaldo Abia, se realizó entre las 11:00 y 14:00 horas, indicó que la misma fue de manera coordinada.
/MO/
Osiptel otorgará 60 becas de estudio en edición 25 del Curso de Extensión Universitaria
Estudiantes y egresados de las carreras profesionales de Derecho, Economía e Ingeniería de todo el país podrán acceder a 60 becas de estudio que otorgará el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), informó esta institución.
A través de una nota de prensa, señaló que estas forman parte de la edición 25 del Curso de Extensión Universitaria en Regulación con especialización en Telecomunicaciones que se desarrollará del 18 de enero al 12 de marzo de 2021.
“Con el programa de becas CEU Osiptel se busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación, supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones y en los derechos de los usuarios de estos servicios, que se puedan incorporarse a este sector”, sostuvo.
En esta nueva edición, el curso se realizará íntegramente de manera virtual, a través del método E-learning, que incluye sesiones por Internet en tiempo real. El organismo precisó que cubrirá el 100% de los costos académicos de los participantes que accedan a las becas.
Asimismo, la entidad indicó que ofrece un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales para aquellos becarios que ocupen los primeros puestos por cada una de las diferentes especialidades seguidas en el Curso de Extensión Universitaria. También recibirán una subvención económica hasta un 50% más alta de la que ofrece el mercado.
Para alcanzar una de las 60 becas, los interesados deberán cursar, a la fecha de inscripción, el último año de estudios de pregrado en las carreras de Derecho, Economía, ingeniería Económica, e Ingeniería (telecomunicaciones, electrónica, electrónica y de telecomunicaciones, sistemas, informática o software), en universidades del país o haber concluido la carrera durante el 2020. No podrán concursar profesionales titulados.
Los interesados podrán inscribirse hasta al 15 de noviembre a través de la web https://beca.osiptel.gob.pe/.
Los participantes serán seleccionados a través de un examen de admisión virtual, a realizarse el domingo 22 de noviembre de 2020 de 10:00 am a 12:00 pm. Para mayor información pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección beca@osiptel.gob.pe o comunicarse al 2251313 anexo 2357.
/MO/NP
Fiscalía inspeccionó el MEF por presuntas compras irregulares de pruebas covid-19
El Ministerio Público realizó una diligencia de inspección en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ubicada en el Centro Histórico de Lima, como parte de la investigación preliminar por presuntas irregularidades en la adquisición de pruebas rápidas y moleculares de covid-19, mediante Perú Compras.
Lo informó, el referido organismo público, a través de su cuenta de Twitter, al detallar que el fiscal provincial, Reynaldo Abia, recabó el registro del ingreso de visitas al MEF, entre otros actos que permitan aclarar las reuniones, entre la titular de la cartera y un grupo de proveedores, previas a la suscripción de los contratos.
El magistrado provincial Reynaldo Abia Arrieta y el adjunto Eddy Elías Moscoso realizaron esta diligencia de inspección al local ubicado en la cuadra 3 del jirón Junín.
/MO/
Caso Cisneros: Reprograman para el 21 de octubre audiencia de prisión preventiva
La jueza Sonia Bazalar, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del Poder Judicial, reprogramó para el miércoles 21 de octubre la audiencia de prisión preventiva contra cuatro investigados en el caso referido a la presunta contratación irregular del cantante Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura, en el periodo 2018-2020.
Según informó la magistrada, dicha sesión en la que se evaluará el requerimiento de la Fiscalía de dictar 9 meses de prisión preventiva contra Liliana Chanamé, Richard Cisneros, y los exfuncionarios de Palacio de Gobierno Miriam Morales y Óscar Vásquez se desarrollará desde las 3 de la tarde.
En tanto, el viernes 23 de octubre, detalló la jueza, se desarrollará la audiencia para la sustentación de la medida de comparecencia restringida e impedimento de salida del país contra Karem Roca y Mauricio Salas.
La Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima solicitó la medida mientras continúan las investigaciones por este caso.
/MO/Andina
Anuncian cortes de suministro eléctrico en diversos distritos de Lima
Con la finalidad de realizar diversas obras de mantenimiento preventivo, la empresa Enel anunció que hará cortes en el suministro eléctrico en diversas zonas de la capital, los cuales se iniciarán en los distritos de San Miguel y Ventanilla.
La interrupción del servicio se ejecutan de acuerdo con la normativa fijada para estos fines y tienen el objetivo de reducir los riesgos en la red eléctrica, asegurando la continuidad del suministro, especialmente en estos días de mayor demanda del servicio.
Lunes 12 de octubre
San Miguel (08:30 – 17:00)
Malecón de la Costa Verde, ornamentas bajada de Av. Sucre y Av. Universitaria.
Ventanilla (09:30 – 16:30)
AH Villa Los Reyes Sct I manzanas F-I-L-LL-M-Ñ-O-P-Q-R-S-T-U-X-W, AH Villa Los Reyes Sct IV manzanas A-A1-B-C-D, AH Villa Los Reyes Sct V manzanas N-P-Q-I-T-U-V-X-Y.
Ventanilla (11:00 – 16:00)
PPN Pachacutec Sct D GR D3 manzanas E2-F-F1-F2-G-G1-H-H1-H2, PPN Pachacutec Sct C GR C4 manzanas R-S.
Martes 13 de octubre
San juan de Lurigancho (09:00 – 17:00)
Asoc Pro Viv Villa Santa Rosa de Huachipa manzanas A-A1-B-B1-C-C1-D-D1-E-F-F1-G1-H-H1-I-I1-J-J1-K1-O-P-QR-S-T-U-W-X-Y, PJ Anexo 8 Jicamarca Parcela 2 Lote 4-5-6-14.
Pueblo Libre (08:00 – 18:00)
Av Bolívar Cdra 5-8-9, Av Paseo de los Andes Cdra 5-6-8, Ca Isla Hawai Cdra 1, Gral Artigas Cdra 0, Av. San Martin Cdra 4, Las Antillas Cdra 1, José Mariano Arce Cdra 1, Ca Manuel Belgrano Cdra 1, Ca Isla San Lorenzo Cdra 2, Av Sucre Cdra 1, Ca Barcelona Cdra 1, Jr Victor Pantoja Castillo Cdra 5.
San Martín de Porres (09:30 – 16:30)
Urb Jardines de Naranjal manzanas A, Prog Resd El Boulevar de Naranjal mz. A.
Miércoles 14 de octubre
Ventanilla (09:30 – 17:30)
AH 12 de Octubre manzanas A-B-C-D-D1-E-G-G1-J-K-O-P-P1-Q-R-R2-M-N-W-S1-V-Y2-Z2, AH Nuevo Progreso mzs C-D-E-F1-F2-G1-G2-H1-I1-J1-K-K2-L2-L-M-O-P-T-W, AH Monte de Sion mzs D-L, AH Villa Los Reyes Sct Nueva Generacion manzanas P-R.
Callao (08:00 – 18:00)
Atahualpa Cdra 0, V Fajardo Cdra 10, Carrillo Albornoz Cdra 1-2-3-4, U.V. José Gálvez BLock 34-58, AH Víctor Haya de La Torre mzs A-C-D, AH San Judas tadeo mzs B-C-D-E-F, AH San Judas Tadeo Sct 3 mzs B, AH San Judas Tadeo Sct 4 mzs D-F, Av Arica Cdra 8, Jr Víctor Fajardo Cdra 10, Jr Vigil Cdra 8, AH Alan García Pérez mzs A-C-D-E, AH Santa Rosa mzs B, AH Fray Martin de Porres mzs E, AH Alberto Secada mzs H, Jr Comandante Villar Cdra 8, Psje Mendoza Cdra 1, Prlg Jose Gálvez Cdra 1, Cahuide Cdra 1, Atahualpa Cdra 1, Pq Guardia Chalaca Cdra 1, Av José Gálvez Cdra 2, AH Fray Martin de Porres mzs A-B-C-D-E, PJ 7 de Junio mzs B-C-D, AH Santa Rosa mzs. C, AH Canada mzs. A-F-G-H-I.
Chancay (6:30 a.m.- 5:30 p.m.)
Peralvillo Alto, Miramar, Miguel Grau, Centro Poblado Paraiso, Pasamayo, Sector de Chacra y Mar; ubicados en el distrito de Chancay.
San Miguel de Acos (9:00 a.m. - 4:00 p.m.)
Comunidades de Cormo y Huaroquin.
Jueves 15 de octubre
Magdalena del mar (09:00 – 17:00)
Av Malecón Grau Cdra 1-2-3, Av Del Ejercito Cdra 2-4, Jr Raymondi Cdra 3-5, Av Saenz Peña Cdra 1, Av Pérez Araníbar Cdra 2-4, Jr Herminio Valdizan Cdra 1, Jr Manuel Elias Bonemaison Cdra 2, Idelfonso Fuentes Cdra 1, Jr Eduardo Carrasco Cdra 1, Ca Pedro Drinot Cdra 3, Larco Herrera Cdra 1-2, Av Parque Grau Cdra 3, Jr Francisco Bejarano Cdra 1, Baltazar Gavilán Cdra 1, Sucre Cdra 1, Av Jorge Basadre Grohman Cdra 3, Jr Unanue Cdra 1.
San Juan de Lurigancho (09:30 – 16:30)
Agrup Fam Praderas de Mediua Luna I Etp mzs A-A1-A2-A3-B-B1-B2-B3-B4-B5-B6-B7-B8-C-C1-C2-C4-C5- C6-C7-D-D1-E-E1-E3-F1-F2-F7.
Ventanilla (08:00 – 18:00)
Asoc Ampliación Hijos de PROFAM mzs A-B-C'-D'-E-F-G-H-H'-J-J'-N-Ñ-O-P, Asoc de Viv Productiva La Arboleda mzs A-B-C-D-E-I-J-K-M-N-O-P, ASOCIACION CENTRO DEABASTOS EDEN, Asoc Proviv PROFAM Peru mzs A4-A5-A16-A17-A18-A23-A24-B15-C3-C4-C8-C11-D2-D7-D12-D13-D14-D15-D17-E5-E6-E9-E10-F7-F10-F11-F14-F15-F16-F22-G8-G15-H7-I9-I10-K6-Q6-T9-T10-T11-U5-U6-U10-V8-V19-W7-W8-W18-Y3, PPN Pachacutec GR A1 Sct A mzs A1-A2-A6-A8, Proy Integral de Viv Santa Rosa de Lima mzs A4-B4-D2-E2.
Viernes 16 de octubre
San Miguel (08:00 – 16:00)
Av. Universitaria esquina calle Urubamba.
La Punta (08:30 – 17:00)
Ca Fanning Cdra 4, Tnte Palacios Cdra 3, Jr Bolognesi Cdra 6-7-8-9, Moore Cdra 4, MlC Figueredo Cdra 6- 7, Av Almte Grau Cdra 5-7-8-9, Elias Aguirre Cdra 1-3, Tnte Ferre Cdra 2-3, García y García Cdra 4-5, Juan Palacios Cdra 2.
Ventanilla (08:00 – 17:30)
AH Kenji Fujimori mzs A-B-C-D-E-F-G-H-I-K-M-N-O-P, AH Héroes del Cenepa mzs A-B-C-D-E-F-G-H, AH Susana Higushi de Fujimori mzs A-B-F-K-O-P-Q-R-S-T-U-V, AH Santa Fe mzs D-D', AH Nuestro Señor de la Misericordia mzs A-B, Av Néstor Gambeta Km 8.5, AH Santísima Virgen de Fátima mzs C, AH Santa Rosita Mzs A-B, Coop Viv Monte Carlo mzs A-B-C-D-R.
Carabayllo (09:30 – 16:30)
AH Jose de San Martin mzs C-E, Asoc Virgen de la Puerta mzs E-J, Asoc Viv Casa Huerta de San Diego mzs A-C-D-E-F-H-I, Asoc Agrop Los Maestros mzs B-H-I, Av José Saco Rojas Km 84, Agrup Fam Virgen de las Mercedes mzs A1-C1-D-G-J-K, Asoc Casa huerta Sol Radiante de San Diego mzs A-B, Urb San Diego La Molina mzs A2, Asoc Granja Huerta Apóstol San Pedro de Carabayllo mzs F.
Sábado 17 de octubre
Magdalena del Mar (08:30 – 18:00)
Ca Mariscal Ramon Castilla Cdra 3-4-6, Jr Echenique Cdra 2, Jr Yungay Cdra 1-2, Jr Leoncio Prado Cdra 2- 3-4, Av Av Sucre Cdra 2-3, Diego de Aguero Cdra 3-4, Av Arica Cdra 2, Jr Castilla Cdra 3-4, Av Bertolotto Cdra 1, Jr Clement Markham Cdra 3-4-5-6, Lopez de Solis Cdra 3-4, Ca Alfonso Ugarte Cdra 2-4-5-6, Jr San Martin Cdra 1-2-4, Ca Diego Ferre Cdra 2-4, Cmte Espinar Cdra 2-4-5-6, Av Salaverry Cdra 3-4-5, Federico Monasterio Cdra 2-6, Av Brasil Cdra 40-41, Av San Miguel Cdra 1-2, Pascula de Vivero Cdra 4-5, Av Tacna Cdra 3, Echenique Cdra 1-2-3-4, Av Federico Gallesi Cdra 1, Asoc Viv La Victoria mzs D, Jr Capitán Ulices Delboy Cdra 3-4-6, Malecon Costagnola Cdra 5, Independencia Cdra 2-3, Av Benito Lazo Cdra 4.
Callao (08:00 – 18:00)
Av Argentina Cdra 3-4-5-6-10-11, Puno Cdra 9, Ca Segunda Cdra 1, U. V. Santa Marina Norte, Av Guardia Chalac Cdra 4-6-7-9, Ca Cuarta Cdra 1-3-4, Rep de Panamá Cdra 6, Jr Cuzco Cdra 8-9, Zepita Cdra 14, Jr Venezuela Cdra 12, AH Centenario mzs A-C-E-F-G-H, Ca Tercera cdra 4-5, Plaza Fanning Cdra 1, Ca Quinta Cdra 1, Atahualpa Cdra 7, Jr Manuel Arispe Cdra 1, AH EL Carmen Alto mzs A-E, Psje Mariano Salazar Cdra 1, Ca Miguel Capurro Cdra 1-2.
Domingo 18 de octubre
San Antonio de Chaclla (01:00 – 16:00)
Asoc De viv Su Santidad Juan Pablo II Anx22 I Etp mzs A-B-C-D-E-F-G-I-J-L-S-T-U, Asoc porb Cercado Anx 22 mzs A1-AE-AF-AN-AV-AW-X-Y, Prog Ciudad Mariscal Caceres Sct I 3era Etp mzs D.
San Antonio de Chaclla (01:00 – 16:00)
C.P. Jicamarca Anexo 08 Mzs. A1-A3-B1-C1-C3-D-D1-D3-E1-E3-F-F1-G-G1-G3-H-H1-H2-H3-H5-I1-I3-J1-KK1-K2-K3-L1-L2-L3-LL-LL1-LL2-M-M1-M2-M3-M5-N-N1-N2-N5-Ñ-Ñ2-O-O1-O2-O3-O5-P-P2-P3-P5-Q-Q1- 2-Q3-Q5-R-R1-R2-R3-R5-S-S1-S2-S5-T-T1-T2-T5-U-U2-V-V2-W-W1-W2-X-X2-Y-Y2-Z-Z2, Asoc. De Viv. De Los Comuneros de Jicamarca Baja Mzs. A1-A2-C-E-F-H-H1-I-J-J2-K-L-N-Ñ-O-P-Q-R-S-T-T2-Y-Z2-12-14- 15-16-17A-18-18C-20A-21A, Agrup. Vecinal Sector Sur Mzs. A-A1-B-B1-C1-D1-F1-G1-G2-H1-I1-J1-K1-L1- LL1-M1-N1-Ñ-Ñ1-O1-Q5-R5, Agrup. Vecinal Sector Norte Mzs. D-G-I2-J-J2-J2A-K-K2-M-M2-N2-O2-P2-Q2- R2-S2-T2-T3-U2-V2-W3, Sector Julio C. Tello Mzs. A-A1-B-B1-B2-B3-B4-B6-B7-B8-B9-B10-C-D-E-F-G-H-IJ-K-L-M-N-S, Asoc. Los Portales JJ Poblete Mzs. A-B-P-Q-R, Com. Campesina de Jicamarca Mzs. A-A1-A4- B1-B5-C-C2-D1-D3-D5-D6-E-E5-F1-F6-G-G2-G6-H-H1-H3-I-I1-I2-J-J1-J5-K1-K2-K3-L-L1-L2-L5-L6-LL-M5- M6-N1-N2-N5-Ñ-Ñ1-Ñ2-O-P-P1-Q-Q1-Q2-Q3-Q5-R-R5-S-S1-S2-T2-T3-U2-V2-W-W1-X-X2-Y2-Z2, Agrup. Vec. Del Bosque de Jicamarca Mzs. A-A1-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-K1, Asoc. Pro. Viv. Villa Sta. Rosa deHuachipa Mzs. A-A1-B-B1-C-C1-D-D1-E-E1-F-F1-G-G1-H-H1-I-I1-J-J1-K-K1-L-L1-M-N-Ñ-O-P-Q-R-S-T-U-VW-X-Y, Agrup. Vecinal Oeste Mzs. B2-C2-H-H3-P1-R1-S1-T1-U1-V1-W1-Y3-Z1A, Asoc. Pro. Viv. Paz y Desarrollo San Pedro y San Pablo Mzs. 137A-137B-A-A2-B2-C-D-E-E2-F-G-G1-H-I-J-K1-L-L1-LL-M-N-N1-OO1-P-P1-Q-Q1-R-X1, Sector Villa sol del Anexo 8 Mzs. A-B-C-D, Asoc. Pro. Viv. Villa Santa Mzs. P-Y-ZA, Asoc. De Viv. Corazón de Jesús Mzs. A-A1-B-B1-C-C1-D-D1-E-E1-F-F1-G-G1-H-H1-I-I1-J-J1-K-K1-L-L1-MM1-N-N1-Ñ-O-P-Q-R-T-U-V-W-X-Y-Z, Asoc. Vec. Agropecuaria Artesanal Sct Valle El Triunfo Mzs. A-B-CE3-G3-L3-M3-M31-N-N3-R3I-S, Asoc. De Viv. Proyecto 2000 Mzs. A6-B6-C6-D6-E6-F6-G6-H6-I6-J6-K6-L6-
M6-N6-Ñ6
Barranca (08:00 A 17:00)
Urb. San Juan de Barranca; Urb. San Isidro Mz A, B, C, y D; Calle Pampa de Lara cuadra 6, 7 y 8; Pasaje Navarro, Virgen del Carmen, Los Olivos; Barrio Atarjea Baja; Calle Nueva cdra 2; Calle Mariano Melgar cdra 3; AA.HH. Serafín Cornelio mz A y B; Pasaje La Chira, Santa Ana, Cerro de Pasco del AA.HH. Atarjea Baja; Centro Poblado Los Molinos; Centro Poblado El Potao, AA.HH. Los Arenales, C.P. Victor Raul Haya de la Torre en el distrito de Pativilca; Centro Poblado Santa Elena Norte, Asociación de Vivienda Konosuke; Centro Poblado Santa Elena Norte del distrito de Barranca.
/LD/ES/Andina/
Usuarios de corredores complementarios podrán utilizar servicios semi expresos
Desde hoy lunes 12 de octubre, los usuarios de los corredores Azul, Rojo, Amarillo y Morado podrán utilizar los nuevos servicios semi expresos durante las horas punta de la mañana y la tarde. Estos buses tendrán menos paraderos en sus rutas, lo que permitirá una mayor fluidez en el recorrido.
De esta manera, los usuarios que utilicen el semi expreso 301 del Corredor Azul que une el Rímac y Barranco, podrán ahorrar entre 10 y 21 minutos de viaje; mientras que quienes se movilicen en el semi expreso 201 del Corredor Rojo que va desde Ate a San Miguel reducirán hasta en 15 minutos el tiempo de desplazamiento.
Mientras que el Corredor Morado, parte desde San Juan de Lurigancho, y ofrecerá dos semi expresos, el 404 que irá a Magdalena permitirá que los usuarios viajen entre 16 y 25 minutos menos; mientras que el 405 cuyo destino es San Isidro tendrá hasta 15 minutos menos.
Por otra parte, el servicio “Anillo Javier Prado” del Corredor Amarillo, operará desde Canta Callao, en San Martín de Porres, hasta la avenida Javier Prado, en San Borja; permitirá un ahorro aproximado de entre 24 y 32 minutos. En tanto, el servicio “Anillo Atocongo” que parte de San Martín de Porres y llega hasta la avenida Atocongo (Surco) representará un ahorro de 15 minutos, en promedio.
Próximamente, se iniciará la implementación de carriles segregados y prioritarios para los corredores complementarios, empezando por el Corredor Rojo, que permitirá viajes más rápidos y seguros para los usuarios.
/ES/Andina/
Covid-19: JNE anuncia que trámites de las Elecciones 2021 serán de manera virtual
El especialista del gabinete de asesores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Manuel Chuquillanqui, anunció que la mayoría de los trámites establecidos en el cronograma electoral para los comicios generales del 2021 se realizarán de manera virtual.
En entrevista con la Agencia Andina, el representante del JNE señaló que esta medida tiene como finalidad evitar aglomeraciones y el tránsito de ciudadanos. Asimismo, indicó que esta decisión va en línea con lo estipulado por el Gobierno ante la pandemia del covid-19.
“En el caso de los trámites que viene realizado el Jurado Nacional de Elecciones, la mayoría de estos se hacen de manera virtual, por ejemplo, la presentación del Reglamento Electoral de los partidos se puede hacer por la Plataforma Electoral Digital lo mismo con la inscripción de alianzas”, mencionó Chuquillanqui.
Además, manifestó que en el caso de que un ciudadano no pueda presentar algún documento de manera física debido a que se encuentra en lugares alejados donde no haya internet o tenga mala señal, esta se realizará de manera física a través de citas escalonadas.
“La mayoría se entregan por la plataforma virtual, pero siempre con una condición que si hay alguna observación o un error en la documentación ingresada puede haber una exigencia que remitan el documento en físico, pero incluso en estos casos se tomarán medidas para que sea en diferentes fechas”, añadió.
El vocero del organismo electoral recomendó a los futuros candidatos presentar la documentación con antelación para evitar que errores materiales eviten sus suscripciones a los próximos comicios.
/JV/