Locales

Hoy realiza la primera procesión virtual del Señor de los Milagros

Desde las 11.30 horas, a través de la página Nazarenas TV, la imagen del Señor de los Milagros realizará hoy su primer “recorrido” virtual del año. De esa manera los devotos podrán seguir al Cristo Morado desde sus hogares.

La ceremonia se iniciará con una misa celebrada por monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima y primado del Perú, desde la iglesia de las Nazarenas de manera remota.

José Soto Parra, mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros, indicó que este año se han programado misas y procesiones virtuales, con imágenes captadas en años anteriores que se transmitirán por los canales de la Hermandad a través de Facebook o Youtube, a fin de evitar el riesgo de contagio del covid-19.

/MR/ES/Andina/

03-10-2020 | 14:40:00

Conoce el plan de desvíos por obras de Estación Plaza Manco Cápac

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que a fin de facilitar el tránsito de vehículos en la avenida 28 de julio, en el distrito de La Victoria, desde este lunes 5 de octubre se pondrá en marcha un plan de desvío debido a la construcción de la Estación Plaza Manco Cápac de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Según el plan de desvío, elaborado por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A. y autorizado por la Municipalidad de Lima, los vehículos de transporte público y particular que transiten por la avenida 28 de julio con dirección hacia la Vía Expresa de Paseo de la República deberán desviarse en la avenida Manco Cápac hasta el jirón García Naranjo para luego continuar por la avenida Iquitos y retomar su camino por la avenida 28 de julio.

La Estación Plaza Manco Cápac será la número 14 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, un corredor ferroviario subterráneo de 26,87 kilómetros con 27 estaciones, que se cubrirá en un estimado de 45 minutos desde el Puerto del Callao hasta la Municipalidad de Ate. En la actualidad, cubrir dicha distancia en transporte público demora 2 horas y 30 minutos.

La ATU solicita a la población la comprensión del caso por las molestias que pudiese causar la construcción de esta megaobra y reitera su compromiso de trabajar en beneficio de la ciudadanía de Lima y Callao por un transporte digno, eficiente, rápido, moderno y seguro.

/MO/NP

02-10-2020 | 19:38:00

Mercado de Lima: instalan laboratorio para vigilancia sanitaria de alimentos

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) implementó el primer Laboratorio de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en el Gran Mercado Mayorista de Lima para fortalecer las acciones de vigilancia sanitaria de alimentos en este importante centro de abastos, que comercializa alimentos agropecuarios de diferentes lugares del país.

Así lo informó este organismo, adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), al destacar que esta implementación contribuirá a mejorar la inocuidad de los alimentos destinados al comercio y a su consumo, alertando de algún riesgo sanitario mediante la implantación de un sistema adecuado, integrado, eficiente y transparente.

Entre las acciones que se realizarán está comprendido el control y certificación sanitaria y fitosanitaria, que tiene como finalidad evitar y mitigar la dispersión y diseminación de plagas y enfermedades al comercializar y desplazar productos hacia otras zonas reglamentadas del país; acciones de vigilancia y control de la inocuidad de los alimentos agropecuarios.

El viceministro de Políticas Agrarias, Alberto Maurer Fossa, destacó la importancia de la implementación de este establecimiento: “Esta noticia es de suma importancia para orientar el trabajo en campo de nuestra agricultura familiar y de esta manera contribuir a mejorar la inocuidad de nuestros alimentos en beneficio de los consumidores peruanos”.

/MO/NP

02-10-2020 | 16:26:00

Covid-19: Minsa espera vacunar a mayor parte de la población antes de elecciones

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, dijo esperar que las vacunas contra el nuevo coronavirus (covid-19) lleguen al Perú durante el primer trimestre del próximo a fin de tener a la mayor cantidad posible de la población antes de las elecciones generales.

“Nuestro objetivo es que podamos tener a la población vacunada antes de las elecciones. Y lo que se está buscando, uno de los criterios para poder hacer los convenios con las farmacéuticas, son las (empresas) que nos ofrezcan las vacunas de manera más temprana”, explicó el funcionario.

Subrayó que este objetivo responde al hecho de que las aglomeraciones y grandes concentraciones de personas, como suelen ser las jornadas electorales, constituyen un factor de riesgo para la propagación del virus.

A su turno, Carlos Castillo, asesor del Viceministerio de Salud Pública en temas de inmunizaciones, añadió que, en la eventualidad de que el próximo año se retomen las clases escolares presenciales, también se vacunará a todo el personal docente del país.

/MO/NP

02-10-2020 | 15:25:00

Minsa implementa sesiones de fisioterapia para pacientes que vencieron al covid-19

Desde este lunes, el Ministerio de Salud (Minsa) implementa sesiones de fisioterapia en los establecimientos de salud ubicados en la zona este de Lima, con la finalidad de aminorar las secuelas en pacientes que vencieron al covid-19.

La directora de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, Valentina Alarcón, detalló que se han implementado sesiones de fisioterapia, dirigidas a pacientes que ya han sido dados de alta por esta enfermedad para ayudarlos a mejorar su ventilación pulmonar.

 Son un total de 10 sesiones, ofrecidas dos veces por semana. En cada sesión, los pacientes son educados fundamentalmente en la importancia de una correcta inhalación y exhalación para optimizar la ventilación en los pulmones, mejorar el patrón respiratorio, movilizar el tórax y favorecer el drenaje de secreciones.

"Un paciente podría realizar hasta tres sesiones a la semana, dependiendo la evolución del mismo. El objetivo siempre será mejorar su calidad de vida”, expresó la especialista.

Refirió que muchos pacientes que han logrado vencer al coronavirus, quedan con una mala función pulmonar o respiratoria, insomnio, disminución en la fuerza muscular, alteraciones en el equilibrio y coordinación motriz, entre otros.

Inicialmente, las terapias físicas respiratorias se vienen realizando en el centro de salud Catalina Huanca, en el distrito de El Agustino. Alarcón refirió que esta medida próximamente se irá replicando de los demás establecimientos de salud de la zona este de Lima. 

/ES/NDP/

02-10-2020 | 13:55:00

Sunafil recibió más de 31 mil denuncias virtuales en estado de emergencia sanitaria

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que recibió 31 mil 449 denuncias virtuales de trabajadores, a nivel nacional en lo que va del Estado de Emergencia Sanitaria. De ese total, ya han sido atendidas el 67%, es decir, 21 mil 182 denuncias virtuales.

Solo en los últimos quince días, ingresaron 2,065 denuncias, ya que hasta el 15 de setiembre, se tenía 29 mil 384 denuncias registradas. 

Cabe señalar que estas denuncias corresponden al período del 16 de marzo, fecha en que se declaró el Estado de Emergencia Nacional y Sanitaria, hasta el pasado 30 de setiembre. 

/ES/Andina/

02-10-2020 | 12:15:00

Ordenan detención de diez personas por caso Richard Cisneros

Desde la madrugada de hoy, un total de 10 fiscales anticorrupción, 10 peritos del Ministerio Público y 60 efectivos policiales de la División de Alta Complejidad, cumplen con la orden de detención determinada por el Poder Judicial, contra el cantante Richard Cisneros y otras nueve personas, entre las que se encuentran las exsecretarias Karem Roca y Mirian Morales, todas ellas relacionadas a los contratos del artista con el Ministerio de Cultura.

En simultáneo al allanamiento de la vivienda del cantante conocido como 'Richard Swing', en San Isidro, se realizó en otros nueve domicilios de personas relacionadas con el mismo caso. 

Se informó que la medida judicial fue solicitada a la jueza Sonia Bazalar y otorgada al despacho de la fiscal provincial Janny Sánchez, como parte de la investigación preliminar por los delitos de colusión agravada y negociación incompatible, la cual comprende, además de Cisneros, a los exfuncionarios de Palacio de Gobierno Mirian Morales Córdova, (exsecretaria general); Oscar Vásquez Zegarra (excoordinador de prensa y comunicaciones); y Karem Roca Luque, (exsecretaria).

Detención por 7 días

El encargado de dirigir el operativo de allanamiento, incautación y detención preliminar por 7 días, de los 10 investigados, fue el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, el motivo de la acción fiscal es por presuntos delitos de corrupción cometidos en la contratación del proveedor Richard Cisneros, entre los años 2018 y 2020.

Más implicados

La orden, que fue ejecutada esta mañana, tiene como fecha 29 de septiembre, según parte de la resolución revelada por la versión digital de El Comercio. También señala que se dispuso el arresto de Patricia Dávila, Diana Tamashiro, Mauricio Salas, Liliana Chaname, Lincoln Matos y Aurora Quiñones, como parte de la investigación de los contratos que firmó Cisneros.

/LD/Difusión/

02-10-2020 | 10:47:00

Susalud lanza visualizador digital de precios y servicios de clínicas privadas

Un nuevo Visualizador de Precios covid-19, lanzó la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), el cual permite obtener información actualizada de los precios de venta de productos y servicios, que ofrecen las clínicas privadas, con relación a la atención y tratamiento de pacientes contagiados con el nuevo coronavirus.

Mediante esta herramienta se permite al usuario un fácil acceso al listado de precios actualizados de las instituciones prestadoras de servicios de salud particulares. Además de ofrecer datos para la ubicación exacta de cada una de ellas, de manera remota.

En el Visualizador de Precios covid-19 el usuario podrá encontrar un listado de precios, ordenados de menor a mayor, según la selección del producto que se elija. 

Sobre la base de la información publicada en el Visualizador, los ciudadanos que sientan vulnerados sus derechos en la atención en una clínica podrán presentar sus reclamos o denuncias ante Susalud, la que intervendrá de acuerdo al Reglamento de Infracciones y Sanciones, vigente.

Un cobro indebido en la prestación de salud representa una infracción que puede ser sancionada con una multa de hasta 100 UIT. Para consultas al respecto, la Superintendencia permanece a disposición de la población, las 24 horas, todos los días de la semana, a través de la línea telefónica gratuita 113.

/LD/ES/Andina/

02-10-2020 | 09:40:00

Fiscalía conduce operativo para detención preliminar por el caso Richard Cisneros

Ante posible peligro de fuga y obstaculización del proceso, el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima dirige un operativo de allanamiento, incautación y detención preliminar por 7 días, de diez investigados por presuntos delitos de corrupción cometidos en la contratación del proveedor Richard Javier Cisneros Carballido en el Ministerio de Cultura, entre los años 2018 y 2020.

La medida judicial otorgada a solicitud de la fiscal provincial Janny Sánchez Porturas, en el marco de la investigación preliminar por los principales delitos de colusión agravada y negociación incompatible, comprende a los exfuncionarios de Palacio de Gobierno Mirian Maribel Morales Córdova, (exsecretaria general); Oscar Manuel Vásquez Zegarra (excoordinador de prensa y comunicaciones); y Karem Alexandra Roca Luque, (exsecretaria).

Asimismo, a los funcionarios del Ministerio de Cultura: Patricia Aída Dávila Tasaico y Diana Angelica Tamashiro Oshiro (exsecretarias generales); Lincoln Martin Matos Parodi, (Director General de la Oficina General de Administración); Aura Elisa Quiñones Li y Liliana Margot Chaname Castillo (exdirectoras Generales de Recursos Humanos); Mauricio Manuel Salas Torreblanca (coordinador y programador del Gran Teatro Municipal). También a Richard Javier Cisneros Carballido (proveedor de los servicios contratados por la entidad, durante el año 2018 al 2020).

Se informó que en el operativo participan un total de 10 fiscales anticorrupción, 10 peritos del Ministerio Público y 60 efectivos policiales de la División de Alta Complejidad.

Justificación de la medida

La medida de detención se sostiene en el peligro de obstaculización y fuga de los investigados, quienes estarían vinculados y tendrían contactos de alto nivel que podrían inferir y entorpecer la investigación preliminar en su contra, más aún, si están involucrados funcionarios de gobierno y poder político.

Según el documento fiscal, se estarían contactando a los investigados y testigos para poder dificultar la presente investigación, incluso borrando material probatorio e influyendo para que los testigos declaren falsamente.

Como parte de la intervención, se realiza también el levantamiento del secreto de las comunicaciones y telecomunicaciones, con la finalidad de visualizar y extraer información, data digital y redes sociales a las que se encuentren vinculadas todas aquellas especies que se logren incautar en los inmuebles materia de allanamiento y registro.

Cabe destacar que esta investigación se basa en diversos elementos de convicción como documentos, correos electrónicos e informes periciales gracias a la declaración de un testigo en reserva, un aspirante a colaborador eficaz, quien atribuye que el proveedor Richard Cisneros habría sido favorecido con contrataciones directas innecesarias durante los años 2018 al 2020, como resultado de sus contactos y tratativas previas desde Palacio de Gobierno hacia el Ministerio de Cultura.

/ES/NDP/

 

02-10-2020 | 08:04:00

Museos y sitios arqueológicos reabrirán sus puertas este 15 de octubre

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, anunció que se reabrirán las puertas de los museos, monumentos y sitios arqueológicos públicos desde el 15 de octubre, de manera progresiva y por etapas, como parte de la fase cuatro de la reactivación económica del país.

El funcionario precisó que este proceso se realizará considerando las disposiciones del Gobierno y teniendo en cuenta la información de las alertas epidemiológicas del Ministerio de Salud.

En ese sentido, Neyra Sánchez, sostuvo que el acceso será gratuito a estos museos y sitios arqueológicos hasta el 15 de noviembre, teniendo en cuenta, remarcó, que el aforo será de 50% de su capacidad.

En Lima, los primeros espacios en reabrir serán el Complejo Arqueológico Puruchuco, el Santuario Arqueológico Pachacamac y el Museo Nacional de la Cultura Peruana.

En el norte del país, se abrirá el Museo de Túcume (Lambayeque), el Complejo Arqueológico Huaca Rajada (Chiclayo) y el Complejo Arqueológico Ventarrón (Chiclayo).

También se abrirán los museos del Ejército Peruano en Lima, como son el Museo Fortaleza Real Felipe, el Museo de los Combatientes del Morro de Arica, el Museo Operación Chavín de Huántar y el Museo Mariscal Andrés Avelino Cáceres – Reducto 2.

Para programar sus visitas, los ciudadanos deberán registrarse previamente a través de la página web del Ministerio de Cultura y en las redes sociales. Para el reinicio de estas actividades, se realizará un proceso de desinfección y mantenimiento de los museos y sitios arqueológicos. Este tiene por objetivo la protección de los visitantes y trabajadores, así como el cuidado de nuestro patrimonio.

El aforo reducido a un 50%, permitirá mantener la distancia, de más de un metro, entre los visitantes. Asimismo, se tomarán medidas necesarias y obligatorias como el uso de mascarillas y la desinfección de manos y calzado. No se permitirá el ingreso de personas con temperatura corporal igual o mayor a 38°C y/o con presencia de síntomas de COVID-19, ni a quienes no cuenten con mascarilla o si esta no cubre de manera adecuada la nariz y la boca.

Asimismo, el número de personas que integren los grupos para los recorridos en los museos, no debe ser mayor a cinco (05). Excepcionalmente, en caso el tamaño del museo o institución lo permita, el grupo podrá ser de hasta ocho (08) personas. En ambos casos, el número máximo incluye a la persona a cargo del grupo.

/MO/NP

01-10-2020 | 16:35:00

Páginas