Locales

Osiptel reanudará atención presencial desde el 3 de agosto

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) reanudará la atención presencial a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones en su sede de San Borja.

A partir del 3 de agosto, los usuarios podrán acercarse a nuestro centro de atención ubicado en la Calle De La Prosa 136 para recibir la orientación que requieran respecto de sus servicios de telefonía, internet o televisión de paga.

Para una mejor atención, el ente regulador ha implementado un sistema de citas que evitará cualquier tipo de aglomeración que ponga en riesgo la salud de los usuarios. Antes de acudir al local, deberán ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/3fdm0lC y llenar el formulario respectivo.

El solicitante deberá consignar sus nombres y apellidos, documento de identidad, dirección, e indicar un correo electrónico o número de teléfono donde desea que se le notifique la fecha y hora de la cita.

La reanudación de la atención personal se realizará siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad para salvaguardar la seguridad sanitaria tanto de los ciudadanos como de nuestros colaboradores.

En las oficinas del interior del país, la actividad presencial se realizará de manera progresiva.

/NDP/FM/

31-07-2020 | 18:45:00

Incendio de gran magnitud se registra en fábrica de telas en Ate

Un incendio de grandes proporciones se registra esta tarde en una fábrica textil ubicada en el distrito de Ate, hasta donde han llegado 15 unidades de los bomberos para luchar contra las llamas, informó el vocero de los hombres de rojo, Lewis Mejía.

En declaraciones a la agencia Andina, Mejía precisó que el siniestro, calificado como código 3 y que fue reportado a las 15.30 horas, ha comprometido toda una manzana de la cooperativa 27 de abril, en la avenida José La Mar, en la urbanización Vulcano.

Tras señalar que más de 50 bomberos trabajan arduamente para tratar de confinar el incendio, Mejía hizo un llamado a Sedapal para que brinden mayor presión de agua en la zona, a fin de facilitar el trabajo de los hombres de rojo y evitar que las llamar alcancen a otras viviendas.

“Hay poco caudal de agua y esto dificulta la labor de los bomberos. Necesitamos urgente más presión de agua, por eso hacemos un llamado a Sedapal para que aumente la presión en la zona”, manifestó.

Dijo que por, el momento, no se han reportado heridos, pero que los bomberos han movilizado hasta el lugar una ambulancia y una unidad de rescate.

/FM/Andina/

31-07-2020 | 16:45:00

Municipalidad de Lima clausuró tres prostíbulos en el Jirón de la Unión

La Municipalidad de Lima clausuró tres locales donde se ejercía la prostitución clandestina, bajo la fachada de centros de masajes terapéuticos, en la conocida galería Vía Veneto, ubicada en la cuadra 8 del Jirón de la Unión, en el Cercado de Lima.

El Grupo Terna y personal de la comuna limeña constataron que los locales no contaban con las medidas de seguridad ni salubridad necesarias; incluso uno de ellos no tenía licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil.

Estos lugares eran peligrosos focos infecciosos, pues no contaban con agua potable. Además, había riesgo eléctrico, pues no tenían sistema de puesta a tierra y mantenían tableros eléctricos sobredimensionados.

En cada local había colchonetas deterioradas y en condiciones antihigiénicas, baños sucios y sin tachos de basura.

Asimismo, objetos que obstaculizaban el libre tránsito: banquetas, mochilas y vitrinas con productos en mal estado, varios de los cuales estaban en el piso.

/FM/

31-07-2020 | 15:00:00

Minsa recomienda consumir menestras de dos a tres por semana

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda el consumo de menestras de dos a tres veces por semana por su alto contenido en fibra, hierro y vitaminas, teniendo en cuenta que una adecuada nutrición evita contraer enfermedades y reduce el impacto de muchas de ellas en el organismo.

A través del Instituto Nacional de Salud (INS), el Minsa informó que la fibra de las menestras otorga sensación de saciedad, disminuye los efectos del estrés y evita que se coma de más, promoviendo un peso saludable. Asimismo, ayuda a disminuir el colesterol y corrige el tránsito intestinal lento causante de estreñimiento y cáncer de colon.

Las también llamadas legumbres son, además, fáciles de almacenar (secas o cocinadas) sin perder sus características nutricionales y de sabor, lo que ayuda a ahorrar tiempo y recursos. Contienen vitaminas B1, B2, B3, que aumentan la energía y facilitan el desarrollo y funcionamiento de las células.

Además, los garbanzos, las lentejas o los frejoles poseen hierro de origen vegetal, que se complementa muy bien con alimentos de origen animal, ya sea huevo, pescado, vísceras, pollo o res.

Para favorecer la absorción del hierro en el organismo, las menestras deben acompañarse con una ensalada de verduras con limón, así como frutas o refrescos que contengan vitamina C, evitando las infusiones de hierbas, mates, café o té.

Para más información sobre alimentación saludable, se recomienda descargar los 12 mensajes de las Guías Alimentarias para la población peruana en el siguiente link: https://web.ins.gob.pe/es/prensa/guias-alimentarias

/ES/NDP/

31-07-2020 | 10:23:00

ATU impulsará el pago con tarjetas en unidades de transporte público

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara Risco, informó que se impulsará el uso de tarjetas para el pago de pasajes en las unidades de transporte público.

“Seguiremos impulsando que las empresas de transporte implementen mecanismos alternativos de pago. Hoy, ya hay tres empresas que tienen no menos de 160 buses en los que los usuarios pueden pagar sus pasajes con tarjetas de débito. La idea es que esa cifra se incremente en los próximos meses”, expresó.

Además, la funcionaria sostuvo que pronto se contará con el sistema de transporte integrado que Lima y Callao merecen. “El camino está trazado”, afirmó Jara.

/ES/Andina/

31-07-2020 | 10:00:00

Abren investigación contra responsables por muerte de niño que cayó a pozo

La 12.ª Fiscalía Provincial Penal de Lima abrió investigación preliminar por un plazo de 30 días contra los que resulten responsables de la muerte de un niño de dos años tras caer en un pozo abierto en un parque del Cercado de Lima.

El Ministerio Público informó que, como parte de esta decisión, ha delegado la elaboración de pericias al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de otras diligencias orientadas a determinar la presunta responsabilidad de algunos funcionarios de públicos, organismos privados o terceras personas.

Un niño de dos años perdió la vida al caer dentro de un pozo de agua mientras jugaba con sus padres en un parque, de la calle Arturo Castillo, urbanización Roma, en el Cercado de Lima.

Vecinos de la zona reportaron el hecho el domingo 26 de julio, a las 14.18 horas a donde llegaron 15 unidades de los Bomberos y también efectivos de la Policía Nacional, quienes, durante horas, realizaron denodados esfuerzos por salvarlo sin lograrlo.

/FM/Andina/

30-07-2020 | 19:00:00

Inician identificación de riesgos en 134 parques del Cercado de Lima

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) dispuso la identificación de elementos de riesgo en los 134 parques del Cercado de Lima, a través de una evaluación técnica en estos espacios, informó la institución en un comunicado. 

Refirió que los trabajos se llevan a cabo de forma progresiva, para lo cual se está desplegando un equipo técnico en las diversas zonas del distrito.

En ese sentido, la Municipalidad de Lima pidió comprensión a los vecinos por las molestias que puedan generar dichas labores en los parques cercanos a sus viviendas.

Señaló que, a pesar de haber solicitado información a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y a Sedapal sobre la ubicación de pozos en abandono, activos y excavaciones, esta aún no ha sido entregada. 

Asimismo, la comuna limeña informó que ya ha iniciado una investigación a fin de determinar las causas de la caída de un menor a un pozo dentro del parque Triángulo Paredes, en la urbanización Roma, en el Cercado de Lima, el pasado 26 de julio.

/MO/Andina/

30-07-2020 | 14:00:00

Senamhi: Bajas temperaturas en las noches continuarán en Lima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó hoy que las noches y madrugadas con temperaturas mínimas más bajas a lo habitual continuarán en los próximos días en diferentes distritos de Lima, en especial en la zona este de la capital. 

El meteorólogo Nelson Quispe,  al recordar que los últimos días de julio y los primeros de agosto suelen ser los picos más altos de frío del invierno en la capital, explicó que distritos del este como Chosica, La Molina, Ate, Santa Anita, entre otros, presentan temperaturas mínimas más bajas en comparación con los distritos del oeste.

“Anoche la temperatura mínima en Lima este alcanzó los 10.2°C. No llegó a los 9.6°C como los primeros días de julio, pero estuvo cerca. Estas bajas temperaturas pueden repetirse en los próximos días", refirió en diálogo con la Agencia Andina.

Quispe advirtió que la población de la zona este de Lima no debería confiarse cuando hay brillo solar durante el día porque, contrariamente a lo que se cree, en la noche podría hacer más frío. 

/MO/Andina/

30-07-2020 | 12:35:00

Delincuentes roban vehículo de empresa del ‘Ángel del oxígeno’

Un grupo de delincuentes robó un vehículo perteneciente a la empresa del fallecido empresario Mario Romero, quien fue conocido como el ‘Ángel del oxígeno’ porque en plena pandemia vendía oxígeno a precio justo.

El delito ocurrió alrededor de las 5 de la mañana en el cruce de las avenidas Simón Bolívar y Daniel Avelino Cáceres, en la zona de San Gabriel, en Villa María del Triunfo. El camión, de color blanco y de placa BDT-860, era usado para trasladar balones que servían para la venta y recarga de oxígeno medicinal.

La Policía Nacional está realizando las investigaciones del caso para dar con la unidad de transporte. Lamentablemente, la empresa ha perdido uno de los vehículos que usaba para llevar este importante recurso en el contexto de la emergencia nacional.

/LC/

30-07-2020 | 12:25:00

INS desarrollará sistema de medición de eficacia de respiradores y mascarillas

El Instituto Nacional de Salud (INS) desarrollará un sistema de medición de eficacia de protección de respiradores y mascarillas contra el covid-19.

El químico del INS, Manuel Chávez Ruiz, investigador que lidera el proyecto, explicó que se recibió el financiamiento de Fondecyt por 100 mil soles por la investigación que tendrá una duración de tres meses.

Para ello, en los laboratorios y equipos disponibles del INS se diseñará, desarrollará e implementará esta tecnología, la cual servirá para evaluar la efectividad y la eficiencia de filtración de partículas menores a 10 micrómetros, las cuales son consideradas peligrosas para la salud por ser respirables.

Chávez Ruiz manifestó que el proyecto generará un gran impacto positivo ya que se abrirá una nueva línea de trabajo, investigación y desarrollo en el rubro de tecnologías sanitarias en el INS y en Perú, orientado al campo de dispositivos médicos filtrantes, purificación de ambientes de áreas críticas, medición de eficiencia de medios filtrantes, estudio de micro partículas peligrosas en aire, áreas hospitalarias, entre otros.

/ES/NDP/

 

30-07-2020 | 10:32:00

Páginas