Restaurantes pueden atender en sus locales con aforo de 40 %
Desde hoy, los restaurantes reabren sus puertas bajo lo modalidad de atención en salón con un aforo de 40% y cumpliendo una serie de protocolos de seguridad sanitaria. De esta manera se consolida la fase 3 de la reactivación económica del país, pero teniendo como prioridad la salud de las personas.
¿Qué medidas deberán seguir?
Al ingresar a los establecimientos, el personal deberá medir la temperatura de sus clientes con termómetros infrarrojos y verificar el uso de mascarillas.
Se deberán colocar medios para desinfectar el calzado e indicarle al cliente que el lavado de manos es obligatorio.
Estará permitido que hasta ocho personas compartan una misma mesa. La distancia entre los bordes de las mesas del salón cuando los comensales se dan la espalda debe ser de 1.5 metros, de no ser posible esto, implementar separadores físicos.
Las mesas deberán armarse en presencia de los comensales, los cuales solo podrán quitarse la mascarilla al momento de consumir los alimentos.
Los precios y disponibilidad de platos deben ser difundidos mediante carteles informativos, publicaciones virtuales, medios digitales o en individuales de papel descartables.
Además, se recomienda que los pagos se realicen por medios virtuales.
Para conocer el detalle de todo el protocolo, puedes visitar el siguiente link: https://bit.ly/32AWVhO
/LC/
Licencias vencidas para vehículos particulares tendrán vigencia hasta enero de 2021
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) volvió a prorrogar el plazo de vigencia de las licencias de conducir y los certificados de salud de la clase A en todas sus categorías: autos particulares, taxis, cústers, ómnibus, camiones, tractores, entre otros. De acuerdo al cronograma establecido, la medida comprende las licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 15 de agosto de 2020.
El permiso de conducir cuya fecha de vencimiento se encuentre dentro del plazo señalado tendrá una ampliación de su validez que puede ir desde el 30 de setiembre de 2020 o hasta 31 de enero de 2021, de acuerdo a la clase y categoría de la licencia de conducir. Así lo establece la Resolución Directoral N°015-2020-MTC/18, publicado hoy en el diario El Peruano.
La norma tiene la finalidad de brindar una atención eficiente a los ciudadanos, evitar aglomeraciones y riesgos de contagio de covid-19, debido a la alta demanda de solicitudes en los servicios relacionados al proceso de otorgamiento de licencias de conducir, entre ellos los centros de salud, escuelas de conductores y centros de evaluación a nivel nacional.
Se debe tener en cuenta que los servicios se suspendieron por más de tres meses, como medida para evitar la ola de contagios de coronavirus.
Actualmente, las entidades complementarias que se encuentran operando y las que reanudarán actividades deberán reducir su capacidad de atención en un aproximado de 25%, debido al cumplimiento de las normas sanitarias que implica el distanciamiento social obligatorio.
Prórroga de licencias de conducir
Para las licencias que hubieran vencido desde el 1 de enero del 2020 hasta el 15 de agosto del 2020, se ampliará de acuerdo al siguiente cronograma:
- Hasta el 31 de enero de 2021 se ampliará las licencias de la Clase A categoría I, las que permiten conducir vehículos de uso particular sedanes, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, areneros, pickup y furgones.
- Hasta el 30 de setiembre de 2020 se ampliará las licencias de la Clase A categoría II a, la que permite manejar vehículos señalados en la licencia Clase A categoría I, salvo las pick up, pero destinados al servicio de taxi.
- Hasta el 30 de noviembre de 2020 se ampliará las licencias de la Clase A categoría III a, la que permite conducir buses y ómnibus además de los mismos vehículos que una licencia A-I, A II a y A II b.
- Hasta el 31 de diciembre de 2020 se ampliará las licencias de la Clase A categoría III b, la que permite manejar además de los vehículos comprendidos en la licencia de Clase A IIb, camiones mayores a 12 toneladas a los cuales pueden ir acoplados remolques o semi remolques.
- Hasta el 31 de diciembre de 2020 se ampliará las licencias de la Clase A categoría III c, la que permite conducir los mismos vehículos que una licencia A-I, A – II a, A-III a, A-III b.
- Para las licencias de la Clase A categoría II b que vencieron entre enero y abril del 2020, se ampliará la licencia hasta el 31 de octubre del 2020, y para las licencias que hubieran vencido entre mayo y julio del 2020 de esta categoría, se ampliara la licencia hasta el 30 de noviembre del 2020
- La Clase A categoría II b, la que permite manejar los mismos vehículos que una licencia A-I y A-IIa y también combi, couster y camiones de hasta de peso bruto vehicular menor de 12 toneladas.
Inicialmente, la prórroga de las licencias de conducir fue establecida hasta el 30 de abril y luego hasta el 31 de julio de 2020, pero debido a la pandemia del covid-19 se extendió hasta el 31 de enero de 2021 (vehículos particulares).
/ES/NDP/
Uso del protector facial es obligatorio en Metro de Lima, Metropolitano y corredores
Desde hoy, lunes 20 de julio, será obligatorio el uso del protector facial para viajar en el Metro de Lima, el Metropolitano y los corredores complementarios como medida adicional de prevención de contagios del coronavirus, informaron voceros de dichos servicios de transporte.
Representantes de la concesionaria del Metro de Lima explicaron que los pasajeros que no utilicen este implemento, junto a la mascarilla, no podrán ingresar al sistema ni viajar en los trenes.
Los voceros informaron que se hizo previamente una campaña informativa a través del personal en estaciones, mensajes por audios, página web y redes sociales para sensibilizar a los pasajeros sobre la importancia del uso de los protectores faciales como medida adicional de protección entre ciudadanos.
En tanto, la Municipalidad de Lima indicó que el uso del protector facial en los buses del Metropolitano y los corredores complementarios será obligatorio según lo establecen las medidas del Gobierno para prevenir el contagio del covid-19.
/ES/Andina/
Alcalde de Bellavista es internado en UCI del hospital Sabogal
El alcalde de Bellavista, Daniel Malpartida, dio positivo a la prueba a descarte de covid-19 y se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital Sabogal, en el Callao, informó la comuna edilicia a través de un comunicado.
A través de su cuenta de Twitter, el municipio distrital precisó que el estado de salud del burgomaestre es reservado y “rogamos por su pronta recuperación”.
El comunicado añade que, desde el inicio de la emergencia sanitaria contra el covid-19, dicho municipio emprendió un durísimo trabajo de prevención del contagio.
“Incluso, el presidente de la República felicitó a la comuna y a los bellavisteños por la ejemplar organización de los mercados itinerantes que proponen un adecuado distanciamiento y un cuidado sanitario apropiado”, finaliza.
/CCH/FM/
Municipalidad de Lima culminó mantenimiento de la av. Sucre
La Municipalidad de Lima concluyó los trabajos de mantenimiento de pistas y señalización horizontal en la av. Sucre, en el tramo comprendido entre el jr. Diego Ferré y la av. La Marina, en los distritos de Magdalena y Pueblo Libre, informó la comuna metropolitana.
Las labores se efectuaron entre las 10 p.m. y 5 a.m. para evitar la restricción del tránsito en horas de gran fluidez vehicular. En las tareas intervinieron ingenieros, técnicos y operarios.
De igual forma, se contó con el uso de maquinaria especializada, como fresadoras y volquetes, entre otros equipos.
/CCH/FM/
Covid-19: Falleció el "Ángel del Oxígeno" de San Juan de Miraflores
El empresario Mario Romero Pérez, bautizado como el "Ángel del Oxígeno" de San Juan de Miraflores por mantener el precio justo de este insumo medicinal pese a su gran demanda, falleció en el hospital Guillermo Kaelin, a causa del covid-19, informó el nosocomio de EsSalud.
Mediante un comunicado, la institución señaló que el empresario ingresó el 2 de julio a la emergencia del hospital, ubicado en Villa María del Triunfo, con una semana de enfermedad y diagnóstico en clínica particular de neumonía probable por covid-19.
El documento explica que, debido a su delicado estado de salud, Romero fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) el último 9 de julio, y que estuvo bajo el cuidado de un equipo de profesionales, quienes le brindaron en todo momento la atención médica requerida.
/CCH/FM/
Metro de Lima: desde este lunes será obligatorio el uso del protector facial
Guillermo Cavallini, recordado humorista, falleció a los 80 años
UNMSM realizará el primer simulacro virtual de examen de admisión a nivel nacional
Desde lunes 20 Reniec vuelve a atender en el Callao y San Juan de Lurigancho
Desde el próximo lunes 20, las personas que hayan reservado una cita serán atendidas en los locales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ubicados en la cuarta cuadra de la avenida Dos de Mayo, en el Callao, y en la segunda de la avenida Las Flores en la urbanización San Rafael de San Juan de Lurigancho.
Por tratarse de oficinas registrales, ambos locales ofrecen servicios de identificación y de registro civil, pero, con el fin de evitar la aglomeración de usuarios, solo atenderán los trámites que no se puedan realizar a través de la página web del organismo registral.
El Reniec está reabriendo sus puertas de manera progresiva, dando prioridad a los lugares que solían recibir la mayor cantidad de público.
Hasta el momento, se puede solicitar cita para ser atendido en las oficinas registrales de Miraflores, Independencia, Cercado de Lima, Jesús María, San Borja, Callao y San Juan de Lurigancho. Además, en la agencia del jirón Áncash (centro de Lima) se entregan DNI y se certifican copias de actas registrales, para uso en trámites ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
/ES/Andina/