Predios del Estado serán registrados fácilmente gracias a convenio entre la SBN y Sunarp
Los bienes que le pertenecen al Estado tendrán garantizada su seguridad jurídica y estarán bien registrados, gracias a un convenio de cooperación institucional suscrito por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).
Mediante este acuerdo, la SBN podrá presentar de manera electrónica las solicitudes de inscripción de actos en el registro de predios de la SUNARP. Es así que, por medio de un servicio web, se enviarán las resoluciones que aprueban actos inscribibles como transferencias, afectaciones y desafectaciones, ventas por subasta, entre otros, las cuales serán previamente firmadas digitalmente.De igual forma, mediante el mismo servicio web, la SBN recibirá la comunicación sobre el estado de los títulos de los actos inscribibles y el resultado final de la calificación por parte de los registros públicos.
Además del empleo de las nuevas tecnologías para facilitar y agilizar los trámites en el sector público, está también el beneficio del ahorro de papel, lo cual contribuye con el cuidado del medio ambiente.
/PE/
Mercado de Magdalena tiene plazo de 90 días para mejorar condiciones de seguridad
La Municipalidad de Magdalena del Mar otorgó un plazo de 90 días a los comerciantes del mercado principal del distrito para que mejoren las medidas y condiciones de seguridad de sus instalaciones, de lo contrario podría ser clausurado.
Un informe elaborado por la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la comuna, evidenció que el mercado cuenta con una serie de observaciones en materia de seguridad y Defensa Civil, las mismas que generan un riesgo latente para los clientes y los propios comerciantes.
La Municipalidad ha notificado a los miembros de las directivas asociativas del mercado y a cada uno de los 900 propietarios de los puestos de venta, instándolos a adoptar de manera inmediata las medidas y acciones en los plazos establecidos.
/PE/NDP/
Serfor sensibilizará a niños y jóvenes en el cuidado de los bosques
Como parte de las celebraciones por su quinto aniversario de creación, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, ha programado una serie de actividades para acercar a los niños y jóvenes con los bosques que ocupan el 53% del territorio nacional y nos proveen de recursos naturales y servicios vitales.
Las actividades se iniciarán este sábado, 20 de julio con el denominado, SERFOR FEST que se realizará de 11 a.m. a 5:00 p.m. en el Campo de Marte, de Jesús María, y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer, valorar y comprometerse en la defensa de nuestros bosques y su riqueza natural de flora y fauna silvestre.
Los pequeños podrán participar en juegos, concursos, caritas pintadas, cuentacuentos, clowns, títeres, con la temática de nuestros bosques y animales emblemáticos como el cóndor andino, el oso de anteojos, la vicuña, el jaguar, entre otros.
/PE/NDP/
Sunat e Indecopi lucharán contra piratería y promoverán formalización tributaria
La Sunat y el Indecopi suscribieron un convenio de cooperación que facilitará la asistencia técnica entre ambas entidades y orientar esfuerzos para el desarrollo de proyectos conjuntos para promover la formalización.
El convenio servirá para intercambiar información especializada sobre importaciones y exportaciones, orientadas a salvaguardar los derechos de propiedad intelectual y prevenir el ingreso de bienes de alto riesgo para la salud.
En ese sentido, el Indecopi proporcionará información sobre los infractores a las normas de propiedad intelectual, intervenciones, inspecciones y medidas cautelares vigentes.
También compartirá información sobre las sanciones impuestas por actos contra la defensa de la competencia, protección al consumidor y propiedad intelectual y se compromete a implementar progresivamente los registros de gestión electrónica de las resoluciones de embargo.
Por su parte, la Sunat proporcionará al Indecopi, según se requiera, información relacionada con el Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas, así como de los regímenes aduaneros de importación y exportación que permitan aplicar acciones de cobranza a sus deudores y facilitar inspecciones en los casos de las mercancías con medidas cautelares.
El convenio, que fue suscrito hoy, por la jefa de la Sunat, Claudia Suárez y el presidente del Consejo Directivo de Indecopi, Sergio Gagliuffi, permitirá a ambas instituciones poner en marcha también campañas de orientación y fiscalización, entre otras actividades.
/NDP/
Produce realizó más de 260 asesorías gratuitas en Gamarra
A través de la Plataforma Itinerante de Servicios Empresariales que organiza el Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), el Ministerio de la Producción (Produce), realizó 265 asesorías gratuitas y personalizadas a igual número de emprendedores y empresarios del Emporio Comercial de Gamarra.
Los días 11 y 12 de julio, los asesores abarcaron los cinco componentes del PNTE: gestión empresarial, formalización, digitalización, desarrollo productivo y acceso al financiamiento; que buscan acompañar paso a paso el crecimiento y consolidación de los emprendimientos.
Cabe señalar que el Centro de Atención al Emprendedor Gamarra es una plataforma que brinda asesorías gratuitas en temas de formalización y constitución de empresas, alternativas de financiamiento, servicios de herramientas digitales, participación en ferias comercial y ruedas de negocios, cursos de capacitación y desarrollo de capacidades, entre otros; y agrupa a 10 instituciones del Estado.
Dato: El Centro de Atención al Emprendedor Gamarra brinda asesorías gratuitas, desde las 10 a.m. hasta las 5 p.m., en Prolongación Gamarra 1311 - Centro Comercial La Trece, piso 6.
/ES/NDP/
Tras una intensa balacera la policía detuvo a 5 delincuentes en el Agustino
Tras una feroz balacera y una intensa persecución, agentes de la Policía detuvieron a 5 delincuentes cuando intentaban asaltar un camión con mercadería de alto valor, en el distrito de El Agustino, logrando incautar dos armas de fuego y dos vehículos, informó la institución policial.
Los presuntos delincuentes asaltaron el camión a la altura del puente de La Atarjea y, durante su huida, fueron interceptados por la Policía a la altura del puente Nocheto, generándose un intercambio de disparos que terminó con la captura de los cinco asaltantes.
La Policía detalló que los sujetos detenidos han sido identificados como Wiiliam Paul Bernaola Orlandini, Henry Eusebio Mariño, Luis Junior Flores Huincho, Carlos Alberto Llanos Lévano y Eduardo Enrique Pérez Marmolejo.
/PE/
INEN: El 40% de los casos de cáncer de mama diagnosticados están en etapa avanzada
El 40% de los casos de cáncer de mama diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) se encuentran en etapa avanzada, lo cual disminuye las posibilidades de curación porque la mayoría de los casos pueden desarrollar metástasis, dijo el director ejecutivo del Departamento de Cirugía de Mamas de dicha institución, José Manuel Cotrina.
El especialista añadió que la detección tardía de este mal se debe mayormente porque no existe una cultura de prevención en la población, acuden al especialista solo cuando presentan síntomas que causan molestias en la salud.
“El cáncer avanzado de mama se manifiesta particularmente cuando el tumor mide más de cinco centímetros y hay compromiso axilar o de la piel, al que se denomina estadío III de la enfermedad. Además, también llegan pacientes en estadío IV, que es cuando el tumor se ha diseminado a otros órganos, como huesos, pulmones, hígado y otros”.
/PE/NDP
17 instituciones estatales se acercan a la academia y la empresa
Esta mañana se inauguró la segunda edición de la Semana Nacional de la Innovación, evento que coorganiza el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) junto a 17 instituciones del Estado, así como a la academia y empresa, con el objetivo de articular tanto la gestión de políticas, el financiamiento, la promoción y la proyección de la innovación en el Perú.
El discurso de bienvenida estuvo a cargo de la presidenta del Concytec, Dra. Fabiola León-Velarde, quien dijo que “es innegociable para el Concytec ser un socio estratégico de la academia y del sector privado” para lograr un desarrollo eficaz de las capacidades de ciencia, tecnología e innovación”. Ejemplo de ello, mencionó, es el programa “Incorporación de Investigadores” para vincular capital humano altamente calificado con instituciones o empresas peruanas, a lo cual se destina más de S/ 100 millones.
“Asimismo, buscamos incentivar a las empresas peruanas a invertir en proyectos de I+D+i […] A junio de 2019, recibimos 192 solicitudes, de las cuales 60 ya fueron aprobadas a favor de 52 empresas. Además, este año destinaremos aproximadamente 142 millones de soles para financiar la formación de recurso humano calificado, así como proyectos de investigación en ciencia y tecnología”, indicó León - Velarde.
/PE/
Viceministro de Justicia resalta esfuerzo de los internos por su resocialización
Al conmemorarse el Día de la Resocialización del Interno, el viceministro de Justicia, Fernando Castañeda Portocarrero, visitó el establecimiento penitenciario de Lurigancho, destacando el esfuerzo que realizan sus internos por aprender un oficio o dedicarse a practicar alguna disciplina musical para rehabilitarse.
Castañeda señaló que el hecho de estar en un establecimiento penitenciario no significa que estén privados de otros derechos, como el dedicarse a aprender un oficio, elaborar obras artísticas o integrar talleres productivos donde aprenden un oficio que les permitirá crear productos que luego sean introducidos al mercado.
Previamente, el viceministro acompañado por el flamante presidente del Consejo Nacional Penitenciario, César Cárdenas, el viceministro de Mypes e Industrias del Ministerio de la Producción, Óscar Graham, y el director de Cultura de la Municipalidad de Lima, Fernando Torres, recorrió los talleres donde los internos elaboran canastas y mochilas; productos en madera como cofres, marcos, entre otros.
/ES/NDP/
Ofrecen becas OEA sobre estudios y políticas de juventud en Latinoamerica
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrece becas integrales y parciales online para el Diplomado Superior en Estudios y Políticas de Juventud en América Latina, que se dictará bajo la modalidad a distancia. Las postulaciones serán hasta el 8 de agosto próximo.
El diplomado está dirigido a investigadores interesados en temas de juventud, capacitadores en educación no formal, profesionales relacionados al diseño y gestión de políticas y servicios para jóvenes, administradores públicos y personal profesional de servicios para la juventud, así como docentes de todos los niveles educativo, directores, supervisores, y personal de la salud, en especial aquellos destacados a la atención primaria y servicios para la adolescencia.
Las clases serán del 12 de setiembre de 2019 al 17 de setiembre del 2020. En el caso de las becas integrales se cubrirá el 100% de la matrícula del diploma, mientras que, en el caso de las becas parciales, el 50% de la misma. En ambos casos, los beneficios adicionales que recibirán los ganadores serán materiales de estudio y un certificado emitido por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede Argentina.
Para postular se requiere ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los estados miembros de la OEA (con excepción de Argentina), tener un título universitario al momento de la postulación y estar en buen estado de salud físico y mental para completar el programa de estudios, informó la OEA al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
/PE/