Locales

Muñoz considera irresponsable a alcalde de Chaclacayo por convocar a marcha

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, calificó hoy de "absolutamente irresponsable" al alcalde de Chaclacayo Manuel Campos por azuzar a la población de ese distrito para protestar por un supuesto cambio en el trazo original de la autopista Ramiro Prialé cuando en realidad, dijo, "no se ha acordado nada".

"Hasta ahora no hay ningún trazo nuevo, simplemente hay especulaciones e ideas dentro de la negociación que tenemos con la empresa Rutas de Lima para mejorar la conectividad de la población de Lima con el centro del país mediante la Carretera Central, que hoy presenta tantas dificultades", refirió Muñoz.

Explicó que esta obra fue dejada de lado durante las administraciones ediles de Susana Villarán y Luis Castañeda y su gestión la quiere impulsar, pero han encontrado que el trazo original afecta un activo crítico como la Central Hidroeléctrica de Huampaní, que "no se puede tocar", así como el Colegio Mayor Presidente de la República y urbanizaciones que ni siquiera habían sido mapeadas.

/NDP/

17-07-2019 | 22:05:00

SJL: Facilitadores visitan hogares previniendo violencia contra las mujeres

Facilitadoras y facilitadores en Acción de San Juan de Lurigancho recorren las calles del populoso distrito y, casa por casa, llevan mensajes para vivir en una sociedad libre de violencia.

Cerca de 300 “Facilitadoras y facilitadores en Acción” recorrieron hoy las calles del distrito de Lima este y fueron de casa en casa previniendo la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.

En esta jornada, que es parte de la Estrategia Comunitaria PNCVFS, se logró prevenir a un total de 1500 familias bajo la modalidad de “Casa por casa”.

En las visitas domiciliarias, los/as facilitadores/as en acción, además de prevenir, también aplicaron la cartilla “Tolerancia cero a la violencia en los hogares”, una encuesta que permitirá identificar si la persona está en una relación afectiva violenta o no e identificar si tolera la violencia.

Es importante informar que, de enero a mayo del 2019, en el distrito de San Juan de Lurigancho se atendieron un total de 1677 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y se realizaron 488 acciones preventivas.

 

/NDP/LQ/

17-07-2019 | 16:09:00

Se inaugura el Primer Servicio de Bicicletas Públicas del Perú

A la altura de las grandes capitales sostenibles del mundo, la Municipalidad de Miraflores en acuerdo con el Consorcio Hispano Francés Moventia-Smoove, inauguran CityBike Lima en Miraflores, el Primer Servicio Público de Bicicletas del país, que permitirá a los peruanos acceder con tarifas al alcance a un moderno sistema sostenible de transporte, rápido y amigable con el ambiente. 

Al respecto, Jordi Cabañas Faura, Director General de la División de Bicicletas Públicas de Moventia, empresa con más de 90 años en el mercado y responsable, conjuntamente con Smoove, de los servicios de bicicleta pública en ciudades como Helsinki y Paris, entre otras, y ahora también Lima señaló “El sistema público de bicicletas que hoy empieza a operar en el distrito de Miraflores representa un excelente ejemplo de los beneficios que la colaboración público – privada puede aportar a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, en este caso en dos aspectos tan importantes como son la movilidad y la salud de las personas”.

Cabe destacar que el Servicio Público de Bicicletas, como su nombre indica, es un servicio público, diseñado y regulado por la Municipalidad de Miraflores, quien se ha apoyado en la experiencia del consorcio constituido por las empresas Moventia y Smoove para su ejecución. “Desde aquí quiero decirles a los ciudadanos de Miraflores y Lima que sabremos responder a esta responsabilidad” sostuvo Jordi Cabañas.

/PE/NDP

17-07-2019 | 00:52:00

Defensoría pide a 68 municipios de La Libertad a conservar el agua

La Defensoría del Pueblo demandó a 68 gobiernos locales de 12 provincias de la región La Libertad iniciar las acciones para corregir los factores que actualmente causan el abastecimiento de agua no apta para consumo humano.

Ello, según los resultados del Informe N° 34-2019-GRLL, elaborado por la Gerencia Regional de Salud, que detalla el mal estado de los sistemas de agua y la calidad bacteriológica del líquido elemento en diversas localidades de La Libertad. 

El referido documento reporta que en la provincia de Trujillo, en los distritos de Huanchaco, Laredo y Moche, los sistemas de agua de las zonas urbana y rural presentan deficiencias en la captación, líneas de conducción, red de distribución y/o conexiones domiciliarias. 

/PE/NDP/

16-07-2019 | 23:44:00

Adex pide generar condiciones para el diálogo

Respecto a lo que acontece con Tía María, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, pidió generar los espacios y condiciones para que se dé el diálogo y se informe lo que representa la ejecución no solo de ese proyecto, sino de otros más que están en cartera, todo lo cual aportará al crecimiento del país.

“La transparencia es importante para evitar enfrentamientos y una escalada de violencia que afectará a la población de a pie”, comentó.

Luego de pedir respeto a la investidura del presidente de la república, Martín Vizcarra, invocó a los congresistas a ser responsables en sus apreciaciones a fin de no perjudicar el día a día de las personas. “Se debe preservar la vida y el desarrollo de los más de 32 millones de peruanos, en especial de quienes están en una situación precaria”, dijo.

Fischer sostuvo que la ejecución de los proyectos mineros aportará al crecimiento del Perú.  Recordó que ADEX proyectó que el sector minero, con el desarrollo de los proyectos en cartera, ayudarían a generar alrededor de 1 millón de puestos de trabajo al 2021 (directos, indirectos e inducidos), lo que representará un gran impacto socio económico en las regiones.

/PE/

16-07-2019 | 22:32:00

Predios del Estado serán registrados fácilmente gracias a convenio entre la SBN y Sunarp

Los bienes que le pertenecen al Estado tendrán garantizada su seguridad jurídica y estarán bien registrados, gracias a un convenio de cooperación institucional suscrito por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).

Mediante este acuerdo, la SBN podrá presentar de manera electrónica las solicitudes de inscripción de actos en el registro de predios de la SUNARP. Es así que, por medio de un servicio web, se enviarán las resoluciones que aprueban actos inscribibles como transferencias, afectaciones y desafectaciones, ventas por subasta, entre otros, las cuales serán previamente firmadas digitalmente.De igual forma, mediante el mismo servicio web, la SBN recibirá la comunicación sobre el estado de los títulos de los actos inscribibles y el resultado final de la calificación por parte de los registros públicos.

Además del empleo de las nuevas tecnologías para facilitar y agilizar los trámites en el sector público, está también el beneficio del ahorro de papel, lo cual contribuye con el cuidado del medio ambiente.

/PE/

16-07-2019 | 21:51:00

Mercado de Magdalena tiene plazo de 90 días para mejorar condiciones de seguridad

La Municipalidad de Magdalena del Mar otorgó un plazo de 90 días a los comerciantes del mercado principal del distrito para que mejoren las medidas y condiciones de seguridad de sus instalaciones, de lo contrario podría ser clausurado.

 Un informe elaborado por la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la comuna, evidenció que el mercado cuenta con una serie de observaciones en materia de seguridad y Defensa Civil, las mismas que generan un riesgo latente para los clientes y los propios comerciantes.

 La Municipalidad ha notificado a los miembros de las directivas asociativas del mercado y a cada uno de los 900 propietarios de los puestos de venta, instándolos a adoptar de manera inmediata las medidas y acciones en los plazos establecidos.

 /PE/NDP/

 

16-07-2019 | 21:07:00

Serfor sensibilizará a niños y jóvenes en el cuidado de los bosques

Como parte de las celebraciones por su quinto aniversario de creación, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, ha programado una serie de actividades para acercar a los niños y jóvenes con los bosques que ocupan el 53% del territorio nacional y nos proveen de recursos naturales y servicios vitales.

Las actividades se iniciarán este sábado, 20 de julio con el denominado, SERFOR FEST que se realizará de 11 a.m. a 5:00 p.m. en el Campo de Marte, de Jesús María, y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer, valorar y comprometerse en la defensa de nuestros bosques y su riqueza natural de flora y fauna silvestre.

Los pequeños podrán participar en juegos, concursos, caritas pintadas, cuentacuentos, clowns, títeres, con la temática de nuestros bosques y animales emblemáticos como el cóndor andino, el oso de anteojos, la vicuña, el jaguar, entre otros.

/PE/NDP/

16-07-2019 | 20:49:00

Sunat e Indecopi lucharán contra piratería y promoverán formalización tributaria

La Sunat y el Indecopi suscribieron un convenio de cooperación que facilitará la asistencia técnica entre ambas entidades y orientar esfuerzos para el desarrollo de proyectos conjuntos para promover la formalización.

El convenio servirá para intercambiar información especializada sobre importaciones y exportaciones, orientadas a salvaguardar los derechos de propiedad intelectual y prevenir el ingreso de bienes de alto riesgo para la salud.

En ese sentido, el Indecopi proporcionará información sobre los infractores a las normas de propiedad intelectual, intervenciones, inspecciones y medidas cautelares vigentes.

También compartirá información sobre las sanciones impuestas por actos contra la defensa de la competencia, protección al consumidor y propiedad intelectual y se compromete a implementar progresivamente los registros de gestión electrónica de las resoluciones de embargo.

Por su parte, la Sunat proporcionará al Indecopi, según se requiera, información relacionada con el Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas, así como de los regímenes aduaneros de importación y exportación que permitan aplicar acciones de cobranza a sus deudores y facilitar inspecciones en los casos de las mercancías con medidas cautelares.

El convenio, que fue suscrito hoy, por la jefa de la Sunat, Claudia Suárez y el presidente del Consejo Directivo de Indecopi, Sergio Gagliuffi, permitirá a ambas instituciones poner en marcha también campañas de orientación y fiscalización, entre otras actividades.  

/NDP/

16-07-2019 | 19:50:00

Produce realizó más de 260 asesorías gratuitas en Gamarra

A través de la Plataforma Itinerante de Servicios Empresariales que organiza el Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), el Ministerio de la Producción (Produce), realizó 265 asesorías gratuitas y personalizadas a igual número de emprendedores y empresarios del Emporio Comercial de Gamarra.

Los días 11 y 12 de julio, los asesores abarcaron los cinco componentes del PNTE: gestión empresarial, formalización, digitalización, desarrollo productivo y acceso al financiamiento; que buscan acompañar paso a paso el crecimiento y consolidación de los emprendimientos.

Cabe señalar que el Centro de Atención al Emprendedor Gamarra es una plataforma que brinda asesorías gratuitas en temas de formalización y constitución de empresas, alternativas de financiamiento, servicios de herramientas digitales, participación en ferias comercial y ruedas de negocios, cursos de capacitación y desarrollo de capacidades, entre otros; y agrupa a 10 instituciones del Estado.  

Dato: El Centro de Atención al Emprendedor Gamarra brinda asesorías gratuitas, desde las 10 a.m. hasta las 5 p.m., en Prolongación Gamarra 1311 - Centro Comercial La Trece, piso 6.

/ES/NDP/

16-07-2019 | 19:40:00

Páginas