Locales

17 instituciones estatales se acercan a la academia y la empresa

Esta mañana se inauguró la segunda edición de la Semana Nacional de la Innovación, evento que coorganiza el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) junto a 17 instituciones del Estado, así como a la academia y empresa, con el objetivo de articular tanto la gestión de políticas, el financiamiento, la promoción y la proyección de la innovación en el Perú.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo de la presidenta del Concytec, Dra. Fabiola León-Velarde, quien dijo que “es innegociable para el Concytec ser un socio estratégico de la academia y del sector privado” para lograr un desarrollo eficaz de las capacidades de ciencia, tecnología e innovación”. Ejemplo de ello, mencionó, es el programa “Incorporación de Investigadores” para vincular capital humano altamente calificado con instituciones o empresas peruanas, a lo cual se destina más de S/ 100 millones.

 “Asimismo, buscamos incentivar a las empresas peruanas a invertir en proyectos de I+D+i […] A junio de 2019, recibimos 192 solicitudes, de las cuales 60 ya fueron aprobadas a favor de 52 empresas. Además, este año destinaremos aproximadamente 142 millones de soles para financiar la formación de recurso humano calificado, así como proyectos de investigación en ciencia y tecnología”, indicó León - Velarde.

/PE/

15-07-2019 | 23:57:00

Viceministro de Justicia resalta esfuerzo de los internos por su resocialización

Al conmemorarse el Día de la Resocialización del Interno, el viceministro de Justicia, Fernando Castañeda Portocarrero, visitó el establecimiento penitenciario de Lurigancho, destacando el esfuerzo que realizan sus internos por aprender un oficio o dedicarse a practicar alguna disciplina musical para rehabilitarse.

Castañeda señaló que el hecho de estar en un establecimiento penitenciario no significa que estén privados de otros derechos, como el dedicarse a aprender un oficio, elaborar obras artísticas o integrar talleres productivos donde aprenden un oficio que les permitirá crear productos que luego sean introducidos al mercado.

Previamente, el viceministro acompañado por el flamante presidente del Consejo Nacional Penitenciario, César Cárdenas, el viceministro de Mypes e Industrias del Ministerio de la Producción, Óscar Graham, y el director de Cultura de la Municipalidad de Lima, Fernando Torres, recorrió los talleres donde los internos elaboran canastas y mochilas; productos en madera como cofres, marcos, entre otros.

/ES/NDP/

 

15-07-2019 | 23:43:00

Ofrecen becas OEA sobre estudios y políticas de juventud en Latinoamerica

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrece becas integrales y parciales online para el Diplomado Superior en Estudios y Políticas de Juventud en América Latina, que se dictará bajo la modalidad a distancia. Las postulaciones serán hasta el 8 de agosto próximo.

El diplomado está dirigido a investigadores interesados en temas de juventud, capacitadores en educación no formal, profesionales relacionados al diseño y gestión de políticas y servicios para jóvenes, administradores públicos y personal profesional de servicios para la juventud, así como docentes de todos los niveles educativo, directores, supervisores, y personal de la salud, en especial aquellos destacados a la atención primaria y servicios para la adolescencia.

Las clases serán del 12 de setiembre de 2019 al 17 de setiembre del 2020. En el caso de las becas integrales se cubrirá el 100% de la matrícula del diploma, mientras que, en el caso de las becas parciales, el 50% de la misma. En ambos casos, los beneficios adicionales que recibirán los ganadores serán materiales de estudio y un certificado emitido por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede Argentina.

Para postular se requiere ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los estados miembros de la OEA (con excepción de Argentina), tener un título universitario al momento de la postulación y estar en buen estado de salud físico y mental para completar el programa de estudios, informó la OEA al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

/PE/

15-07-2019 | 23:12:00

Damnificados recibieron más de 800 toneladas de ayuda de Indeci y empresarios

El sector empresarial e INDECI entregaron más de 800 toneladas de ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas por desastres en diversos puntos del país en lo que va del año. La ayuda llegó de manera oportuna y efectiva a distintas zonas de emergencia como San Juan de Lurigancho, Huayopata en el Cusco, los huaicos de Arequipa, Moquegua y Tacna; y el terremoto de Yurimaguas, Lagunas.

Son más de 30 instituciones privadas de distintos sectores las que han venido brindando la ayuda. La facilitación de la misma se da mediante el trabajo de Soluciones Empresariales Contra la Pobreza, representante del empresariado peruano ante INDECI.

Con el fin de brindar una mejor ayuda, el pasado 11 de julio, el SEP lanzó la iniciativa Hombro a Hombro un programa de gestión y prevención de desastres que articula al Sector Privado, con un equipo ágil y con profundo compromiso, para apoyar al Estado en el desarrollo, mejora e implementación de acciones destinadas a la prevención y apoyo inmediato a comunidades ante desastres de gran magnitud.

 “En el pasado, el INDECI coordinaba personalmente con cada empresa el envío de ayuda lo cual demoraba más y se corría el riesgo de tener duplicidad de donaciones,” comentó Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de Soluciones Empresariales Contra la Pobreza.

 

/PE/

15-07-2019 | 22:20:00

INSN San Borja redujo la cifra de niños con anemia de 41% a 33%

En lo que va del 2019, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja logró reducir la cifra de niños con anemia de 41% a 33%, gracias a la atención y seguimiento de los casos identificados en el módulo de despistaje de anemia que atiende gratuitamente a los menores de 5 años de Lima y de las regiones del país.

Desde octubre del 2018, el INSN San Borja inició sus acciones de atención en el módulo en niños cuyas edades van desde los 6 meses hasta los 3 años, y desde junio del 2019 se amplió el grupo etario a los menores de 5 años.

El Lic. Manuel Arellano, miembro del comité de nutrición contra la anemia y desnutrición crónica infantil del INSN San Borja, dijo que hasta la fecha se atendieron a 3,242 niños, de los cuales 1,174 presentaron cuadros de anemia, a quienes se les brindó atención y seguimiento, logrando recuperar a 96 niños, quienes en la actualidad están libres de anemia.

En ese marco, el INSN San Borja realizará este martes, a partir de las 10:00 a.m. una actividad que busca prevenir la anemia para lo cual se contará con un Food Truck del Ministerio de Salud que hará degustar 5 platos nutritivos contra la anemia. Además, se realizará despistajes y charlas nutricionales.

Más del 70% de pacientes del INSN San Borja provienen de las diversas regiones del país, lo que permite a los profesionales de la salud someter a los niños a una prueba rápida de hemoglobina y descartar un cuadro de anemia.

/PE/

 

15-07-2019 | 21:02:00

Concurso educativo invita a escolares a liderar soluciones innovadoras en sus comunidades

Según los últimos resultados PISA 2015, una gran parte de los estudiantes peruanos próximos a concluir la educación básica no ha logrado desarrollar las competencias científica, matemática y lectora de manera satisfactoria.

Más aún en un contexto de constante configuración de las sociedades, el cual requiere capital humano capacitado, idóneo y especializado en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, se hace imprescindible desarrollar dichas competencias.

En respuesta a esta situación y con el fin de fomentar el aprendizaje en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas se lanza la VI edición del concurso educativo “Soluciones Para el Futuro”, incitando a estudiantes de 3ro a 5to de secundaria pertenecientes a colegios públicos del Perú a postular sus proyectos hasta el 20 de julio.

“Se estima que más del 70% de los empleos del futuro aún no existen. Esas nuevas profesiones necesitarán un capital humano capacitado en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Frente a este escenario, So

luciones para el Futuro busca generar pasión por la innovación y despertar el interés por estas áreas, además de reconocer a los jóvenes y adolescentes peruanos que la emplean para transformar sus comunidades” afirmó Cecilia Picoaga Boluarte, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Perú.

/PE/

 

15-07-2019 | 20:45:00

Sunafil pone a disposición de usuarios sistema de consultas laborales

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) dio a conocer un nuevo Sistema de Consultas Laborales ‘SUNAFIL Responde’, a través del cual –tanto los trabajadores, empleadores, ex trabajadores y miembros de sindicatos–, podrán formular sus interrogantes acerca de la normativa sociolaboral como: contratos, jornada de trabajo, remuneraciones, gratificaciones, CTS, entre otros. Asimismo, derechos fundamentales como: hostigamiento, trabajo infantil y forzoso, entre otros; la formalización laboral; la seguridad y salud en el trabajo, que involucra la prevención de accidentes laborales; y cómo hacer una denuncia laboral.

Este mecanismo para hacer consultas virtuales se encuentra alojado en el portal institucional de la SUNAFIL (www.sunafil.gob.pe) y prevé que las consultas sean atendidas en un plazo máximo de dos (2) días hábiles, por cuatro expertos legales. Previo a la respuesta final, el usuario recibirá un mensaje que indica la recepción de su consulta.

Cabe señalar que el usuario tendrá un recurso más para hallar la información que requiere, pues también contará con un banco de preguntas frecuentes, actualizable periódicamente, que además de lo citado líneas arriba, incluye el Régimen Laboral Agrario, Régimen Laboral de Construcción Civil, Régimen Laboral de la Micro y Pequeña Empresa (Ley MYPE), Régimen del Trabajador Extranjero y Régimen de los trabajadores del hogar. De esta forma, este sector de trabajadores también podrá hallar respuestas rápidas a sus dudas.

/PE/NDP

15-07-2019 | 20:32:00

Promperú designa a Mario Ocharan como nuevo director de Exportaciones

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 09-2019-PROMPERÚ/PE, designó a Mario Eduardo Ocharan Casabona como nuevo director de Promoción de las Exportaciones.

Ocharan presenta una destacada carrera profesional con más de 20 años en importantes empresas y organizaciones públicas y privadas del sector comercio exterior peruano, siendo líder por más de 9 años de la subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial de PROMPERÚ.

En la entidad, el referido funcionario estableció diferentes estrategias de internacionalización empresarial, además de producir más de 1500 productos de inteligencia de negocios y desarrollar 10 plataformas digitales de información de mercados internacionales.

Ocharan Casabona también lideró el Grupo Técnico de Agencias de Promoción y de Innovación en la Alianza del Pacífico, además apoyar la Secretaria Técnica Capítulo peruano del Consejo Empresarial (CEAP).

/PE/

15-07-2019 | 19:17:00

Lima 2019: restringirán desde mañana vías de Lima y Callao

Desde mañana y hasta el 3 de setiembre se restringirán algunas avenidas de Lima y Callao para la circulación preferencial y exclusiva de los vehículos dedicados a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019, según una norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicada en el diario oficial El Peruano.

La Resolución Directoral N° 013-2019-MTC/18 precisa que las avenidas que estarán restringidas por los juegos internacionales son Morales Duárez, Santa Rosa, vía expresa Línea Amarilla, Argentina, Meiggs y Costanera.

En todas las vías comprendidas en esta norma, los carriles que serán utilizados por los vehículos de los Panamericanos son los ubicados en la parte izquierda de la calzada principal, en ambos sentidos.

 

14-07-2019 | 22:51:00

Detienen construcción de edificio en Magdalena

La Municipalidad Metropolitana de Lima anuló la licencia emitida para una la construcción de un edificio en Magdalena del Mar que excedía en más del 100% la altura permitida para la zona.

Esta decisión se adoptó a pedido de la comuna distrital en representación de los vecinos afectados por la ejecución de las obras. 

El alcalde de Magdalena del Mar, Carlomagno Chacón, informó que esta medida sienta un precedente importante para el trabajo que realiza en la revisión de expedientes referidos al procedimiento, tramitación y otorgamiento de licencias emitidas durante la gestión anterior. 

A través del fallo emitido por la Comisión Técnica Provincial para Edificaciones de la Municipalidad de Lima se declara la nulidad de oficio respecto a la altura y la licencia de la edificación de la empresa Edificaciones JK S.A.C., ubicada en el parque Leoncio Prado 130. 

A finales del año pasado la empresa obtuvo una aprobación por parte de la gestión saliente de Magdalena del Mar, bajo parámetros irregulares en contravención a las normas provinciales de la Municipalidad de Lima y nacionales del Ministerio de Vivienda. 

/MO/ /Andina/

14-07-2019 | 18:09:00

Páginas