Lima 2019: restringirán desde mañana vías de Lima y Callao
Desde mañana y hasta el 3 de setiembre se restringirán algunas avenidas de Lima y Callao para la circulación preferencial y exclusiva de los vehículos dedicados a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019, según una norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicada en el diario oficial El Peruano.
La Resolución Directoral N° 013-2019-MTC/18 precisa que las avenidas que estarán restringidas por los juegos internacionales son Morales Duárez, Santa Rosa, vía expresa Línea Amarilla, Argentina, Meiggs y Costanera.
En todas las vías comprendidas en esta norma, los carriles que serán utilizados por los vehículos de los Panamericanos son los ubicados en la parte izquierda de la calzada principal, en ambos sentidos.
Detienen construcción de edificio en Magdalena
La Municipalidad Metropolitana de Lima anuló la licencia emitida para una la construcción de un edificio en Magdalena del Mar que excedía en más del 100% la altura permitida para la zona.
Esta decisión se adoptó a pedido de la comuna distrital en representación de los vecinos afectados por la ejecución de las obras.
El alcalde de Magdalena del Mar, Carlomagno Chacón, informó que esta medida sienta un precedente importante para el trabajo que realiza en la revisión de expedientes referidos al procedimiento, tramitación y otorgamiento de licencias emitidas durante la gestión anterior.
A través del fallo emitido por la Comisión Técnica Provincial para Edificaciones de la Municipalidad de Lima se declara la nulidad de oficio respecto a la altura y la licencia de la edificación de la empresa Edificaciones JK S.A.C., ubicada en el parque Leoncio Prado 130.
A finales del año pasado la empresa obtuvo una aprobación por parte de la gestión saliente de Magdalena del Mar, bajo parámetros irregulares en contravención a las normas provinciales de la Municipalidad de Lima y nacionales del Ministerio de Vivienda.
/MO/ /Andina/
Morán pide no perder contexto sobre captura de Goro
El ministro del Interior, Carlos Morán, reiteró que la Policía Nacional ha cumplido con la familia del exconsejero regional Ezequiel Nolasco y con el país al capturar al sicario Rubén William Moreno Olivo, alias Goro; por lo cual pidió no perder el contexto de la detención.
“No perdamos el contexto, el Goro fue liberado por una situación irregular. Cómo obtuvo su libertad es materia de investigación interna, pero el trabajo de PNP, el trabajo de inteligencia que ha permitido en semanas pueda ser capturado”, resaltó.
En tal sentido, se excusó de comentar las declaraciones del delincuente, quien afirmó que la legisladora de Fuerza Popular, Yeni Vilcatoma, le facilitó abogados para tramitar su excarcelación.
“El dicho de un delincuente para mí no tienen ninguna relevancia”, expresó.
De igual modo, evitó de responder a Vilcatoma, quien responsabilizó al gobierno de las expresiones de Goro, por lo cual pidió la renuncia de los titulares de las carteras del Interior y de Justicia.
“Yo no tengo que responder nada a la congresista, ella me merece máximo respeto”, señaló.
Morán refirió que Vilcatoma es libre de opinar lo que quiera, pero reiteró que su sector está cumpliendo con su trabajo.
El ministro ofreció estas declaraciones antes de dar inicio a la carrera pedestre “Lima Corre 5K contra la Trata de personas”, con la finalidad de sensibilizar y prevenir este delito que afecta a más de 44 millones de seres humanos en todo el mundo.
/MO/ /Andina/
Restringirán vías de Lima y Callao por Panamericanos
Desde mañana y hasta el 3 de setiembre se restringirán algunas avenidas de Lima y Callao para la circulación preferencial y exclusiva de los vehículos dedicados a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019.
La Resolución Directoral del ministerio de Transportes y Comunicaciones se precisa que las avenidas que estarán restringidas por los juegos son Morales Duárez, Santa Rosa, vía expresa Línea Amarilla, Argentina, Meiggs y Costanera.
En todas las vías comprendidas en esta norma, los carriles que serán utilizados por los vehículos de los Panamericanos son los ubicados en la parte izquierda de la calzada principal, en ambos sentidos.
La norma señala que el Proyecto Especial para la preparación y desarrollo de estos juegos deportivos es responsable de realizar las intervenciones complementarias, de medidas de seguridad, señalización y uso de elementos canalizadores para la segregación de los carriles exclusivos, así como la coordinación para el control del tránsito por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP).
/MO/ /Andina/
Internan a recapturado "Goro" en penal Ancón 1
Esta madrugada, aproximadamente las 02.00 horas, fue internado en el penal Ancón 1 el recapturado Rubén William Moreno Olivo, alias Goro, acusado de atentar contra el exconsejero regional de Áncash, Ezequiel Nolasco, y quien fue liberado recientemente en circunstancias que son materia de investigación, pese a purgar una condena de 25 años de prisión.
Moreno Olivo fue entregado al penal por la Policía Nacional y los responsables de ese centro penitenciario dispusieron su ubicación en un ambiente donde se encuentra incomunicado, informó el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), César Cárdenas.
El funcionario agregó que, de acuerdo a las normas vigentes, la instancia correspondiente del Inpe dispondrá su traslado a otro establecimiento penitenciario de máximo control.
"Informaremos (del traslado) posteriormente por medidas de seguridad. Estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar situaciones que pongan en riesgo la ejecución de la medida", agregó el titular del Inpe.
El sujeto en una acción conjunta entre la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI) y la Dirección de Inteligencia (DIGIMIN), cuando se encontraba en una vivienda del distrito de Los Olivos con su conviviente.
/MO/ /Andina/
Evaluarán carrera de Medicina en todas las universidades
El superintendente de la Sunedu, Martín Benavides, anunció que ya se tiene listo el modelo de evaluación que se hará a la carrera de Medicina en las distintas universidades del país, a fin de procurar que egresen mejores profesionales para atender a la población.
En diálogo con la Agencia Andina, el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria explicó que el Modelo de Evaluación de Funcionamiento del Programa de Medicina fue discutido y mejorado en consulta con las universidades y ha sido aprobado por el consejo directivo de Sunedu.
"Estamos esperando que en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) nos otorguen la aprobación final. Estamos a punto de lanzarlo", dijo al señalar que se dará prioridad al licenciamiento de carreras vinculadas directamente con la vida de las personas.
Benavides recalcó que el licenciamiento institucional de las universidades públicas y privadas del país concluirá a fines de este año y, por tanto, Sunedu está trabajando en cómo articular ese proceso con la acreditación de las carreras, de modo que se avance hacia la ruta de la excelencia académica.
Dijo que luego del visto bueno de la PCM para Medicina, empezarán a trabajar en la segunda mitad de este año en el Modelo de Evaluación para la carrera de Ingeniería. "No podemos hacer esto para todas las carreras porque son como seis mil, pero vamos a concentrarnos en aquellas que hemos denominado como prioritarias; Derecho también será una de ellas", agregó.
/MO/ /Andina/
Ministerio del Interior informa que recapturaron a William Moreno Olivo, alias “Goro”
La Policía Nacional capturó esta tarde al prófugo delincuente Rubén William Moreno Olivo, alias Goro, acusado de atentar contra el exconsejero regional de Áncash, Ezequiel Nolasco, y quien fue liberado recientemente en circunstancias que son materia de investigación.
Ate: denuncian que empresas ilegales emiten gases tóxicos que afectan la salud
Más de setecientos vecinos de las urbanizaciones Los Álamos, Los Jardines y San Luis de Salamanca, en el distrito de Ate Vitarte; denunciaron que en estos lugares funcionan empresas de manera ilegal, emitiendo gases tóxicos que afectan en la salud del vecindario, además de soportar ruidos estruendosos que dañan su tranquilidad.
Atendiendo el llamado del WhatsApp de Nacional, nuestra reportera Hilda Quispe comprobó la presencia de estas empresas que ya habían sido clausuradas y a pesar de eso aun funcionaban realizando labores de tornerías, planchado, pintura; además de encontrase procesadoras de gas y hasta avícolas.
La presidenta de la urbanización de Los Álamos, Rosa Casabona O'phelan, denunció que todos los negocios son totalmente ilegales, afirmando que son protegidos por malos funcionarios de la municipalidad de Ate. “Todos estos problemas afectan la salud de mis vecinos y la tranquilidad es de conocimiento del alcalde Edde Cuéllar”, agregó.
Una situación similar denunció otro vecino identificado como Rodolfo Garrido, quien indicó que a pesar que los servicios son clausurados poniéndoles bloques de cementos, personas inescrupulosas ingenian diversas medidas para laborar al día siguiente del cierre con total normalidad.
Los vecinos afirman que tras enviar documentos al municipio y fotos de sus denuncias, los serenos que llegan hasta estas zonas solo observan, verifican y no toman las medidas correspondientes.
Recupera 9 terrenos invadidos considerados como zona arqueológica
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales recuperó nueve terrenos del Estado en el distrito limeño de Santa María del Mar que estaban ocupados por invasores.
Los predios suman en conjunto 49 578 98 m2 y forman parte de un área considerada como zona arqueológica intangible.
La recuperación se realizó en los predios ubicados en la Av. Los Faunos Cuadra 1; adyacente a la Urbanización Santa María del Mar, a la altura del kilómetro 50 de la carretera Panamericana Sur.
Durante la diligencia se retiraron lozas de cemento, terrazas flotantes, módulos para estacionamientos y cercos perimétricos que fueron colocados por los invasores de terrenos. El desalojo se realizó de manera pacífica y contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.
Esta recuperación extrajudicial se dio en mérito a Ley N° 30230, que señala que el Estado puede ejecutar acciones legales inmediatas para cautelar el patrimonio nacional y así frenar las invasiones y la venta informal de terrenos.
Cabe resaltar que la usurpación de terrenos del Estado y el tráfico ilícito de los mismos constituyen delitos penados por la Ley, sancionable con 5 a 12 años de pena privativa de la libertad.
La SBN es un organismo público descentralizado adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de administrar, supervisar, registrar y controlar los bienes del Estado, en conformidad con la normativa vigente.
Asimismo, tiene como política promover y priorizar el saneamiento y defensa de bienes inmuebles estatales para su entrega a los proyectos de inversión pública e inversión privada, con lo cual impulsamos el desarrollo del país.
/ES/NDP/
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad afecta más a hombres que a mujeres
Se estima que en el mundo entre el 5% y el 10% de la población tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), un problema de salud que afecta más a hombres que mujeres, siendo la relación entre ambos de tres a cinco hombres por cada mujer, dijo July Caballero Peralta, integrante del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa).
Agregó que, en nuestro país, según el estudio Epidemiológico de Salud Mental en niños y adolescentes de Lima Metropolitana y Callao 2007, realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, el TDAH afecta al 9.5 % de la población en general.
“El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema de salud pública debido a las consecuencias que pueden derivarse cuando no se recibe una atención integral y oportuna, ya que incluso puede haber mayores dificultades como: exclusión social, educativa o laboral, menores logros académicos, deserción escolar antes de los 16 años, desempleo y requerir hospitalizaciones, incluyendo por lesiones”, añadió con motivo del Día Nacional de Sensibilización sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
Las causas suelen relacionarse a antecedentes familiares de TDAH, pero también existen factores de riesgo en el entorno como: consumo de sustancias psicoactivas por parte de la gestante, prematuridad o bajo peso al nacer.
El TDAH se manifiesta con actitudes de hiperactividad, impulsividad e inatención, es decir, la persona no puede concentrarse, no puede trabajar sin supervisión, cambia de una actividad inconclusa a otra, requiere mayor reorientación en las actividades; no se queda sentado y quieto por mucho tiempo, habla demasiado, tiene dificultad para esperar el turno en un juego o en la cola de alguna actividad, tiene conductas temerarias y riesgosas para su edad.
“Las intervenciones se brindan de acuerdo a las necesidades de cada persona. La terapia psicoterapéutica individual y familiar, y la medicación son parte de las consideraciones en el plan de intervención individual”, indicó July Caballero.
Añadió que “es fundamental el trabajo en el ámbito escolar y la sensibilización en la comunidad para evitar cualquier tipo de exclusión o discriminación”.
/NDP/