Ruth Shady: Mujeres se empoderan en ciencia y tecnología
La doctora Ruth Shady, miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias (ANC), invitó a las mujeres que se desempeñan en campos científicos y tecnológicos a participar en el taller "Revalorando el Rol de la Mujer Científica”, a realizarse en Lima los días 15 y 16 de julio.
Este es el único encuentro de mujeres científicas en el país. Este año se realizará en el Salón General del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola nº. 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima). El ingreso es libre.
Las ponentes son consideradas "puntos focales" del Programa Mujeres para la Ciencia de la Red Interamericana de Academias Nacionales de Ciencias, entre ellas Ruth Shady, doctora en Arqueología y punto focal de Perú; Cecilia Hidalgo, doctora en Ciencias y punto focal de Chile; Mónica Moraes, doctora en Ciencias y punto focal de Bolivia; Jeny Ruales, doctora en Ingeniería Química y punto focal de Ecuador; y Gisella Orjeda, doctora en Ciencias Biológicas.
/PE/NDP/
Máximo Ramírez: “Intervención policial fue ejemplar y valerosa”
El asesor legal de la Policía Nacional, Máximo Ramírez, resaltó a través de Nacional F.M., la intervención del suboficial Elvis Huamaní, y dijo, que fue una acción ejemplar y valerosa, el enfrentar y detener a un sujeto que se resiste a su autoridad y amenazaba con atropellarlo con su vehículo.
“El ministro del Interior está brindando todo el apoyo al suboficial Huamaní Gonzales, este es un efectivo valeroso que actuó de acuerdo al reglamento y lo que dice la ley”.
Indicó que el conductor Walter Armando Céspedes Rodríguez, está sujeto a los cargos de violencia contra la autoridad, el artículo 366 del código penal sanciona con dos a cuatro años al que intimida con violencia a un efectivo policial, y esto se agrava cuando se comete contra un funcionario público.
“Había invadido la zona del corredor rojo, su vehículo estaba con lunas polarizadas, se negaba a dar su licencia, tiene diez mil soles en papeletas, yo me pregunto si este sujeto no acata la orden de la policía, menos va acatar la orden de su padre o familiar y lo único que se exige es que se cumpla ley. El policía es al que más debemos proteger y respetar su autoridad.”.
/LD/
Marco Romero: “En la vida debes aprender a creer en ti”
El reconocido cantautor peruano, Marco Romero, anunció en El Informativo de Nacional F.M., que está ultimando detalles para el lanzamiento de su centro cultural, que lleva por nombre “Cree en Ti”, cuya finalidad es promover el arte y la cultura en toda su extensión.
Cree en ti
“Yo tenía este sueño hace muchos años, tener un lugar donde poder enseñar y difundir la música, canto, baile, folclore y toda la movida juvenil, tener un espacio donde poder cultivar y compartir mi experiencia musical”.
Señaló que “en la vida se debe aprender a creer en ti, las puertas del mundo están abiertas para que obtengas de la vida lo que quieras obtener”. Este espacio está hecho para que la gente salga motivada, salga feliz, subrayó.
“Es un proyecto largamente pensado y arrancamos el 5 de agosto. Un espacio cultural y de entretenimiento. Estamos ubicados Av. Arenales 1912, oficina 201 y el teléfono es 6878486. Agregó que entre las novedades que trae su centro cultural son las clases de "afrocardio", una fusión de baile-ejercicio y música para la salud.
/LD/
Joaquín Rosas: “Retirarán más de 30 mil vehículos de servicio público”
El presidente de la Federación Nacional de Taxis y Colectivos, Joaquín Rosas, informó a través de El Informativo de Nacional F.M. que más de 30 mil vehículos de servicio público serán sacados de circulación por haber sobrepasado el tiempo de antigüedad permitido.
“En este año al 31 de diciembre del 2019 van a ser retirados más de 30 mil vehículos por que superan los 15 años de antigüedad”.
Por otro lado, dijo, que, ellos están pidiendo la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) que hagan una verdadera reforma en el sistema de taxis en la capital. Nuestra propuesta es que todos los taxis deben tener un color único.
En cuanto a la convocatoria de 27 mil nuevos taxistas, dijo, que es confuso y falta información y explicó que este pedido es exclusivo para taxistas independientes.
“En este caso hay bastante confusión con las empresas y no se sabe que va a ocurrir con los taxis estación. Ellos creen que van a incrementar las empresas de taxi. Y eso no va a ocurrir primero tienen que estar al 100% de su flota.”
/LD/
Arroz fortificado mejora niveles de hierro en niños menores de 5 años
El arroz fortificado contribuye a reducir la anemia y mejorar los niveles de hierro en los niños menores de 5 años, sin cambiar sus hábitos de alimentación, informaron los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud.
Además, explicaron que este tipo de arroz fue elaborado de tal manera que durante su preparación no presenta ningún cambio de sabor ni de color, lo que asegura su consumo entre la población infantil, indicó el jefe del Instituto Nacional de Salud, Dr. Hans Vásquez Soplopuco.
El funcionario señaló que la fortificación es una estrategia liderada por el Ministerio de Salud (Minsa) para prevenir la anemia y desnutrición crónica, especialmente en los niños menores de 5 años, gestantes y en las mujeres en edad fértil.
“Este producto mejora el desarrollo del sistema inmunológico, ayudan a la absorción del hierro y al desarrollo integral del menor. Cabe señalar que el arroz fortificado se ajusta a las normas técnicas previstas por el Minsa”, precisó.
Los profesionales del INS indican que el arroz contiene diez micronutrientes como la vitamina A, B1, B3, B6, B12, D, E, ácido fólico, hierro y zinc, fórmula elaborada por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición de dicha institución.
/PE/
Magdalena: Clausuran 4 tiendas de comida rápida por incumplir medidas básicas de seguridad
La Municipalidad de Magdalena del Mar clausuró esta mañana un local donde funcionaban 4 reconocidas tiendas de comida rápida, luego de comprobar que incumplían las medidas básicas de seguridad para la integridad sus clientes y sus propios trabajadores.
Inspectores de la Subgerencia de Fiscalización y Control Sanitario, así como personal de Defensa Civil de la comuna llegaron hasta la cuadra 8 de la avenida Javier Prado Oeste, donde se ubican las tiendas de la cadena de comida Bembos, Popeyes, China Wok y Papa Johns.Entre las faltas detectadas en materia de seguridad se encontraron carencia de señales de evacuación, extintores obstruidos y en el suelo, vías de circulación obstruidas, pisos de cocina sin antideslizantes, tableros con llaves diferenciales incompletas, detectores de humo insuficientes, entre otras.
En tanto que en el aspecto sanitario se evidenciaron falta de mantenimiento en el área de cocina. Sin embargo, en el local de China Wok se observó grasa acumulada, congeladores sucios, contaminación cruzada, alimentos expuestos y servicios higiénicos sucios.
Dichos locales comerciales además generaban un gran desorden debido a la gran cantidad de conductores de motos de reparto que utilizaban la vía pública para estacionar sus unidades, impidiendo el libre desplazamiento de peatones e incumpliendo las normas de tránsito.
Las empresas fueron también sancionadas con S/. 2,200.00, equivalentes al 50% de una Unidad Impositiva Tributaria, y no podrán reabrir sus establecimientos comerciales hasta que hayan subsanado las faltas encontradas, verificadas en una nueva inspección.
/PE/NDP
Se quiere elevar la calidad en la producción del cacao y chocolate
Con la finalidad de elevar la calidad y mejorar la competitividad del cacao y chocolate peruano, el Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), recomienda el uso de Normas Técnicas Peruanas (NTP) y buenas prácticas en la cadena productiva de estos productos, que contribuirá al acceso de nuevos mercados nacionales e internacionales.
En ese sentido, la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez Castillo, resaltó la importancia de la aplicación de estas normas en el marco de las actividades del “X Salón del Cacao y Chocolate Perú 2019”, a fin de mejorar los estándares de calidad y la oferta en estos productos, lo que genera un mayor ingreso y valor para los productores.
Cabe precisar que el Inacal, cuenta con varias Normas Técnicas Peruanas en beneficio de la producción del cacao y chocolate entre estas: La NTP - CODEX STAN 87:2017 NORMA PARA EL CHOCOLATE Y LOS PRODUCTOS DEL CHOCOLATE, indica que ambos productos deben estar preparados en base a cacao o derivados del cacao con azúcares, que pueden contener edulcorantes, productos lácteos, sustancias aromatizantes y otros ingredientes alimentarios.
Según el tipo de chocolate deben contener los siguientes valores: Chocolate oscuro o amargo al menos 35% de extracto seco de cacao; chocolate dulce al menos 30% de extracto seco de cacao; el chocolate con leche al menos 25% de extracto seco de cacao y el chocolate blanco al menos 20% de manteca de cacao. En el caso de los bombones de chocolate, al menos un 25% del peso total del producto, los mismo que deben estar rellenos de uno o más tipos de chocolate.
/PE/
Delincuentes flagrantes serán sentenciados en 48 horas
Con el objetivo de tener una rápida acción de los operadores de justicia para investigar, procesar y sancionar los casos de flagrancia delictiva, hoy fue puesto en marcha el primer Módulo Integral de Seguridad y Justicia, en el distrito de La Victoria.
Este nuevo espacio, inaugurado por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, integra y articula la labor de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Poder Judicial y Defensa Pública, por ser los operadores del Sistema de Justicia Penal.
Durante la ceremonia de inauguración, el ministro del Interior, Carlos Morán, destacó que el módulo permitirá un proceso rápido contra delincuentes detenidos en flagrancia, que culminará con la imputación y determinación de responsabilidad entre 24 y 48 horas.
“A los delincuentes cogoteros, bujieros, a los arrebatadores de carteras y celulares, por fin los días de impunidad van a terminar”, expresó el titular del Sector, al calificar de histórica la implementación de esta estrategia multisectorial sin precedentes en el Perú.
Subrayó que el trabajo integrado y articulado, que realizarán los operadores del Sistema de Justicia Penal en este nuevo espacio, responde a ese anhelo ciudadano de tener una mayor coordinación entre sus autoridades frente al delito común y flagrante.
/NDP/
Producción declara de interés sectorial las obras del Gran Mercado de Belén
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, acompañada del viceministro de Mype e Industria, Óscar Graham, visitó hoy la ciudad de Iquitos, en la región Loreto, para presentar oficialmente la Resolución Ministerial N° 308-2019-PRODUCE, que declara de interés sectorial la continuidad de las obras del Gran Mercado de Belén.
La resolución, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, forma parte de los compromisos asumidos por la titular de PRODUCE con los representantes de la Federación de Comerciantes Autónomos del Mercado y Afines de Villa Belén y la municipalidad de Belén, con quienes sostuvo una reunión el pasado 3 de julio en Lima.
“El Ministerio de la Producción se comprometió a publicar esta RM la semana pasada y hoy lo estamos oficializando, como muestra de lo importante que es para nosotros este proyecto y su culminación, en beneficio de la población de Iquitos”, comentó.
Sostuvo que se creará una Comisión Sectorial para el seguimiento de la oportuna ejecución del proyecto del calendario de las obras y se ejecutará un programa de capacitación de vendedores.
/PE/NDP/
“Certificado de antecedentes policiales se puede tramitar desde el celular”
El coronel Hugo Arescurenaga, director de criminalística de la Policía Nacional del Perú, informó a los oyentes de El Informativo de Nacional F.M., que el certificado digital de antecedentes policiales se puede tramitar en cinco minutos desde el celular.
“Si usted tiene la necesidad de presentarse en un trabajo y va en el micro camino a la entrevista, puede ir haciendo el trámite a través de su teléfono móvil, y lo puede enviar o adjuntar al correo con su currículo o imprimirlo a distancia”.
Así también informó que ya no se necesita fotografía por que la PNP esta interconectado con el Reniec y el Banco de la Nación. Informó que hasta ayer a media noche ya se había expedido más de 500 certificados digitales.
Banco de la Nación
Por su parte Juan Ballón García, gerente de operaciones del Banco de la Nación, indicó que su institución viene contribuyendo con la modernización en el país, y en este caso de los certificados de antecedentes policiales los usuarios pueden pagar la tasa desde la página web del banco o mediante el aplicativo denominado págalo.pe.
Explicó que previamente se tiene que inscribir en el portal o en la app, y lo que se hace es se busca la tasa, se paga con la tarjeta de crédito o débito, y como ya tiene el registro del correo, el sistema le envía un voucher de pago.
“El sistema le guía de manera versátil y amigable, para tramitar en cinco minutos el certificado de antecedentes policiales digitales. Y también se pueden solicitar el certificado de antecedentes judiciales entrando a la página web del poder judicial,” agregó.
/LD/