Locales

Nueva Campaña de Digemid “La Medicina Bamba Mata”

El comercio ilegal de medicamentos en el Perú es uno de los problemas más graves que enfrenta el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ya que estos son peligrosos para la salud y pueden ser mortales.

El viceministro de Salud Pública del Minsa, Neptalí Santillán, dijo que hay gran variedad de medicamentos que se venden en el comercio ilegal, donde los antiinflamatorios, vitaminas y antibióticos son los productos más adquiridos por parte de la población sin saber que al consumirlos ponen en riesgo su salud y la de su familia, y que incluso podría causarles la muerte.

Las personas no deberían adquirir medicamentos en lugares no autorizados y de dudosa procedencia. Les instamos que los adquieran solo en farmacias y boticas autorizadas para asegurar su calidad y eficacia, agregó durante la ceremonia de lanzamiento de la Campaña “La medicina bamba mata”.

Destacó que los medicamentos bamba no son productos hechos con las garantías y las normas que establecen las leyes y su expendio se da en condiciones no apropiadas.

/PE/NDP/

10-07-2019 | 00:22:00

Lima retira a comerciantes informales de Av. Arriola

La Municipalidad de Lima retiró esta madrugada a comerciantes informales y vehículos mal estacionados que ocupaban de manera ilegal la avenida Nicolás Arriola, en el límite de los distritos de San Luis y La Victoria.

Los ambulantes ofrecían sus productos sin autorización municipal entre las cuadras 22, 23 y 24 de la mencionada vía metropolitana, en las afueras del Mercado de Frutas, obstaculizando el tránsito vehicular y de los peatones que diariamente se dirigen a sus centros de trabajo y estudio.

Esta intervención se realizó en coordinación con la Municipalidad de San Luis y personal de la Policía de Tránsito, quienes impusieron papeletas a todos los autos y camiones que se encontraban apostados en esta vía.

Cabe señalar que la acción de fiscalización contribuye al avance de los trabajos que se vienen ejecutando en esa zona de la ciudad con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

La Municipalidad de Lima continuará ejecutando las medidas necesarias para velar por el bienestar y seguridad de los vecinos, así como el orden en la ciudad.

/PE/NDP

09-07-2019 | 23:49:00

Para salvar vida de niño quemado donan piel humana de Estados Unidos

El hospital Shriners para Niños de Galveston, Texas, líder en atención de quemaduras en Estados Unidos, donó 8,000 cm2 de piel humana para salvar la vida de un paciente pediátrico gran quemado, de nacionalidad venezolana que se encuentra internado desde el 3 de junio en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja.

El jueves último en un vuelo aéreo y respetando las normas de bioseguridad (40 grados Celsius), llegó la piel humana al Perú, debidamente conservada, y fue llevada al Banco de Tejidos del INSN San Borja.

Al día siguiente, los médicos Cirujanos Plásticos del área de Quemados del Instituto realizaron una intervención quirúrgica al menor colocando los injertos en sus miembros inferiores.

La jefa de la Subunidad de Atención Integral al Paciente Quemado, Pilar Huby Vidaurre, dijo que, tras la operación, el menor está respondiendo satisfactoriamente al procedimiento por lo que se encuentra estable y en espera de recibir los futuros injertos de su propia piel y así cubrir las zonas afectadas pendientes.

/PE/

09-07-2019 | 23:18:00

Más de 300 controversias en salud se resolvieron gratuitamente por conciliación

Un total de 322 casos de controversias en salud, como denuncias de usuarios por mala atención en hospitales y clínicas o por falta de cobertura del seguro médico, resolvió gratuitamente por conciliación, el Centro de Conciliación y Arbitraje (Ceconar) de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Salud.

Durante el primer semestre del presente año, los temas más solicitados para conciliación por los usuarios fueron responsabilidad médica (100 casos), devolución / exoneración de pago (92), reembolso (41), cobertura de plan de salud/ incumplimiento de contrato de plan de salud (31), otras materias (22) y Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (21 casos).

El Centro de Conciliación y Arbitraje es un organismo autónomo de la Superintendencia, que tiene como misión la solución de las controversias a nivel nacional en la prestación de los servicios de salud mediante los diversos mecanismos alternativos como son la conciliación, mediación y arbitraje, este último tiene un costo.

Quienes deseen acceder a los servicios del Ceconar pueden acercarse a cualquiera de sus dos sedes, una en la av. Arequipa 810, en Lima; y otra en Chiclayo, ubicado en la calle Francisco Cabrera n° 124.

/PE/NDP

09-07-2019 | 22:21:00

Cerca de 100 mil visitas se han realizado para monitorear y prevenir la anemia

Más de 100 mil visitas domiciliarias se han realizado hasta la fecha para monitorear y asegurar la suplementación preventiva y el tratamiento contra la anemia en los niños menores un año de edad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

“Actualmente, un total de 109,450 niños menores de cuatro a 11 meses de edad han sido visitados por los 20 mil actores sociales (promotores) que recorren casa por casa a nivel nacional con prioridad de los 865 distritos con mayores índices de pobreza y mayor porcentaje de niños afectados, quienes han sido debidamente identificados en un padrón nominal”, informó el director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell.

Agregó que los niños identificados están divididos en dos grupos: los que reciben suplementos contra la anemia (4 a 5 meses de edad) y los que reciben un tratamiento recuperativo contra esta enfermedad (6 a 11 meses de edad).

Además, manifestó que cada vez los peruanos están más unidos en la lucha contra la anemia infantil que representa un severo problema de salud pública. En tal sentido, indicó que el Minsa en alianza con los Gobiernos Locales, promueve la activación de actores sociales para el seguimiento del tratamiento en gotas o jarabe; así como la entrega de información para reforzar las buenas prácticas en alimentación saludable en el hogar mediante las visitas domiciliarias.

/PE/

09-07-2019 | 21:37:00

Filtrantes de cacao será la novedad del décimo salón del cacao y chocolate Perú

El Salón del Cacao y Chocolate se inicia en unos días en Lima y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) presentará en esta décima edición especial, los filtrantes de cascarilla de cacao, elaborados por productores del Vraem-Ayacucho, quienes recibieron la asesoría técnica a través del CITEagroindustrial Vraem, ubicado en la región Cusco.

Esta novedosa infusión ecológica 100% cacao concentra la mayor cantidad de propiedades terapéuticas y medicinales, permitiendo disfrutar de un filtrante agradable con aromas especiales que fueron desarrollados bajo un estricto control de calidad, buenas prácticas de manufactura y la supervisión de los especialistas del CITEagroindustrial.

Sergio Rodríguez Director Ejecutivo del ITP, dijo que este producto innovador de la transformación del cacao, cumple con las normas técnicas y estándares de calidad. Resaltó que el ITP cuenta con cinco CITE que impulsan la cadena de valor del cacao.

Rodríguez Soria adelantó que a través del CITEagroindustrial Vraem y CITEagroindustrial Oxapampa, se presentarán los famosos “nibs de cacao” con una pureza de 70%.

Además, podrán deleitarse con el “chocolate blanco con camu camu” y “chocolate con hierba luisa”, elaborados previa asistencia técnica CITEagroindustrial Huallaga en la mejora de la calidad del producto.

/PE/

09-07-2019 | 20:00:00

BNP presenta nuevo servicio de consultas en línea

Con el objetivo de brindar una mejor atención al público en general de manera ágil y personalizada, la Jefa Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), María Emma Mannarelli, presentó el nuevo Servicio de Consultas en Línea (http://consultas.bnp.gob.pe/).

La funcionaria informó que esta nueva plataforma, permitirá a los usuarios tener información rápida y precisa de las sedes de San Borja y Lima. Explicó que de elegir la opción Servicios de Consultas en Línea, los usuarios podrán encontrar tres botones, el primero es de consulta electrónica, aquí el usuario deberá llenar un formulario y elegir el tema del cual desea realizar la consulta, con estos datos, personal de la BNP responderá el correo electrónico del ciudadano en el menor tiempo posible.

El segundo botón es Chatea con un bibliotecario, donde el usuario podrá chatear de manera gratuita y en tiempo real con un bibliotecario de la sede San Borja de la BNP a fin de resolver sus dudas sobre los servicios bibliotecarios que ofrece la entidad.

El tercer botón el cual se encuentra disponible para ambas sedes es el denominado Chatea con BNPBOT, el cual responderá las consultas del ciudadano las 24 horas del día, ya que es un robot que gracias a la inteligencia artificial puede interpretar y responder las consultas que los ciudadanos realicen respecto a determinados temas.

/PE/NDP/

 

09-07-2019 | 19:14:00

Más de 200 personas participaron en limpieza de la Zona Arqueológica Necrópolis

El Ministerio de Cultura informó que más de 200 personas, entre funcionarios y trabajadores de la Municipalidad de Ancón, representantes de instituciones públicas, organizaciones culturales y sociales, instituciones educativas, miembros de las Fuerzas Armadas y ciudadanos participaron en la jornada de limpieza de la Zona Arqueológica Necrópolis de Ancón, lo que permitió el recojo de 8 toneladas de basura.

La actividad es parte de las acciones que viene implementando la Mesa Técnica Participativa para la recuperación de la Zona Arqueológica Necrópolis de Ancón (ZANA), plataforma ciudadana e institucional que es promovida por la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural y la Dirección de Gestión de Monumentos del Ministerio de Cultura.

“Durante la jornada de limpieza hemos participado más de 200 personas, tuvimos gran convocatoria. Hace más de un año trabajamos una mesa técnica que reúne a más de 35 instituciones donde proponemos acciones para proteger la Necrópolis de Ancón”, afirmó la directora general de Defensa del Patrimonio Cultural, Leslie Urteaga.

Explicó que en la mesa técnica destaca la participación del Patronato del Museo de Sitio y Actividades Culturales de Ancón, sumándose la Municipalidad de Ancón y la Subprefectura de Ancón, además del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

/PE/NDP/

09-07-2019 | 19:04:00

San Marcos becará a mil postulantes de bajos recursos en próximo examen de admisión

Mil estudiantes de buen rendimiento académico y de escasos recursos económicos de todas partes del país podrán postular gratis a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en su próximo examen de admisión que se realizará los días 14 y 15 de setiembre.

El anuncio lo formuló la rectora encargada y vicerrectora académica de Pregrado, Elizabeth Canales Aybar, en una ceremonia en la que también participó el vicerrector de investigación y Posgrado, Felipe San Martín Howard, y el director de la Oficina Central de Admisión (OCA), Omar Álvarez Díaz. 

Las autoridades sanmarquinas informaron que los requisitos para ser acreedores de esta beca serán publicados en la página web oficial de la OCA a partir del 8 de julio.

La próxima prueba de ingreso tendrá 2,413 vacantes, distribuidas entre las 66 escuelas profesionales con las que cuenta la universidad. Los interesados en postular a esta casa superior de estudios podrán registrarse desde hoy hasta el 5 de setiembre de 2019.

El día sábado 14 de setiembre rendirán la prueba los postulantes correspondientes a las áreas de Ciencias de la Salud; Ciencias Básicas; y Ciencias Económicas y de la Gestión; mientras que el domingo 15 de setiembre, harán lo propio quienes busquen una vacante en las áreas de Ingenierías; Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales. 

/MR/Andina 

09-07-2019 | 12:52:00

Minsa conforma comisión para actualizar el listado de enfermedades raras o huérfanas

El Ministerio de Salud (Minsa) conformó la Comisión Sectorial que se encargará de actualizar el Listado de Enfermedades Raras o Huérfanas en beneficio de las personas que padecen enfermedades raras.

A su vez, se crearon las comisiones encargadas de elaborar los Lineamientos y el Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico, Atención Integral, Tratamiento y Rehabilitación de Enfermedades Raras y Huérfanas de Alto Costo.

Esta comisión está presidida por un representante del despacho viceministerial de Salud Pública e integrada por representantes (titulares y alternos) del Centro Nacional de Epidemiología, el Instituto Nacional de Salud, la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional, Dirección General de Operaciones en Salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, Seguro Integral de Salud y del Fondo Intangible Solidario de Salud.

Dentro de los lineamientos, las prioridades que establecerá esta comisión van no solo por brindar el tratamiento, sino buscar la rehabilitación y la condición para su mejoría, lograr una mayor participación interinstitucional conformando una red articulada, actualizar el listado de acuerdo a criterios técnicos y científicos, fortalecer las tecnologías sanitarias, los comités farmacológicos, así como implementar y fortalecer los laboratorios y la investigación.

Las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja incidencia en la población. Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen cerca de 7 000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

Cabe destacar que el Perú cuenta desde el 2012 con la Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen enfermedades raras o huérfanas y en febrero de este año se aprobó el Reglamento de la Ley.

/ES/NDP/

09-07-2019 | 00:15:00

Páginas