Pantalla gigante en Plaza Mayor de Lima por Perú-Brasil
A fin de alentar a la Selección Peruana de Fútbol en su decisivo encuentro ante su similar de Brasil, por la final de la Copa América 2019, desde las 3 la tarde habrá una pantalla gigante en la Plaza Mayor de Lima, desde donde se podrá observar el esperado encuentro.
Si bien el Perú-Brasil se iniciará a las 3 de la tarde, el festival blanquirrojo se llevará a cabo desde el mediodía con activaciones deportivas y recreativas. Habrá música en vivo y la previa será animada por Guillermo García.
Mediante estas actividades, la Municipalidad de Lima busca incentivar la participación y recreación de todos los limeños a través de una fiesta deportiva y cultural, ratificando además el vínculo entre los hinchas y nuestra selección.
Como en encuentros anteriores, los asistentes podrán sumarse a la campaña “Lima te abriga”, donando frazadas, ropas de abrigo en buen estado y alimentos no perecibles en la carpa que se encuentra en el pasaje Santa Rosa (ubicada detrás del estrado).
/MO/ /Andina/
Sedapal informa que este domingo se restablecerá el servicio de agua
El gerente general de Sedapal, Polo Agüero, informó que mañana domingo 7 de julio, desde las 09.00 horas, se irá reponiendo el abastecimiento del agua en todos los distritos de Lima y Callao donde se cortó el servicio por las obras de la Línea 2 del Tren Eléctrico.
Explicó que el fluido del agua se irá reponiendo de manera paulatina y que los distritos ubicados en las zonas bajas serán a los que el agua llegará primero, como el Callao, San Miguel y Magdalena.
Agüero indicó que, como medida preventiva, al momento de reponerse el servicio, hay que dejar correr el agua unos minutos para que salga cualquier sedimento que haya podido quedar luego de las actividades sanitarias realizadas en las tuberías matrices.
“Todas las tuberías han sido desinfectadas debidamente, pero ligeramente podría salir algún restante”, anotó.
Por otra parte, recomendó a los usuarios a que utilice toda el agua que han almacenado, y, una vez agotada, recién usen la que llega por los caños, para que haya potencia en otras zonas y también puedan contar con el líquido elemento.
/ES/Andina/
Más de 800 docentes fueron capacitados sobre el uso eficiente de la energía
Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno nacional para fomentar una cultura del uso eficiente de la energía que permita asegurar la sostenibilidad y la cobertura del servicio de electricidad en nuestro país, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), capacitó en lo que va del año a un total de 873 docentes de colegios públicos y privados de Lima y Callao sobre el uso responsable de la energía.
Los talleres impartidos tuvieron como propósito generar espacios de interacción y reflexión entre los directores y docentes de las diferentes Instituciones Educativas para propiciar una adecuada sensibilización sobre el cuidado de la energía en nuestro planeta; además de profundizar en la transmisión de conocimientos del tema e insertarlo en sus programaciones curriculares.
Las charlas estuvieron a cargo de especialistas de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Minem quienes, mediante talleres presenciales, brindaron a los docentes de las diferentes instituciones educativas de Lima orientación para insertar -de forma didáctica- el tema sobre el cuidado del ambiente en sus programaciones curriculares y sesiones de aprendizaje.
Asimismo, los maestros recibieron la "Guía Metodológica sobre el uso eficiente de la energía para docentes de inicial, primaria y secundaria", con la finalidad de facilitar el abordaje del tema y generar conciencia en los estudiantessobre la importancia de adoptar mejores hábitos de consumo de energía en el hogar y la escuela.
Cabe resaltar que el consumo responsable de la energía eléctrica contribuye de manera significativa en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la mitigación de los impactos del cambio climático; además de generar un ahorro económico importante para las familias peruanas.
De esta forma, se espera contribuir con el cuidado del ambiente desde las escuelas, fomentando la toma de conciencia de los docentes, quienes tendrán la responsabilidad de realizar el efecto multiplicador a los demás maestros de sus escuelas y a los estudiantes.
/NDP/
Brindarán información y distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia
El Ministerio de Salud (Minsa) brindará información y continuará con la entrega gratuita del anticonceptivo oral de emergencia, tras la decisión del Poder Judicial que ratificó la distribución de este medicamento en todos los establecimientos de salud a nivel nacional.
El asesor del Minsa y especialista en Políticas de Sistema en Servicios de Salud, Víctor Zamora Mesía, señaló que dicha distribución se viene realizando desde el año 2016 de manera interrumpida porque del 2001, en que salió la resolución ministerial aprobando la anticoncepción oral de emergencia como método adicional al paquete de planificación familiar, hasta el 2016 no habíamos podido distribuir el producto de manera sostenida debido a los procesos judiciales en los cuales se encontraba.
“Esta medida del Poder Judicial contribuye a seguir implementado la decisión política de que las mujeres puedan acceder a un método que permite ejercer la anticoncepción, ya sea producto de una decisión no tomada o por una violación sexual”, indicó.
El especialista manifestó que la distribución se viene haciendo en todos los establecimientos de salud a nivel nacional desde el 2016, ya que se tiene disponibilidad de la píldora de acuerdo a la guía de anticoncepción oral de emergencia que el sector ha desarrollado.
“La anticoncepción oral de emergencia forma parte del paquete de servicios incluida en la Norma Técnica de Salud de Planificación Familiar y que se les brinda a las mujeres de todas las edades, sobre todo, a la población adolescente, la cual debe estar acompañada de un adulto en caso sean menores de 14 años”, precisó.
Añadió que “la píldora del día siguiente va acompañada de un paquete de información. Las mujeres en los servicios de Planificación Familiar o de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, reciben información acerca de estos métodos anticonceptivos, ya sean tradicionales o modernos”.
Agregó, que una vez que la mujer toma la decisión de optar por un método anticonceptivo el sector está obligado a ofrecerle el medicamento de manera gratuita.
Asimismo, destacó que esta norma es importante porque permite reforzar la entrega de los kits de emergencia ante casos de violación sexual, cuya guía fue aprobada este año e incluye lo siguiente: pastilla del día siguiente, medicamentos para prevenir el VIH Sida (en las primeras 72 horas), vacuna contra la hepatitis B y vacuna antitetánica; así como asesorías en salud mental y legal. Estos Kits se entregan a los establecimientos de salud y a los Centros de Emergencia Mujer (CEM).
Finalmente, Zamora Mesía expresó que a través de la Línea gratuita 113 Salud, las mujeres pueden obtener información sobre el anticonceptivo oral de emergencia, las 24 horas del día, los 7 días a la semana.
Pastilla no es abortiva
Por otro lado, el especialista fue enfático en descartar que este producto sea abortivo ya que no existe evidencia alguna que así lo pruebe. Lo que sí está probado, afirmó, es su función anticonceptiva porque actúa únicamente postergando la ovulación, y no debiera ser tomada más de tres veces al año.
Cabe mencionar, que el juzgado constitucional explicó que "existe suficiente evidencia científica" que sustenta que el mecanismo de acción de la anticoncepción oral de emergencia "es inhibir o retrasar la ovulación; no afectando la función de los espermatozoides ni al óvulo fecundado". Por ello, concluyó "no se puede considerar como abortivo".
Además, informó que la píldora de emergencia solo tiene un 70% de efectividad. “Es un método anticonceptivo como otros, pero no es 100% seguro. Recomiendo a las mujeres en edad fértil, usar métodos anticonceptivos seguros con menos efectos colaterales”, comentó.
/NDP/
Superalimentos peruanos atraen a compradores chinos del segmento saludable
Perú presentó una atractiva oferta de superalimentos durante una misión comercial al norte de China, generando el interés de los compradores asiáticos por los productos nacionales debido a su variedad e importante valor nutricional, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
“Los superalimentos peruanos siguen posicionándose en China y, de esta manera, se amplía la oferta de productos para el segmento de consumidores interesados en una alimentación saludable en dicho mercado, el cual va en continuo aumento”, destacó el Mincetur.
En su primera visita, la delegación peruana arribó a la ciudad de Beijing y participó en diferentes actividades como rueda de negocios, evento de promoción en la tienda Casa Perú, bajo el formato de clase de cocina, pop-up store de superfoods en el centro comercial Glory; y una red comercial de alimentos en la capital.
“La presencia peruana tuvo por finalidad la exhibición de una importante cartera de productos como quinua; en galletas, fideos, pizza, hojuelas; chocolate; sacha inchi, en aceite, snacks, harina; entre otros”, detalló el Mincetur.
En la rueda de negocios, los empresarios peruanos se reunieron con representantes de 31 firmas locales y sostuvieron en conjunto, en un solo día, 92 citas de negocios. Participaron Qulinaria Perú, Amazon Andes Export, Blue Market, Interamsa Agroindustrial, Shanantina, Industrias Alimenticias Cusco, Peruvian Fruits & Superfoods, Nutriomega Foods e Import & Export IZAM.
La Casa Perú también sirvió de escenario para un evento de promoción bajo el formato de clase de cocina, donde, con apoyo del restaurante peruano en Beijing, Pachapapi, se elaboraron diferentes platos a base de superfoods, como ensalada de quinua, quinotto con pollo a la parrilla, galletas de quinua, mousse de lúcuma y chocolate y bebidas a base de mango, arándanos y lúcuma.
Otras de las actividades que se realizó fue el pop-up store en el Centro Comercial Glory, donde se exhibieron los productos de las empresas participantes de la misión y se promovieron los beneficios del consumo de los superfoods. Asimismo, se realizó una visita a los diferentes centros comerciales, supermercados y tiendas especializadas que comercializan esta categoría de alimentos en la ciudad de Beijing.
/ES/
Comitiva de medios extranjeros visitó Radio Nacional
La directora de Noticias y Prensa de Televisión Nacional de Chile; Marcela Abusleme; el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil Rodríguez, y el Gerente de Radio y Televisión Nacional de Colombia, Juan Ramón Samper; visitaron las instalaciones de la Radio Nacional del Perú.
Ellos estuvieron acompañados del presidente del Directorio del Instituto de Radio y Televisión del Perú, Hugo Coya Honores y el gerente de nuestra emisora, Francisco Mejorada Chauca.
El motivo de este encuentro fue intercambiar experiencias en el marco de la XIV Cumbre Alianza del Pacífico.
Los visitantes recorrieron los diferentes ambientes de la radio estatal y quedaron gratamente sorprendidos con el archivo sonoro histórico que guarda nuestra estación.
/LQ/
Polo Agüero: “Mañana a partir de las 9 am se repone el agua”
El gerente general de SEDAPAL, Polo Agüero, anunció a través de Diálogo Abierto de Nacional F.M., que mañana a partir de la 9 am se irá reponiendo el servicio de agua en todos los distritos afectados en Lima Metropolitana, provocada a consecuencia de los avances en las obras de construcción de la Línea 2 del Tren Eléctrico de Lima.
Explicó que el fluido se irá reponiendo de manera paulatina y que los distritos ubicados en las zonas bajan será a los que el agua llegará primero, como el Callao, San Miguel y Magdalena.
Recomendaciones
Indicó que, como medida preventiva, al momento de reponerse el servicio, hay que dejar correr el agua unos minutos para salga cualquier sedimento que haya podido quedar luego de las actividades sanitarias realizadas en las tuberías matrices.
“Todas las tuberías han sido desinfectadas debidamente, pero ligeramente podría salir algún restante”.
Agüero recomendó a los usuarios a que utilice toda el agua que han almacenado, y una vez agotada, recién usen la que llega por los caños, para que haya potencia en otras zonas y también puedan contar con el líquido elemento.
Hospitales
Precisó que se han destinado 49 cisternas para abastecer a los hospitales como medida prioritaria, para garantizar que no falte el elemento vital.
Dijo también que en algunos distritos no se han visto afectados por el corte por que la tubería matriz tiene un diámetro de 1.80 m. y aún cuenta con agua para abastecer.
/LD/
Se presentará brillo solar en Lima durante la tarde del sábado 6 de julio
El Senamhi informó que en horas de la tarde de mañana sábado 6 de julio se presentará brillo solar en gran parte de Lima Metropolitana, lo que permitirá el aumento de la temperatura diurna, alcanzando valores de 21°C para distritos de Lima este y 20°C en Lima oeste.
Este cambio en las condiciones del tiempo se debe al debilitamiento de los vientos del sur que posibilita el ingreso de aire más cálido desde la zona ecuatorial.
Además, las mañanas con cielo nublado y llovizna continuarán en los siguientes días del mes, pese a la presencia de brillo solar en los días señalados.
/ES/NDP/
Supervisan puntos de distribución gratuita de agua
Sedapal y la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima supervisaron los puntos de distribución gratuita de agua potable habilitados en 20 distritos de Lima y Callao donde se programó el corte temporal del servicio debido a la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Durante los días programados 5, 6 y 7 de julio la distribución de agua potable a la población se efectuará en forma permanente y gratuita a través de camiones cisternas autorizados e hidratantes de Sedapal.
El horario en el que se distribuirá el agua a la población será desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, con intervalos de 2 horas para hacer la recarga de agua respectiva. Cada cisterna tiene una capacidad promedio de 12 m3 que equivale a 12 mil litros. Un camión cisterna, dependiendo de la demanda, podría abastecer hasta 36 mil litros de agua al día para la población.
Así también se ha dispuesto 49 cisternas para abastecer de agua potable a hospitales, clínicas y centros médicos, con una capacidad promedio, equivalente a 20 m3 o 20 mil litros, que haría un total de 60 mil litros diarios de abastecimiento.
La información del plan de distribución de agua potable puede ser consultada por los usuarios en el aplicativo web disponible en las páginas de la AATE www.aate.gob.pe y Sedapal www.sedapal.com.pe, así también en sus redes sociales, o a través de la línea AQUAFONO: 317 8000.
/NDP/
.
Se gradúan 331 nuevos agentes del INPE para reforzar la seguridad en los penales
Con el propósito de reforzar la seguridad en los penales del país y contribuir con la seguridad ciudadana y la resocialización de los internos, hoy se graduaron 331 nuevos agentes penitenciarios que culminaron con éxito su capacitación integral en el Centro de Estudios Criminológicos y Penitenciarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
La promoción 2019-I denominada “Natus Vincere” (Nacidos para vencer) está conformada por 71 damas y 260 varones; quienes recibieron talleres, cursos y prácticas en los establecimientos penitenciarios ubicados en Lima. Ellos estudiaron en la modalidad de internamiento durante 5 meses.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, destacó la formación integral que han recibido los nuevos agentes ante un problema crítico del país como es la realidad penitenciaria.
“Ciframos nuestras esperanzas en ustedes. Es una tarea difícil y compleja, pues tienen la responsabilidad de cambiar a las personas. La tarea es entregarlos en mejores condiciones a la sociedad”, señaló el titular del sector Justicia para luego invocar a los graduados a trabajar con compromiso, honestidad y decencia.
Los 331 nuevos agentes de seguridad están aptos para hacer frente a distintas situaciones de seguridad interna o externa, así como situaciones de riesgo que pudieran presentarse en las cárceles como son los traslados de reos, motines, reyertas, toma de rehenes, fugas, entre otros.
/ES/NDP/