Recomiendan tomar con serenidad los resultados de la final de la Copa América
El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda tomar con serenidad y cordura los resultados que obtenga nuestra selección en la final de la Copa América que se llevará a cabo este domingo.
Así lo advirtió el médico psiquiatra e integrante del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Minsa, Carlos Bromley, quien agregó que debemos prepararnos para aceptar tanto la victoria como la derrota, como parte de lo que nos toca vivir, ya hemos logrado pasar a finales y no debemos desmerecer este hecho. “Nos aferramos a una victoria para sentirnos eufóricos, muy contentos y felices, pero cuando es una derrota nos frustra y nos pone muy tristes e incluso malhumorados.
Por ello, estamos siempre con la expectativa que nuestra selección de fútbol gane todos los partidos que juega, no teniendo en cuenta que en el deporte a veces se gana y a veces se pierde”, expresó. “Somos una sociedad con muchos problemas de diferente tipo y los resultados futbolísticos nos impactan bastante tanto si ganamos como si perdemos”, añadió.
Frente a las dificultades de la vida diaria, el fútbol contribuye a aliviar el estrés y permite enfrentar mejor los problemas de ansiedad y depresión de las personas. “Ver un partido nos emociona, y que nuestro equipo gane nos llena de ilusión y esperanza de que todas las cosas se pueden mejorar”, acotó Bromley. Sin embargo, debemos estar preparados para perder, pues la vida es así en general, no siempre podemos tener los logros y éxitos que queremos, pues intervienen una serie de factores que determinan el resultado final y algunos no dependen de nosotros.
/ES/NDP/
Dictan impedimento de salida del país contra Luis Castañeda Lossio
El Poder Judicial dicto impedimento de salida del país por 36 meses contra el exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, investigado por presuntos actos de corrupción con la empresa brasileña OAS.
La medida fue tomada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Corte Superior Especializada en Delitos de Corrupción.
El Equipo Especial del Caso Lava Jato solicitó en la víspera la medida limitativa de la libertad para el ex alcalde de Lima, así como para José Luna Gálvez.
/MR/Andina
Sunafil inspecciona a 39 empresas y seis empresas de limpieza pública
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL informó que 39 municipalidades distritales de Lima Metropolitana y seis empresas que prestan servicios de limpieza pública y eliminación de residuos (services) vienen siendo inspeccionadas desde el mes de junio, para conocer las condiciones en las que trabajan los obreros de limpieza pública que contratan.
Los inspectores analizan la evaluación de riesgos, estándares de seguridad y salud, de higiene ocupacional, que el personal cuente con los equipos de protección personal, ergonomía, así como su registro en la planilla electrónica, que implica su formalidad.
Las investigaciones se han intensificado luego de conocerse los accidentes mortales sufridos por trabajadores de limpieza pública, en el mes de mayo, quienes laboraban para las municipalidades de Lima y para la de Villa El Salvador.
Mesas de Trabajo
Recientemente, se conformó la Mesa de Trabajo entre la SUNAFIL y la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú, como consecuencia de dos reuniones que se llevaron a cabo en el mes de junio e inicios de julio. La Mesa se convierte, así, en un espacio de participación y cooperación y permitirá desarrollar los problemas que presentan los obreros municipales en todo el país.
/PE/
Cerca de 500 mil niños de Lima faltan vacunarse contra el sarampión
De 1 365 222 de niños que deben vacunarse contra el sarampión, rubeola y polio en Lima, falta inmunizar a 482 228, cifra que representa el 35% de la población infantil menor de 11 años que no ha sido protegida contra estas enfermedades infecciosas, discapacitantes y letales en la capital, de acuerdo a la data del Ministerio de Salud.
Así lo dio a conocer, María Elena Martínez, directora de la Dirección de Inmunizaciones de la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, quien dijo también que cerca del 50% de la población que falta vacunarse se encuentra solo en la capital.
En tal sentido, precisó que “falta vacunar a un millón de niños en todo el país, de ellos cerca de la mitad se encuentran en Lima. Para que se cree el cerco de protección con los niños que no se encuentran en el Esquema de Nacional de Vacunación y los adultos mayores debe vacunarse mínimo al 95% de la población infantil”.
Por ello, la Vacunación Nacional contra el Sarampión, Rubeola y Polio continuará hasta el 15 de julio, esta vez en forma focalizada para cubrir a la población faltante.
/PE/
Susalud verificará plan de contingencia ante corte de agua
Con el objetivo de garantizar una atención oportuna y de calidad para los usuarios de los servicios de salud, la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Salud, supervisará los principales establecimientos de salud ubicados en los distritos de Lima y Callao frente al corte del servicio de agua programado por Sedapal, que se inicia este 5 de julio.
En ese sentido, especialistas de SUSALUD verificarán los planes de contingencia de 19 establecimientos de salud para garantizar que dicha situación no generará vulneración de los derechos en salud de los usuarios de estos servicios.
Entre los establecimientos que la Superintendencia Nacional de Salud visitará se encuentran los hospitales Edgardo Rebagliati Martins, Militar Luis Arias Schereiber, Central de la Policía Nacional del Perú e Instituto Nacional del Corazón en Jesús María. Emergencias Grau, Nacional Dos de Mayo, Arzobispo Loayza y Nacional Docente San Bartolomé en Lima Cercado; Nacional Hipólito Unanue en el Agustino, Santa Rosa en Pueblo Libre.
Además, SUSALUD se hará presente en los nosocomios de Emergencias Pediátricas y Guillermo Almenara en La Victoria, Nacional Alcides Carrión y Alberto Sabogal en Bellavista; Alberto Barton en el Callao y San José en Carmen de la Legua; entre otros.
/PE/
Restaurantes y mercados serán inspeccionados durante días de corte de agua
La Municipalidad de Magdalena del Mar realizará una serie de inspecciones sanitarias en los restaurantes y mercados del distrito durante los días del corte del servicio de agua, con la finalidad de verificar las condiciones de salubridad para la preparación de alimentos.
Personal de la Subgerencia de Fiscalización y Control Sanitario visitará de manera inopinada los establecimientos comerciales y puestos de expendio de comida, donde se procederá a evaluar y verificar que las condiciones sanitarias no conlleven a poner en riesgo la salud de los usuarios.
Cabe señalar que la falta de agua, sumada a la carencia de medidas sanitarias de prevención adecuadas, podría producir la contaminación cruzada de los alimentos y la eventual proliferación de microorganismos en los mismos.
La comuna viene exhortando a los propietarios y administradores de los establecimientos de venta de comida ubicados en el distrito, a que tomen todas las medidas de salubridad preventivas necesarias para evitar cualquier tipo de inconveniente.
/PE/
INS entregará 200 plantas medicinales de menta de uso tradicional
Como parte de las actividades por el 123° Aniversario del Instituto Nacional de Salud (INS), Organismo Público Ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa), entregará gratuitamente 200 ejemplares de la planta de menta especie vegetal aromática, considerada como una planta medicinal de uso tradicional en nuestro país.
Los ejemplares serán entregados este lunes 8 de julio, de 9:00 a.m. a 12:00 m. en el Jardín Botánico del Instituto Nacional de Salud (INS) situado en la sede del Ministerio de Salud (Minsa), Avenida Salaverry 801 en Jesús María.
Los especialistas en plantas medicinales del INS, invitan a los escolares, estudiantes de institutos y universidades; y a la comunidad en general a conectarse con la naturaleza visitando el Jardín Botánico del INS a fin de recibir información valiosa sobre la biodiversidad y los usos tradicionales de la flora medicinal del país.
Desde 1991 el Jardín Botánico del INS, está dedicado a la difusión de nuestra riqueza florística y reúne una colección aproximada de 400 especies medicinales, gran parte de ellas originarias del Perú con usos tradicionales. En el caso de la planta de menta piperita, tiene una composición que beneficia al aparato respiratorio y digestivo.
/PE/NDP
Almacenar agua es vital para afrontar los tres días de corte del servicio
La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico - AATE y Sedapal recuerdan a la población almacenar el agua necesaria para hacer frente al corte del servicio en 20 distritos de Lima y Callao, desde este viernes 5 al domingo 7 de julio.
La invocación a la ciudadanía es acopiar agua con anticipación para atender sus necesidades básicas durante los días del corte programado, en recipientes desinfectados y con tapa. Asimismo, realizar un consumo responsable y solidario, priorizando hidratación e higiene personal, pero además evitar el lavado de ropa, riego de jardines u otra modalidad de desperdicio del recurso hídrico.
De agotarse las reservas de agua almacenadas en los predios, la AATE y Sedapal han previsto poner en marcha un Plan de Contingencia que contempla la distribución gratuita del recurso hídrico para aquellas jurisdicciones afectadas, a través de pozos y 240 cisternas ubicadas en 192 puntos.
El horario de distribución de agua será desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, con intervalos de 2 a 3 horas durante el día, tiempo en el que las cisternas recargarán agua y retornarán a los puntos de distribución indicados. Se recomienda hervir el agua a ser utilizado en la preparación de alimentos o consumo directo.
/PE/NDP
SIS transfiere 7 millones de soles a hospitales Hipólito Unanue y Cayetano Heredia
El Seguro Integral de Salud aprobó transferir S/ 7,779,798.00 a los hospitales Hipólito Unanue y Cayetano Heredia para garantizar el financiamiento de las prestaciones de salud que brindan a los asegurados SIS, consistente en medicamentos, insumos, exámenes y materiales médicos, entre otras.
La operación financiera se oficializó mediante la Resolución Jefatural N° 102-2019/SIS publicada en el Diario Oficial El Peruano, y se realizó en el marco del convenio suscrito entre el SIS y las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana (DIRIS).
Para el hospital Hipólito Unanue se ha transferido S/ 3,883,397. Este nosocomio atiende mensualmente un promedio de 16 mil 500 afiliados del SIS que son referidos por los hospitales, centros y postas de salud de la zona este de Lima; vale decir, los distritos de El Agustino, Ate-Vitarte, Santa Anita, La Molina, Cercado de Lima, Lurigancho, Cieneguilla, Pachacamac y San Juan de Lurigancho.
Al hospital Cayetano Heredia se le ha asignado S/ 3,896,401 para que atienda a los pacientes del SIS de la zona norte de Lima, especialmente de los distritos de San Martín de Porres, Comas, Los Olivos, Puente Piedra, Carabayllo, Independencia, Rímac, Ancón y Santa Rosa. Mensualmente son referidos a este establecimiento de salud un promedio de 28 mil afiliados SIS.
/PE/NDP/
Poder Judicial ordenó distribución gratuita de píldora del día siguiente
El Poder Judicial ordenó que el anticonceptivo oral de emergencia (AOE), también denominada píldora del día siguiente, sea repartida de manera gratuita en todos los establecimientos del Ministerio de Salud.
A través de su cuenta de Twitter, el Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordena al Minsa informar y distribuir el AOE en todos los Centros de Salud del Estado.
El Minsa informó que la implementación de la nueva Norma Técnica de Salud de Planificación Familiar ha permitido el incremento del acceso a los métodos anticonceptivos en mujeres y adolescentes en los establecimientos de salud del Perú.
/PE/ANDINA