Locales

Cerca de 120 mil beneficiarios del CPP aún no tramitan su Carné de Extranjería

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que aproximadamente 120 mil extranjeros se encuentran pendientes de solicitar su Carné de Extranjería (CE), por lo que hizo un llamado a la ciudadanía extranjera para que tramiten su CE, si es que su Permiso Temporal de Permanencia (CPP) está próximo vencer.

De esta cifra, un total de 114,287 documentos corresponden a personas con la nacionalidad venezolana, 2,297 son colombianos, 570 cubanos, 550 ecuatorianos, 143 bolivianos, y 1,072 son ciudadanos provenientes de otros países.

La entidad advirtió que, de no anticiparse al vencimiento de su documento con el inicio de su solicitud para la calidad migratoria especial residente u otra calidad migratoria, podrían perder su estatus regular, lo que limitaría seriamente sus posibilidades de mejorar sus condiciones de vida y las de su familia.

La calidad migratoria especial residente permite obtener el Carné de Extranjería y una residencia por un año, prorrogable. Además, brinda mayores oportunidades para obtener un empleo formal, emprender y acceder a servicios tanto públicos como privados.

En el marco de su campaña #HazloBien, la institución recordó que, para iniciar este trámite, no es necesario esperar el vencimiento del CPP, pues se puede efectuar si la persona ya tiene más de 6 meses con dicho documento, por lo que reitera su invocación a los ciudadanos extranjeros a realizarlo, previo a su caducidad.

NDP/HQH

30-06-2024 | 10:45:00

Fiscalía intervino hospital Cayetano Heredia tras presunto cobro para obtener cita médica

Con la finalidad de prevenir los delitos contra la administración pública, la Primera Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Lima Norte llevó a cabo la diligencia de verificación y exhortación en el hospital Cayetano Heredia, luego que se denunciara que personal de seguridad de este nosocomio estaría cobrando para obtener citas médicas.

La ejecución de la diligencia fue dispuesta por el fiscal provincial Arturo Eddy Rosales Criollo y dirigida por la fiscal adjunta provincial Katya Yaringaño Cordero, y contó con el apoyo de efectivos policiales de la comisaría de San Martín de Porres.

Durante la intervención, el director del hospital, señaló que, ante esta información, dispuso la remoción del personal de seguridad, así como la implementación progresiva de citas de atención descentralizadas de las especialidades con mayor demanda.

Finalmente, la representante del Ministerio Público exhortó al director del hospital para que continúe adoptando las medidas correspondientes en aras de velar por una correcta administración pública y prevenir el delito de omisión de actos funcionales.

/NDP/MPG/

 

29-06-2024 | 19:39:00

Sedapal es la cuarta empresa peruana en obtener certificado internacional en gestión técnica sostenible

En el marco de sus esfuerzos por alcanzar una operación de calidad y sostenible en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, Sedapal comunicó que ha logrado obtener el certificado internacional Technical Sustainable Management en Santa Clara y Cieneguilla.

Para cumplir con el 100% de los requisitos del Catálogo de Criterios TSM y superar las diversas inspecciones de verificación cada dos años, la empresa ha trabajado en conjunto con profesionales y operadores. Como resultado, Sedapal se ha convertido en la cuarta empresa del Perú en lograr este reconocimiento dado por el sistema alemán de gestión de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, implementado por la Asociación alemana para el Agua, Aguas residuales, Residuos sólidos, por sus siglas en alemán.

Con este reconocimiento, Sedapal logro establecer un elevado nivel de operación conforme con el reglamento y garantiza el estado óptimo de las PTAR de Santa Clara y Cieneguilla. Además, aporta a la protección de la salud y seguridad de los operadores y a la prevención de la contaminación del medio ambiente.

Además, se incrementa la sostenibilidad de la inversión en las PTAR, siendo este un logro muy importante que marca el compromiso de la empresa por establecer una Gestión Técnica Sostenible con la finalidad de aportar al mejoramiento de la gestión de las PTAR del Perú.

Como se recuerda, Perú comenzó el proceso de implementación TSM desde noviembre del 2021. En Lima, las inspecciones para obtener el certificado de llevaron a cabo en septiembre del 2023 y abril del 2024

En ese sentido, Sedapal afirmó su compromiso de implementar buenas prácticas de gestión en las PTAR de Lima y Callao, y contribuye a la sostenibilidad de gestión para mejorar la calidad del efluente tratado en cumplimiento con la normativa ambiental vigente.

/NDP/MPG/

29-06-2024 | 17:44:00

Callao celebra el Día Nacional del Ceviche con la Feria Perú Produce

El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, junto al gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, hoy inauguraron la Feria Perú Produce Callao – Día Nacional del Ceviche, una iniciativa del Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción.

Oportunidades para las MYPE

El viceministro Quispe Luján recalcó la importancia de generar espacios comerciales para las micro y pequeñas empresas (MYPE), como lo es esta feria. "Las MYPE participantes han recibido capacitación y asistencia técnica del Ministerio de la Producción en temas como estrategia de ventas, posicionamiento de marca y gestión empresarial, permitiéndoles tener mayores oportunidades", señaló.

Diversidad gastronómica y cultural

El evento se realizará desde hoy hasta mañana domingo 30 de junio, desde el mediodía hasta las 9 p.m. en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional del Callao. En la feria se podrá disfrutar deliciosos platos marinos a precios accesibles (desde S/ 20) y participar en diversas activaciones para toda la familia.

La feria reúne a 80 mype de Lima, Callao, Junín, Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Ica y La Libertad, ofreciendo una amplia variedad de platos de ceviche, cocina regional y criolla, además de productos complementarios como pisco, cacao y chocolate, textiles, calzado y mucho más.

Compromiso con la reactivación económica

Produce afirmó su compromiso de celebrar el plato bandera del Perú mediante los espacios que impulsen la recuperación económica. "El ceviche es un arte culinario que nos brinda orgullo y sabor a todos los peruanos", dijo el viceministro Quispe Luján.

Trabajo conjunto por las MYPE

El viceministro resaltó la colaboración entre el gobierno central y regional para impulsar el desarrollo de las mype, "motor de la economía peruana". Asimismo, mencionó la iniciativa Mujer Produce en Loreto, que brinda capacitación a mujeres emprendedoras, como parte de los esfuerzos de Produce para continuar con la reactivación económica.

/NDP/MPG/

29-06-2024 | 17:12:00

Pronacej y Municipalidad de Lima realizaron Feria laboral “ImpulSOA” en beneficio de adolescentes de Lima y Callao

El Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, realizó la I Feria laboral “ImpulSOA”, a fin de promover el acceso a oportunidades de empleo, en beneficio de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en los Servicios de Orientación del Adolescente (SOA) de Lima y Callao.
 
El viceministro de justicia y derechos humanos, Juan Alcántara, destacó la importancia de las alianzas interinstitucionales entre el sector público y privado, destacó el apoyo a las empresas por su compromiso en el proceso de reinserción juvenil a través de oportunidades laborales, asimismo felicitó el compromiso del Pronacej por la labor que viene realizando en favor del proyecto de vida de los adolescentes.
 
Por su parte, el director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira, agradeció la participación de las empresas privadas por formar parte de la inserción laboral juvenil, demostrando que la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal si es posible.
 
Durante la feria laboral, participaron diez empresas privadas que pertenecen a la bolsa laboral de la Municipalidad Metropolitana de Lima, destacando: AS Holding, Atento, CGM & Asociados, Ecomdata Perú S.A.C, Grupo Lucky, Limtek Servicios Integrales SA, Multiservicios e Inversiones Inmovitec, RGIS Perú, SEF Perú Holding y WIN, quienes realizaron la presentación de sus ofertas laborales, en beneficio de ciento cincuenta (150) adolescentes de los Servicios de Orientación del Adolescente de Lima y Callao.
 
La inauguración de esta I Feria laboral ImpulSOA contó con la presencia del viceministro de justicia y derechos humanos, Juan Enrique Alcántara Medrano, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima, Elia Urmeneta Venturo, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza.
 
Cabe destacar que, previo a la ferial laboral, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico (GDE) de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el Perú, los adolescentes de los SOA de Lima y Callao, participaron de jornadas de empleabilidad laboral, donde los adolescentes recibieron capacitación sobre la elaboración de un CV de alto impacto, estrategias para destacar en una entrevista de trabajo y construcción de una marca personal.
 
 
/NDP/LC/
29-06-2024 | 16:51:00

Pronabec: afroperuanos tendrán posibilidades de ganar becas por vulnerabilidad

El Ministerio de Educación, mediante el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), le brindará a la población afroperuana más posibilidades para ganar las becas concursables, con la finalidad de dar mayor accesibilidad a una educación superior de calidad por su condición de vulnerabilidad.

De esta manera, hasta la fecha, 357 personas pertenecientes al pueblo afroperuano han podido estudiar una carrera profesional con todos los gastos pagados por el Estado.

Modalidad exclusiva de postulación

En la convocatoria 2021 del concurso Beca 18, se diseñó la modalidad de postulación Comunidades Nativas Amazónicas y Población Afroperuana (CNA y PA). A partir de ello, los peruanos de dichos grupos vulnerables pueden postular, de forma exclusiva, al concurso, que otorga una beca integral para estudiar una carrera profesional en una de las mejores instituciones de educación superior del país.

Del total de beneficiarios afroperuanos, 291 han ganado la beca mediante la modalidad Población Afroperuana. De ellos, 142 fueron seleccionados en la última convocatoria de Beca 18. Ellos podrán aceptar la beca para volverse acreedores de la cobertura integral de sus costos académicos y no académicos, así como para recibir el acompañamiento socioemocional y de bienestar del Pronabec durante toda su carrera.

Las personas afrodescendientes que están en busca de postular bajo esta modalidad deberan presentar un documento que contenga la validación de un representante de una organización perteneciente al Registro de Organizaciones representativas afroperuanas del Ministerio de Cultura.

En algunos de sus concursos de becas, como Beca 18, Beca Generación del Bicentenario, Beca Hijos de Docentes, Beca Permanencia, entre otros, el Pronabec brinda un puntaje adicional en el proceso de postulación a población vulnerable con condición priorizable, dando más posibilidades de ganar las becas. Hasta la fecha, 66 peruanos han sido beneficiados con este criterio.

Es importante recalcar que las personas que participan en Beca 18 con la modalidad CNA y PA ya no recibirán un puntaje adicional, por estar concursando mediante una modalidad especial por las becas integrales.

Para conocer más de los servicios del Pronabec, podrás acceder a la página web, a través del canal de Facebook o llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

/NDP/MPG/

 

29-06-2024 | 16:35:00

MTC: Vía Expresa Santa Rosa contribuirá al desarrollo urbano ambiental del Callao

Con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado de la Vía Expresa Santa Rosa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza en la ejecución de este importante viaducto que conectará la Costa Verde con el futuro puente Santa Rosa para acceder al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
 
La Vía Expresa Santa Rosa será una vía elevada de 4 km que descongestionará el tránsito vehicular de la ciudad, particularmente en el acceso al ampliado aeropuerto.
 
El Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) de la Vía Expresa Santa Rosa determinó la viabilidad socioambiental de la obra en su entorno, que abarca los distritos de La Perla, Bellavista y El Callao.
 
Como parte de la obra, se plantarán 1648 árboles nuevos, que se sumarán a los 999 existentes que serán preservados o trasplantados a parques aledaños. De esta manera, con el sembrado de nuevos árboles, las áreas verdes se ampliarán de 34 000 m², en la actualidad, a 37 000 m².
 
 
De igual forma, en el trayecto del viaducto se colocarán más de 700 luminarias led. Esta cantidad supera al doble de los 333 postes de alumbrado público que actualmente tiene la avenida Santa Rosa. Además, se instalarán 3 casetas de seguridad en La Perla, Bellavista y Callao, generando un espacio urbano seguro.
 
Mientras que los 1100 metros de la ciclovía actual se cuadriplicarán a 4470 metros con la obra. Además, se incluirán carriles exclusivos para buses.
 
Asimismo, las barreras que se instalarán en los laterales del viaducto, que reducirán hasta en 20 % el ruido generado por el tránsito de los vehículos, son del mismo tipo de las utilizadas en obras públicas de Estados Unidos, China y Europa.
 
Otras tecnologías a favor del medioambiente que se utilizarán en la Vía Expresa Santa Rosa son un sistema de drenaje ante eventuales derrames de combustibles o lubricantes, lo que evitará la contaminación del suelo, vegetación y agua; métodos de perforación que reducirán los impactos de ruido y vibración, entre otros.
 
Además, se implementarán prácticas de reciclaje y valorización de residuos de construcción, promoviendo la economía circular y la reducción de generación de gases de efecto invernadero.
 
 
/NDP/LC/
29-06-2024 | 14:37:00

SIS financia tamizaje neonatal para detectar enfermedades en recién nacidos

La atención integral de la salud desde la etapa neonatal es fundamental para disminuir la morbilidad, discapacidad y mortalidad infantil. En este contexto el tamizaje neonatal tiene un papel determinante ya que permite la detección oportuna de anomalías o enfermedades en los recién nacidos con la finalidad de brindarle un tratamiento adecuado que permita curar, minimizar o controlar las patologías congénitas con que nacen los bebés.

El Ministerio de Salud, desde el año 2012, tiene a su cargo la implementación y ejecución del Programa de Tamizaje Neonatal Universal –creado por la Ley n.° 29885- y, en su condición de ente rector del Sistema Nacional de Salud, conduce, regula, ejecuta y desarrolla estas estrategias preventivas de salud pública, supervisando y evaluando los servicios.

El tamizaje neonatal es una prueba de laboratorio que se practica a los recién nacidos para detectar oportunamente enfermedades graves e irreversibles que no presentan síntomas y no son visibles al nacer.

Contempla pruebas de hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal, fenilcetonuria, fibrosis quística, hipoacusia, catarata y cardiopatía congénitas. Como ejemplo de la importancia de estos exámenes, si el hipotiroidismo congénito no es diagnosticado y tratado oportunamente puede provocar un retardo mental irreversible al niño. Asimismo, el tamizaje auditivo o tamizaje de hipoacusia detecta si los recién nacidos tienen algún defecto congénito que ocasione una disminución de su capacidad auditiva.

SIS financió más de 140 mil tamizajes neonatales

El financiamiento del tamizaje neonatal está a cargo del Seguro Integral de Salud (SIS), el cual cubre todas las pruebas que se practiquen a los bebés dentro de los primeros 28 días de nacidos, en los diferentes establecimientos de salud del Minsa y gobiernos regionales, a nivel nacional.

El examen detallado debe realizarse oportunamente dentro del plazo establecido en la norma técnica de salud para el tamizaje neonatal.

Precisamente, al conmemorarse por primera vez en el Perú el Día Nacional de Concientización de la Importancia del Tamizaje Neonatal, el SIS informa que durante el 2023 y el primer trimestre del presente año, ha financiado más de 140 mil tamizajes neonatales a nivel nacional.

Por tal motivo, el SIS hace un llamado a sus asegurados y la población en general destacando la importancia del tamizaje neonatal para la prevención de anomalías y enfermedades de todo niño recién nacido. La cobertura del SIS abarca las pruebas de diagnóstico, así como todo el tratamiento que los médicos dispongan en forma oportuna, incluyendo medicamentos, insumos, procedimientos médicos, hospitalización y hasta traslados de emergencia, en caso de requerirlos.

/AC/NDP/

29-06-2024 | 12:29:00

Conoce el horario especial del transporte público en Lima y Callao para hoy 29 de junio

Los servicios de transporte público regular, corredores complementarios, Metropolitano y linea 1 del Metro, tendrán horario especial hoy, sábado 29 de junio, por ser feriado el Día de San Pedro y San Pablo, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

- El servicio de transporte regular atenderá de 4:30 a. m. a 12:00 a. m. (medianoche), sujeto a la demanda del servicio.

- El servicio de taxi autorizado por la ATU funcionará las 24 horas del día.

- Los corredores complementarios atenderán de 5:00 a. m. a 10:30 p. m. con sus servicios habituales.

- El Metropolitano operará con sus servicios regulares A, B y C de 5:00 a. m. a 10:00 p. m., y el Expreso 5, de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. Las rutas alimentadoras funcionarán hasta las 11 p. m.

- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao operará de 5:30 a. m. a 10 p. m., con un intervalo de paso de trenes de 4.5 a 15 minutos, dependiendo de la franja horaria.

- La Línea 2 funcionará en su horario acostumbrado de 6 a. m. a 11 p. m.

El servicio Lechucero del Metropolitano funcionará en su horario habitual de los días jueves, viernes y sábado de 11:30 p. m. a 4:00 a. m.

Domingo 30 de junio

El día domingo 30 de junio lo servicios de transporte público en Lima y Callao operarán en sus horarios habituales.

La ATU recomienda a los usuarios tomar en cuenta esta información a fin de evitar contratiempos en sus viajes, y reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte moderno, seguro, formal y sostenible.

/AC/NDP/

 

29-06-2024 | 07:30:00

Surco: accidente vehicular en la Panamericana Sur deja una persona fallecida

Un nuevo accidente de tránsito con consecuencias fatales ocurrió en la Panamericana Sur, muy cerca del Puente Primavera, en el distrito de Surco.

La mañana de este sábado, un hombre aún no identificado intentó cruzar esta importante vía y fue impactado por un bus del transporte público de pasajeros.

El vehículo que terminó con la vida de este hombre tiene la placa D5A969 y luce un cintillo que lo clasifica como vehículo de transporte turístico. El chofer ha sido ha sido trasladado a la comisaría del distrito para realizarle el respectivo dosaje etílico.   

Hasta el lugar han llegado diversos efectivos policiales para agilizar el tránsito en la Panamericana Sur, así como personal del Ministerio Público para la investigación del caso. 

Según la policía de tránsito, el conductor del ómnibus fue trasladado a la comisaría para realizar las diligencias correspondientes, incluyendo el dosaje etílico.

/AC/

29-06-2024 | 11:01:00

Páginas