Solicitan derogatoria de decreto sobre masificación de gas natural en sector automotriz
La Asociación de Talleres de Conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) del Perú se reunió con autoridades de los ministerios de Economía y Energía y Minas, a quienes le expresaron su preocupación por las actuales políticas de cambio de matriz energética.
Edson Vílchez Ogoña, presidente de la asociación informó que el encuentro se realizó con el viceministro de Economía, Juan Pichihua Serna, y el director de la dirección general de Hidrocarburos del MINEM, Luis García Cornejo.
Explicó que en la reunión conversaron sobre los efectos adversos que genera en el sector el proceso de masificación del gas natural en el país. Además, presentaron propuestas alternas que fomenten un crecimiento sostenible.
La principal inquietud de dicha asociación se centra en las consecuencias derivadas del Decreto Supremo 181-2019 EF, el cual, según Vílchez Ogoña, favorece preferentemente el uso del GLP, una fuente energética mayoritariamente importada.
La asociación advierte que esta tendencia podría llevar al Perú a depender totalmente de la importación de GLP en un futuro cercano, estimado entre 10 a 12 años, debido a la escasez de reservas nacionales de este gas.
Durante estas reuniones, la demanda principal fue la derogatoria del D.S. 181-2019 EF, ya que otorga beneficios a los vehículos a Gas sin diferenciar entre GNV y GLP. Al no hacer esta distinción, se otorga al GLP el mismo beneficio, lo que atenta directamente contra la masificación del gas natural.
En tal sentido, la Asociación de Talleres de Conversión a GNV y GLP del Perú también destacó la excelencia del sistema de carga de GNV en el país, reconocido mundialmente por su alta eficiencia y rigurosas medidas de seguridad.
Sin embargo, expresó su inquietud respecto a que la promoción del GLP, incentivada por el mencionado decreto, no solo afecta el desarrollo del GNV sino que también pone en riesgo la seguridad, como se evidenció en incidentes durante los procesos de instalación y carga del gas.
El Poder Ejecutivo otorgará S/ 472 millones al programa del Vaso de Leche
El gobierno ha destinado S/ 472’000,000 al programa del Vaso de Leche, como parte de su política de atender a nivel nacional a las poblaciones más vulnerables del país, informó la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la presentación del informe sobre los avances de su gestión 2024.
En su exposición, la Dignataria precisó que este monto representa un incremento del 27 % en comparación con los presupuestos de años anteriores e incluso respecto al que tuvo cuando se fundó.
Asimismo, mencionó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis) sea ha comprometido este 2024 a incorporar en Pensión 65 a más de 200,000 adultos mayores en situación de extrema pobreza.
“Este programa social será el primero en cerrar la brecha de personas en su lista de espera”, acotó.
De la misma manera, destacó que gracias a la Red Alivia, 4,500 personas con discapacidad tienen en estos momentos asegurada la atención en servicios de salud, educación, trabajo, protección social y acceso a la justicia, de calidad.
Finalmente, entre los grupos de poblaciones vulnerables mencionó que a la fecha su gestión ha hecho posible que más de 69,000 niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad reciben una asistencia bimensual de S/ 400.
“Por la orientación y espíritu social de este gobierno ponemos especial atención a las poblaciones vulnerables y apoyaremos a los más necesitados”, manifestó en su exposición.
/MPG/
Sedapal dio a conocer el inicio de operaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Pachacútec”
Conoce los distritos de Lima más afectados por el fuerte calor
El calor en Lima y Callao está llegando a cifras extremas con una sensación térmica que oscila entre los 36°C y 38°C durante el día. Pero la temperatura no es uniforme en toda la ciudad sino que hay zonas específicas donde el bochorno se siente más.
La ingeniera del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Noelia Goycochea recordó que del lunes 19 al jueves 22 de febrero se reportarán altos valores debido a que los vientos cálidos del norte ingresarán a lo largo de la costa.
¿Qué distritos serán más afectados con el bochorno? Goycochea dijo a la agencia Andina que Puente Piedra, Ancón, Carabayllo (en Lima norte) y La Molina (en Lima este) reportaron condiciones más cálidas en el primer día del aviso metereológico del Senamhi.
"El lunes las temperaturas estuvieron por encima de 30°C. En Puente Piedra alrededor de las 2 de la tarde se registró 31.6°; en Ancón y Carabayllo se reportó 31°C entre las 2 y 3 de la tarde, mientras que en La Molina alrededor de las 3 de la tarde hubo 30.5°C", manifestó.
Se esperan temperaturas máximas alrededor de 35 °C en Lima norte (Ancón, Puente Piedra, Carabayllo, Comas, entre otros) con sensación térmica de hasta 38°C.
En Lima este (La Molina, Ate, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, entre otros) se prevén temperaturas próximas a 34 °C con sensación térmica de 36 °C.
En Lima oeste (Miraflores, Barranco, etc.) y Lima sur (Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, etc.) se esperan valores próximos a 32 °C con sensación térmica cercana a 34 °C.
Así mismo, se espera que el índice de radiación UV alcance valores cercanos a 11 catalogados como “extremadamente altos”.
Demasiado calor
De acuerdo con la explicación del Senamhi, la ola de calor de esta semana se debe a que los vientos del norte ingresarán a lo largo de la costa, transportando masas de aire cálidas y húmedas.
Por este motivo, se espera escasa nubosidad durante el día. Estos factores sumados a la alta temperatura superficial del mar, favorecerán el incremento de las temperaturas diurnas y nocturnas; así como, de la sensación térmica.
Lee también Golpe de calor: ¿Qué medidas preventivas debemos de tomar para evitar shock térmico?
Temperaturas nocturnas
Por otro lado, las temperaturas nocturnas presentarían registros alrededor de los 25°C para Lima oeste, 24°C en Lima centro; y de 23 °C para Lima norte, Lima sur y Lima este.
/MPG/
Presidenta Boluarte: mañana se sabrá si el próximo encuentro de futbol se hace con público
La presidenta de la República, Dina Boluarte, lamentó que haya heridos tras el enfrentamiento entre supuestos barristas en Santa Anita y dijo que mañana martes las autoridades competentes en el deporte se reunirán para analizar si el próximo encuentro deportivo de la Liga 1 se hace sin público.
Tras la presentación de un nuevo informe de avance de gestión, la jefa del Estado llamó a la reflexión a los barristas y criticó que se lleven armas de fuego al estadio. "La alegría se puede disfrutar de mil maneras, sin atentar contra los transeúntes o los asistentes".
Se dirigió a los clubes y equipos de fútbol para que tomen con más seriedad el tema de los integrantes de las barras que alientan a sus futbolistas, y les pidió reunirse y coordinar medidas para que los hechos de violencia no vuelvan a suceder.
"Tomaremos todas las precauciones para los próximos encuentros deportivos (del Campeonato Apertura de la Liga 1) y estamos analizando si el siguiente será a puerta cerrada, sin público asistente o con asistencia", apuntó Boluarte.
Hechos
Alrededor de las 16:00 horas del sábado 17 de febrero, en la previa del partido entre Universitario y Melgar en el estadio Monumental de Ate, presuntos hinchas de las barras de Universitario y Alianza Lima desataron una balacera que dejó a cuatro personas con heridas de bala.
El enfrentamiento tuvo lugar en la urbanización Nocheto, en la zona oeste del distrito de Santa Anita. Según los videos que registraron los propios vecinos, en la pelea entre barristas se lanzaron piedras, fuegos artificiales, objetos punzocortantes y hasta disparos.
Entre las imágenes que han circulado se encuentra una del momento exacto de los disparos, que muestra a un joven sosteniendo una pistola en medio de la multitud. El video captura hasta ocho disparos seguidos por gritos de terror.
En otro video se observa cómo un menor de edad que llevaba una camiseta con el escudo del club victoriano se toma el abdomen luego de recibir una bala perdida.
Tras el violento incidente, los clubes Alianza Lima y Universitario emitieron un comunicado en conjunto en el que condenaron los hechos violentos.
“Condenamos enérgicamente todo acto que atente contra la vida de otras personas, especialmente cuando se involucra a menores de edad en sucesos como este. Esperamos la pronta recuperación de los afectados. Rechazamos categóricamente toda forma de violencia, sin importar el contexto en el que ocurra. La delincuencia no puede justificarse ni camuflarse en nombre del deporte”, señala el comunicado.
/PE/
Fue identificado autor de los disparos que dejó 4 heridos en Santa Anita
El presunto autor de los disparos que dejaron cuatro heridos, incluyendo a dos menores de edad, durante una balacera en el distrito de Santa Anita, ya fue identificado y está siendo buscado activamente por la policía, informó el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy.
En conferencia de prensa, el alto oficial indicó que el sujeto fue identificado gracias a las cámaras de videovigilancia, cuyas imágenes ya han pasado por las diligencias correspondientes; por estrategia policial y para no entorpecer su proceso de captura, evitó revelar su nombre.
“Después de haber recolectado los vídeos del hecho, se ha podido identificar plenamente al presunto autor, el mismo que integraría una barra del cono norte de Universitario de Deportes. Exhortamos a este sujeto para que se ponga a derecho (entregarse a la justicia) porque en las próximas horas estaríamos logrando su captura”, señaló.
El acto de violencia se registró en la tarde del sábado 17 de febrero, en la urbanización Nocheto, en la zona oeste de Santa Anita, entre supuestos hinchas de las barras de Universitario y Alianza Lima, quienes desataron una feroz balacera que hirió a dos adultos y dos niños.
Detienen a sujeto con réplica de arma
El general PNP Monroy indicó que, durante la huida de los supuestos barristas, se logró detener a un sujeto que fue acusado por los vecinos de haber tirado una réplica de arma de fuego.
“En ese momento no se sabía que era una réplica. El personal policial que estaba ahí ha procedido a detenerlo, aún lo estamos identificando. Según la investigación, es un hincha de la U, hay sindicación directa sobre su participación o por lo menos su presencia en el lugar donde no reside y tenemos algunos indicativos que nos hace presumir que sería partícipe de este hecho de violencia”, agregó.
El jefe de la Región Policial Lima dijo que también se busca identificar a otras personas que participaron en los desmanes junto al presunto autor de los disparos.
Otros cinco detenidos
Una hora antes de iniciarse los actos delictivos en Nocheto, la Policía Nacional logró detener a cinco pseudo barritas del equipo Universitario de Deportes que, presuntamente, se dirigían a la zona del enfrentamiento.
Los detenidos, quienes se encontraban en los exteriores de una vivienda de la calle Antúnez de Mayolo en Santa Anita, fueron identificados como José Avilés Prado (27), Michael Vásquez Canares (36), Jean Carlo Orihuela Dávila (31), Nicanor de La Cruz Pinto (31) y Bryan Moreno Aldea (29).
“A las 4 p.m. se interviene y se detiene a estos cinco sujetos que también tenían la intención de bajar a la zona de Huáscar y Nocheto para cometer actos ilícitos”, señaló el general PNP Monroy.
Durante su intervención se les incautó una banderola y una pistola glock de 9 milímetros, la que, según registros policiales, fue usada por otro sujeto en dos homicidios del 2011 y 2015.
“Aún falta averiguar por qué (el arma) retornó a un civil, ya que el sujeto investigado fue capturado en el 2016. Estaba incorporado como uno de los más buscados y en la actualidad, según Reniec, figura como una persona fallecida”, añadió.
Sobre el accionar policial
El jefe de la Región Policial Lima precisó que se desplegaron casi 1,400 efectivos policiales para resguardar el partido de fútbol entre los equipos Universitario y Melgar de Arequipa en el estadio Monumental de Ate, previo a los hechos delictivos.
“Nochento es conocido como una zona de barristas de la Alianza Lima, siempre se tenía el antecedente de que salía la barra de dicho equipo a tirar piedras a los vehículos que transportaban a los barristas de la U. En esta oportunidad, hemos tenido 1,389 efectivos policiales desplegados para este partido que no estaba considerado como de alto riesgo, como sí lo vivimos en el clásico”.
En esta ocasión, para garantizar la seguridad de los asistentes y vecinos de la zona, se contó con tres anillos de seguridad: una zona de acción, una zona de influencia y una zona adyacente.
Antes los actos de violencia registrados en Santa Anita, agregó: “estamos modificando y evaluando los protocolos para los desplazamientos (de barristas) porque que en el evento en sí, en la zona de acción, adyacente e influencia, no se han suscitado ninguno de estos hechos criminales”.
Alianza Lima y Universitario toman postura
Tras el violento incidente, los clubes Alianza Lima y Universitario emitieron un comunicado en conjunto en el que condenaron los actos ilícitos.
“Condenamos enérgicamente todo acto que atente contra la vida de otras personas, especialmente cuando se involucra a menores de edad en sucesos como este. Esperamos la pronta recuperación de los afectados. Rechazamos categóricamente toda forma de violencia, sin importar el contexto en el que ocurra. La delincuencia no puede justificarse ni camuflarse en nombre del deporte”, señala el comunicado.
/ANDINA/PE/
MTPE realizará talleres de orientación vocacional a jóvenes que terminaron el colegio
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que un equipo de especialista orientará a jóvenes que están próximos a terminar el colegio o ya lo acabaron, para que puedan elegir las carreras universitarias o técnicas de sus sueños.
Así, mediante sus redes sociales precisó que el 19 de febrero realizará talleres de verano 2024 en los que ofrecerá charlas, cursos y talleres de orientación vocacional y acceso a información del mercado laboral, para jóvenes de 16 a 24 años.
De la misma manera, para escolares de cuarto y quinto de secundaria interesados en conocer qué opciones profesionales y/o laborales tienen para desarrollar y mejorar su condición social.
Los talleres se llevarán a cabo en el Centro de empleo del MTPE Av. Salaverry Nª655 Jesús María en el horario de la tarde, a las 2:30 p.m.
/PE/
Fallece joven que fue encontrada golpeada en Canta
Tras 10 día luchando por su vida, falleció Elisa Yudith Dextre Huánuco, la joven que fue reportada como desaparecida el pasado jueves 8 de febrero en el distrito limeño de Independencia.
Elisa permanecía internada en el hospital Sergio Bernales de Collique luego que la encontraran desnuda y con signos de violencia en Canta.
La joven de 28 años desapareció tras salir de su trabajo de ventas en una galería en la avenida Túpac Amaru, ubicado en el distrito limeño de Independencia.
La familia de Elisa pide justicia y que se captura a los responsables del crimen.
/AC/
Municipalidad de Lima ofrece lotes a precios de remate en 5 distritos de Lima
La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima - EMILIMA S.A., realizará la venta de 24 terrenos en 5 distritos de Lima Metropolitana lotes mediante subasta pública. El acto será el jueves 7 de marzo en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva a las 10:00 de la mañana.
Bajo la modalidad del “martillero”, los postores podrán acceder a lotes que van desde los 99.79 m2 hasta los 578 m2, ubicados en los distritos de Carabayllo, La Molina, Pachacámac, Puente Piedra y Santa Rosa. Serán 24 predios a precios de remate que oscilan entre los S/ 85 355.72 y los S/ 1 198 853.16 y que cuentan con zonificación para uso urbano.
Todos los terrenos en venta forman parte del Fondo Metropolitano de Renovación y Desarrollo Urbano (FOMUR), poseen servicios básicos de agua y luz y se encuentran cerca de avenidas principales, establecimientos comerciales, colegios, mercados, bancos, centros de salud, entre otros lugares; lo que los convierte en predios ideales para la construcción casas, negocios o proyectos inmobiliarios.
Además, la empresa ofrece facilidades de pago de acuerdo a las bases vigentes, en ellas se indica que dentro del plazo establecido se deberá abonar una cuota inicial equivalente como mínimo al 30% del precio de la oferta y el saldo (70% o lo que corresponda) en una armada, hasta los 50 días hábiles contabilizado a partir del día siguiente al acto de subasta.
¿Cómo participar en la subasta?
Las personas naturales o jurídicas, que deseen adquirir las bases de la subasta podrán acercarse a oficinas de EMILIMA S.A. en jr. Cuzco N.º 286, Cercado de Lima, hasta el 06 de marzo. La atención es de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 5:00 p. m. Del mismo modo, podrán comprar las bases de forma virtual.
La compra será mediante depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco de Crédito del Perú a nombre de EMILIMA S.A.: N.º 193-11271150-99 por el monto de S/. 50.00. Asimismo, aquellos que quieran acceder a las bases de manera digital deberán enviar el voucher al correo subasta@emilima.com.pe, una vez validada la información se enviará las bases de la subasta de forma virtual y comprobante de pago correspondiente.
Para mayor información, pueden comunicarse al (01) 209-8400 (anexos 1070 y 1061), visitar la página web www.emilima.com.pe o a través del correo: subasta@emilima.com.pe También podrán contactarse al 989 346 982 o 999 476 604.
De esta manera, el alcalde Rafael López Aliaga, ofrece a los vecinos la oportunidad de hacer realidad el sueño del terreno propio y mejorar la calidad de vida de los futuros propietarios.
/DBD/
Policía Nacional identifica a agresor en Santa Anita
El jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe Monroy, informó que el presunto autor de los disparos que hirieron a 4 personas, entre ellos dos niños en San Anita ya se encuentra identificado gracias a las cámaras de videovigilancia de la zona.
El general Enrique Felipe Monroy informó que este sujeto pertenecería a la barra del cono norte de Universitario de Deportes y que su captura podría darse en las próximas horas.
"Por obvias razones no podemos dar el nombre completo, pero, a través de los medios de comunicación, quiero exhortar, conminar a este sujeto, a este delincuente que se ponga a derecho, porque en las próximas horas estaríamos logrando su captura", agregó
La policía nacional ha informado que hasta el momento se ha intervenido a 5 personas que están siendo investigadas sobre los hechos ocurridos en la urbanización de Nocheto en Santa Anita. Además, informó que el arma encontrada en el lugar del enfrentamiento le pertenecería a un sujeto involucrado en dos homicidios.
/SG/