“Premio Ministro de Salud” promoverá la investigación científica en estudiantes de medicina
El Ministerio de Salud anunció la creación del “Premio Ministro de Salud” con el fin de impulsar la investigación científica en los estudiantes de medicina humana de todo el país.
El anuncio se hizo durante la clausura de su XXXVII Congreso Científico Nacional realizado este año en Tarapoto, que contó con la participación de más de 1 000 estudiantes de todo el país, y fue organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (Sociemcia).
La clausura del certamen contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien se comprometió a respaldar la sólida formación de los próximos profesionales del sector.
“Vamos a darles todo el respaldo institucional para que les sirva como motivación en su formación, ya que tendrán la alta responsabilidad de dirigir la salud del país”, precisó el ministro.
/ES/NDP/
Mañana lunes vuelve el recorrido habitual de la línea C del Metropolitano
A partir de mañana lunes 14 de agosto el servicio regular C del Metropolitano retoma su recorrido habitual desde el terminal Matellini, en Chorrillos, hasta la estación Ramón Castilla, en el Centro de Lima.
Esta medida beneficiará a más de 11 mil usuarios que se movilizan a diario utilizando esta ruta, anuncio la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La entidad tomó la decisión de reestablecer el recorrido original del servicio regular C luego de realizar una evaluación técnica y atendiendo el pedido de los usuarios que demoraban hasta ocho minutos para realizar el trasbordo en la estación Central y dirigirse hacia las estaciones del centro de Lima o la vía expresa.
El servicio regular C retomará su recorrido por las avenidas Lampa y Emancipación, con parada en las estaciones Colmena, Jirón de la Unión y Tacna. El horario de atención es de lunes a sábado de 5 a. m. a 11 p. m. y los domingos hasta las 10 p. m.
/ES/Andina/
Identifican evidencias en dispositivos electrónicos durante operativo en penal Ancón 1
Tras recibir un informe de análisis digital forense, la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Rosa (primer despacho) identificó evidencias en imágenes sobre armas de fuego, así como registros de llamadas realizadas desde un celular y en ocho memorias micro SD incautados en el penal Ancón 1.
En total, el análisis forense alcanzado reveló el hallazgo de 26 362 imágenes en el equipo móvil recabado en el centro penitenciario, de los cuales nueve correspondían a armas de fuego.
También se obtuvo información en cinco archivos de audios de interés criminalístico, a través de una aplicación de mensajería instantánea.
Asimismo, se encontraron 1223 registros de llamadas de dicho dispositivo electrónico y se recuperó el nombre de la cuenta del usuario vinculado al equipo celular, así como la cuenta de correo electrónico y titular de las cuentas de redes sociales.
En el marco de la estrategia “Fiscales por un Perú Seguro” continuarán las diligencias respectivas para esclarecer el origen de los dispositivos electrónicos y la determinación de posibles responsabilidades penales.
/ES/NDP/
Minsa y Municipalidad de Lima realizarán hoy la maratón 5k por la Semana de la Juventud
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad Metropolitana de Lima realizarán hoy la maratón 5K y rodada ciclista en conmemoración de la Semana de la Juventud.
La maratón 5K se desarrollará este domingo 13 de agosto a las 9:00 a.m. en los alrededores del parque Washington, ubicado en la cuadra 5 de av. Arequipa.
La actividad contará con 5 categorías: libre, máster, discapacidad visual, física y auditiva; para sexo masculino y femenino.
En la jornada, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro instalará módulos que brindarán los servicios de valoración física, vacunación, alimentación saludable, psicología, planificación familiar, salud bucal, prueba de descarte de VIH / sífilis y afiliación a los servicios de salud.
/ES/NDP/
Metro de Lima y Callao: desde lunes 14 se registrará desvío vehicular en Av. Bocanegra
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, como parte de la construcción de la Línea 2 y el ramal 4 del Metro de Lima y Callao, se pondrá en marcha un plan de desvío vehicular desde este lunes 14 de agosto, debido a la construcción del patio taller Bocanegra.
De acuerdo con el plan de desvío, elaborado por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 y autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao, se cerrará al tránsito vehicular en un sector de la avenida Bocanegra, entre las avenidas Elmer Faucett y Alejandro Bertello.
Vehículos privados
Para facilitar la movilidad de los vehículos de transporte privado que se dirijan hacia San Miguel, estos deberán ir por la avenida Bertello, la calle Los Cedros y la avenida Faucett.
Por otro lado, los vehículos de los residentes podrán utilizar la avenida Bertello y las calles Los Cedros, A y 2, para luego continuar por la avenida Faucett.
Transporte de carga
Por su parte, los vehículos de transporte de carga, también con dirección hacia San Miguel, deberán tomar las avenidas Bertello, Canta Callao y Faucett.
Todas las vías afectadas contarán con señalización adecuada para orientar a los usuarios. Además, en colaboración con la Policía Nacional, fiscalizadores y orientadores de la ATU estarán presente para apoyar en la implementación del plan de desvío vehicular, con el propósito de reducir el impacto en el tránsito vehicular y minimizar las molestias tanto para conductores como para peatones.
Asimismo, orientadores de la ATU, con la ayuda de material gráfico de difusión, recorren en la actualidad diferentes puntos aledaños a la avenida Faucett para informar a los transeúntes y conductores de vehículos públicos y privados sobre la zona que será cerrada y las rutas alternas a seguir.
La ATU y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones hacen un llamado a la ciudadanía para que tome sus previsiones y utilice las vías alternas establecidas mientras duren los trabajos.
/AC/Andina/
Vacunación contra polio y sarampión llega a lugares alejados de Lima y provincias
La vacunación continúa llegando a todos los rincones de Lima y provincias para proteger a la ciudadana contra el polio y sarampión. Esta vez, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro y la Municipalidad de La Victoria, realizó un barrido de vacunación en el asentamiento humano Cerro El Pino a niños y niñas menores de 5 años.
Mía, de 2 años y 5 meses, y Josías, de 1 año y 5 meses, fueron los primeros niños inmunizados por las brigadas de salud que recorrerán hoy y mañana dicha zona. Se tiene previsto proteger a 800 menores de 5 años. La inoculación estuvo supervisada por el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, quien informó sobre el avance de la campaña de vacunación denominada ''Por un país libre de polio y sarampión''.
''A la fecha, hemos sobrepasado el millón en niños protegidos contra la poliomielitis. Este avance es importante. No bajaremos los brazos y continuaremos con este esfuerzo para llegar a todos los niños'', informó el viceministro.
El Minsa recuerda que la campaña de vacunación contra polio y sarampión continuará hasta el 15 de agosto próximo y está enfocada en proteger a niños y niñas menores de 5 años de Lima, Callao, Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
No a la violencia
Durante la actividad, el viceministro Peña condenó los actos de violencia contra las brigadas de salud que se reportan en distintas zonas del país. Además, agradeció el apoyo de los municipios y la Policía Nacional en la seguridad del personal.
En otro momento, la autoridad del Minsa entregó la donación de tres sillas de ruedas para pacientes del Puesto de Salud El Pino.
La actividad también contó con la participación del alcalde de La Victoria, Rubén Cano; la directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez; y la directora adjunta de la Diris Lima Centro, Dalila Huamaní.
/AC/NDP/
Aprueban aborto terapéutico e inician procedimiento médico a menor de 11 años de edad
El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) informó la decisión de aprobar la interrupción del embarazo en el caso de una menor de 11 años de edad para evitar un grave daño en su salud física y mental.
A través de un comunicado de prensa, el INMP detalló que, en consecuencia, se inició el procedimiento médico correspondiente y que se mantiene en estricta vigilancia de la evolución clínica de la paciente.
La institución aseguró que el tratamiento de la menor se está rigiendo por las normas y leyes vigentes en el país, desde el inicio de su atención, con el fin de salvaguardar la salud de la niña víctima de violación sexual por parte de su padrastro en Loreto.
"En todo el proceso, desde la llegada, se mantiene la atención integral dentro del marco de las normas y leyes vigentes, priorizando el interés superior de la menor", subrayó.
El INMP instó a proteger la intimidad de la niña, para velar por su salud y desarrollo integral futuro, a la vez que ratificó el compromiso de brindar el apoyo sanitario que requiera.
/MO/
Pueblo Libre festeja a lo grande sus 466 años de fundación
El distrito de Pueblo Libre inicia hoy sábado las celebraciones por sus 466 años de fundación histórica, con actividades culturales, gastronómicas, deportivas y musicales, no solo para los vecinos del distrito, sino para el público en general. La cita es desde las 2:00 p. m.
Por la tarde, para cerrar con broche de oro, la Plaza de Los Libertadores será el escenario para el Gran Concierto de Gala, encabezado por las orquestas Son Perú y Candela, que pondrán a bailar a todos los asistentes.
Bicicleteada
Este domingo 13 de agosto se desarrollarán la Segunda Gran Bicicletada Familiar, que se iniciará desde las 9:00 a. m., en el parque El Carmen. A las 10:00 a. m. se realizará el izamiento del Pabellón Nacional por el 466 aniversario en la Plaza a la Bandera.
El lunes 14 de agosto se celebrará una Misa y Te Deum en la parroquia Santa María Magdalena, desde las 9:00 a. m.
A las 10:00 a. m. se tiene previsto el paseo e izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de los Libertadores.
Posteriormente, se efectuará una sesión solemne en la que participarán las autoridades del distrito, además de diferentes personalidades de la vida política, social y cultural.
La historia
Un 14 de agosto de 1557 la Orden Franciscana, fundó el distrito de Pueblo Libre.
El distrito obtuvo como nombre Santa María Magdalena de Chacalea, pero en 1821 el libertador José de San Martín lo bautiza como Pueblo Libre, en homenaje al patriotismo de sus pobladores.
La fundación del distrito coincide con la inauguración de la conocida parroquia Santa María Magdalena.
El terreno para su construcción fue donado por Taulichusco, cacique principal del valle de la Magdalena, quien, al bautizarse, recibió el nombre de Gonzalo, llamado desde entonces don Gonzalo Taulichusco.
/MG/ANDINA/
Municipalidad de La Molina prohíbe las “Fiestas QR” en su jurisdicción
“Nuestra área de fiscalización visita las casas donde se realizan estos eventos exclusivos, gracias al trabajo de infiltración que realiza el equipo de la municipalidad, que se encuentra totalmente comprometido para estar atentos y cuidar de los jóvenes de nuestro distrito”, destacó la autoridad edil.
“Luego de arrendar el inmueble, anuncian el evento por Instagram con un mes de anticipación, sin tener una previa autorización, con costos de entradas que oscilan entre los 30 y 40 soles, y mantienen la ubicación en reserva hasta el mismo día de su realización”, precisó.