Locales

Fernandini será recluido en penal Castro Castro y Goray en Anexo Mujeres Chorrillos

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) determinó este viernes que el periodista Mauricio Fernandini sea recluido en el penal Castro Castro, mientras que la empresaria Sada Goray en el penal Anexo Mujeres Chorrillos, a fin de cumplir con los 30 meses de prisión preventiva en su contra por el caso Fondo MiVivienda.
 
En tanto, el expresidente del Fondo MiVivienda, Pedro Arroyo y el extitular de la SBN, Roger Gavidia, cumplirán prisión preventiva en el mismo centro penitenciario de Fernandini.
 
“Los procesados, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia, han sido clasificados al EP Miguel Castro Castro y la procesada Sada Goray al EP Anexo Mujeres Chorrillos, conforme a los procedimientos establecidos por el INPE”, se lee en la cuenta oficial de Twitter de dicha entidad.
 
Sada Goray y Mauricio Fernandini cumplirán 30 meses de prisión preventiva por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos en perjuicio del Estado en el caso Fondo Mivivienda, así lo dictaminó el juez Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria.
 
Previamente, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción solicitó 36 meses de prisión preventiva para ambos investigados en el caso Fondo MiVivienda por presuntos actos de corrupción en el Ministerio de Vivienda durante la gestión de Geiner Alvarado.
 
El magistrado Raúl Justiniano encontró graves elementos que vinculan a los cuatro investigados con los supuestos hechos de corrupción. La posible pena a recibir sería mayor a cuatro años de cárcel.
 
En el caso de Sada Goray, indicó que no tiene arraigo domiciliario, familiar ni laboral de calidad. Además, que "tendría facilidades" para salir del país.
 
Mientras que, en el caso de Mauricio Fernandini determinó que no tiene arraigo laboral y que existe riesgo de que obstaculice la investigación (debido a que donara sus bienes a su hermana), en la medida de "destruir, modificar, ocultar, suprimir o falsificar documentos de prueba respecto a los bienes con los que cuenta o contaba"
 

#INPEInforma
Que los procesados, Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia, han sido clasificados al EP Miguel Castro Castro y la procesada Sada Goray al EP Anexo Mujeres Chorrillos, conforme a los procedimientos establecidos por el #INPE. pic.twitter.com/1aZfI64BYM

— INPE (@INPEgob) August 4, 2023
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
04-08-2023 | 23:47:00

Educadores serán condecorados con las Palmas Magisteriales 2022

El Ministerio de Educación (Minedu) otorgó las Palmas Magisteriales a 10 distinguidos educadores, uno en la categoría Amauta, tres en la categoría Maestro y seis en la categoría Educador, como reconocimiento a su trayectoria y contribución extraordinaria a la educación y el desarrollo del país.

Javier María Iguíñiz Echeverría, docente de la Pontifica Universidad Católica del Perú, obtuvo las Palmas Magisteriales en la categoría Amauta. Él ha sido profesor visitante en la Universidad de Notre Dame y en la Universidad de Oxford, así como investigador visitante del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Iguíñiz ha publicado una vasta colección de libros, artículos científicos y ensayos referidos al desarrollo humano, la pobreza, la desigualdad y la democracia, no solamente en el Perú sino en varios países de América Latina y Europa. Asimismo, ha desempeñado roles protagónicos en la historia social y política del país.

Cabe resaltar que el Estado peruano otorga esta distinción, a través del Minedu, desde hace más de hace 70 años, en base a una exhaustiva calificación de expedientes y candidatos presentados por diversas instituciones públicas y privadas del sector educación a nivel nacional.

Sobre las categorías

La condecoración en la categoría Amauta es otorgada a docentes u otros profesionales que con su trabajo hayan contribuido al desarrollo de la educación a escala nacional o internacional. La categoría Maestro distingue a profesores u otros profesionales por su excepcional trayectoria educativa. Y el de Educador, reconoce a docentes por su destacada labor pedagógica.

De acuerdo con la Ley N° 30328, los galardonados recibirán una bonificación mensual vitalicia de 1000 nuevos soles para la categoría Educador y 1500 nuevos soles para la categoría de Maestro. A los reconocidos con la categoría Amauta les corresponde una bonificación única de 15,000 nuevos soles. Más información sobre el proceso en https://www.minedu.gob.pe/palmas-magisteriales/

/MG/NDP/

04-08-2023 | 13:23:00

Puente Piedra : Sereno es herido de bala en el rostro

Un sereno que intentó impedir el robo en una casa de apuesta en Puente Piedra se encuentra en estado grave tras recibir un disparo en el rostro de parte de los delincuentes.

De acuerdo, con el gerente municipal de Puente Piedra, Luis Pacheco, el sereno de nombre Herles Saldívar Cieza, de 34 años, se encontraba de patrullaje junto a otros miembros del serenazgo, cuando recibió la alerta de un asalto en el óvalo Zapallal al promediar las 4:30 de la tarde.

Los delincuentes, al notar la presencia del Serenazgo, emprendieron la huída, iniciándose una persecución por las calles de este distrito.

“Los delincuentes que estaban cometiendo este hecho ilícito proceden a caminar para salir del local, es cuando el personal del Serenazgo procede a efectuar la persecución. Es en este hecho que uno de los facinerosos se acerca al vehículo y emite varios disparos”, manifestó.

Según los testigos del hecho, los asaltantes abrieron fuego contra el vehículo de los agentes. Una de las balas terminó impactando en Saldívar Cieza a la altura del rostro.

Inmediatamente, el sereno fue trasladado al hospital del distrito, Carlos Lanfranco La Hoz, pero al no contar el nosocomio con un especialista de cabeza y cuello tuvo que ser traslado de emergencia al Hospital Alberto Sabogal, en el Callao.

EsSalud, en un comunicado emitido ayer por la noche, manifestó que el paciente se encuentra en el área de trauma shock donde viene recibiendo la vigilancia médica permanente debido al diagnóstico de bala en el rostro.

/DBD/

04-08-2023 | 11:28:00

Recomiendan medidas de preparación ante ocurrencia de oleaje de ligera intensidad

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante la ocurrencia de oleajes de ligera intensidad en todo el litoral desde el sábado 5 al martes 8 de agosto.

El reporte lo hizo la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, a través del Aviso Especial N°38. 

De acuerdo al pronóstico este fenómeno se iniciaría a partir del mediodía del sábado 5 de agosto en el litoral sur, así como en el litoral centro, desde Chancay a San Juan, mientras que, de Salaverry a Chancay, se prevé su aparición desde la madrugada del domingo 6 de agosto.

En el norte, en tanto, ocurriría desde la mañana de ese mismo día, precisa el informe.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

 Del mismo modo, recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.

Además, aconseja evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

/DBD/

04-08-2023 | 09:09:00

Conoce aquí cuáles son los feriados de Agosto

El último viernes y sábado se sucedieron los feriados por Fiestas Patrias. Estos días fueron aprovechados por muchos peruanos para viajar o darse un descanso; en ese sentido, te contamos que agosto tendrá, asimismo, dos fechas libres. Conoce a continuación cuáles son.

De acuerdo con el Decreto Legislativo 713, este mes el trabajador tiene derecho a dos días de descanso remunerado, el primero será el domingo 6 de agosto, en conmemoración de la batalla de Junín; le sigue el miércoles 30 de agosto, por el día de Santa Rosa de Lima.

Además de estas fechas, los feriados y días no laborables son los siguientes:

Domingo 8 de octubre: combate de Angamos

Lunes 9 de octubre: día no laborable para el sector público

Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos

Jueves 7 de diciembre: día no laborable para el sector público

Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Sábado 9 de diciembre: batalla de Ayacucho

Lunes 25 de diciembre: Navidad

Martes 26 de diciembre: día no laborable para el sector público

Lunes 1 de enero: Año Nuevo

Martes 2 de enero: día no laborable para el sector público

/DBD/

04-08-2023 | 07:30:00

Piden suspender el incremento tarifario para comerciantes del Mercado de Santa Anita

La Defensoría del Pueblo recomienda a los representantes de la Empresa Municipal de Mercados S. A. (EMMSA) suspender el incremento de las tarifas para el ingreso de productos en el Gran Mercado Mayorista de Lima, en Santa Anita.

Esto en respuesta al anuncio de un sector de comerciantes y empresarios de dicho centro de abastos de retomar la medida de paralización de sus actividades de manera indefinida en protesta por el servicio tarifario para el ingreso y salida de vehículos del referido local.

En esa línea, la Defensoría abogó por la necesidad de instaurar una mesa de diálogo para encontrar una solución a sus discrepancias, y así evitar poner en peligro el abastecimiento de productos alimenticios a la población.

En este espacio de diálogo se deben explicar los sustentos y la razonabilidad del nuevo tarifario de servicios, que rige desde el 15 de julio último.

Así, reunidos deben de establecer un plan de incremento de tarifas para ingreso y salida de vehículos, al igual que para el estacionamiento de los mismos, señala el oficio que el jefe de la Oficina Defensorial de Lima, Alberto Huerta, dirigió al presidente del directorio de EMMSA, Vicente Martín Sotelo.

La Defensoría recordó que el 14 y 15 de julio se llevó a cabo un paro de 48 horas en protesta a la nueva tarifa de servicios de EMMSA, y se realizó la convocatoria a un paro por tiempo indefinido a partir de hoy.

Ante ello, la institución hace un llamado al diálogo entre la empresa municipal y los representantes acreditados de los comerciantes, para no afectar el abastecimiento de alimentos, evaluando la suspensión del incremento tarifario de servicios de EMMSA en tanto se solucionen los reclamos.

/DBD/

03-08-2023 | 13:46:00

Conoce los  resultados de la prueba para acceder a cargos de directores

Más de 26,600 docentes aprobaron la prueba para el Concurso de Acceso para Cargos Directivos y de Especialistas 2022-2023, aplicada el pasado domingo 16 de julio por el Ministerio de Educación (Minedu).

Los resultados por región se pueden revisar en este enlace https://evaluaciondocente.perueduca.pe/acceso2223/prueba-nacional-resultados-finales/

Por otro lado, 430 docentes que postulan al Concurso Excepcional de Acceso a Cargos Directivos de Institución Educativa aprobaron la prueba aplicada en la misma fecha. Los resultados por región se pueden revisar en este link.

Todos los postulantes aprobados y que están habilitados pueden continuar en las actividades establecidas en el cronograma de cada concurso a través de un proceso de evaluación meritocrático.

De esta manera, una vez más, el Ministerio de Educación cumple con su compromiso de realizar procesos de evaluación docente transparentes, confiables y en igualdad de condiciones para todos los profesores de la Carrera Pública Magisterial.

Más información en la página web de los concursos o en la línea de atención de consultas (01) 615 5887 de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 horas.

/DBD/

03-08-2023 | 11:10:00

Rímac: más de 30 familias piden ser reubicadas tras desalojo en casona

Más de 30 familias que fueron desalojadas anoche de una casona ubicada en la cuadra 1 del jirón Cajamarca, en el distrito limeño del Rímac, pidieron ser reubicadas, pues al no tener dónde ir han permanecido en la intemperie junto a todas sus pertenencias.

Según información de una mujer que habitaba el lugar, entre los desalojados hay más de cuarenta niños, adultos mayores y personas discapacitadas.

"La mayoría de nosotros somos recicladores que trabajamos en las calles para poder pagar la mensualidad del cuarto, sobrevivir y alimentar a nuestros hijos", declaró a América Noticias.

Otra persona expresó su preocupación porque esta complicada situación los ha agarrado sin dinero para poder mudarse a otro inmueble.

"No tenemos a donde ir; lo que queremos es que nos apoyen y nos reubiquen. Por favor, un sitio para dormir o nos brinden una carpa y comida para nuestros pequeños", pidió.

Cabe mencionar que estas familias fueron retiradas de la casona debido a un desalojo judicial porque la vivienda era de otra persona.

En otro momento, los afectados pidieron la presencia del alcalde del Rímac, Néstor De La Rosa, debido a que -hasta el momento- no desayunan y necesitan víveres para alimentarse.

Tras la denuncia de los vecinos, la Unidad de Protección Especial (UPE) de Lima del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se hizo presente en el jirón Cajamarca para atender a las familias vulnerables.

"Se viene constatando la situación de las niñas, niños y adolescentes, quienes se encuentran acompañados de sus familiares, por lo que continuamos monitoreando cualquier situación que pueda afectar su integridad", informaron a través de Twitter.

/DBD/

03-08-2023 | 10:27:00

Hallazgo en Perú: encuentran fósil del animal más pesado en el mundo y se llamó Perucetus colossus

El animal más pesado de la historia de la Tierra fue una gigantesca ballena, llamada Perucetus colossus, que habitó hace casi 40 millones de años en el Perú. Su tamaño era mayor al de cualquier dinosaurio y se calcula que solo su esqueleto superaba las siete toneladas (más del doble que el de una ballena azul).

La prestigiosa revista científica Nature publicó el 2 de julio un artículo para dar cuenta de la existencia de este cetáceo, también conocido como la Ballena colosal de Perú, por tener un peso que iba entre los 85 a 340 toneladas. En la actualidad, el animal más pesado que se conocía sobre la faz tierra era la ballena azul, con 190 toneladas.

El hallazgo de esta enorme especie marítima no es de ahora, pues esto data del 2011, cuando apasionados paleontólogos y otros intrépidos especialistas hallaron sus primeros restos óseos en el desierto de Ocucaje, en el departamento de Ica, situada en el centro sur del Perú, a poco más de 300 kilómetros de Lima.

En esa zona se hallaron al menos 13 vértebras gigantescas del Perucetus colossus. Una de estas superó los 200 kilos. Los expertos excavaron y también se toparon con cuatro enormes costillas y un hueso de cadera.

Se supo que el trabajo de recolección y preparación de los huesos tomó años y varias expediciones para que el equipo de científicos peruanos y europeos pudieran confirmar qué es lo que habían encontrado.

Sin embargo, fue recién hasta este 2 de julio que la comunidad científica, a través de Nature, dio a conocer al mundo la existencia de este mastodonte que habitaba en suelo peruano, a solo horas de la capital.

/RP/

03-08-2023 | 08:05:00

Mercado Mayorista de Santa Anita:  Comerciantes inician paro indefinido

Los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Santa Anita iniciaron hoy un paro indefino en contra de la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa) por el alza de tarifas a los vehículos abastecedores.

Pedro Orellana, vocero de los comerciantes, señaló que esta medida se debe a que hasta el momento Emmsa ni la Municipalidad de Lima Metropolitana (MML) han entablado una mesa de diálogo para solucionar el cobro de S/ 7 que se realiza a los medios de transportes al entrar y salir de este mercado.

"Nosotros estamos reclamando estos cobros sobre todo al momento de salir del mercado ya que vemos un exceso que perjudica a la canasta familiar", aclaró.

 Reiteró que la empresa Emmsa se niega a conversar con los representantes del mercado mayorista aduciendo que son solo una minoría los que exigen esta anulación de cobro de peaje, lo cual -agrego- no es cierto porque "casi el 100 % de los comerciantes están acatando el paro indefinido".

"Nosotros simplemente pedimos el diálogo, entablar una conversación para sacar adelante el mercado, pero de esa manera como lo está haciendo Emmsa no se puede", acotó.

Dijo que, de no llegar a una pronta solución, esta situación perjudicará a miles de familias peruanas que acuden diariamente a este mercado a abastecerse de productos de primera necesidad.

La modificación del tarifario inició el 5 de julio cuando Emmsa estableció que los vehículos livianos sin carga que ingresen a este mercado deberían pagar S/ 2 cuando inicialmente el costo era de S/ 1.

De igual forma, anunciaron que, a partir del 15 de julio, los vehículos abastecedores que carguen una tonelada o más pagarán 7 soles por tonelada al salir. Anteriormente, el pago de esta suma era un cobro único por tonelado al ingresar.

/DBD/

03-08-2023 | 07:55:00

Páginas