Locales

Más de 16 000 exbeneficiarios del Pronabec cumplen con su Compromiso de Servicio al Perú

Un total de 16 742 beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu) ha contribuido con el desarrollo del país a través del cumplimiento de su Compromiso de Servicio al Perú (CSP). Este es un deber que todo ganador de una beca o crédito educativo de la institución suscribe y realiza al finalizar sus estudios superiores.
 
El CSP consiste en aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación superior, brindando servicios en una empresa o institución peruana pública o privada. Los exbeneficiarios han cumplido este deber laborando en entidades del sector público, así como en universidades, institutos o escuelas de educación superior del sector privado; así como en voluntariados, en emprendimientos y en tutorías o asesorías a los beneficiarios del Pronabec.
 
Es así como, durante los últimos años, la cifra de beneficiarios que cumple su compromiso ha ido en aumento. En el 2020, 3084 beneficiarios cumplieron su CSP; en el 2021, 3404; y en el 2022, 4366. En lo que va del 2023, ya lo han realizado más de 3000 beneficiarios.
 

Cumplimiento del CSP

De los beneficiarios que han cumplido su Compromiso de Servicio al Perú, la mayor cantidad es de las becas especiales del Pronabec, como Beca Permanencia, Beca Idiomas, Beca Continuidad de Estudios y Beca Técnico Productiva. Ellos suman un total de 6099 (36.4 %). Les siguen los beneficiarios de becas de pregrado, como Beca 18, con 5419 jóvenes; y de posgrado, con 5147.
 
Asimismo, se debe mencionar que más de la mitad de los beneficiarios que han cumplido su CSP son mujeres. Ellas representan el 61.4 % (10 281) de este grupo. Respecto a las edades, son los jóvenes de entre 21 y 30 años los que más cumplen con el compromiso: el 57.5 % del total (9631).
 
En tanto, los beneficiarios de Lima (25.1 %), Loreto (5.8 %), Junín (5.8 %), La Libertad (5.8 %), Puno (5.1 %), Piura (4.3 %) y Arequipa (4.1 %) son quienes más cumplen su compromiso.
 
Es importante recordar que pueden cumplir su CSP desde el extranjero, trabajando de forma remota para una empresa establecida en el territorio nacional.
 

Dudas frecuentes

Para iniciar con el cumplimiento del Compromiso de Servicio al Perú, los beneficiarios tienen un plazo de hasta dos años y un mes después de haber finalizado sus estudios, aunque pueden solicitar un aplazamiento por motivos académicos, de salud o de fuerza mayor.
 
La duración de cada compromiso dependerá de las becas otorgadas:
 
  • Becas de acceso (como Beca 18 o Beca Hijos de Docentes): tres años
  • Becas de permanencia o continuidad de estudios: periodo equivalente a la duración de su be-ca o máximo dos años.
  • Becas de posgrado: periodo equivalente a la duración de su beca o máximo 3 años.
  • Créditos educativos: un año.
 
Para demostrar este cumplimiento, los beneficiarios deben presentar una solicitud de acreditación a la Oficina de Bienestar del Beneficiario a través de la Mesa de Partes virtual o física del Pronabec, con un documento que acredite haber finalizado los estudios y otro que sustente la realización de actividades.
 
Cabe destacar que los beneficiarios nunca deben entregar su remuneración o parte de ella al Pronabec o al Estado. Es decir, el pago que reciben por aportar con sus conocimientos en la institución o entidad donde laboren es solo para ellos. Asimismo, pueden denunciar si alguien les pide dinero a través del correo:  compromiso.peru@pronabec.gob.pe
 
Es importante precisar que, de no cumplir con el Compromiso de Servicio al Perú al culminar sus estudios, los ganadores de las becas deberán devolver al Estado peruano el íntegro del costo de la subvención recibida. Asimismo, de ser beneficiarios de créditos educativos, se darán por vencidos todos los plazos y se iniciará la cobranza administrativa de la deuda total pendiente.
 
Para mayor información, pueden comunicarse al correo compromiso.peru@pronabec.gob.pe o ingresar a la página oficial www.pronabec.gob.pe/compromiso-de-servicio-al-peru/ También pueden contactarse a través de redes sociales, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o consultar al WhatsApp institucional 966 429 596.
 
/LC/NDP/
31-07-2023 | 16:04:00

Agosto tendrá dos días feriados

De acuerdo con el Decreto Legislativo N.° 713, este mes el trabajador tiene derecho a dos días de descanso remunerado, el primero será el domingo 6 de agosto, en conmemoración de la Batalla de Junín . Le sigue el miércoles 30 de agosto por el día de Santa Rosa de Lima.

Además de estas fechas, los feriados y días no laborables son los siguientes:

Domingo 08 Octubre: Combate de Angamos

Lunes 09 Octubre: Día no laborable para el sector público

Miércoles 01 Noviembre: Día de Todos los Santos

Jueves 07 Diciembre: Día no laborable para el sector público

Viernes 08 Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Sábado 09 Diciembre: Batalla de Ayacucho

Lunes 25 Diciembre: Navidad

Martes 26 Diciembre: Día no laborable para el sector público

Lunes 01 Enero: Año Nuevo

Martes 02 Enero: Día no laborable para el sector público

/DBD/

31-07-2023 | 13:06:00

Entregan aulas temporales de proyecto Escuelas Bicentenario

Estudiantes y docentes de la institución educativa N.° 235 Unión Latinoamericana de La Molina recibieron las llaves del colegio de contingencia que los albergará por algunos meses para garantizar la continuidad de los aprendizajes mientras el Ministerio de Educación (Minedu) construye una moderna Escuela Bicentenario.

En la ceremonia de entrega de llaves, la viceministra de Gestión Institucional, Fátima Altabás, informó que este proyecto se ejecuta con una inversión de S/ 56 992 518 e indicó que en el tercer trimestre del próximo año los 1749 alumnos del colegio Unión Latinoamericana estudiarán en su nueva Escuela Bicentenario.

El Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario habilitará dos escuelas temporales para este colegio. El primer local entregado tiene 12 aulas, servicios higiénicos, sala de docentes, así como servicios básicos.

“Esta escuela de contingencia o temporal forma parte de las 75 que se vienen construyendo en 9 regiones con una inversión de más de 5 mil millones de soles que beneficiará a 114 mil estudiantes, y para ello contamos con asistencia técnica especializada en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con Reino Unido”, indicó Altabás.

En la ceremonia también participaron el director ejecutivo de Escuelas Bicentenario, Álvaro Estrada, y el director de colegio, Alejandrino Lavado, así como padres de familia.

Este proyecto forma parte del paquete N.° 04 conformado por 11 escuelas ubicadas en los distritos de San Juan de Miraflores (I.E. 7207 Mariscal Ramón Castilla, I.E. Javier Heraud), Rímac (I.E. 2099 Patricia Rosa Merino), La Molina (I.E. 1235 Unión Latinoamericana), Santa Anita (I.E. 1221 María Parado de Bellido), San Luis (I.E. 0083 San Juan Masías), Santiago de Surco (I.E. 6082 Los Próceres, I.E. 7086 Los Precursores), Chorrillos (I.E. 6094 Santa Rosa), La Victoria (I.E. 1124 José Martí) y Lima Cercado (I.E. 101-1166 Libertador Simón Bolívar).

/DBD/

31-07-2023 | 12:22:00

El 6 de agosto será feriado en conmemoración de la batalla de Junín

El próximo domingo 6 de agosto será feriado nacional en todas las entidades e instituciones públicas, en conmemoración de la batalla de Junín. Así lo establece la Ley Nº 31530 que modifica, el artículo 6 del Decreto Legislativo 713.

En ese sentido, los trabajadores tienen derecho a descansar ese día y que se les remunere de manera normal, como en un feriado habitual del calendario.

En caso de que exista necesidad de la empresa de contar con el trabajador y este acuda a su centro de labores o realice trabajo remoto, se presentan dos escenarios:

1. Que el empleador otorgue un día en compensación por el día trabajado.

2. En caso no haya compensación, el trabajador deberá recibir tres remuneraciones:

- Una por el día feriado.

- Una por el trabajo que realiza

- Una sobretasa del 100 %.

Ejemplo: si la remuneración diaria de un trabajador equivale a 50 soles, este recibirá 50 soles por dicho día (ya incluido en la remuneración semanal, quincenal o mensual); 50 soles más por el trabajo realizado y 50 soles más como sobretasa. En total, deberá recibir 150 soles por este feriado laborado.

En caso la empresa incumpla estas disposiciones, se puede presentar una denuncia ante la Sunafil por este hecho. Esta infracción es calificada como muy grave y se calcula dependiendo del tipo de empresa y cantidad de trabajadores afectados.

/DBD/

31-07-2023 | 11:33:00

 Instalan para taxistas formales un paradero fuera del aeropuerto Jorge Chávez

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementó un paradero de taxis autorizados a pocos metros de la puerta de entrada y salida de vuelos nacionales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en la av. Elmer Faucett a fin de brindar mayor seguridad a las personas que llegan a este terminal aéreo.

La nueva infraestructura se encuentra en la pista auxiliar de dicha avenida y tiene espacios para ocho vehículos, tres de los cuales estarán en las zonas en paralelo donde podrán esperar a los pasajeros y otros cinco estarán en las zonas en diagonal donde esperarán su turno. 

En el lugar también se han habilitados veredas, zona de espera peatonal y una bahía de circulación. Además, se ha mejorado la señalización con el pintado de un crucero peatonal, flechas direccionales, entre otros.

Cabe señalar que, en las próximas semanas, se implementarán otros 10 espacios en diagonal.

"Este paradero permitirá mejorar el servicio a la ciudadanía, y que los taxistas autorizados puedan esperar, de manera ordenada, a los clientes que salen del aeropuerto y los usuarios podrán acceder a un servicio que es formal y seguro", explicó John Laus, vocero de la ATU.

Este paradero de taxis se hizo posible gracias a las coordinaciones con la Municipalidad Provincial del Callao y la Policía Nacional del Perú (PNP) a fin de adoptar las acciones conjuntas que permitan el desarrollo de los trabajos.

 Actualmente, en Lima y Callao hay 192 paraderos habilitados para taxistas formales ubicados en 36 distritos. Asimismo, se cuenta con una flota habilitada de 100 915 taxistas acreditados por la ATU.

/DBD/

31-07-2023 | 08:45:00

Mil brigadas vacunaron contra la polio y sarampión en diferentes puntos de Lima

Un total de 1,000 brigadas de vacunación se desplazaron ayer en Lima Metropolitana para continuar con el cierre de brechas de vacunación contra la poliomielitis y sarampión a niños menores de 5 años, con el objetivo que completar sus dosis y evitar enfermedades que causan discapacidad e incluso la muerte.

Las brigadas de salud de La Diris Lima Sur, Norte, Este y Centro se ubicaron en plazas, parques, alamedas y lugares de alta concurrencia, así como visitando casa por casa.

La meta es proteger a más de 2 millones de niños y niñas menores de 5 años, por ello se pide que los padres de familia autoricen la vacunación de sus hijos e hijas. El Minsa recuerda que las vacunas que adquiere el Estado peruano son seguras, efectivas y de calidad.

Además, la campaña de vacunación “Por un país libre de polio y sarampión” se realiza en las regiones Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao continúan sus jornadas de vacunación.

/DBD/

31-07-2023 | 07:47:00

Intervienen locales donde se vendían cigarrillos de dudosa procedencia en Los Olivos

En una acción de fiscalización inopinada, la Subgerencia de Prevención y Promoción de la Salud del municipio de Los Olivos dio a conocer que, en diversos establecimientos, en su mayoría bodegas, se halló gran cantidad de cajetillas de cigarrillos presuntamente adulteradas.

Las cajetillas de cigarrillos estaban en cajones o abiertas para la venta por unidad.  Ante esta situación, las autoridades procedieron con incautar la mercadería, levantar el acta respectiva y la aplicación de multas.

Como parte de otros operativos de control y fiscalización en Los Olivos, se intervino puestos de venta de embutidos del mercado Conzac en la avenida Angélica Gamarra y se hallaron productos con la fecha de caducidad ya vencidos, incluso con fecha de setiembre del 2022.

Las autoridades municipales decomisaron dichas mercaderías para garantizar que no sean adquiridas por ocasionales clientes.

Además, se clausuró de forma temporal a un chifa que preparaba y vendía comida en condiciones insalubres. Dentro del establecimiento se halló la presencia de insectos incluso con restos de heces de roedores.

/DBD/

31-07-2023 | 07:05:00

Sedapal: Conoce los puntos donde habrá corte de agua hoy en Lima

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este lunes, 31 de julio, habrá corte de agua en varios distritos de Lima con el fin de realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, la cual no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.

El corte de agua será de la siguiente manera:

-Punta Hermosa (de 01:13 a 14:00 h)

Urb-Agrup.De Familias La Planicie, Urb.-Asoc. Vvda y Desarrollo Integral Nva. Generación, Urb.Balbeario Punta Hermosa Zona Centro.

-Villa María del Triunfo (a 10:00 h)

P.J. Virge de Lourdes, A.H. Juan Velasco Alvarado.

-Pachacamac (a 10:00 h)

Asoc. Centro Poblado la unión Manchay Alto.

/DBD/

31-07-2023 | 06:28:00

ATU intervino a choferes de 1141 vehículos sin brevetes ni SOAT

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, entre el 13 de mayo y el 21 de julio, se han impuesto sanciones a 1 141 unidades vehiculares.
 
De acuerdo con la entidad, los choferes de dichas unidades cometieron la infracción R02. Es decir, prestaron el servicio de transporte M1, vehículo de ocho asientos o menos como las minivan y automóviles, en una modalidad no regulada.
 
Esta cifra representa el 46 % del total de sanciones impuestas entre enero y julio del presente año (2463).
 
“No solo buscamos sancionar a los conductores infractores, que en muchas ocasiones realizan el servicio sin brevete, sin SOAT, y de manera informal, sino también tenemos como objetivo proteger la vida y la integridad de las personas”, sostuvo José Aguilar, presidente ejecutivo de la ATU.
 
La infracción R02 es considerada una falta muy grave y dispone el internamiento del vehículo en un depósito, además del pago de una multa de S/ 2 475. En caso de reincidencia, la multa es el doble.

 

MULTAS A TAXISTAS

En ese mismo periodo de tiempo se impusieron multas a 619 taxistas por cometer la infracción R05. Esto por realizar colectivo en un taxi formal. 
 
La infracción R05 es considerada una falta muy grave y dispone el internamiento del vehículo en un depósito, además del pago de una multa de S/ 990. En caso de reincidencia, la multa es el doble.
30-07-2023 | 16:48:00

Mujer de 41 años donó sus órganos y salvará la vida de 6 personas

Una mujer de 41 años de edad salvará la vida de pacientes en lista de espera, luego de que la familia, en un acto de amor y desprendimiento, decidiera donar sus órganos, tras fallecer a causa de un aneurisma y en medio del difícil momento en el que se encontraban por la pérdida de su ser querido.
 
Inmediatamente, se activó un operativo en el que participaron los equipos trasplantadores del Instituto Nacional Cardiovascular INCOR y del Hospital Guillermo Almenara para validar corazón e hígado de la donante, y así ser trasladados a cada establecimiento de salud para salvar la vida de pacientes con enfermedad terminal.
 
La cirugía de remoción de órganos se realizó en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, donde intervinieron médicos del Incor y cirujanos del Hospital Almenara y todo un equipo multidisciplinario.
 
El corazón fue destinado a un paciente en estado muy crítico y el hígado beneficiará a un paciente de 14 años con cirrosis hepática, proveniente de Ñaña. Los riñones y córneas fueron derivados a otros hospitales de la capital para pacientes en lista de espera.
 
Con esta acción de amor por el prójimo, la joven dará una segunda oportunidad de vida a otros pacientes que, por mucho tiempo, esperaban la llegada de un donante.
 

Trabajo en equipo

El Seguro Social de Salud destacó que este tipo de operativos son posibles gracias al trabajo coordinado de EsSalud y otras instituciones estatales. En lo que va del 2023, EsSalud ha realizado 160 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales el mayor número corresponde a riñones, hígado y médula ósea.
 
Los principales trasplantes que realiza el Seguro Social son el de corazón, hígado, pulmón, páncreas, riñón, córnea y médula ósea, además de ser pionera en trasplantes combinados en el que se trasplantan hígado – riñón, páncreas – riñón y corazón – riñón.
 

Primer paso para donar órganos

El primer paso es comunicar a la familia el deseo de donar, luego, al momento de renovar o sacar por primera vez el DNI, la persona debe solicitar al Reniec que en su documento se exprese su voluntad de donar sus órganos y tejidos y, finalmente, debe inscribirse como donante de órganos y tejidos ante la Dirección General de Donación y Trasplante (DIGDOT) del Ministerio de Salud.
 
/LC/NDP/
30-07-2023 | 14:21:00

Páginas