Locales

MTC inicia pruebas en tramo culminado de Línea 2 del Metro de Lima

La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, supervisará hoy miércoles 2 de agosto el inicio de las pruebas de la puesta en marcha de la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Según informa el ministerio, esta primera fase comprende cinco estaciones: Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, óvalo Santa Anita y Evitamiento.

Cuando se ponga en funcionamiento, los usuarios podrán recorrer desde el primer punto al quinto en tan solo 15 minutos, a diferencia de los 50 minutos que actualmente demora en transporte público.

En recientes declaraciones a la prensa, Lazarte anunció que la puesta en funcionamiento de la Línea 2 del Metro es una prioridad de su gestión en lo que corresponde a Lima, cuya marcha blanca se dará a inicios de diciembre.

La Línea 2 del Metro de Lima unirá Ate y el Callao a través de un corredor subterráneo de 26.87 kilómetros, que se recorrerán en apenas 45 minutos. Tendrá 27 estaciones. El primer tramo a supervisarse este miércoles suma entre 5 y 6 kilómetros.

La titular del MTC adelantó que su despacho trabajará de forma activa para lograr “los permisos municipales en diferentes puntos de la ciudad” que permitan seguir avanzando con las obras que forman parte de dicho proyecto.

/DBD/

02-08-2023 | 06:31:00

Repsol afirma que manchas de petróleo encontradas en playas de Ventanilla no provienen de sus operaciones

Repsol negó que las manchas de petróleo encontradas este martes en las playas Cavero y Delfines del distrito de Ventanilla no provienen del crudo derramado en enero de 2022 ni pertenecen a una operación vinculada a ellos o a la Refinería La Pampilla.
 
A través de un comunicado, la empresa energética indicó que estar manchas “parecen ser” un hidrocarburo pesado, un combustible residual usado por embarcaciones e industrias, y que debido a su “apariencia fresca”, consistencia, olor y color, no puede provenir del crudo derramado hace 18 meses.
 
 “Se ha tomado muestras del hidrocarburo que serán analizadas en un laboratorio acreditado de Houston (EE.UU.) para los exámenes forenses de Fingerprint, un análisis químico que determina el real origen y procedencia de cualquier hidrocarburo encontrado”, señaló.
 
Asimismo, aseguró que se ha informado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de manera detallada y con análisis de Fingerprint que los últimos meses se han identificado diversos hallazgos de hidrocarburos que no pueden atribuirse a las operaciones de Repsol ni de Refinería La Pampilla, sino que serían consecuencia de actividades económicas y malas prácticas ambientales de zonas urbanas desde Ventanilla a Chancay.
 
OEFA viene tomando muestras de agua superficial, arena y fondo marino este martes por la presencia de hidrocarburos en las playas Cavero y Delfines en el distrito de Ventanilla.
01-08-2023 | 19:36:00

Midis y FF AA inician segunda campaña de PIAS en diversas comunidades amazónicas

Con el objetivo de atender a más de 27,000 personas que viven en diversas comunidades rurales y nativas de la región Loreto, esta mañana se inició en Loreto la segunda campaña de acción social de las PIAS (Plataformas Itinerantes de Acción Social) que impulsan el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y las Fuerzas Armadas.

Se habilitarán 178 puntos de intervención de las campañas itinerantes, de manera aérea y fluvial, para brindar cerca de 170,000 atenciones de salud, de trámite de documentos de identidad, pago de subvenciones económicas, servicios financieros, entre otros.

Durante la ceremonia de inicio de la segunda campaña de PIAS aérea, llevada a cabo en Grupo Aéreo n.° 42 de la Fuerza Aérea en Iquitos, el viceministro de Prestaciones Sociales, Alejandro Pozo Zárate, precisó que se recorrerá comunidades nativas de las provincias de Datem del Marañón, Ramón Castilla, Requena y Loreto, para atender a 4500 personas.

“Sigamos trabajando para acercar el Estado a cada rincón de la Amazonia, promoviendo la inclusión de los que menos tienen a través de servicios de calidad para su desarrollo y el de sus comunidades”, destacó el viceministro Pozo.

Posteriormente, en la Base Naval de la Marina de Guerra, zarparon las primeras plataformas que inician la tercera etapa de las campañas de acción social. La PIAS Napo, el BAP Yahuas y el BAP Pastaza llegarán a 63 puntos de atención para brindar servicios prioritarios en las provincias de Maynas y Loreto. En las siguientes semanas, zarparán las demás embarcaciones.

El Midis destacó que, durante cerca de 40 días, en estas campañas sociales también se brindarán el servicio de afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), orientación sobre los derechos de menores y la prevención de la violencia contra la mujer y la familia, la prevención del consumo de drogas y más. Con apoyo de intérpretes de lenguas originarias, la prestación de todos estos servicios se dará en un marco de pertinencia cultural.

El Midis, a través del programa PAIS, gestiona el desarrollo de estas campañas de manera coordinada junto a las Fuerzas Armadas, el gobierno regional, los ministerios de Cultura; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Educación; Salud; el Banco de la Nación; Reniec; SIS y programas sociales del Midis, como Pensión 65, Juntos, entre otros.

/DBD/

01-08-2023 | 14:30:00

Senamhi: Clima cálido se mantendrá en agosto con presencia de vientos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que a pesar de que estamos en invierno, los días cálidos se mantendrán durante agosto con presencia de vientos, debido a los efectos del Niño Costero.

"Vamos a continuar con un agosto cálido, como en julio, estamos en el escenario del Niño Costero, pero agosto se caracteriza por presentar más vientos, no solo en la costa, sino a nivel nacional. Estos vientos, si se presentan en horas de la madrugada, podrían limpiar toda la costa y generar desde muy temprano un brillo solar”, comentó Raquel Loayza, experta del Senamhi.

En esa línea, la especialista indicó que si bien el día podría empezar nublado, vamos a tener incrementos de temperatura conforme pasan la horas, por lo que no se descarta picos de hasta 26 °C durante este mes.

“Casi todas las mañanas van a continuar cubiertas, nubladas, con neblina. No se descarta que tengamos lloviznas dispersas en algunos distritos de la capital. Ya hacia el mediodía se presenta el brillo solar, pero con mayor radiación los que están en la zona este, lejos del mar, como La Molina, Santa Anita, Ate, San Juan de Lurigancho, que llegan al mediodía a 23 o 24 °C", precisó a RPP Noticias.

Altas temperaturas en la costa

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que la costa del Perú continuará con temperaturas diurnas y nocturnas por encima de sus valores normales, hasta por lo menos la quincena de agosto.

En Lima Metropolitana se registrarían temperaturas diurnas entre 21 °C y 24 °C; mientras que, para la noche, se esperan valores entre 16 °C y 20 °C.}

/DBD/

01-08-2023 | 12:25:00

Desbaratan banda criminal que estafaba a empresarios con la modalidad de carta fianza

Agentes de la Policía Nacional desbarataron a una banda criminal dedicada a estafar a empresarios con la modalidad de la carta fianza.

Los delincuentes habrían estafado a diversas empresas por miles de soles, entregándoles cartas fianzas clonadas por altos montos. Según las informaciones preliminares, fueron detenidos en la víspera, tras haber recibido 19 mil soles por parte de una empresa inmobiliaria por una carta fianza de S/ 392 mil.

Según fuentes policiales consultadas por RPP Noticias, los estafadores entregaban a sus víctimas cartas fianzas clonadas para obtener licitaciones y contratos. Además, realizaban acuerdos como los contratos consignados, costos de garantías y pagos de impuestos.

Una vez que los empresarios iban a las entidades bancarias con las cartas fianzas se daban cuenta de que habían sido estafados.

Los detenidos fueron identificados como Igor Villasis Aguirre (39), exconcejal de la Municipalidad de Jesús María; Óscar Paz Llanos (64) y Yuri Pasoni Alfaro (51).

Los tres detenidos tienen antecedentes: Villasis Aguirre fue investigado por falsificación de documentos; Paz Llanos, por estafa; y Pasoni Alfaro, por apropiaciones ilícitas.

/DBD/

01-08-2023 | 09:26:00

Cercado de Lima: Tres personas salvaron de morir en violento triple choque

En el cruce de las avenidas Ramón Cárcamo y Óscar R. Benavides, en el Cercado de Lima, tres personas resultaron heridas de consideración en un aparatoso accidente de tránsito, ocurrido anoche (al promediar las 11:00 p.m.).

Los testigos indicaron que un taxi color blanco, que se desplazaba a gran velocidad, se pasó la luz roja del semáforo en la citada intersección, chocando violentamente con un automóvil color gris.

Fuera de control, el taxi terminó impactando también con una camioneta negra, que estaba detenida en el cambio de luces. El vehículo de transporte público quedó severamente dañado, lo que puso en evidencia la violencia del impacto.

Los tres evacuados -cuya identidad no ha sido revelada- eran ocupantes del taxi que habría ocasionado el incidente.

/DBD/

01-08-2023 | 08:18:00

Minedu explica características de Escuelas Bicentenario

La construcción de las Escuelas Bicentenario continúa a toda marcha en el Perú y ya se empiezan a supervisar los avances. La ministra de Educación, Magnet Márquez, inspeccionó recientemente el llenado de techo del colegio Nuestra Señora de la Visitación, en el Cercado de Lima, el cual registra el mayor progreso del paquete de 75 proyectos que serán edificados bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.

Durante la supervisión de la obra, la ministra Márquez informó que se está cumpliendo con el cronograma de construcción y que su sector trabaja para reducir la brecha de infraestructura educativa, ampliar la conectividad y capacitar a los docentes.

Las 75 escuelas bicentenario beneficiarán a 114 736 estudiantes y 5,100 docentes. “El objetivo de estas obras es contribuir al cierre de la brecha de infraestructura educativa, y con el propósito de dar continuidad a la educación de los escolares, se construyen escuelas temporales”, dijo.

El colegio Nuestra Señora de la Visitación que se construye en el Cercado de Lima demandará una inversión superior a los 56 millones de soles y beneficiará a cerca de mil estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

Adaptadas a condiciones bioclimáticas

Las Escuelas Bicentenario es el primer Proyecto Especial de Inversión Pública del Minedu que mejorará la calidad educativa de estudiantes de Lima Metropolitana y 9 regiones del país. Sus diferentes diseños se adaptan a la costa, costa lluviosa, sierra, heladas y selva.

Las construcciones tienen las siguientes características:

-Sostenibilidad medioambiental: Mejora la planeación del sitio, orientación de los edificios y un uso más eficiente del suelo.

-Resistencia a peligros naturales: Mejora la accesibilidad. Resiliencia ante eventos naturales con una escuela más segura.

-Inclusión y Comunidad: Refuerza la identidad escolar, genera más espacios colectivos y diversos de reunión escolar y local.

-Entornos educativos: Genera más espacios de aprendizaje flexible. Muebles polifuncionales y confortables, Mejora del ambiente interior.

-Calidad de la construcción: Envoltura del edificio mejorada y duradera. Uso más sostenible de la energía y el agua. Facilidad Mantenimiento

Tendrán aulas flexibles, patios que serán paisajes educativos, polideportivos, áreas verdes, anfiteatros, terrazas-patio en los últimos pisos de algunos pabellones y talleres especializados para reforzar la formación técnica y tecnológica en secundaria.

De igual manera, tendrán espacios didácticos para asegurar el confort, ya que son diseñados considerando las condiciones bioclimáticas de cada región, y preservando su historia e identidad cultural.

Avances

A la fecha, los 75 proyectos de infraestructura ya se han iniciado y reportan un avance diferenciado.

Los colegios con mayor avance se encuentran en Lima Metropolitana. En regiones, Cajamarca tiene la línea del proyecto más desarrollado, que incluye la renovación de la institución educativa San Marcos, que presenta un avance del 50%. 

Los 75 proyectos están agrupados en 9 paquetes que incluyen la elaboración de expedientes técnicos y la ejecución de obras en espacios temporales para garantizar la continuidad del servicio educativo, la demolición de infraestructuras existentes, la construcción de la obra definitiva, el mobiliario y el equipamiento.

Estos proyectos cuentan con escuelas temporales donde estudian los alumnos mientras se desarrolla la obra de construcción final.  “La construcción de módulos temporales es el primer paso hacia la construcción de la nueva sede del centro educativo, denominada Escuela Bicentenario”, detallaron especialistas del Ministerio de Educación. 

¿Dónde se ubican en Lima?

 Las Escuelas Bicentenario en Lima se distribuirán en 21 distritos de Lima Metropolitana: Ate (6),  Bellavista (1) Carabayllo (4),  Chorrillos (1), Comas (3),  El Agustino (1),  Independencia (3), La Molina (1), La Victoria (1),  Lima (2),  Los Olivos (3), Lurigancho (2), Puente Piedra (1),  Rímac (1), San Juan de Lurigancho (14), San Juan de Miraflores (2), San Luis (1), San Martín de Porres (2), Santa Anita (1), Surco (2), Villa el Salvador (3) y Villa María del Triunfo (5).

En regiones

El ministerio de Educación ha informado también que las Escuelas Bicentenario estarán en nueve regiones: Cajamarca (1), Lambayeque (1), La Libertad (1), Lima Provincias (1), Junín (3), Ucayali (1), Cusco (1), Puno (6).

De acuerdo a las proyecciones, los primeros colegios bicentenario estarían listos en 2024.

Para matricular a un menor de edad en una Escuela Bicentenario, el proceso de ingreso será el mismo que se desarrolla en cualquier institución educativa pública del país. No habrá cuota de cantidad de estudiantes o tipo de selección, como ocurre en los Colegios de Alto Rendimiento.

Si quieres saber más sobre el avance de la obra en cada colegio puedes ingresar a este enlace web del Minedu y conocer los detalles del proyecto más cercano a tu domicilio.  

/DBD/

01-08-2023 | 07:37:00

Puente Piedra: Asesinan a joven padre que trabajaba como payaso

Un joven padre de familia identificado como Edicson Chumpitaz Muñoz (26) fue asesinado a balazos dentro del hostal Paraíso, ubicado en la zona de Copacabana, en el distrito limeño de Puente Piedra.

La víctima trabajaba como payaso en un circo bajo el seudónimo de ‘Menestrita’. Según sus parientes, los ingresos que obtenía en su trabajo artístico no eran suficientes para sostener a su familia, por lo que se dedicaba a distintos oficios.

Por ello, explicaron, aceptó trabajar como agente de seguridad en el citado hotel, donde sería asesinado.

A fin de encontrar al asesino de su pariente,  Heidi Chumpitaz, hermana de Edicson, pidió una profunda investigación. La joven dijo que su hermano era una persona “tranquila” y que no tenía problemas.

Las causas del asesinato son motivo de investigación por parte de la Policía Nacional, que maneja varias hipótesis sobre lo ocurrido.

/DBD/

01-08-2023 | 06:37:00

Comas: delincuentes detonan explosivo en caseta de Serenazgo y dejan un herido

En Comas, delincuentes detonaron un explosivo en una caseta de seguridad de Serenazgo la madrugada del lunes 31 de julio. Producto del atentado, una persona resultó herida.
 
Se trata un sereno que se encontraba de turno dentro del puesto de auxilio rápido, quien resultó con lesiones de consideración. Debido a la emergencia, fue trasladado de inmediato a un hospital cercano.
 
El ataque ocurrió en el sector de Año Nuevo aproximadamente a las 3:00 a. m. Según las primeras versiones, los delincuentes habrían dejado el artefacto explosivo en la puerta de la caseta.
 
La entrada de madera del puesto de auxilio quedó totalmente destrozada, situación similar que ocurrió con las ventanas. Además, debido a la detonación, varias viviendas aledañas se vieron afectadas.
 
Agentes de UDEX cercan la zona tras atentado con explosivo
En el momento del hecho, unidades de Serenazgo y de Fiscalización se encontraban cerca realizando una intervención a una fiesta.
 
Al oír la explosión, se trasladaron de inmediato a la caseta para brindar auxilio. Minutos más tarde, personal de la UDEX llegó al lugar para neutralizar los restos del artefacto y descartar la presencia de más explosivos.
 
Municipalidad de Comas denuncia posible represalia
Representantes de la Municipalidad de Comas denunciaron que se trata de una represalía contra los miembros de Serenazgo por los permanentes operativos que vienen realizando en el distrito.
 
Afortunadamente, el sistema de cámaras de vigilancia que funcionaba al interior del local no se vio afectada. La Policía Nacional ya ha solicitado dichas imágenes para analizarlas y determinar responsabilidades.
31-07-2023 | 19:56:00

SJL: menor de 16 años resulta herido tras caída de auto en su casa

En San Juan de Lurigancho, un nuevo accidente de tránsito pudo acabar con una vida. Un menor de 16 años resultó herido luego de que un auto negro cayera desde lo alto y aplastara por completo su vivienda.
 
La emergencia se registró este lunes 31 de julio, aproximadamente, a las 7:00 a.m. en el Asentamiento Humano Juan Pablo II en San Juan de Lurigancho.
 
Rommel Castillo, padre de la víctima, explicó que su hijo se encontraba descansando en el sofá de la casa cuando de pronto el vehículo irrumpió por el techo.
 
Joven salva de milagro tras caída de auto en su casa
“Mi hijo se encontraba descansando aquí en el sofá. Si hubiese estado durmiendo en su cama, todo el peso habría caído sobre él”, señaló el señor Rommel Castillo, padre de la víctima.
 
Fue el mismo señor quien auxilió a su hijo. Aparentemente, su cabeza había quedado atrapada en un espacio que se formó entre el auto y el respaldar del sofá. Tras liberarse, el menor fue trasladado a una clínica para recibir atención médica.
 
Chofer de auto negro es llevado a la comisaría de canto rey
Pese a la magnitud del accidente de tránsito, el chofer del auto negro sobrevivió y logró salir de su unidad por sus propios medios.
 
Según registros públicos, se trataría Carlos Lalo Rodríguez Castillo, quien figura como propietario de la unidad, un auto marca Yaris de placa D8N-560. Además del techo, varios muebles y estructuras de la vivienda quedaron dañadas.
 
El conductor fue intervenido por la Policía Nacional y conducido a la comisaría de Canto Rey
 
San Juan de Lurigancho: vecinos piden muro de contención
Según las primeras versiones, el auto negro habría estado subiendo por una calle empinada, pero perdió el control y se vino para atrás por una pendiente.
 
Los moradores de San Juan de Lurigancho refieren que no es la primera vez que un accidente de tránsito con estas características ocurre en dicha zona, por lo que piden a las autoridades la culminación de un muro de contención.
 
/LC/TVPerú/
31-07-2023 | 16:40:00

Páginas