Locales

Minsa inicia entrega de tratamiento que reduce significativamente el riesgo de contraer VIH

Con el fin de reducir la transmisión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en las poblaciones de alto riesgo, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa), realizó el lanzamiento del paquete de Prevención Combinada con énfasis en el uso de la profilaxis preexposición, también conocida como PrEP. 

El lanzamiento se llevó a cabo en el Centro Materno Infantil San José, en el distrito de Villa El Salvador, donde la directora general de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile, destacó que dicha implementación se realiza en el marco del cumplimiento de la Norma Técnica de Salud n° 204-Minsa/ DGIESP-2023, que busca promover la estrategia de prevención combinada del virus del VIH para poblaciones en alto riesgo. 

''El PrEP es ofrecida de manera trimestral y gratuita a personas mayores de 18 años que se encuentren dentro de las poblaciones de alto riesgo de contraer VIH, como hombres que tienen sexo con hombres, mujeres transgénero y parejas serodiscordantes'', señaló la funcionaria de la Diris Lima Sur. 

Por su parte, el director ejecutivo de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis del Minsa, Dr. Carlos Benites, precisó que la PrEP como parte de un paquete de prevención combinada, reduce en un 92 % el riesgo de contraer VIH, sin embargo, no remplaza el uso del preservativo, ni las consejerías brindadas por el personal de salud y los educadores pares, sino que más bien es un complemento de las mencionadas estrategias.

Agregó que para acceder a la PrEP se deben de cumplir con los siguientes criterios: no tener VIH, tener ausencia de sospecha de infección aguda de VIH, ausencia de exposición de riesgo al VIH en las últimas 72 horas, ausencia de contraindicaciones para recibir los medicamentos de la PrEP y tener la decisión voluntaria para hacerlo.

Para acceder al paquete combinado, la Diris Lima Sur cuenta con los Centro de Referencia para Infecciones de Transmisión Sexual (Cerits), ubicados en el Centro Materno Infantil San José y en los centros de salud San Juan de Miraflores y Santiago de Surco, así como en el Hospital María Auxiliadora, Hospital de Emergencias Villa El Salvador y en las sedes de la ONG IMPACTA. 

En el evento participaron la coordinadora de la Estrategia de Control y Prevención de VIH de la Diris Lima Sur, Rosario Paredes; la jefa de la RIS Villa El Salvador, Zoila Barreto; la jefa del CMI San José, Leidi Aguilar, y los representantes de los mecanismos de coordinación comunitaria Ángeles en Acción, Audef y Divergen.

/AC/NDP/

02-09-2023 | 16:42:00

Minsa realiza entrega de paquetes para prevenir y reducir el riesgo de contraer VIH

Con el fin de reducir la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en las poblaciones de alto riesgo, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, del Ministerio de Salud (Minsa), realizó hoy el lanzamiento del paquete de prevención combinada que incluye la profilaxis preexposición (PrEP).

El evento se realizó en el Centro Materno Infantil San José, en Villa El Salvador, donde participó la directora general de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile Andía, junto a su equipo de gestión.

Chumbile destacó que la implementación del tratamiento se realiza en el marco del cumplimiento de la Norma Técnica de Salud N° 204-Minsa/DGIESP-2023, que busca generar la estrategia de prevención combinada del virus del VIH para poblaciones en alto riesgo. 

“La PrEP es ofrecida de manera trimestral y gratuita a personas mayores de 18 años que se encuentren dentro de las poblaciones de alto riesgo de contraer VIH, como hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans y parejas serodiscordantes”, explicó durante la ceremonia de lanzamiento.

/MRG/ 

02-09-2023 | 11:19:00

Migraciones emitió más de 100 mil pasaportes en el mes de agosto

La Superintendencia Nacional de Migraciones emitió durante agosto del 2023 más de 100 mil libretas de pasaporte electrónico, la mayor cifra mensual registrada hasta la fecha, en comparación a los años anteriores, informó la entidad.

Esta cifra récord fue posible gracias a la superación del problema de desabastecimiento de pasaportes, que afectara a Migraciones durante los últimos años, y que ha permitido ahora incrementar la atención a favor de los ciudadanos.

En total se emitieron 108 544 pasaportes electrónicos en agosto, con lo cual se ha expedido en lo que va del año más de 548 289 documentos de viaje, a nivel nacional, para atender la demanda acumulada. 

Se estima que, al concluir este año, Migraciones haya entregado a los usuarios más de un millón de pasaportes electrónicos, superando largamente el promedio de cerca de 600,000 mil documentos de viaje emitidos en promedio durante los últimos 5 años.

/MRG/ 

02-09-2023 | 11:17:00

Municipalidad de Lima promueve desfile artístico en Centro Histórico

El recorrido de más de 250 bailarines y músicos iniciará a las 12.30 p.m. este domingo 3 de setiembre en el Parque La Muralla, continuando por los jirones Lampa, Ucayali y de la Unión; culminando en la Plaza San Martín, donde habrá un gran fin de fiesta por parte de los participantes.

En esta oportunidad, se contará con caballos peruanos de paso, a cargo de la Asociación Cultural Ecuestre “Todas las Sangres”, Vanessa Gómez, la campeona nacional de marinera norteña, deleitará al público con una presentación. Asimismo, un grupo de alumnos de la Institución Educativa Particular Santo Domingo El Caminante, presentará las danzas “Pachacámac” y “Los Carnavales del Rincón de los Muertos”.

Durante el desfile se tocarán temas del folclore costeño, vals criollo, festejo y otros bailes. El Centro Cultural Kalashakti Arts presentará las danzas de Bollywood, musicales inspirados en las coreografías del cine de la India. Asimismo, se presentará la danza Kalbelia del Estado indio de Rajashtan, el cual imita los movimientos de la serpiente al escuchar los sonidos de la flauta.

La Municipalidad de Lima a través de la gerencia de Cultura, continúa promoviendo los valores peruanos en el tradicional desfile artístico de los días domingo en el Centro Histórico de nuestra capital. La gestión del alcalde, el ingeniero Rafael López Aliaga, incentiva las actividades culturales en todas sus manifestaciones.

/MRG/ 

02-09-2023 | 11:01:00

Exitosa movilización de la gran Cruzada Verde a favor de nuestros recursos naturales

Con la emoción de la movilización de centenares de niños, jóvenes y adultos en todos los departamentos se llevó a cabo la segunda Gran Cruzada Verde nacional impulsada por el Ministerio del Ambiente en coordinación con los gobiernos regionales y municipalidades de todo el país, con la meta de plantar un millón de árboles.

El acto de lanzamiento se realizó en la provincia de Coronel Portillo, en Ucayali, y fue presidido por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quien estuvo acompañada del gobernador regional, Manuel Gambini; y de la alcaldesa provincial, Janet Castagne, entre otras autoridades.

En su mensaje a la población, la titular del sector advirtió sobre las extremas alteraciones climáticas que están ocurriendo en diferentes latitudes, como consecuencia del cambio climático. En ese sentido, reflexionó respecto a los embates por la pérdida de la biodiversidad y la contaminación. Añadió que ahora se ha llegado al tope del consumo de los recursos naturales. “El planeta no está aguantando y la Madre Tierra también necesita que la cuidemos”, subrayó.

Durante esta jornada a favor del planeta, la ministra del Ambiente también estuvo en los distritos de Callería, Campo Verde, Manantay y Yarinacocha, donde los ciudadanos replicaron la Gran Cruzada Verde local, con la conducción de sus respectivas comunas.

Caso Saweto

En comunicación con los medios regionales, Albina Ruiz expresó su indignación respecto a la anulación, en primera instancia, de la sentencia condenatoria de 28 años de prisión para los investigados en el asesinato de los defensores ambientales y líderes indígenas de la comunidad asháninka de Saweto, ocurrido en 2014, en Ucayali.

 Cruzada Verde en Cusco

En la ciudad cusqueña de Urubamba, los voluntarios y municipios se propusieron la meta de plantar 2,000 árboles. En el acto protocolar realizado en la Plaza de Armas de esa localidad, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Nancy Chauca, dijo que actualmente se están sintiendo los embates de una seria crisis climática.

asimismo, destacó la necesidad de trabajar conjuntamente entre el Poder Ejecutivo con los Gobiernos regionales y municipios del país, tal como se refleja en la Gran Cruzada Verde.  “Hoy damos un paso más hacia el cambio en la gestión ambiental, Hoy vamos a hacer realidad ese cambio”, resaltó la viceministra.

/MPG/

02-09-2023 | 10:50:00

Centro de Lima: PNP detiene a 7 personas que comercializaban medicinas adulteradas

Los efectivos de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron detener a siete personas que estarían vinculadas a la venta de medicinas de dudosa procedencia, durante un megaoperativo realizado en el Cercado de Lima

Los efectivos policiales intervinieron 22 puestos en una concurrida galería comercial, ubicada en el jirón Paruro, donde incautaron 85 sacos y 12 cajas de medicinas, cuyo origen no pudo ser acreditado y su consumo podría significar un grave riesgo para los consumidores.

Durante el megaoperativo, la Policía Nacional utilizó 300 efectivos policiales y se ofició al Ministerio Público la situación de los detenidos para las diligencias de ley correspondientes.

La Dirección de Seguridad del Estado de la PNP continuará desplegando operativos a nivel nacional contra los mercados negros, con el objetivo de contrarrestar así a las mafias dedicadas a receptación de celulares, venta de autopartes robadas, medicinas adulteradas, entre otros delitos.

/MRG/ 

02-09-2023 | 10:43:00

Minsa: Se han aplicado más de 90 000 dosis de la vacuna bivalente en los últimos 15 días

Más de 90 000 dosis de la vacuna bivalente contra la covid-19 se aplicaron desde el 15 de agosto hasta la fecha. Se trata de un incremento en la vacunación en comparación a semanas anteriores. Más personas acuden a los vacunatorios del Ministerio de Salud (Minsa) debido a los primeros casos de la variante de interés EG.5 (Eris).

A partir de los 6 meses de edad se puede recibir la vacuna bivalente. Personas inmunocomprometidas requieren dos refuerzos en un intervalo de 2 meses. Y mayores de 60 años necesitan dos refuerzos en un intervalo de 4 meses.

Desde enero a la fecha, en el Perú se han aplicado 1 690 307 dosis bivalentes contra la covid-19.

Del grupo de edad de 12 a 59 años, el 6 % (877 487) tiene la vacuna bivalente. De los mayores de 60 años, el 21 % (780 646) ha recibido el primer refuerzo de la bivalente y 17 023 personas, el segundo.

/MRG/ 

02-09-2023 | 10:07:00

Ministro Maurate: "El fin del Estado es brindarle a la población seguridad y bienestar"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, participó en la presentación oficial de TIT@TIVE, un servicio implementado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) que tiene como finalidad migrar a la versión electrónica a más de 6 millones de vehículos que actualmente cuentan con una Tarjeta de Identificación Vehicular física.
 
"El fin del Estado es brindarle a la población seguridad y bienestar, este nuevo servicio de la Sunarp cumple con ambos componentes porque todos podrán tener su tarjeta vehicular en el celular. Además, tiene un QR integrado que evitará que el documento sea clonado. De esa manera, evitamos la pérdida y el deterioro”, resaltó el titular del sector.
 
Esta plataforma digital permitirá a los propietarios de vehículos acceder de manera gratuita, por única vez, a la TIVe, brindándoles la flexibilidad de almacenarla en dispositivos electrónicos o imprimirla según necesiten. El proceso de validación es rápido y en línea, y requiere que los solicitantes cumplan con requisitos específicos, incluyendo la identificación tanto del vehículo como del titular.
 
Hasta la fecha, más de 3 millones de vehículos ya cuentan con la TIVe en Perú. Esta versión electrónica incluye características de seguridad como el Código de Verificación y el Código QR, permitiendo la autenticación en línea y descargas ilimitadas por parte del titular, para que la utilice cuando la necesite o sea solicitada por la autoridad.
 
 
/LC/NDP/
01-09-2023 | 19:09:00

Dirsapol inaugura moderna UCI pediátrica en el Hospital PNP “Luis N. Sáenz”

Una gran noticia para la numerosa y querida familia policial. La Dirección de Sanidad Policial (DIRSAPOL) inauguró una moderna Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCIP), en donde se cuenta con un equipamiento de última generación empezando desde una cama multifunción eléctrica y otros aparatos para brindar una adecuada y profesional atención a menores de edad que lleguen en estado crítico a las modernas instalaciones del Hospital Nacional Policial “Luis Nicasio Sáenz”, en Jesús María.

Son seis las habitaciones que inicialmente fueron instaladas en el tercer piso de la nueva construcción en nuestro nosocomio PNP más grande del país, donde atenderán personal especializado, médicos, enfermeras y técnicos, con gran experiencia que se llevaron a cabo un curso para poder manipular y aprovechar al máximo el uso de la tecnología médica instalada.

Las habitaciones, además de las camas multifunción que asegura el confort de los pacientes pediátricos, cuenta con equipos de última generación que permiten el adecuado monitoreo hemodinámico invasivo y no invasivo de multiparámetros. Tiene, además, una moderna central de monitoreo que integra la información en tiempo real de cada uno de los pacientes. 

Los modernos monitores permiten obtener información de presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, saturación, presión venosa central, temperatura, trazo cardiaco con sus respectivas derivaciones, entre otros parámetros hemodinámicos.

La importante inauguración de la moderna UCI Pediátrica, fue presidida por el director de la DIRSAPOL, General PNP Médico Nagy Cabrera Contreras, quien estuvo acompañado de los señores Generales Médicos Jorge Villacorta Ruiz y Moisés Salvador Rojas, Subdirector de la DIRSAPOL y Director del Hospital Policial “Luis Nicasio Sáenz”, respectivamente. 

El Director de la Sanidad Policial (DIRSAPOL) destacó el compromiso que tiene cada uno de los médicos, técnicos y enfermeros de la institución para lograr cada día darle mejor atención, con calidez y profesionalismo, a la querida familia policial. “Con esta moderna sala de UCI Pediátrica vamos a atender y lograr más rápido la recuperación de los hijos menores de los efectivos policiales”, resaltó el General PNP Médico Nagy Cabrera.

31-08-2023 | 17:28:00

ATU: Taxistas formales podrán adquirir el SOAT desde S/ 188

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anuncia nuevos beneficios para los taxistas autorizados, en el marco de su campaña “Ponle primera, taxista”. En esta ocasión, podrán adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para la modalidad del servicio de taxi desde S/ 188.
 
Los interesados podrán obtener el SOAT de manera virtual ingresando a la página web de Interseguro, que se suma a la extensa lista de empresas aliadas, y colocar solo la placa de su vehículo. Otro de los nuevos beneficios es un préstamo para financiar la compra de un auto, pagando desde S/50 al día, gracias al grupo Palante (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe/?page_id=8622).
 
Asimismo, la entidad anunció el financiamiento de productos como amortiguadores, repuestos para el motor, filtros, refrigerantes, aceites y aditivos, focos, faros, parlantes y radios, entre otros. Estos beneficios lo pueden encontrar en cualquiera de las 18 tiendas en Lima de la empresa Renusa, en alianza con Cálidda (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe/?page_id=8639).
 
Finalmente, los taxistas podrán acceder a revisiones técnicas vehiculares desde S/ 38 en las cinco sedes de la compañía Unión Corp Revisiones Técnicas, en La Victoria, Huachipa, Chaclacayo, Puente Piedra y Ventanilla (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe/?page_id=8651).
 
Todos estos beneficios y más están a disposición de los conductores en el portal del taxista (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe/), donde además podrán encontrar los pasos para obtener la autorización del servicio, en cumplimiento con el nuevo reglamento vigente.
 
La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para promover la formalización del transporte y ofrecer a los limeños y chalacos un servicio rápido, seguro y formal.
 
 
/LC/NDP/
01-09-2023 | 17:08:00

Páginas