Locales

Minsa realiza hoy una campaña de vacunación contra la polio y el sarampión en SJL

El ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, realizará hoy domingo un barrido de vacunación contra polio y sarampión en el distrito de San Juan de Lurigancho.

El objetivo principal es proteger a los menores de 5 años de estas enfermedades.

La actividad se realizará  en la Losa deportiva 10 de Octubre – San Juan de Lurigancho a partir de las 8:30 a.m.

El Minsa recuerda que las vacunas que aplica el Estado peruano son gratuitas, seguras, eficaces y de calidad.

/ES/NDP/

23-07-2023 | 06:12:00

Presidenta de EsSalud el desembalse de cirugías en hospitales Almenara, Rebagliati y Sabogal

El plan de desembalse quirúrgico en todo el país continúa a paso firme, liderado por la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Rosa Gutiérrez Palomino, quien inspeccionó el avance de los procedimientos quirúrgicos en los hospitales Guillermo Almenara, Edgardo Rebagliati y Alberto Sabogal, donde se busca reducir la lista de espera que se generó durante la pandemia.

''Estamos en esta tarea intensa de poder cumplir el sueño de muchísimos asegurados que esperan, hoy por hoy, una atención rápida, oportuna, pero sobre todo que les permita resolver ese problema de salud'', señaló.

La máxima autoridad del Seguro Social afirmó que tiene como objetivo realizar una gestión eficiente y transparente, y reiteró que el objetivo de estos operativos es brindar prestaciones de salud especializadas a fin de garantizar una atención oportuna a los asegurados y disminuir el diferimiento de procedimientos y cirugías, teniendo como meta llegar a las 23 000 operaciones adicionales en 45 días.

''Siempre con eficiencia y transparencia vamos a trabajar hasta el último segundo, porque nuestro objetivo es el paciente asegurado, que cada recurso de su contribución sea bien utilizado y, además, con todo lo que viene a ser calidad humana, mejorando los servicios, dotando de insumos, de materiales, de medicamentos'', apuntó Rosa Gutiérrez.

Visita a paciente oncológico

Durante su recorrido por el hospital Almenara, donde se espera la realización de al menos 32 cirugías este fin de semana, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez, visitó al paciente oncológico Javier Burmester Fernández (64), quien hace ocho días fue operado de un tumor en la parte lateral del rostro, por un cuadro de cáncer a la glándula parótida, y en breve será dado de alta.

La titular del Seguro Social resaltó la valentía del paciente y el profesionalismo de los médicos de la institución que permitieron una recuperación acelerada de don Javier, reiterando que el propósito es reducir los tiempos en las atenciones, lo que redundará positivamente en la recuperación.

Además, dialogó con los pacientes en espera de cirugía de cataratas, a quienes le pidió tener confianza en esta gestión, que trabaja para que tengan una atención de calidad. También conversó con los médicos oftalmólogos, a quienes les expresó su agradecimiento y los impulsó a seguir trabajando por los asegurados.

''Trabajando intensamente, 24 por 7, con los profesionales, como ustedes verán, que son de una trayectoria intachable, pero sobre todo con esa expertise y con esa sensibilidad y rostro humano para poder llevar más salud a más asegurados'', señaló Rosa Gutiérrez al recordar que son casi 13 millones de asegurados a los que se debe.

En este centro de salud también visitó los ambientes de lo que será la nueva área de Mamografía y Ecografía, que será presentada los próximos días.

Supervisa cirugías

El segundo punto del recorrido fue el hospital Rebagliati, donde la titular de EsSalud se dirigió a la sala de operaciones de cirugía de cataratas y supervisó la realización de estas operaciones por parte de los especialistas del Seguro Social de Salud. También estuvo presencia en una sesión de psicoprofilaxis con 40 gestantes e inspeccionó el área de emergencia de ginecobstetricia.

Rosa Gutiérrez también se dio un tiempo para conocer las impresiones de los pacientes en lista de espera de este nosocomio y recogió algunas sugerencias y pedidos de los asegurados, las que las trasladó al personal médico encargado de las atenciones.

Al finalizar este recorrido, la presidenta ejecutiva de EsSalud llegó al hospital Sabogal del Callao, donde visitó a un paciente varón de 29 años que tuvo diagnóstico de lupus eritematoso sistémico en el 2017 y en el 2018 le indicaron que debía proceder con el reemplazo articular de cadera. Por la pandemia su caso se dilató, pero ya se encuentra en lista de espera para operación.

''Quiero resaltar el gran trabajo que vienen realizando las tres redes y estamos cumpliendo con lo ofrecido. Estamos trabajando con firmeza, sobre todo con transparencia y siendo muy efectivos en toda esta tarea que hemos desplegado. Estamos operando más de las 2000 intervenciones'', refirió Gutiérrez.

/AC/NDP/

22-07-2023 | 16:50:00

INSN San Borja: adolescente huanuqueño ganó la lucha a la leucemia tras ocho años de tratamiento

José, es un adolescente huanuqueño de 13 años. Ingresó al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja a causa de la leucemia linfloblástica aguda que le fue diagnosticada cuando apenas tenía 5 años de vida y que se manifestó con pequeños moretones en el cuerpo, cansancio, falta de apetito y dolor en las piernas.

Hoy sábado 22 de julio, el menor pasó su última cita médica en el servicio de Hematología, donde la Dra. Yanira Aparicio Cerna, le dio la buena noticia: ''José, venció esta lucha contra el cáncer'', tras ocho años de tratamiento ininterrumpido e indesmayable en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.

''Completé mi tratamiento. Gracias por ayudarme a vencer el cáncer. Me voy celebrando la vida'', fue el mensaje de José que en medio de la emoción tocó una campana en señal de victoria. A este acto especial se sumó el personal de salud que lo acompañó en todos estos años.

José A.P. es natural del caserío de Yaurin, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, Huánuco. Llegó al INSN San Borja en setiembre de 2015 y desde entonces ha luchado valientemente contra esta enfermedad con el apoyo del personal de salud del servicio de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos TPH, Clínica de Día y Hematología.

La jefa de TPH del INSN San Borja, Dra. Victoria Godoy Vila, expresó su emoción de ver a José recuperado de esta enfermedad que le significó recibir sesiones de quimioterapia, transfusiones de sangre y plaquetas, así como controles permanentes.

''Llegaste al Instituto muy pequeño y ahora te vas hecho un jovencito. Estamos contentos de que te vayas a casa, ya terminó la lucha. Ahora cumple tus sueños'', le dijo la Dra. Godoy tras entregarle un diploma por haber completado exitosamente el tratamiento con un alto grado de valentía, tolerancia y determinación.

Natividad Pérez Villar, agradeció al personal de salud por el apoyo incondicional médico y emocional a su hijo, a quien ayudó en su recuperación con una alimentación saludable como frutas y verduras, sopa de cuy, además de los granos andinos como quinua, maca y kiwicha.

Luego, envió un mensaje a aquellas madres que aún luchan por la salud de sus hijos. ''No abandonen el tratamiento de sus hijos, ayúdalo con tu amor, cariño y su alimentación saludable'', dijo.

El INSN San Borja, liderado por la Directora General, Dra, Zulema Tomás Gonzales, brinda tratamiento altamente especializado a los niños con diagnóstico de leucemia, ofreciéndoles una alternativa de cura a los pequeños que llegan de Lima y de las regiones del país.

El servicio de Hematología atiende mensualmente, entre casos nuevos y continuadores, poco más de 200 pacientes con patología maligna, siendo la más atendida: Leucemia Linfoblástica Aguda, Leucemia Mieloide Aguda, Leucemia Mieloide Crónica y Síndromes d bbe insuficiencia medular como anemias aplásicas y síndromes mielodisplásicos.

/AC/NDP/

22-07-2023 | 15:00:00

Este jueves 27 de julio será día no laborable para el sector público

El jueves 27 de julio del 2023 será día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que, sumado a los días feriados por Fiestas Patrias, 28 y 29 de julio, permitirá un fin de semana largo propicio para la realización de actividades recreacionales en Lima y viajes hacia el interior del país.

Así lo dispone el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el pasado 29 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano, y que establece las siete fechas que serán días no laborables durante el año 2023 y una fecha durante la primera semana del 2024.

La norma explica que las horas dejadas de laborar durante el jueves 27 de julio serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

La norma añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable.

Sector privado

La norma aclara que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a este día no laborable, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

Días no laborables

Además del jueves 27 de julio, el citado decreto supremo declaró, asimismo, días no laborables durante el 2023 el lunes 2 de enero, el viernes 28 de abril, el viernes 30 de junio, el lunes 9 de octubre, jueves 7 de diciembre y martes 26 de diciembre, así como también el martes 2 de enero del 2024.

El objetivo de esta medida es que los días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica del turismo interno, instrumento dinamizador que permitirá seguir impulsando la reactivación económica de Perú. 

Diferencias entre feriado y día no laborable

Vale precisar que los feriados son definidos por ley, mientras que los días no laborables son decretados por el Gobierno. Los feriados son descansos remunerados que no se compensan. En tanto, si no se trabaja en día no laborable se debe compensar luego esas horas.

/AC/

22-07-2023 | 13:54:00

EsSalud implementa exclusiva área de hospitalización para gestantes adolescentes

Con el objetivo de brindar una atención oportuna, integral y multidisciplinaria a las gestantes adolescentes, el Seguro Social de Salud (EsSalud) implementó una nueva área diferenciada de hospitalización en el hospital Edgardo Rebagliati Martins para las aseguradas adolescentes en estado de gestación.

De esta manera la institución hace realidad la implementación de este nuevo ambiente tan esperado por las aseguradas, y que busca brindar un mejor servicio de salud a la población femenina adolescente, como parte del plan de desembalse clínico y quirúrgico que anunció.

Esta nueva área diferenciada pertenece al servicio de Urgencias Obstétrica del referido hospital, cuenta con dos ambientes amplios y cómodos, adecuados para realizar la vigilancia y seguimiento de la evolución del embarazo, informó Jorge Calderón Cornejo, jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Rebagliati.

“Tenemos un equipo de especialistas altamente capacitados para atender embarazos de alto riesgo, como son los embarazos en adolescentes, y ahora tenemos un área exclusiva, con dos salas equipadas para monitorear al bebé y a la joven madre”, informó el especialista.

Agregó que la implementación de esta área exclusiva es un proyecto anhelado hace mucho tiempo y que ahora es una realidad. “Desde hace mucho tiempo hemos tenido el anhelo de unificar y formalizar a las gestantes adolescentes en un ambiente propio para su edad y para un manejo diferenciado”, recordó.

/MO/NDP/

22-07-2023 | 12:36:00

Línea 2 del Metro: tuneladora Micaela llegó al Callao para agilizar megaobra

La puesta en marcha de la primera vía subterránea de la capital sumó ayer un nuevo hito con la llegada de la emblemática tuneladora Micaela al puerto del Callao, lo cual permitirá darle una mayor velocidad a las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

La gigantesca tuneladora de construcción alemana llegó al Callao tras completar la excavación y construcción de un túnel de 4 kilómetros.

En febrero de este año realizó trabajos en la estación Buenos Aires (E-02) para luego continuar su rumbo a la E-01, logrando excavar 1,280 metros y montar 753 anillos en el túnel.

 

/MRG/

22-07-2023 | 10:54:00

ATU lanza campaña para orientar a usuarios sobre cómo identificar a un taxista formal

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) lanzó la campaña “Movilízate seguro” en la que se informa a la ciudadanía sobre cómo identificar a un taxista y vehículo formal a fin de realizar un viaje sin riesgo.

La entidad lanza esta iniciativa a pocos días de los feriados por Fiestas Patrias que, como en cualquier otro feriado o fin de semana largo, se incrementa el número de usuarios de dicho servicio, así como la inseguridad por la presencia de delincuentes que se hacen pasar como taxistas y que ponen en riesgo la vida e integridad de los pasajeros. 

En ese sentido, a través de esta campaña, la ATU exhorta a limeños y chalacos a que solo utilicen taxis autorizados, con revisión técnica, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) para la modalidad de este servicio y que antes de contratar el servicio verifiquen que la unidad cuente con una serie de características que se pueden distinguir a simple vista.

Una de las características son las láminas reflectivas ubicadas en ambos lados del automóvil, el cual debe tener como mínimo cuatro puertas y un máximo de ocho asientos, casquete de taxi (independiente) colocado en la parte superior, placas pintadas en ambos lados, placa de taxi con franja amarilla en la parte superior, entre otros.

Dentro de la unidad, es importante mirar la cartilla informativa, ubicada en la parte posterior del asiento del conductor, en donde se consignan datos relevantes del chofer (nombre y apellido, DNI, licencia de conducir y fotografía), la modalidad del servicio (independiente o ejecutivo), la placa, color y marca del vehículo.

Con esta información, el usuario podrá ingresar a los siguientes links: https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo y https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaCredencial/ para verificar si tanto el vehículo como el conductor cuentan con autorización. 

La campaña “Movilízate seguro” también tiene como objetivo promover la formalización del servicio a través de la web portaldeltaxista.atu.gob.pe, en la que se da a conocer un conjunto de incentivos y beneficios a favor de los taxistas autorizados.

/MO/NDP/

22-07-2023 | 10:41:00

Osiptel: Aprende jugando sobre tus derechos como usuario de servicios de telecomunicaciones

Bajo el concepto de “Tienes el poder; toma el control”, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) participa en la 27 Feria Internacional del Libro de Lima (FIL 2023) brindando orientación a los ciudadanos sobre sus derechos como usuarios de los servicios de telecomunicaciones y ofreciendo una variada oferta editorial que incluye la actualización del Glosario de Términos de Telecomunicaciones, único diccionario del sector.

Quienes acudan al stand 99 de la FIL 2023 podrán conocer sus derechos como usuarios a través de novedosos juegos interactivos con los que se busca reforzar el concepto de usuarios con poder para tomar el control de sus decisiones. Así, los visitantes al stand del regulador, especialmente los niños, podrán participar de juegos como el tumbalatas o tumba quejas, Conectados y Photo Opportunity, donde podrán aprender jugando sobre sus derechos como usuarios de los servicios de telecomunicaciones.

"El conocimiento es poder y solo sabiendo cuáles son nuestros derechos y obligaciones como usuarios de los servicios de telecomunicaciones, podremos tomar mejores decisiones. Este año, buscamos llevar nuestro mensaje a más personas mediante una fórmula que nos permita aprender mientras nos divertimos", explicó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.

Además, los interesados podrán conocer los beneficios de herramientas digitales como Checa tus líneas, a través de la cual pueden corroborar cuántas líneas tienen a su nombre a fin de que adopten las medidas pertinentes y oportunas en caso desconozcan alguna contratación que figure en este sistema.

También podrán acceder a otras herramientas como Checa tu plan, Checa tu equipo móvil, Checa tu internet móvil, entre otras, diseñadas con el objetivo de empoderar a los usuarios a través de información oportuna y confiable en tiempo real.

/MRG/

22-07-2023 | 09:51:00

Vaticano envía una misión especial al Perú para investigar caso Sodalicio

La Santa Sede enviará la próxima semana al Perú una misión especial, integrada por el arzobispo de Malta, S.E. Mons. Charles Scicluna, y el sacerdote español Jordi Bertomeu, ambos integrantes del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y expertos en delitos de abusos, para investigar, escuchar y presentar un informe sobre el denominado caso “Sodalicio de Vida Cristiana” en nuestro país.

“Me parece excelente que se investigue a profundidad este asunto, que se escuche a las personas involucradas y estoy seguro que el informe será justo y objetivo para bien de todos”, expresó el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM, quien tendrá una reunión con los enviados del Papa Francisco el próximo miércoles 26 de julio en la sede de la Nunciatura Apostólica en Jesús María.

/MRG/ 

22-07-2023 | 09:46:00

Sunass participa en Feria Internacional del Libro para orientar y mostrar publicaciones

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participará, por primera vez en su historia institucional, en la 27° edición de la Feria Internacional del Libro de Lima 2023, donde orientará a la población sobre sus derechos y mostrará sus recientes publicaciones, ligadas a los servicios de agua potable y alcantarillado.
 
Del 21 de julio al 6 agosto, el regulador orientará a los visitantes, mediante su aplicativo web Yakumetro, sobre cómo calcular la facturación mensual del agua potable y alcantarillado, además de otros temas como la correcta lectura del recibo de agua, tips de ahorro de agua potable, importancia de los medidores, la ruta del agua potable y la conservación de las fuentes de agua.
 
Además, se mostrarán las recientes publicaciones de la institución, que incluye la colección de libros de los últimos concursos escolares organizados por la Sunass, titulados “Gotas de Esperanza”, “Yanapakuq, protectores del agua” e “Hijas e hijos del agua”. Asimismo, se expondrán los ejemplares de “Sunass: 30 años de regulación para el desarrollo y calidad de vida”, “El buen dato Sunass” y la “Guía para la incorporación del enfoque de género en la implementación de los Merese-h”.
 
Igualmente, se realizarán dinámicas, como sorteos, en los que se regalarán libros y premios sorpresa para los que participen. Con esto, la Sunass busca establecer una relación más cercana con la ciudadanía y generar conciencia sobre la importancia del uso responsable agua potable en un contexto complejo, ante la llegada del Fenómeno El Niño Global.
 
Estas actividades serán anunciadas oportunamente en las redes sociales de la institución y transmitidas a través del Facebook.
 
Cabe recordar que el módulo de la Sunass estará ubicado en la sección de instituciones públicas (stand 105). La atención será en horario corrido de 11.00 a. m. a 10.00 p. m.
 
/LC/NDP/
21-07-2023 | 19:57:00

Páginas