Locales

Hoy habrá corte de agua en Lima informa Sedapal

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este martes, 18 de julio, habrá corte de agua en varios distritos de Lima con el fin de realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.

Esta medida no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.

El corte de agua será de la siguiente manera:

-Ate (de 10 h a 14 h)

Huaycán zona J, K, V, X, R, I, ucv. Talleres 30 de Abril, Ampliación 12 de Agosto, Ampliación Monte de Sinaí.

-Ate (de 15 h a 20 h)

Asoc. viv. Hijos de Apurímac 5ta y 6ta zona, Pilones parte alta de la quinta zona.

-San Juan de Lurigancho (de 9 h a 23:55 h)

Sector 403.

-Comas (de 12 h a 20 h)

Urbanización Ciudad de Lima, urbanización Alameda El Pinar, urbanización El Álamo, urbanización El Pinar Parcela C II etapa, urbanización El Pinar.

-Ate (de 9 h a 17 h)

Urbanización Huaycán zona J, K, R, V y X.

-Ate (de 14 h a 22 h)

Urbanización Hijos de Apurímac 5ta Etapa, urbanización Hijos de Apurímac 6ta Etapa.

/DBD/

18-07-2023 | 06:28:00

Las Malvinas: Más de mil policías intervienen en un megaoperativo

En un megaoperativo contra la venta de celulares robados y la receptación, más de mil policías intervinieron la zona comercial de Las Malvinas, en el Cercado de Lima.

En la operación, que inició anoche y se prolongó hasta las primeras horas de este martes, se intervinieron 80 stands de las galerías comerciales de este conglomerado. Fueron 1 200 policías los que participaron en el megaoperativo.

Los puestos fueron allanados para incautar teléfonos celulares de dudosa procedencia; pero también se tiene como objetivo confiscar equipos utilizados para desbloquear estos equipos.

Según información preliminar, el megaoperativo se realiza bajo una orden de allanamiento y descerraje. Además, se han colocado rejas de metal en las avenidas Argentina, Acomayo y Ascope; para impedir el acceso de vehículos y peatones, mientras se realiza la operación policial.

Hasta el momento, se desconoce si hay algún detenido como parte de la operación.

/DBD/

18-07-2023 | 08:00:00

EsSalud solicita a la Controlaría acciones de control por presuntas irregularidades

En el marco de iniciar una lucha frontal contra la corrupción, la actual gestión del Seguro Social de Salud (EsSalud) pidió a la Contraloría General de la República realizar acciones de control respecto a diversas decisiones adoptadas por algunos exfuncionarios que podrían ser objeto de cuestionamiento.
 
“No permitiré que se juegue con los recursos de los más de 12 millones de asegurados a los que ahora tengo obligación de velar. Por ello, hoy dispuse se solicite a la Contraloría General de la República su intervención inmediata”, afirmó Rosa Gutiérrez, presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud.
 
En ese sentido, mediante oficios dirigidos al contralor Nelson Shack, la Presidencia Ejecutiva precisa su firme compromiso de cuidar los recursos de los asegurados para su uso eficiente, así como combatir la corrupción y resguardar los intereses de los asegurados.
 
Uno de los procesos para el cual pidió soporte técnico legal es el de adquisición de ambulancias, cuya inversión asciende alrededor de S/ 51 millones, y así permitir que se realice una compra transparente y sin visos de corrupción.
 
Asimismo, EsSalud solicita acciones de control a la Contraloría por las contrataciones realizadas por los servicios de seguridad y vigilancia en distintas instalaciones hospitalarias y administrativas, por un monto superior a los S/ 100 millones.
 
Del mismo modo, se pide la revisión del Convenio de financiamiento y fortalecimiento de gestión empresarial entre el Seguro Social de Salud y la empresa de seguridad, vigilancia y control SAC (ESVICSAC), firmada el 22 de diciembre de 2021 y por el cual se aprobó un mecanismo de colocación o inversión financiera hasta por S/ 60 millones, a una tasa de interés del 4.66 %, habiéndose entregado S/ 30 millones.
 
También EsSalud solicita la intervención de la Contraloría General de la República para que brinde un control a las contrataciones de bienes, servicios y obras cuyo valor estimado o referencial supere los S/ 6 millones.
 
Y sobre el pago a la empresa por Aionia Technology Corporation S.A.C., la actual gestión del Seguro Social solicita al Órgano de Control Institucional información sobre el proceso arbitral iniciado sobre la adquisición del kit de detención rápida para el nuevo coronavirus, para así esclarecer las denuncias de un supuesto pago irregular a esta empresa.

 

Menos burocracia

En el marco de una gestión transparente y de cuidado de los recursos de todos los asegurados, la actual gestión redujo significativamente el número de asesores para la Presidencia Ejecutiva y la Gerencia General, de 18 a solo dos funcionarios.
 
“Mi gestión no considera tener un gran número de asesores, eso es burocracia. Lo que sí debemos contar es con más personal asistencial, para brindar una adecuada atención a los pacientes”, refirió la máxima autoridad de EsSalud.
 
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez Palomino, ratificó su firme convicción de llevar a cabo una gestión transparente y sin corrupción, con el único objetivo de brindar a los casi 13 millones de asegurados un servicio de calidad.
17-07-2023 | 19:44:00

Incautan más de 3000 toneladas de hoja de coca dentro de un tráiler en Pucusana

Personal de la Policía Nacional incautó más de tres toneladas de hoja de coca hallados dentro de un tráiler en un puesto de control policial en Pucusana. El coronel Carlos Aguilar Díaz, jefe de la División de Investigación de Delitos Aduaneros, precisó que el conductor no tenía los papeles de Empresa Nacional de la Coca (Enaco) para transportar esta mercadería.
 
El chofer del vehículo, identificado como Hernán Flores Paulo (39), fue detenido pues llevaba 205 paquetes de 15 kilos y dos sacos de 20 kilos. Toda la mercadería tenía un valor comercial de 100 000 soles.
 
"La carga venía desde Ayacucho, que, al ser verificada, se encontró 205 paquetes de 15 kilos cada uno conteniendo en su interior hoja de coca. El conductor no tenía los papeles para la sustentación de transportarlos", indicó Aguilar Díaz a RPP Noticias.
 
Todo lo incautado será trasladado a la sede de Enaco mientras que el conductor deberá someterse a las investigaciones del caso.
17-07-2023 | 19:36:00

Indecopi reconocerá buenas prácticas a favor de los consumidores en concurso nacional

Desde hoy, hasta el 13 de octubre, el Indecopi recibirá inscripciones para la 10.ª edición del concurso ‘Primero, los Clientes’, iniciativa que reconocerá a las empresas privadas y públicas, Micro y Pequeña Empresa (MYPE) y gremios empresariales que hayan implementado buenas prácticas a favor de los consumidores y que van más allá del cumplimiento de las obligaciones que establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
 
El concurso también reconocerá a las entidades públicas que promueven el desarrollo de buenas prácticas empresariales y la mejora en los estándares de las actividades de las empresas a nivel nacional, generando beneficios en los consumidores, así como en la ciudadanía en general.
 
Este certamen promueve un comercio justo, mediante un desarrollo más inclusivo, solidario y sostenible que fortalezca las relaciones de consumo en el país, con especial protección de aquellos consumidores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
 
Las iniciativas implementadas por los proveedores y que se presenten al concurso, se clasificarán en cinco categorías: Atención de reclamos, Mecanismos de información, Igualdad e inclusión, Comercio electrónico y Responsabilidad social. Para conocer los detalles de cada categoría puede ingresar al siguiente enlace: https://shorturl.at/fkQV4.
 
El Indecopi reconocerá al primer y segundo lugar de cada categoría del concurso mediante tres tipos de reconocimientos: a las empresas y gremios empresariales, a la Micro y Pequeña Empresa y al sector público. La categoría Responsabilidad social tendrá una mención especial en “Consumo responsable de los bienes de plástico” en cada tipo de reconocimiento, en el marco de la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables.
 
Cabe mencionar que las buenas prácticas que postulen serán evaluadas por un jurado calificador independiente y multidisciplinario compuesto por representantes del Estado, de las empresas y de la sociedad civil.
 
Para solicitar una reunión virtual y conocer más detalles del concurso, los interesados pueden llamar al teléfono 2247800 anexo 3901, en el horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p. m., o vía el correo electrónico: autoridaddeconsumo@indecopi.gob.pe.
 
En la 9.ª edición del concurso participaron 100 buenas prácticas provenientes de las regiones de Lima, Lambayeque, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Arequipa, Callao, Loreto, Piura, Apurímac, Huánuco, Junín, Pasco y Tumbes.
17-07-2023 | 15:39:00

MTC inspecciona construcción del puente Verde en Huarochirí

La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, inspeccionó la ejecución de las obras de rehabilitación del puente Verde, ubicado en el anexo Huinco, en el distrito de Santa Eulalia, en la provincia de Huarochirí, en Lima, que beneficiará a más de 169 mil habitantes. 

Se trata de un puente definitivo de 35 metros, cuyo proceso de ejecución tiene un avance de 20% y está a cargo de Reconstrucción con Cambios del MTC. Paralelamente, se ha instalado un puente provisional de 30.8 metros para garantizar la transitabilidad de los poblares.

“Hemos venido a inspeccionar la obra que permitirá unir a siete pueblos de San Antonio, San Pedro de Casta, Iris y Huanza. Estamos preparándonos para la llegada de El Niño global a fin de evitar el aislamiento por los desbordes de los ríos”, indicó la ministra Lazarte.

Para una mejor viabilidad, también se ha considerado la construcción de accesos para el ingreso al citado puente y se ha considerado la construcción de la defensa ribereña en ambos márgenes del río Santa Eulalia para evitar desbordes.

La inversión es de S/11 800 000. Tras la reactivación del proyecto, el MTC viene velando por el cumplimiento de los plazos establecidos. Se espera que el puente esté en funcionamiento en el tercer trimestre del año.

La titular del MTC realizó la inspección acompañada de la coordinadora de Reconstrucción con Cambios, Jennifer Flores, el alcalde de Santa Eulalia, Luis Ñahui, y el alcalde de Iris, Armando Gutiérrez.

Es importante recordar que, en febrero pasado, ante las intensas lluvias, se incrementó el caudal del río Santa Eulalia y colapsó el puente Verde, dejando incomunicados ocho distritos. En esa oportunidad, el MTC restableció el tránsito peatonal con la instalación del puente metálico provisional.

/DBD/

17-07-2023 | 12:43:00

Por colapso de tubería se restringe paso vehicular Miraflores

Una antigua tubería de concreto de Sedapal colapsó hoy en la cuadra 58 de av. Paseo de la República con José Félix Olcay (Schell). El incidente ocasionó el atoro en el sistema de alcantarillado, generando el desborde del desagüe a través de los buzones y su salida a la calzada.

La situación no solo ha generado inconvenientes para los peatones y conductores, sino que también ha causado daños en las propiedades circundantes.

El equipo de Sedapal ha determinado que la solución más eficiente es realizar una excavación para reemplazar la tubería colapsada por una nueva, por lo que se ha cerrado el acceso desde la Av. Alfredo Benavides hasta la calle José Félix Olcay  (Schell) para llevar a cabo las labores mencionadas.  

Se estima que el tiempo de ejecución de estos trabajos durará al menos 5 días, teniendo en cuenta las labores complementarias que deben llevarse a cabo. En caso de que el tramo afectado sea mayor, el periodo de reparación podría extenderse.

La municipalidad de Miraflores insta, a los ciudadanos y conductores, a tomar las precauciones necesarias durante el cierre de la calle mencionada y a seguir el plan de desvío vehicular que se ejecutara durante estos días.  Asimismo, se solicita a los residentes y propietarios de la zona afectada, su comprensión y colaboración durante el desarrollo de las labores de reparación.

Es importante destacar que la situación evidencia la necesidad de una adecuada planificación y mantenimiento de las infraestructuras de servicios básicos para prevenir este tipo de incidentes en el futuro. Sedapal, como entidad responsable del suministro de agua y saneamiento en la ciudad, deberá evaluar la necesidad de realizar mejoras y reemplazos preventivos en las tuberías de mayor antigüedad para evitar futuros colapsos.

/NDP/DBD/

17-07-2023 | 12:10:00

EsSalud proyecta realizar más de 23,000 cirugías en 45 días en hospitales de Lima y Callao

EsSalud proyecta realizar más de 23,000 cirugías en hospitales de Lima y Callao, en una primera etapa que culminaría en 45 días, la misma que contará con apoyo de personal médico del Hospital Perú para las redes asistenciales del interior del país.

Así lo anunció la presidenta ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez Palomino, durante la supervisión del inicio del plan de desembalse quirúrgico, como parte de las acciones anunciadas para mejorar el servicio de salud a los asegurados.

Esta vez, el recorrido se realizó en las instalaciones del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, donde visitó las áreas de Emergencia, Centro Quirúrgico y Cuidados Intensivos, donde dialogó con especialistas médicos y personal de salud para conocer de cerca la problemática del hospital y aplicar mejores estrategias.

Durante su visita, también conversó con algunos pacientes en las diferentes áreas para escuchar sus necesidades y plantear soluciones que mejoren la atención.

La titular de EsSalud informó que se continuará con el mantenimiento de las 33 salas de operaciones con las que cuenta el hospital Rebagliati en sus diversas áreas y se gestionará la compra de material quirúrgico, implementos médicos, además de reforzar el recurso humano necesario para agilizar las operaciones.

Supervisión permanente

Este fin de semana, la presidenta ejecutiva de EsSalud visitó también las instalaciones del hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, como el área de Emergencias, Hospitalización y el Servicio de Nutrición.

Durante su recorrido, conversó con algunos pacientes y estuvo acompañada del gerente de la red prestacional Sabogal, la directora del hospital, entre otros responsables para atender las necesidades de los asegurados.

Estas supervisiones, que también se harán en otros hospitales de Lima, Callao y del interior del país, permitirán articular acciones para mejorar las atenciones de los asegurados, a nivel nacional.

Cabe precisar que la actual gestión tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para la consulta externa, disminuir las colas en los hospitales y garantizar el oportuno abastecimiento de medicamentos en todos los centros médicos de la Seguridad Social.

/DBD/

17-07-2023 | 11:43:00

Av. Brasil será cerrada totalmente el 28 y 29 de julio por Parada Militar

Las 40 cuadras de la avenida Brasil, que atraviesan cuatro distritos de Lima Metropolitana, serán totalmente cerradas al tránsito vehicular los días viernes 28 y sábado 29 de julio con motivo de la Parada Militar que se realizará en dicha vía por Fiestas Patrias.

Así lo informó el jefe de la División de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú (PNP), coronel Gerardo Araujo Valencia, quien presentó hoy el plan de desvío que se implementará en ambas fechas para que los conductores puedan desplazarse con sus unidades hacia sus destinos.

En tal sentido, el coronel Araujo explicó que, ante el cierre total de la av. Brasil el 28 y 29 de julio, los conductores que se desplazan de este a oeste podrán circular por el corredor conformado por las avenidas Sucre y Tingo María.

Mientras tanto, las unidades que viajen de oeste a este podrán usar el corredor que se habilitará a lo largo de la avenida Salaverry.

Araujo agregó que también se habilitará una gran troncal esos días a lo largo de las avenidas Garcilaso de la Vega y Arequipa.

Garantizó la fluidez vehicular por estas vías alternas a la av Brasil, ya que se reforzará la presencial de personal de la Policía de Tránsito a fin de que la población se pueda trasladar sin ningún problema.

De otro lado, la autoridad policial informó que, desde hoy lunes 17 de julio, la avenida Brasil ha sido cerrada de manera parcial en 15 cuadras, desde la av. Bolivia hasta el óvalo de Pueblo Libre, por la construcción de las tribunas para la Parada Militar.

“Ya se viene realizando la instalación de las tribunas por lo cual se están haciendo cierres parciales de la av Brasil”, recalcó.

Araujo aclaró que, en estos días, los vehículos particulares podrán circular por el carril central de la av Brasil, que es un carril de uso exclusivo de transporte público.

“Podrán también circular vehículos particulares (por el corredor central) para que no tengan ningún inconveniente durante estos días previos a las fiestas por el aniversario patrio”, manifestó.

/DBD/

17-07-2023 | 10:07:00

San Juan de Miraflores: Conductor pierde el control de su vehículo y casi cae sobre tres viviendas

Un conductor perdió el control de su vehículo y estuvo a punto de caer sobre el techo de tres viviendas, ubicadas en el distrito de San Juan de Miraflores.

El hecho se produjo durante la madrugada de este lunes, cuando el automóvil, en el que viajaban ocho personas en aparente estado de ebriedad, se despistó en la vía del pasaje Las Casuarinas de la ampliación 1, sector 5 de Mayo, en Pamplona Alta.

Tras la mala maniobra, el auto quedó al filo de la pendiente solo con dos llantas sobre la vía y balanceándose con dirección a las viviendas donde pernoctaban tres familias, quienes -con ayuda de sus vecinos- tuvieron que ser evacuadas ante la amenaza inminente.

Cabe señalar, que los bomberos tuvieron dificultad para llegar hasta el lugar del accidente debido a que el camino no se encuentra asfaltado y, además, está rodeado de desmonte. Lo mismo ocurrió con una grúa, la cual tuvo que tomar una ruta alterna para acudir a dicho lugar.

Tras lo sucedido, vecinos de la zona pidieron a las autoridades que construyan un muro de contención al borde de la pendiente, pues aseguraron que no es la primera vez que ocurre este tipo de accidente.

/DBD/

17-07-2023 | 09:31:00

Páginas