Locales

Policía será drástica y firme contra intentos de violencia asegura Ministro del Interior

El ministro del Interior, Vicente Romero indicó que la Policía Nacional del Perú (PNP) será drástico y firme con quienes infrinjan la ley y causen disturbios durante la protesta convocada para el próximo miércoles 19 de julio.

"Aquellos que intenten generar violencia se les pondrá mano firme como corresponde de acuerdo a ley", enfatizó el titular de dicha cartera en declaraciones a TV Perú.

Precisó que la PNP aún no tiene registro de movilizaciones con destino a Lima, pero que se encuentra en alerta máxima con el fin de garantizar la seguridad en todo el territorio nacional.

"Todavía no se ha detectado a personas que estén llegando del interior del país. Por redes sociales hay una serie de informaciones al respecto, pero la mayoría de ellas son falsas" .

El titular de dicha cartera, enfatizó que la Policía Nacional tiene un plan general de operaciones que le permitirá estar preparado frente a esta convocatoria denominada la Toma de Lima, a fin de garantizar la seguridad de la población que se desplazará por la ciudad, ya sea por trabajo o estudios.

"Hay dos cosas importantes. Ante estas protestas que se anuncian, la policía tiene un plan general de operaciones a nivel nacional muy bien estructurado y cuenta con el personal y la logística necesaria para dar seguridad y soporte a todos los peruanos, especialmente por fiestas patrias", señaló.

Romero inauguró la nueva base norte “Los Halcones”, en el distrito de Independencia, que permitirá fortalecer el trabajo entre la policía y la municipalidad de esta jurisdicción.

“Felicito a los efectivos de la policía por su trabajo. Hagamos un Perú mejor y un distrito de Independencia lejos de las drogas, de la violencia y de la delincuencia. La ley ampara a la PNP. Firmes y contundentes con aquellos que infringen la ley”, aseveró.

Esta moderna base funcionará en una importante área que forma parte de las instalaciones del complejo deportivo ubicado en el AA. HH. Ermitaño Alto, en Independencia, la cual fue otorgada en cesión de uso para dicho fin mediante un acta del concejo municipal.

Un total de 131 efectivos de la policía brindarán servicio a la comunidad desde esta nueva infraestructura con una flota de 55 motocicletas para optimizar las labores de patrullaje en conjunto con el serenazgo de dicha comuna.

/DBD/

14-07-2023 | 11:41:00

Cierran la vía Pasamayito temporalmente hasta el 31 de agosto

A fin de realizar diversas obras que mejoren su transitabilidad y seguridad, la avenida Fernando Belaunde Terry, conocida como Pasamayito, que une Comas y San Juan de Lurigancho (SJL), fue cerrada hoy por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape S.A.).

"Esta es una medida coordinada con la unidad ejecutora de la obra. El cierre no es total, solo parcial. Lo que se está queriendo hacer es evitar el paso de los vehículos pesados que pueden ocasionar accidentes mayores. La  empresa hará un levantamiento de observaciones a la obra, para hacer correcciones necesarias" manifestó Alejandro Ortiz, vocero de Emape,

El cierre de la vía, que une los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho (SJL), fue coordinado con la Gerencia de Movilidad Urbana de Lima Metropolitana y el contratista de obra.

La restricción de esta vía, que abarca desde la calle Julio C. Tello, en Comas, hasta la avenida Miguel Grau, en SJL, estará en vigencia hasta el 31 de agosto del 2023.

La medida está exceptuada para los vehículos de categoría M1, N1 (carrocería Pick Up) y L, de propiedad de los residentes aledaños, los cuales podrán circular a una velocidad máxima de 20 km/h.

El experto señaló que la ruta alterna que deben seguir los vehículos que podrán circular por la zona es la denominada GMU, así como las vías que eran empleadas antes de la inauguración de esta importante vía.

"Este es un periodo momentáneo para levantar las observaciones y hacer las mejores respectivas, para que esta vía tenga las condicione idóneas para la utilización de la comunidad", detalló en entrevista con TvPerú. 

Este cierre temporal responde a las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República y el Comité de Recepción de Obra del proyecto, y busca resguardar la vida y la seguridad de las personas hasta alcanzar la mejor solución para los usuarios del proyecto, además de ofrecer un servicio adecuado que contribuya a su movilidad.

/DBD/

14-07-2023 | 08:02:00

Gran Mercado Mayorista: Comerciantes realizan paro de 48 horas

Los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Santa Anita realizan un paro de 48 horas debido al incremento de las tarifas a los vehículos abastecedores de productos de primera necesidad para ingresar y salir de este establecimiento.

Carlos Goicochea, dirigente del Mercado Mayorista indica que ahora se quiere cobrar 7 soles por tonelada a los vehículos que ingresen y salen con su mercadería a este centro lo cual perjudica a miles de comerciantes y transportistas que realizan esta actividad a diario.

Asimismo, señalo que están exigiendo una mesa de dialogo con la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA) para buscar una solución en el más breve plazo a fin de no dejar desabastecida de alimentos a la ciudad de Lima. De no encontrar una respuesta a sus requerimientos el paro pasaría a ser de forma indefinida.

Además, los comerciantes solicitan a las autoridades respectivas, la instalación de un centro financiero dentro de este mercado, así como mayor seguridad y vigilancia con el objetivo de evitar los robos y extorsiones.

/DBD/

14-07-2023 | 07:27:00

Ediciones digitalizadas ayudaron a incorporar al Diario El Peruano en la Memoria del Mundo

Gracias a la digitalización, el Diario Oficial El Peruano recibió ayer su certificación al Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe de la Unesco, por conservar y difundir valiosas colecciones que enriquecen la memoria colectiva de la región y el mundo.

Así lo resaltó Nancy Rojas, jefa del Centro de Documentación de Editora Perú, durante la ceremonia de entrega de los certificados de registro de documentos patrimoniales Memoria del Mundo, correspondientes a 2,892 pieza hemerográficas del Diario Oficial, reunidas en 28 volúmenes que abarcan el periodo de 1826 al primer semestre de 1868.

“Este certificado es importante porque en las ediciones de El Peruano están registradas toda la historia de los primeros cincuenta años de vida republicana, no solamente la historia, sino también su marco jurídico. Es información que no solo debe conservarse, también difundirse”, comentó a la Agencia Andina.

La alta distinción al Diario El Peruano fue entregada por la representante de la Unesco en Perú, Guiomar Alonso Cano, al Director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz Quiroz.

Camino a la digitalización

Para preservar estas colecciones con alto valor histórico, en diciembre del 2015, Editora Perú aprobó el sistema de producción de microformas con valor legal de las ediciones del Diario Oficial El Peruano, dando inicio a su era de digitalización.

Este gran paso permitió que el personal del Centro de Documentación de la Dirección de Medios Periodísticos de Editora Perú identificará muchas más noticias históricas impresas en las páginas de El Peruano y que trascendieron en la región.

“Estábamos recopilando toda esta información cuando la pandemia nos agarró desprevenidos, pero finalmente lo logramos gracias a que las ediciones estaban digitalizadas. Es así que el 5 de mayo del 2021, nuestras ediciones fueron incorporadas al Registro Peruano Memoria del Mundo de la Unesco”, agregó.

/DBD/

14-07-2023 | 08:42:00

Sedapal: Conoce los puntos donde habrá corte de agua en Lima

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este viernes, 14 de julio, habrá corte de agua en varios distritos de Lima. La suspensión del servicio, programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.

El corte de agua será de la siguiente manera:

-Ate Vitarte (de 14:00 h a 18:00 h)

A.H. Horacio Zevallos grupo K,G,H,I, A.H. Nuevo Progreso, A.H. Señor de los Milagros, A.H. 13 de junio, A.H. 21 de diciembre, A.H. Santa Rosa, A.H. Las Lomas.

-Lima Cercado (de 10:00 h a 21:00 h)

Urbanización-P.J. Mirones Alto, Urbanización-P.J Mirones Bajo, Urbanización-P.J Mirones Bajos, Urbanización-P.J. San Francisco, Urbanización San Fernando.

-San Juan Lurigancho (de 9:00 h a 23:55 h)

Urbanización-A.H San Pablo de Mangomarca, Urbanización-Asoc. Villa Mangomarca, Urbanización-C.R La Rinconada, Urbanización Mangomarca, Urbanización Pop Coop. Viv Trabajdores Aptl Ltda 32.

/DBD/

14-07-2023 | 06:48:00

Registran accidente en el cruce de las avenidas Aramburú y Paseo de la República

En el cruce de las avenidas Paseo de la República y Aramburú, en el distrito limeño de San Isidro se registró esta madrugada un choque de dos vehículos.

Jonathan Quispe Borja, conductor del vehículo negro, de placa BHR592 -que terminó con la parte delantera destrozada-, afirmó que la camioneta blanca, de placa Z5W458 -con la que impactó su unidad-, se pasó una luz roja del semáforo.

"Se pasó el rojo. Yo venía de Paseo de la República hacia Barranco. Ella se pasó el rojo", señaló para RPP.

La conductora de la camioneta blanca fue identificada como Carolina López Balarezo, quien estaba acompañada de un niño de 11 años dentro de la unidad.

Agentes de la Comisaría PNP de San Isidro llegaron hasta el punto del accidente de tránsito, para realizar las investigaciones respectivas.

/DBD/

14-07-2023 | 06:43:00

Asesinan a balazos a hombre frente a un hotel en Pachacámac

Agentes de la Policía Nacional informaron que un hombre aún no identificado fue asesinado a balazos anoche, en el cruce de las calles 2 y 11, en el frontis del hotel Los Girasoles, en el asentamiento humano Los Cedros, en el distrito limeño de Pachacámac.

Vecinos que escucharon una ráfaga de disparos, tras lo cual salieron de sus casas, encontrando a la víctima tendida en el pavimento, en medio de un charco de sangre.

A pocos metros del cadáver se encontraba su motocicleta, que estaba estacionada frente al citado hotel.

Familiares de la víctima también se hicieron presentes, pero evitaron todo contacto con la prensa.

Se desconocen las causas del crimen ni cuántas personas atacaron al hombre, pero ya está en marcha una investigación, no descartándose el ajuste de cuentas como móvil del homicidio.

/DBD/

14-07-2023 | 06:37:00

El 60 % de los siniestros de tránsito se debe al exceso de velocidad e imprudencia del conductor

El 60% de los siniestros de tránsito que ocurren en Lima se debe al exceso de velocidad e imprudencia del conductor, aseguró Gabriel Legua, experto en Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), durante un operativo realizado conjuntamente con la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú.
 
“La persona que ha sido intervenida y no cuenta con licencia de conducir tendrá una inhabilitación de tres años, y los que son reincidentes, la cancelación definitiva de su brevete”, informó el funcionario del MTC al finalizar el operativo inopinado para detectar colectiveros informales, fiscalizar brevetes y velar por la seguridad vial.
 
A los intervenidos se les verificó si contaban con la documentación reglamentaria, y se detectó que un colectivero no contaba con licencia de conducir. Además, los peritos al verificar la serie del motor del auto de placa D7N-294 encontraron que había sido reportado por robo.
 
José Aguilar Reátegui, presidente de la ATU que lideró el operativo, enfatizó que estas acciones continuarán, “porque de ninguna manera se permitirá que los transportistas informales, ganen terreno”.
 
Comentó que los conductores informales se resisten a acatar las medidas impuestas, e incluso utilizan a sus familiares como cómplices para asaltar a los pasajeros. “Para mayor seguridad, los usuarios deben utilizar el transporte formal”, exhortó.
 
En lo que va del año, se han desarrollado 13 000 operativos, internado al depósito 1931 unidades vehiculares y realizado 88 839 acciones de fiscalización en todo Lima Metropolitana.
 
Treinta agentes de fiscalización de la ATU participaron en el operativo que fue articulado con personal de Tránsito y la unidad antimotines (SOES) de la Policía Nacional. Se desarrolló en la avenida Javier Prado Este 4200, altura del Jockey Plaza en el distrito de Surco. 
 
Los intervenidos intentaron oponer resistencia, pero no lo lograron. Cinco de los automóviles, fueron conducidos mediante grúas al depósito.
 
/LC/NDP/
13-07-2023 | 19:26:00

Ministra de Educación se pronunció sobre las clases en colegios durante las protestas

La ministra de Educación, Magnet Márquez, descartó la suspensión de clases en centros educativos por la movilización social, que se dará la próxima semana, tal como ocurrió con dos universidades públicas como San Marcos y Federico Villarreal. Aunque la medida podría cambiar si recibe alguna recomendación contraria por parte del ministro del Interior, Vicente Romero.
 
"En los colegios seguimos dictando clases con normalidad. No hay nada que nos haga pensar que la seguridad de los niños esté en riesgo. Estamos en permanente comunicación con el ministro del Interior porque nosotros vamos privilegiar la integridad de los alumnos", indicó la ministra Magnet Márquez, tras la inauguración de los Juegos Deportivos Escolares.
 
La titular de educación hizo un llamado para que las protestas sean pacíficas. "Yo hago votos para que las movilizaciones sean totalmente pacíficas. El derecho a la protesta está garantizado, siempre que sea pacífico. Esto supone que no debe interrumpirse ninguna labor de los que quieran realizarla", acotó.
 

Maestros sin título

Sobre las denuncias de los maestros que están ejerciendo sin título en algunos colegios de la capital. "Estamos en todo el proceso, que nos tomará algunos días, de la verificación de los títulos tanto en la Sunedu y como en las Escuelas. Los docentes no solo se gradúan en universidades, sino también en escuelas de rango universitario", explicó.
 
Magnet Márquez también aseguró que no se va permitir actos de corrupción.
 
"Con eso cero tolerancia. Pero no podemos generalizar que todos son así. Los maestros merecen respeto. Aquellos que se hacen pasar por profesores les debe caer todo el peso de la ley", enfatizó.
 
/LC/TVPerú/
13-07-2023 | 17:05:00

Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima celebró su 78° aniversario de trabajo comprometido con la reinserción de adolescentes

El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (CJDR), que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ, órgano adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), celebró hoy su 78° aniversario de creación institucional en una ceremonia donde se dio a conocer los avances en el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley, así como el reconocimiento de la labor de los trabajadores en beneficio de la reinserción juvenil.
 
El titular del sector, Daniel Maurate Romero, participó en la actividad y destacó la importancia del CJDR porque promueve actividades de carácter formativo y restaurativo en favor del desarrollo personal de los jóvenes, permitiéndoles contar con herramientas para reinsertarse en la sociedad y sobre salir en el mercado laboral.
 
Además, destacó que la intervención de los equipos técnicos interdisciplinarios, educadores y profesionales son trascendentales para el reconocimiento del error y generar nuevo proyecto de vida como parte del proceso de rehabilitación y resocialización de los adolescentes internados en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación.
 
“Mi agradecimiento a las personas que colaboran con este centro, quienes dan su tiempo y sus recursos en favor de los jóvenes, son personas que entienden que tienen propósitos superiores a los materiales. Estoy con el corazón en la mano, es difícil no comprometerse con los jóvenes. No es momento de juzgar por qué están aquí, sino de trabajar en su beneficio. Es una responsabilidad que tenemos como sociedad. Me dirijo a los jóvenes para decirles que tienen un propósito en sus vidas, que pueden construir un futuro completamente diferente y escribir su propia historia conquistando logros que algún día sirva de ejemplo para otros”, resaltó el ministro.
 
Durante la actividad, se realizó la entrega de diplomas a destacados adolescentes por el progreso demostrado durante su proceso de resocialización y se reconoció a las instituciones aliadas por el compromiso adoptado. Asimismo, los jóvenes realizaron presentaciones artísticas y se inauguró un campo de césped artificial para continuar promoviendo el deporte en los adolescentes albergados.
 
En la ceremonia de aniversario, participó también el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), Juan Alcántara Medrano; la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación del Pronacej, Nathaly Maguiña Mendoza y el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Víctor Valerio Navarro.
 
Actualmente, el CJDR de Lima alberga a una población de 574 adolescentes en conflicto con la ley, quienes se encuentran cumpliendo medidas socioeducativas de internación. En alianza con redes institucionales tanto públicas como privadas y no gubernamentales, se viene realizando mejoras significativas en cada uno de los menores, dándoles la oportunidad de iniciar estudios superiores e insertarse laboralmente mediante el Programa IV Don Bosco del PRONACEJ, que les permite encaminar su proyecto de vida potenciando sus habilidades y destrezas.
 
 
/LC/NDP/
13-07-2023 | 15:42:00

Páginas