Dictan cadena perpetua a delincuente que mató a estudiante para robarle el celular
/LC/
EsSalud recuerda no bajar la guardia y vacunarse contra la COVID-19
UNI: más de 4900 postulantes acudieron a la primera fecha del examen de admisión
/LC/NDP/
Desde hoy volverá la ruta normal de la línea C del Metropolitano
A partir de hoy, La ruta regular C del Metropolitano retomará su ruta normal desde el terminal Matellini, en el distrito de Chorrillos, hasta la estación Ramón Castilla, en el centro de Lima, beneficiando a más de 11 000 usuarios que diariamente utilizan esta ruta, mencionó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
Luego de realizar una evaluación técnica y atender las solicitudes de los usuarios que se trasladan en la estación principal para ir a las estaciones de trenes, lo que demanda hasta ocho minutos, se decidió restablecer la ruta del servicio de vía rápida C.
Con estos cambios,la línea C volverá a circular por las avenidas Lampa y Emancipación, con paradas en las estaciones Colmena, Jirón de la Unión y Tacna. El horario de atención es de lunes a sábado de 5:00 a. m. a 11:00 p. m. y los domingos hasta las 10:00 p. m.
Mientras tanto, el servicio regular de la línea corta E, que actualmente circula en horas punta desde la estación Central hasta la estación Ramón Castilla, dejará de funcionar para reforzar la atención de los recorridos troncales.
Orientadores de la ATU estarán presentes en las estaciones para informar a los usuarios sobre estos cambios.
Por ello, la ATU reafirmó su compromiso de continuar implementando medidas para mejorar la movilidad urbana, con el fin de garantizar servicios rápidos, seguros y regulares a los ciudadanos de Lima y Callao.
/MPG/ANDINA/
Minsa aconseja vacunarse ante alerta de nueva variante covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población completar el esquema de vacunación contra el covid-19 ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que agregó una nueva variante (EG.5) a la lista de variantes de interés para este virus, reportada en 51 países.
La OMS indicó que monitorea el tema a través de las redes mundiales de laboratorios y mantiene una comunicación con investigadores, funcionarios sanitarios y científicos, a fin de analizar la evolución del virus para identificar rápidamente la emergencia de cualquier nueva variante.
Por otro lado, dio a conocer que no hay evidencia de que esta nueva variante produzca una enfermedad más severa en comparación con otras variantes o sub linajes de Ómicron.
Todos ellos, a excepción de EG.5, han sido identificados en el Perú y son monitorizados por el equipo de Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2 del Instituto Nacional de Salud (INS), desde el 2020.
La vacuna bivalente, que incluye los linajes Ómicron de los que desciende EG.5 ya está disponible en todo el Perú, por lo que este sector recomienda vacunarse según edad, en especial en los grupos más vulnerables, adultos mayores, y en personas no vacunadas.
La vacunación de refuerzo contra el covid-19 es la medida más segura y eficaz para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte contra todas las cepas de este virus.
Además de la vacunación, se recomienda mantener los ambientes ventilados y usar mascarilla en caso presentemos síntomas respiratorios.
/RP/NDP/
Delincuentes asaltaron y golpearon a exvicepresidente David Waisman
“Ya ni en tu casa en este país puedes estar seguro, me insultan y me dicen que es un asalto. Me pidieron los celulares, las joyas y la plata”, dijo Waisman a Canal N.
/LC/
Intervienen a banda acusada de extorsionar en la modalidad “gota a gota” en Chorrillos
“La intervención fue a mérito de una denunciante. Anoche vino y dijo ser víctima de extorsión por este tema del ‘gota a gota’. Ella tenía un préstamo hace dos meses y venía pagando de manera oportuna, pero nuevamente le depositaron de manera inconsulta y la amenazaban con videollamadas extorsivas”, relató.
“Se ha encontrado bastante información valiosa en libretas con más de 300 nombres, ciudadanos que se sometían a estos préstamos por necesidad económica, logotipos sobre préstamos al instante, dos armas incautadas, celulares, droga, marihuana y pasta básica”, indicó.
/LC/
Ate: ciclista muere tras ser embestida por automóvil en la Carretera Central
“Veníamos de Santa Anita al tour de Tupicocha, que estamos organizando un grupo de ciclistas. Yo iba adelante, ella detrás. En eso siento un impacto, caigo de la bicicleta, volteo y la veo tirada sangrando”, relató la pareja de la víctima, quien la acompañaba al momento del accidente.
/LC/
“Premio Ministro de Salud” promoverá la investigación científica en estudiantes de medicina
El Ministerio de Salud anunció la creación del “Premio Ministro de Salud” con el fin de impulsar la investigación científica en los estudiantes de medicina humana de todo el país.
El anuncio se hizo durante la clausura de su XXXVII Congreso Científico Nacional realizado este año en Tarapoto, que contó con la participación de más de 1 000 estudiantes de todo el país, y fue organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (Sociemcia).
La clausura del certamen contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien se comprometió a respaldar la sólida formación de los próximos profesionales del sector.
“Vamos a darles todo el respaldo institucional para que les sirva como motivación en su formación, ya que tendrán la alta responsabilidad de dirigir la salud del país”, precisó el ministro.
/ES/NDP/
Mañana lunes vuelve el recorrido habitual de la línea C del Metropolitano
A partir de mañana lunes 14 de agosto el servicio regular C del Metropolitano retoma su recorrido habitual desde el terminal Matellini, en Chorrillos, hasta la estación Ramón Castilla, en el Centro de Lima.
Esta medida beneficiará a más de 11 mil usuarios que se movilizan a diario utilizando esta ruta, anuncio la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La entidad tomó la decisión de reestablecer el recorrido original del servicio regular C luego de realizar una evaluación técnica y atendiendo el pedido de los usuarios que demoraban hasta ocho minutos para realizar el trasbordo en la estación Central y dirigirse hacia las estaciones del centro de Lima o la vía expresa.
El servicio regular C retomará su recorrido por las avenidas Lampa y Emancipación, con parada en las estaciones Colmena, Jirón de la Unión y Tacna. El horario de atención es de lunes a sábado de 5 a. m. a 11 p. m. y los domingos hasta las 10 p. m.
/ES/Andina/