Guillain-Barre: Hospital Hipólito Unanue pone en marcha plan de respuesta para casos
El Hospital Nacional Hipólito Nacional (HNHU) puso en marcha su plan de respuesta para atender pacientes afectados por el síndrome de Guillain-Barré (SGB) por lo que cuenta, actualmente, con tres unidades de cuidados intensivos (UCI) equipadas con 37 camas y con personal especializado.
El director general del HNHU, Luis Miranda Molina, indicó que actualmente atienden de manera oportuna a dos pacientes diagnosticados con esta enfermedad, a través de la aplicación de inmunoglobulina y el procedimiento de plasmaféresis.
Una de las pacientes afectadas es una mujer de 65 años que se encuentra bajo monitoreo permanente y con soporte vital de ventilación mecánica. Es atendida de forma multidisciplinaria por especialistas en neurología y medicina de rehabilitación.
El segundo paciente tiene 19 años y fue trasladado desde la ciudad de Lambayeque. Ingresó el pasado 9 de julio por emergencia y fue derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos.
El director del establecimiento indicó que ambos pacientes vienen siendo monitoreados las 24 horas y reciben el tratamiento especializado.
/DBD/
Suspensión del servicio de agua: Conoce los horarios y distritos
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este martes, 11 de julio, habrá corte de agua en varios distritos de Lima.
La suspensión del servicio, programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.
Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.
El corte de agua será de la siguiente manera:
-Ate (de 10 h a 18 h)
Asoc. San Martín de Porres, Huaycán zona N.
-Ate (de 8 h a 16 h)
A.h. Huaycán zona O, a.h. Huaycán zona P.
-San Martín de Porres (de 12 h a 20 h)
Urb. Perú.
-Comas (de 12 h a 20 h)
Urbanización Jamaica, asociación Virgen del Rosario, urbanización Santos Mosquito, urbanización Huaquillay, urbanización Retablo II Etapa, urbanización Retablo III Etapa, urbanización Retablo 4ta Etapa, urbanización San Agustín 2da Etapa.
-San Juan de Lurigancho (de 11 h a 23:55 h)
Urbanización Club Huachipa, a.h. Alta Paloma, a.y. Las Riberas de Huachipa, asoc. pro. Villa Santa Rosa de Huachipa, a.h. Brisas de Huachipa.
-San Juan de Lurigancho (de 8:30 h a 17:30 h)
Coop. Las Flores, urb. Las Violetas, urb. San Silvestre, apv. Pueblito Lurigancho.
-Lince (de 12 h a 23 h)
Urbanización Orrantia, urbanización Risso.
/DBD/
Conoce la ruta de desvíos por el cierre del carril auxiliar de la Vía de Evitamiento
Lima Expresa informó el cierre temporal de uno de los carriles auxiliares de la vía de Evitamiento, en ambos sentidos, debido a las obras de reforzamiento de los puentes Porvenir y Control. Conoce en esta nota la ruta de desvíos.
Los puentes peatonales que cruzan dicha vía tienen una antigüedad de más de 50 años. En ese sentido, la concesionaria de la vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, realiza el mantenimiento preventivo de las estructuras para garantizar su correcto desempeño ante eventuales sismos.
Las obras se realizarán de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m., sábados de 8 a.m. a 1 p.m. y de domingo a jueves de 10 p.m. a 5 a.m.
En el horario nocturno, a la altura de ambos puentes, el acceso vehicular estará restringido por lo que la concesionaría ha habilitado una ruta de desvíos debidamente señalizada.
En el caso del puente Control, en sentido norte, se deberá tomar la calle Alicia Alarcón, seguir por calle Macará, y salir por la calle piedritas.
En el caso de desplazarse hacia el sentido sur, tomar la calle Pedregal, seguir por Humanpoma, y salir por Ernesto Ávila.
En el caso del puente Porvenir, en sentido norte, se cerrará el acceso a la vía auxiliar, desde la Av. Caquetá y desde la Av. Zarumilla, por lo que los conductores deberán tomar el acceso por el trébol de Caquetá para llegar a la Av. Zarumilla. En sentido sur, el tráfico de la vía auxiliar continuará hacia la Vía de Evitamiento.
El tránsito peatonal está garantizado en ambos puentes. Desde las 5 a.m. hasta las 10 p.m. estará habilitado al tránsito peatonal y de ser necesario durante la intervención en el puente Porvenir, se mantendrá habilitada por lo menos una escalera.
Mientras que, en el puente Control, se implementará una escalera metálica cuando se realicen los trabajos durante el turno noche.
/DBD/
Pasamayito: abren investigación preliminar contra chofer de cúster informal
Qali Warma aclara que operativo de Fiscalía en su sede es de carácter preventivo
“En el marco de la estrategia Fiscales en acción, programas sociales sin corrupción, impulsada desde la Fiscalía de la Nación, el programa Qali Warma recibió esta mañana a integrantes de la Fiscalía de prevención del delito, acompañados de fiscales anticorrupción a fin de dar inicio a la mencionada estrategia”, se informó.
“Por último, Qali Warma reafirma su compromiso de continuar brindando un servicio alimentario de calidad, inocuo y nutritivo, para que las niñas y niños ejerzan su derecho a una alimentación saludable”, se lee en el comunicado.
Prepublican ficha de homologación de “Papel sintético para la producción de licencias de conducir”
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prepublicó el proyecto de la ficha de homologación de “Papel sintético para la producción de licencias de conducir”.
Las empresas que deseen informarse sobre el proyecto y participar con comentarios y sugerencias en esta etapa, pueden acceder al documento en el siguiente link: https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/4405850-prepublicacion-del-proyecto-de-la-ficha-de-homologacion-de-papel-sintetico-para-la-produccion-de-licencias-de-conducir
El papel sintético para la producción de licencias de conducir permite verificar la autenticidad del documento y fortalecer las acciones de control y fiscalización. De esta manera, se busca el reforzamiento de las medidas de seguridad vial.
Se pueden remitir los comentarios, recomendaciones y observaciones sobre el proyecto al correo electrónico: mizaguirre@mtc.gob.pe, de la Dirección de Circulación Vial del MTC.
El plazo para la recepción de comentarios, recomendaciones y observaciones es hasta el 1 de agosto del presente año.
/NDP/DBD/
Aseguran abastecimiento de libretas de pasaporte hasta el 2024
La Superintendencia Nacional de Migraciones recibió en su sede central de Breña un nuevo lote de 144,000 libretas de pasaporte electrónico y láminas de seguridad. Con esta entrega, y las programadas para los próximos meses, se garantiza el suministro de documentos de viaje para atender a la ciudadanía hasta el primer trimestre del 2024.
De esta manera, la entidad ha superado el grave desabastecimiento heredado, que limitó el servicio a favor de los ciudadanos en los últimos meses.
Cabe recordar que, en marzo y abril pasados, Migraciones realizó dos adquisiciones de 544 mil y 800 mil libretas de pasaporte electrónico, respectivamente. Estas adquisiciones, que contaron con el acompañamiento del Órgano de Control Institucional, permitieron asegurar un stock de más de 1.3 millones de libretas de pasaporte, de las cuales ya se han recibido 344 mil.
"Con la llegada de este nuevo lote de pasaportes, de acuerdo al cronograma establecido, el proceso de abastecimiento está asegurado hasta el primer trimestre del próximo año. Ahora estamos normalizando el servicio a favor de los ciudadanos", indicó el superintendente nacional, Armando García.
Al comienzo de la actual gestión, el 15 de diciembre de 2022, solo había un total de 75 mil libretas en el almacén de Migraciones más un proceso de compra de 144 mil unidades, lo que permitió atender de manera limitada a los usuarios hasta mayo, mes a partir del cual se empezó a incrementar las citas.
En el primer semestre del año, la institución ya había emitido más de 330 mil pasaportes a nivel nacional, contribuyendo gradualmente a reducir la demanda acumulada de meses y años anteriores.
"Hemos tenido un importante embalse de 300 mil personas que estaban pendientes de atención y los hemos ido atendiendo gradualmente. Desde junio hemos habilitado cerca de 400 mil citas en Lima y en todo el Perú, y seguiremos aumentando a medida que ampliemos nuestra capacidad operativa y lleguen nuevos lotes de libretas", manifestó García.
El superintendente recordó que aquellas personas que no tengan una cita próxima para obtener su pasaporte pueden acercarse sin cita a las oficinas de Migraciones y serán atendidas si presentan el boleto de viaje que acredite su salida del país en los próximos dos días hábiles.
/DBD/
Pasamayito: Tres adultos y dos niños heridos en accidente siguen hospitalizados
El director del Hospital Nacional Sergio Bernales de Collique, Miguel Ángel Narrea afirmó hoy que es estable la condición de los pacientes heridos tras el choque de una cúster contra un bus en la vía conocida como 'Pasamayito' en el distrito de Comas.
En el establecimiento de salud se encuentran internados cinco pacientes, de los cuales tres son adultos y dos son niños expresó el funcionario.
"Los dos niñitos que son de ocho años y seis años, uno de ellos tiene fractura en ambas piernas, en ambos fémures, y el otro niño tiene contusión abdominal. Se ha quedado en observación para ver que no haya una hemorragia o una víscera se haya fisurado", dijo.
Narrea indicó que los adultos están estables y presentan contusiones múltiples y alguna fractura por lo que se encuentran en observación.
"El tratamiento corre por el Sistema Integral de Salud, están coberturados [Sic]] todos y se va ampliar los estudios el día de hoy para ver cómo evolucionan y dar el tratamiento adecuado".
"Su condición es estable. Recordemos que fueron 33 personas que llegaron al hospital, de los cuales hemos dado de alta a adultos, a 20 personas y a seis niños. Lo que nos están quedando solamente los pacientes más delicados, pero estables en este momento", manifestó.
/DBD/
¡Atención! Usuarios recibirán desde hoy mensajes de texto con alertas sobre cantidad de líneas móviles a su nombre
Las empresas Entel, Claro, Movistar, Bitel, Flash y Guinea enviarán hasta dos mensajes simultáneos y personalizados a sus clientes del servicio móvil.
A partir de hoy, lunes 10 de julio, todos los usuarios con planes prepago, pospago y control de las empresas operadoras Entel, Claro, Movistar, Bitel, Flash y Guinea recibirán mensajes de texto (SMS), a través de sus celulares, con alertas sobre la cantidad de líneas móviles registradas bajo su titularidad.
Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), esta medida busca evitar actos delictivos, como el robo de identidad, ya que personas inescrupulosas usan información sensible de los abonados (huella digital, nombres y apellidos) para hacerse pasar por ellos y generar líneas móviles sin su consentimiento.
Cabe resaltar que, en el 2022, los usuarios presentaron, ante las operadoras, cerca de 80 000 reclamos por contrataciones no solicitadas de líneas móviles pospago que habrían sido vendidas de manera irregular, probablemente en la vía pública. Además, las empresas recibieron más de 10 mil cuestionamientos de titularidad de servicios móviles prepago.
SMS personalizados
Las empresas Entel, Claro, Movistar, Bitel, Flash y Guinea podrían enviar hasta dos mensajes simultáneos y personalizados a sus abonados, dentro del plazo establecido por el ente regulador: del 10 al 31 de julio, entre las 8:30 a. m. y 8:30 p. m.
A través de los SMS, que tendrán como remitente al OSIPTEL, también se les pedirá a los usuarios que ingresen a la herramienta digital Checa tus líneas para corroborar cuántas líneas tienen a su nombre y adopten las medidas pertinentes y oportunas en caso desconozcan alguna contratación que figure en este sistema.
Para acceder a Checa tus líneas del OSIPTEL, deberán digitar su número de DNI, RUC, carné de extranjería o pasaporte. En caso un usuario descubra que tiene una o más líneas prepago que no recuerda haber contratado, debe presentar un cuestionamiento de titularidad en la oficina o el centro de atención de la empresa operadora, ya que dicha línea o líneas podrían haber sido usadas para algún acto delictivo, como extorsión, entre otros.
Si desconoce la contratación de una línea pospago, le corresponde presentar un reclamo por contratación no solicitada ante la propia operadora. Esta última deberá emitir una respuesta al reclamo en primera instancia dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha de su presentación. Además, deberá notificar al reclamante, la respectiva resolución en un plazo no mayor a cinco días hábiles más.
/RP/NDP/
Callao: Adulto mayor murió calcinado en el interior de vivienda
Un adulto mayor, identificado como Henry Oré Zorrilla, de aproximadamente 60 años, falleció calcinado la madrugada de hoy en el interior de una vivienda del Callao al producirse un incendio en el sector V, de la urbanización Bocanegra.
El incendio no solo acabó con la vida del adulto mayor, sino que también destruyó la vivienda aledaña, que era habitada por una familia entre adultos y niños.
Una de las afectadas recordó los momentos de pánico y tensión que vivió al ser testigo de las llamas del fuego y afirmó que perdió todas sus pertenencias.
"Todo se ha perdido, como es casa de material de cartón... siete personas adultas y cuatro niños. Al costado vive un hombre de mala vida, un borrachito, y desde ahí empezó el fuego. Como su casa es de cartón pasó el fuego a la otra casa. Lo he perdido todo", relató.
En total cinco unidades de los bomberos de distritos de San Martín de Porres y de Independencia para apagar el fuego en las dos viviendas, de aproximadamente 189 metros cuadrados.
Hasta el lugar del incendio también llegaron los familiares del adulto mayor fallecido, quienes se mostraron afectados por el accidente.
/DBD/