Locales

Designan a nuevo jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

El Ministerio de Cultura designó hoy a Boris Gilmar Espezua Salmón en el cargo de Jefe Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú según resolución suprema publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo legal es suscrito por la ministra de Cultura, Leslie Carol Urteaga Peña y la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

En otra resolución suprema, previamente se aceptó la renuncia formulada a Fabiola Isabel Vergara Rodríguez de Rodríguez, al cargo de Jefa Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, dándosele las gracias por los servicios prestados.

/DBD/

16-08-2023 | 07:22:00

Callao celebrará un gran corso el domingo 20 de agosto 

En el marco de las celebraciones por el 187 aniversario de la provincia Constitucional del Callao, el alcalde Pedro Spadaro anunció que el domingo 20 de agosto se realizará, a lo largo de las principales calles y avenidas del primer puerto, el Real Corso del Callao.

"Queremos que las familias chalacas disfruten de un espacio para compartir, que se sientan orgullosos de que en el Callao también se pueden hacer espectáculos de gran magnitud", afirmó Spadaro durante el lanzamiento oficial de este gran corso. 

El anuncio del Real Corso del Callao se efectuó con orquestas, trajes alegóricos y un gran ambiente.

Spadaro manifestó que se trata del show más grande realizado en el Perú, que recorrerá toda la av. Sáenz Peña y culminará a orillas del mar, a la altura del módulo turístico Abtao.

"Invitamos a todos los chalacos al Real Corso Callao. Será una fiesta espectacular con fuegos artificiales y mucha alegría, con más de 2000 artistas y con seguridad garantizada", aseguró el burgomaestre chalaco.

/DBD/

16-08-2023 | 06:58:00

Senamhi: más de 35 grados soportará esta semana la selva 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de agosto otro periodo de incremento de la temperatura diurna se registrará en la Selva y se esperan valores máximos superiores a los 35 y 34 grados celsius en la selva centro y norte.

Además, se proyecta el aumento de la radiación ultravioleta, en especial hacia el mediodía, y la ocurrencia de chubascos de forma aislada y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora.

Los departamentos de posible afectación, detalló el Senamhi, son: Amazonas (provincias de Bagua, Bongará y Condorcanqui), Huánuco (Puerto Inca), Loreto (Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón y Putumayo), San Martín (Lamas, Picota y San Martín) y Ucayali (Coronel Portillo y Padre Abad).

Ante el aviso de nivel naranja, el Instituto Nacional de Defensa Civil  recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.

También aconseja beber abundante líquido, no ingerir comidas ni refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol. Debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación.

/DBD/

16-08-2023 | 06:32:00

Sedapal: conozca los puntos donde servicio se suspenderá hoy 

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este miércoles 16 de agosto habrá corte de agua en varios distritos de Lima, con el fin de realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.

Según la entidad, la medida no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

Además, destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El corte de agua será de la siguiente manera:

-Cercado de Lima (de 8:00 h a 23:00 h)
Cercado y urb. Santa Beatriz.

-Ate (de 13:00 h a 21:00 h)
A.h. Horacio Zevallos grupo G, H, K, I, a.h. Nuevo Progreso, a.h. Señor de los Milagros, a.h. 13 de Junio, a.h. 21 de Diciembre, a.h. Santa Rosa, a.h. Las Lomas.

-Ate (de 8:00 h a 16:00 h)
a.h. 24 de Septiembre Parte Alta.

-Ate (de 11:00 h a 15:00 h)
a.h. 24 de Septiembre, a.h. Abraham Valdelomar, a.h. 15 de Marzo, a.h. Cruz de Mayo, a.h. Los Pinos, a.h. Grupo M de Horacio Zevallos.

-Surco (de 8:00 h a 23:00 h)
Sector 296, 297.

-San Juan de Miraflores (de 1:39 h a 8:30 h)
Sector 307.

-San Juan de Lurigancho (de 4:07 h a 21:00 h)
a.h. Hijos Excedentes de Pamplona Bajo, Asociación de Vivienda  Las Casuarinas, Asociación Nefi.

/DBD/

16-08-2023 | 06:16:00

San Isidro: clausuran local de Pizza Hut tras hallar insectos en la cocina

La Municipalidad de San Isidro clausuró el local comercial de Pizza Hut, ubicado en pleno centro financiero, luego de comprobarse durante una inspección sanitaria la presencia de insectos y nidos de los mismos en la zona de la cocina.
 
Personal del área de fiscalización de la comuna llegó hasta la cuadra 6 de la calle Las Begonias, como parte de sus acciones de verificación sanitaria en establecimientos comerciales. En dicha inspección se comprobó que el establecimiento presentaba una serie de deficiencias sanitarias, como la presencia de insectos entre los utensilios de cocina, lo que genera un grave riesgo a la salud de los consumidores. 
 
Por ello, se procedió de inmediato a imponer la sanción de 2900 soles, equivalente al 60 % de la UIT y a la clausura inmediata, la cual será de carácter temporal hasta la subsanación de dichas faltas, las mismas que serán verificadas en una siguiente inspección. 
 
 
/LC/NDP/
15-08-2023 | 19:47:00

Huarochirí: Colegio San Juan Bautista Precursor registra avance del 41 %

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que 16 aulas, biblioteca, laboratorio, patio de juegos, cocina y hasta una losa deportiva, son algunas de las instalaciones con que contará la nueva institución educativa San Juan Bautista Precursor, en la localidad de San Juan de Tantarache, provincia de Huarochirí, en Lima Provincias.

Actualmente, la obra registra un avance físico del 41 % y abarca la construcción de seis edificios en un área de más de 3240 metros cuadrados. El espacio techado de la losa deportiva abarca 738.66 metros cuadrados para proteger a los escolares de lluvias y rayos solares cuando realicen actividades físicas.

La institución educativa San Juan Bautista Precursor está diseñada para la formación escolar en los tres niveles: inicial, primaria y secundaria, para contribuir al cierre de las brechas educativas en el interior del país. 
La ARCC ejecuta la obra con una inversión de S/ 30 944, 623.61 y con el asesoramiento técnico del Reino Unido.

/NDP/DBD/

15-08-2023 | 14:58:00

Variante covid-19: Minsa aconseja vacunarse ante alerta de la OMS

El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población completar el esquema de vacunación contra el covid-19 ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que agregó una nueva variante (EG.5) a la lista de variantes de interés para este virus, reportada en 51 países.

La OMS indicó que monitorea el tema a través de las redes mundiales de laboratorios y mantiene una comunicación con investigadores, funcionarios sanitarios y científicos, a fin de analizar la evolución del virus para identificar rápidamente la emergencia de cualquier nueva variante.

Por otro lado, dio a conocer que no hay evidencia de que esta nueva variante produzca una enfermedad más severa en comparación con otras variantes o sub linajes de Ómicron.

Todos ellos, a excepción de EG.5, han sido identificados en el Perú y son monitorizados por el equipo de Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2 del Instituto Nacional de Salud (INS), desde el 2020.

La vacuna bivalente, que incluye los linajes Ómicron de los que desciende EG.5 ya está disponible en todo el Perú, por lo que este sector recomienda vacunarse según edad, en especial en los grupos más vulnerables, adultos mayores, y en personas no vacunadas.

La vacunación de refuerzo contra el covid-19 es la medida más segura y eficaz para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte contra todas las cepas de este virus.

Además de la vacunación, se recomienda mantener los ambientes ventilados y usar mascarilla en caso presentemos síntomas respiratorios.

/DBD/

15-08-2023 | 10:35:00

Minsa jornada gratuita de vasectomía sin bisturí en Lima y Callao

El Ministerio de Salud (Minsa) inicia hoy, de manera gratuita, una gran jornada de vasectomía sin bisturí como método anticonceptivo masculino definitivo, altamente eficaz y nueva alternativa más usada para los varones, en el marco de los derechos sexuales y reproductivos de las personas, informó dicho portafolio.

Esta jornada se desarrollará del martes 15 al viernes 18 de agosto como una de las acciones del sector para promover la paternidad responsable e involucrar a la población masculina en la planificación familiar.

El procedimiento se realizará en los hospitales Arzobispo Loayza, Santa Rosa, Cayetano Heredia, Daniel Alcides Carrión y María Auxiliadora.

Las personas que deseen acceder a este servicio, deben inscribirse previamente en los consultorios de planificación familiar de cada establecimiento.

El director de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Víctor Javier Correa Tineo, manifestó que la vasectomía es un método de planificación familiar definitivo que se realiza a través de una intervención ambulatoria de 15 minutos. Previo a ello, el paciente recibe consejería respecto a la decisión que va a tomar.

“Es importante porque incorpora al varón en la planificación. En su mayoría de casos, es la figura femenina quien se somete a algún anticonceptivo, pero esta vez se trata de un método definitivo”, expresó Correa.

El procedimiento es ambulatorio, no requiere hospitalización y se estima una recuperación postoperatoria de dos horas. El paciente llega caminando y se va caminando.

/DBD/

15-08-2023 | 08:19:00

Sujeto es condenado a cadena perpetua tras asesinar a estudiante

El Poder Judicial sentenció a cadena perpetua a Jorge Luis Puquio Gómez (37) por causar la muerte del estudiante de psicología Manuel Adrián Vilela Utrilla (18) al momento de robarle su teléfono celular el 6 de diciembre del 2021 en el distrito de Los Olivos.

El Juzgado Penal Colegiado Transitorio de la Corte de Lima Norte, integrado por los magistrados Elvia Rosario Canorio Pariona (presidenta), Ninel Milagros Orillo Vallejos (directora de debates) y Luis Alberto Álvarez Torres, emitió este adelanto fallo de manera unánime.

Asimismo, fijaron por concepto de reparación civil la suma de 151,000 soles que deberá pagar el sentenciado a favor de los herederos legales del occiso.

De acuerdo a la acusación fiscal, el pasado 6 de diciembre de 2021, el estudiante se encontraba junto a una amiga caminando por la urb. Villa Sol en el distrito de Los Olivos.

Es en ese lugar donde Puquio Gómez interceptó a Vilela con un arma de fuego para robarle, momento en que cayó el arma al piso, ante lo cual el agraviado intentó quitarle la pistola y acto seguido recibió dos disparos que le causaron la muerte.

El informe pericial de necropsia concluye que la causa de muerte del joven universitario fue por contusión y laceración encefálica, fractura craneal y heridas por proyectil de arma de fuego en la cabeza y pelvis.

Ante los hechos ilícitos, el sentenciado logró robarle el celular para luego darse a la fuga, y tras meses de investigación policial se logró la captura de Puquio Gómez, el 22 de mayo del 2022.

Actualmente Jorge Luis Puquio se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, lugar donde cumplirá condena.

La lectura integra de la sentencia se llevará a cabo el martes 22 de agosto de 2023 a las 10:00 horas.

/DBD/

15-08-2023 | 07:11:00

Simulacro Nacional Multipeligro se realizó hoy a nivel nacional

A fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de manera eficiente y oportuna de la población ante la presentación de peligros de origen natural o inducidos por la acción humana, hoy se realizó el Simulacro Nacional Multipeligro.

Según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 013-2022-PCM, este ejercicio inició a las 3:00 p. m. en conmemoración del sismo del 15 de agosto de 2007 que afectó principalmente la región de Ica y que dejó como consecuencia 595 personas fallecidas, 2291 personas heridas, 76 000 viviendas entre destruidas e inhabitables y 431 000 personas afectadas.

El simulacro se realizó teniendo en cuenta la organización en comunidad y la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales.

¿Quiénes participaron en el ejercicio?

- Población a nivel nacional

- Autoridades de los 3 niveles de gobierno

¿Cómo puedo prepárarme para participar en el simulacro?

-Identifica los peligros a los que estas expuesto o expuesta en tu localidad y organízate con tus autoridades.

-Repasa en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no tienen uno, ¡es momento para elaborarlo!

-Identifica las rutas de evacuación y ubica las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a tu vivienda, centro de estudios o de trabajo.

¿Cuál es la finalidad de los simulacros?

Los simulacros son ejercicios de acciones prácticas que se realizan sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y la población ante una situación de emergencia o desastre.

Los simulacros implican la movilización de personal y recursos y permiten evaluar la eficacia y eficiencia de los Planes de Operaciones de Emergencia, Planes de Contingencia, Planes de Continuidad Operativa, protocolos y procedimientos de los integrantes.

¿Qué metodología debo utiliza en el simulacro nacional multipeligro?

El Indeci recomienda elaborar el Plan Familiar de Emergencia, la cual se reduce en las vocales que todos conocemos: I U E A O. (Identificamos, Ubicamos, Elaboramos, Asignamos y Organizamos).

Identificamos

-Identificamos a nuestra familia.

-Identificamos el riesgo dentro de nuestra casa.

-Identificamos el riesgo fuera de nuestra casa.

-Identificamos los recursos existentes.

-Identificamos los grupos de atención prioritaria.

Ubicamos

-Ubicamos las zonas seguras internas y externas.

-Ubicamos las rutas de evacuación.

-Ubicamos los puntos de encuentro.

-Ubicamos los puntos de reunión

Elaboramos

-Elaboramos el mapa familiar de riesgo y recursos.

-Elaboramos el combo de supervivencia.

-Elaboramos la estrategia de comunicación en caso de emergencia.

 Asignamos

-Asignamos roles en la preparación.

-Asignamos roles en la respuesta.

Organizamos

-Nos organizamos y participamos en simulacros.

-Organizamos a nuestra comunidad y coordinamos con nuestros vecinos

/DBD/

15-08-2023 | 18:00:00

Páginas