Detienen a dos sujetos que comercializaban droga por delivery en Ate
Con 80 envoltorios de pasta básica de cocaína (PBC), agentes policiales detuvieron entre las avenidas Javier Prado y Los Virreyes a José Castillo Colmenares, de 45 años, y a Enrique Hernández Hernández, de 28; ambos de nacionalidad venezolana.
Castillo Colmenares terminó confesando a la PNP que, en el cuarto que él alquila en la asociación Las Begonias, tenía guardada mayor cantidad de droga por lo que los policías se trasladaron hasta la habitación del intervenido y encontraron otros 470 envoltorios del estupefaciente, una bolsa de marihuana, balanzas, un colador y otros elementos que utilizaba para poder comercializar la droga.
El sujeto también indicó que, al inicio solo se dedicaba al consumo, pero desde hace dos años entró en el negocio de la venta de droga por delivery.
El hombre ya era investigado por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, por supuestamente ocasionar lesiones con proyectil de arma de fuego a un hombre de 42 años. A ello, ahora, se le suma por tráfico ilícito de droga.
/DBD/
Capturan a cuatro presuntos extorsionadores en Villa El Salvador
En el distrito limeño de Villa El Salvador (VES) cuatro ciudadanos extranjeros acusados de extorsionar bajo la modalidad del 'gota a gota' fueron detenidos en la tercera etapa de la urbanización Pachacámac.
Personal de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) tenía información según la cual en un restaurante de la zona se reunían personas que se dedicarían a esa actividad delictiva.
Integrantes del pelotón Cobra de la PNP acudieron al establecimiento e intervinieron a los colombianos Leimis Piedrahíta Carrillo y Jean Carlos Enaos Suárez, así como a los venezolanos Kelvin José López Rodríguez y Miguel Savariego Guerra.
Entre las pertenencias de uno de los presuntos miembros de esta red criminal, se halló una granada de guerra. La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) se trasladó hasta el local para desactivar el artefacto explosivo.
/DBD/
Realizan concurso “bebé mamoncito 2023” en Hospital San Bartolomé
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, realizó el concurso “bebé mamoncito 2023”, con el objetivo de impulsar la lactancia materna exclusiva y complementaria.
Esta actividad se realizó en el marco de la Semana de la lactancia materna, y también contó con la demostración de la correcta técnica de amamantamiento, así como llevar una alimentación y nutrición óptima de acuerdo a la edad de los pequeños.
En la categoría de lactancia materna exclusiva de 0 a 6 meses, el primer lugar lo obtuvo el pequeño Leonel Calle, con 80 puntos; seguido de Neytan Martínez, con 76 puntos; y el tercer lugar lo ocupó Dylan Vásquez, con 70 puntos.
En la categoría de 6 meses a 2 años, el primer lugar se lo llevó Dylan Camacho, el segundo Alma Rojas y finalmente Cataleya Álvarez.
En ambas categorías los pequeños participaron junto a sus mamitas, las mismas que fueron evaluadas bajo los criterios de: cumplir con los controles de crecimiento y desarrollo, contar con su carnet de vacunación y realizar una correcta técnica de lactancia.
El jurado estuvo integrado por el director general del hospital, Santiago Cabrera Ramos, y el presidente del comité de lactancia materna del hospital, Wilfredo Ingar Armijo.
Durante el desarrollo del concurso también se realizó la premiación especial al “bebé canguro”, que ganó gracias a la lactancia materna exclusiva, así como el peso y talla adecuados para su edad.
/DBD/
EsSalud realizó más de 446 000 exámenes preventivos de cáncer ginecológico en lo que va del año
MTC supervisa avenida Brasil para reducir accidentes en la vía
Se inaugura en Lima el Foro de Regulación de Energía más importante del mundo
ATU: más de 5800 conductores fueron intervenidos por transportar pasajeros sin autorización
Escolares ganan medalla de oro en Olimpiada Internacional de Normalización 2023
El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) , César José Bernabé Pérez, organismo adscrito al Ministerio de la Producción, informó que estudiantes peruanos del Colegio de Alto Rendimiento de Lambayeque obtuvieron la medalla de oro en la 18° edición de la Olimpiada Internacional de Normalización 2023 que se realizó en la ciudad de Gyeonggi-do en Corea del Sur del 21 al 23 de agosto.
La delegación estudiantil estuvo integrada por Adriana Salazar Sarria, Gustavo Villanueva Moreno y Ariana Villegas Díaz, alumnos de 14 y 15 años quienes conformaron el equipo “Young Creators of Competitive Standards”. Ellos compitieron con estudiantes de más de 15 equipos de diversos países, muchos de ellos vinculados a las economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.
“Esta competencia internacional tuvo como objetivo promover el uso de normas técnicas de reconocimiento internacional para la estandarización de bienes y servicios con calidad. Los estudiantes lograron ganar la medalla de oro al sobresalir con el desarrollo del proyecto de norma técnicas “Vehículos eléctricos”, utilizando criterios de desempeño y métodos para verificar los requisitos de seguridad”, mencionó Bernabé Pérez.
“Felicitamos a nuestros estudiantes por este logro. Para el Inacal es importante impulsar la participación de escolares en la Olimpiada Nacional de Normalización, es una ventana que incentiva la creatividad y el conocimiento técnico y científico de los escolares, con la aplicación de estándares de calidad en soluciones sostenibles y replicables a los problemas cotidianos de la vida y de su comunidad e incentiva la cultura de calidad en nuestro país alineada a la Política Nacional de Calidad”, finalizó el titular de la entidad.
/MGP/ DBD/
Litorales del centro y sur en alerta por oleajes desde hoy hasta el próximo sábado
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los oleajes de ligera intensidad se presentarán desde este miércoles 23 al sábado 26 de agosto.
Se pronosticó oleajes tanto en el litoral centro, entre Chancay (provincia limeña de Huaral) y San Juan, como en el litoral sur desde esta madrugada; mientras que, en el litoral norte, se esperan condiciones normales.
Los oleajes del suroeste afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el suroeste.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
De otro lado, la Marina de Guerra del Perú, a través de la DHN, da a conocer que desde la tarde del jueves 24 hasta la tarde del sábado 26 de agosto, se presentará brisa fresca (hasta 21 nudos) en el litoral centro y sur, principalmente entre las localidades de Cerro Azul hasta Ático (Arequipa) y en mar abierto, se presentará brisa fresca a brisa fuerte (hasta 24 nudos).
Se aconseja a los gobiernos regionales, locales, capitanías de puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención y seguridad respectiva, con la finalidad de evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
/MGP / DBD/
Buscan a niño de 4 años atrapado por derrumbe de muro en Comas
La unidad de rescate de la Policía Nacional y diversas unidades del Cuerpo General de Bomberos continúan su labor de búsqueda tras la desaparición de un menor de 4 años de edad, quien quedó atrapado entre los escombros cuando bloques de piedras y tierra cayeron sobre su vivienda.
El hecho ocurrido en la octava etapa de la zona de Collique en el distrito de Comas, generó gran preocupación entre los vecinos, quienes esperan rescaten al menor lo más pronto posible, ya que los hechos fueron reportados a las 10.30 de la noche de ayer martes 22 de agosto.
/DBD/