Corte de agua: Conoce los distritos y horarios donde habrá corte del servicio
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este jueves, 3 de agosto, habrá corte de agua en varios distritos de Lima.
La suspensión del servicio, programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.
Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.
El corte de agua será de la siguiente manera:
-Los Olivos (de 12 h a 20 h)
Urb. Industrial Infantas, asoc. Rosa de América, urb. Carabaya, urb. Naranjal, urb. Industrial Infantas.
-Los Olivos (de 12 h a 20 h)
Urb. Industrial Infantas.
-Lurigancho (de 8 h a 16 h)
C.P. Las Colinas.
-Lurigancho (de 12 h a 20 h)
Asoc. vecinal del Sector Norte, asoc. agrup. vecinal sector Oeste Anexo 8, asoc. Bellavista, asoc. de pobladores del Sector Este Anexo, asoc. Sector Las Flores Norte Anexo 8, asoc. Valle Los Ángeles de Jicamarca.
/DBD/
Más de 35,000 turistas durante el feriado largo recibió La Libertad por Fiestas Patrias
La gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Angélica Villanueva, informó la región La Libertad recibió la visita de más de 35,000 personas durante el feriado largo por Fiesta Patrias.
La funcionaria del Gobierno Regional de La Libertad indicó que, si bien los resultados oficiales se conocerán en unos tres meses más aproximadamente, en el sondeo preliminar se sabe que esta cifra habría superado la meta que se había trazado para este último feriado largo que era de 35,000.
Refirió que los destinos en la región La Libertad que más registraron presencia de visitantes fueron la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, con su tradicional Parada de Gallardete, festividad llena de fervor patriótico y religiosidad y que además es Patrimonio Cultural de la Nación.
Con la Parada de Gallardete, los huamachuquinos celebran las Fiestas Patrias y dan inicio a la festividad en honor a la Virgen de Alta Gracia y los 470 años de fundación española.
Otro destino fue la ciudad de Cascas, capital de la provincia de Gran Chimú, conocida por su producción vinícola y sus extensos campos de cultivo con unas de las mejores uvas del norte del país. Además está celebrando la XXI edición del Festival Regional de la Uva.
En esta ciudad también se pueden practicar deportes de aventura y conocer los procesos de cómo se elabora el vino y el destilado de uva, que luego son vendidos en licorerías de Trujillo y otras regiones norteñas.
Otros de los sitios visitados fue el Complejo Arqueológico Chan Chan, pues según cifras oficiales de la Dirección Desconcentrada de La Libertad, se registraron 5,067 turistas, entre nacionales y extranjeros.
/DBD/
Sismo de magnitud 3.7 se produjo esta tarde en Lima
Villa El Salvador: reportan incendio de grandes proporciones en una vivienda
Experiencias sobre flagrancia delictiva de 13 países fortalecerán lucha contra la inseguridad ciudadana
En medio de la grave situación de inseguridad ciudadana que vive el país por el incremento de la delincuencia común y la criminalidad organizada, el Poder Judicial realizará los días 21, 22 y 23 de agosto, el Segundo Congreso Internacional de Flagrancia, con la participación de expositores de 13 países.
El Poder Judicial, que preside el doctor Javier Arévalo Vela, ha puesto en funcionamiento este año unidades de flagrancia en las cortes superiores de Lima Este y Lima Norte, donde se juzgan y sancionan los delitos comunes por flagrancia en 72 horas, con resultados alentadores.
En las cortes de Lima Sur y La Libertad funcionan desde el año pasado, y otras están en proceso de implementación.
La mencionada actividad académica busca promover un análisis científico, conjunto e integrado a partir de los principales problemas en la aplicación e impartición de la justicia en materia penal, específicamente sobre el proceso inmediato y la flagrancia delictiva.
Los principales objetivos del congreso son: promover el Estado de Derecho, fomentar la cooperación internacional entre los sistemas judiciales y facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias.
El evento será inaugurado por Arévalo Vela y entre los expositores nacionales participarán los jueces supremos César San Martín Castro, Elvia Barrios Alvarado, José Neyra Flores y el juez superior Giammpol Taboada Pilco.
También, expositores de Ecuador, Guatemala, México, El Salvador, España, Costa Rica, República Dominicana, Argentina, Paraguay, Chile y Colombia.
La jornada está dirigida a jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo, servidores del sistema de justicia, profesionales del Derecho, académicos y público interesado.
La organización de esta actividad está a cargo de la Comisión Nacional de Implementación de Unidades de Flagrancia del Poder Judicial y se desarrollará en las modalidades virtual y presencial.
/AC/NDP/
Confirman participación de equipo peruano en mundial de ajedrez en Kazajistán
El Consulado General del Perú en Madrid confirmó la partida de la delegación peruana de escolares que participará en el Campeonato Mundial de Ajedrez que se realizará del 3 al 8 de agosto en la ciudad de Aktau, en Kazajistán, informó Torre Tagle.
Mediante un comunicado, dijo que dicho consulado en Madrid brindó la asistencia requerida al equipo peruano de ajedrez desde su llegada a España, incluyendo el hospedaje, tras tomar conocimiento de las complicaciones en su viaje hacia Kazajistán.
“Nuestra oficina consular ha confirmado la partida a su destino, vía Estambul, en dos grupos de 9 y 4 personas. Confiamos en que dejarán en alto el nombre del Perú en el Campeonato Mundial por Equipos Escolares”, anota la Cancillería peruana.
En la categoría Sub-18 participarán la maestra internacional Azumi Bravo y las maestras FIDE Fiorella Contreras y María Jiménez, así como los medallistas internacionales Fabián y Yamil Reyes.
Mientras tanto, en la categoría Sub-12 se clasificaron las medallistas internacionales Irina Rojas y Fabiana Jiménez, quienes estarán acompañadas de los talentosos Gabriel Reyes y Jael Ramírez.
El mundial reunirá a más de 70 equipos de todo el mundo, con la participación de países potencias en el ajedrez como China, India, Países Bajos, Azerbaiyán, Rumania y Turquía.
Muchos de estos equipos son ganadores de sus campeonatos nacionales escolares de ajedrez, lo que da muestra del alto nivel de competencia que se vivirá en Aktau.
/DBD/
Línea 2 trasladará gratuitamente a pasajeros a partir de diciembre por 3 meses
Los trenes de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao trasladarán, en su primera etapa de funcionamiento, a los pasajeros de manera gratuita, durante la marcha blanca de este servicio de transporte subterráneo que tendrá una duración de tres meses a partir de diciembre próximo.
Así lo informó el Ministerio de Transporte de Comunicaciones (MTC) que precisó que esta primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, coprende cinco estaciones desde la estación del Mercado de Santa Anita hasta la estación de Evitamiento.
Añade que, posteriormente, en abril del 2024, se dará inicio a la fase de operación comercial de la Etapa 1A, en la que los pasajeros viajarán pagando su boleto en efectivo.
Al respecto, la presidenta Dina Boluarte, dijo que, "como todas las megaobras, tienen que recaudar el gasto invertido. Por eso, la población -conscientemente- pagará el servicio que se les va a brindar".
Fue durante la supervisión del inicio de las pruebas de la Etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, desde la estación del Mercado de Santa Anita a la estación de Evitamiento.
Boluarte Zegarra resaltó que los trabajos de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao continúan en 36 frentes y que la obra registra un avance del 50%.
"Expreso mi satisfacción por ver hecha realidad la primera etapa del tren, que cuenta con un confort especial porque es automatizado y sobre todo dará el gran beneficio al tránsito seguro de nuestros ciudadanos y ciudadanas", agregó.
Comentó que estas son las grandes obras que necesita el Perú para impulsar su crecimiento y su desarrollo; generar empleo y oportunidades, y mejorar la calidad de vida de la población.
Cabe anotar que, en esta primera etapa del tren, se podrá llegar de la estación de Mercado de Santa Anita hasta la estación de Evitamiento en menos de 15 minutos, a diferencia de los 50 minutos que actualmente toma trasladarse en ese tramo en transporte público.
/DBD/
Midagri: precio de venta del pollo disminuye en centros de acopio de Lima
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó hoy una disminución en el precio mayorista del pollo, alcanzando una cotización de 6.82 soles por kilogramo, en comparación con el precio de 7.12 soles por kilogramo registrado el día anterior en los principales centros de acopio de aves vivas de la capital.
Detalló, asimismo, que el precio del huevo se mantuvo estable en 9.20 soles por kilogramo.
En cuanto al abastecimiento de productos vegetales y frutícolas en los principales mercados mayoristas de abastos, se registró un total de 8,857 toneladas, manteniendo un nivel de abastecimiento normal.
Los reportes combinados del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas N°. 2 reflejaron una oferta estable de diversos productos.
Las principales ofertas de esta mañana fueron:
- Papa yungay: descendió de S/ 0.71 a S/ 0.70 céntimos por kilogramo.
- Yuca amarilla: pasó de S/ 1.23 a S/ 1.20 por kilogramo.
- Camote amarillo: bajó de S/ 1.28 a S/ 1.25 por kilogramo.
- Vainita americana: se redujo de S/ 1.63 a S/ 1.55 por kilogramo.
- Haba verde serrana: disminuyó de S/ 1.85 a S/ 1.68 por kilogramo.
- Papa peruanita: se mantuvo en S/ 1.71 por kilogramo, entre otros.
Mercado mayorista de Lima
En el Gran Mercado Mayorista de Lima, se reportó un ingreso total de 6,679 toneladas de productos, lo que representa un aumento del 18.7% en promedio en comparación con los últimos cuatro miércoles, cuando se registraron 5,629 toneladas en promedio de diversos productos.
En el caso de la papa, todas sus variedades mantuvieron un abastecimiento normal, alcanzando un ingreso de 2,178 toneladas, cifra que fue 18% mayor en comparación con un día miércoles promedio.
En relación a las frutas, en el Mercado Mayorista N° 2 se registró un ingreso total de 2,178 toneladas, mostrando un promedio superior de ingreso en un 1.57% en comparación con los últimos cuatro miércoles.
Entre las ofertas destacadas en frutas para hoy:
- Naranja valencia (selva): bajó de S/ 0.83 a S/ 0.80 céntimos por kilogramo.
- Plátano bizcocho: se mantuvo en S/ 1.30 por kilogramo.
- Papaya selva: descendió de S/ 1.94 a S/ 1.80 por kilogramo.
- Sandía: se mantuvo en S/ 1.80 por kilogramo.
- Melón coquito: mantuvo su precio en S/ 2.02 por kilogramo.
- Piña criolla selva: bajó de S/ 2.06 a S/ 2.04 por kilogramo, entre otros.
El Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía diversos aplicativos para consultar los precios en tiempo real de los productos de primera necesidad.
/DBD/
Capturan a delincuentes que balearon a cambista para robarle
Los asaltantes fueron identificados gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad del mercado donde ocurrió el atraco. Estos malvivientes también están vinculados a asaltos en falsos colectivos.
La captura se logró gracias a un paciente trabajo de inteligencia, así como a las grabaciones de las cámaras de seguridad del mercado señaló el coronel PNP Walter Ramos, jefe de la División Policial Este 2.
Las imágenes permitieron identificar a los asaltantes, que finalmente lograron ser intervenidos dentro de una vivienda del distrito. En su poder, los malvivientes tenían un arma abastecida con munición, dos celulares, marihuana y pasta básica de cocaína.
Los detenidos, identificados como Abraham Torres Chero y Martín Torres Taipe, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que formalice la acusación penal ante el Poder Judicial.
Cabe mencionar que estos sujetos también están vinculados a asaltos en un falso colectivo en las inmediaciones de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unife). Según el coronel Ramos, ambos fueron identificados por sus víctimas.
/DBD/
San Juan de Lurigancho: Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza
Un hombre no identificado fue asesinado de un disparo en la cabeza en plena vía pública, a la altura de la cuadra 18 de la avenida Las Flores, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).
La víctima se encontraba caminando por la acera, cuando de pronto apareció un sujeto a bordo de una motocicleta según testigos de la zona.
De acuerdo a los relatos, el presunto sicario abordó a su objetivo y, sin mediar palabra, le disparó a sangre fría.
La Policía Nacional ya está investigando este caso, pero todo apunta a un ajuste de cuentas, debido a la modalidad del ataque.
/DBD/