Locales

¡Orgullo Peruano! Joven catador de café cusqueño entre los ocho mejores del mundo

El cusqueño Junior Zanabria Alfaro, de 25 años, es uno de los ocho mejores catadores de café en el mundo, y el único latinoamericano que competirá para obtener el primer puesto en el Campeonato Mundial de Catadores Atenas 2023.

El peruano pasó a la semifinal de la competencia, luego de emular a 36 catadores expertos provenientes de Suiza, Hong Kong, Irlanda, Indonesia, Grecia, Ucrania, Australia, entre otros. 

En sus redes sociales, Marca Perú, informó que “Junior se lleva el logro de estar entre los mejores catadores del mundo, y toda la admiración y respeto por su esfuerzo, pasión y disciplina que demostró en todo momento”.

Antes de viajar a Atenas, Grecia, Junior obtuvo el primer puesto del V Campeonato Nacional de Catadores del Perú, en donde se presentaron un total de 25 catadores de diversas regiones del país.

El certamen se desarrolló en octubre del año pasado, en el auditorio de la VI Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) 2022, en Ayacucho, que es un evento oficial del World Coffee Events (WCE) otorgada a la Central Café & Cacao.

En esa competencia, gracias a un mejor desempeño en tiempo y precisión Junior logró el primer lugar y se convirtió en el mejor catador del Perú.

La Central Café & Cacao, USAID Perú, ASCASO PERÚ, Compak Coffee Grinders, Puma Café, Gobierno Regional de Ayacucho y la marca Garabato, auspiciaron el evento.

/RP/

24-06-2023 | 07:53:00

Ministerio de Educación entrega material educativo para estudiantes con discapacidad visual

Cerca de 150 estudiantes con discapacidad visual y baja visión recibieron material educativo que les permitirá seguir aprendiendo mediante el sistema Braille y prepararse para su inclusión en colegios regulares, universidades, así como centros laborales.

Esta entrega forma parte del proceso de atención educativa a la diversidad que impulsa la gestión de la ministra de Educación, Magnet Márquez, a favor de niños y jóvenes que estudian en el Centro de Educación Básica Especial, el Centro de Educación Básica Alternativa y el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) “Luis Braille”, ubicado en el distrito de Comas.

La directora de Educación Básica Especial, Ausmenia Valencia, informó que a través del Centro de Recursos de Educación Básica Especial se ha logrado distribuir punzones, regletas o pautas, así como papel especial para la lectoescritura en Braille, a todos los CEBE del país que atienden a estudiantes con discapacidad visual.

“Estos instrumentos son básicos para que ellos puedan escribir y leer, son su papel y su lápiz en los que pueden producir sus textos y leer lo que escriben”, acotó.

Clara Fe (16 años), de segundo de secundaria del CEBA Luis Braille, es una de las estudiantes que recibió el material educativo. Ella perdió la visión a los 8 años y aunque le tomó trabajó aprender Braille, afirma que hoy escribe y lee a la perfección. “Estoy contenta porque tengo una nueva pauta, la mía estaba rota y yo necesito escribir, hacer mis tareas y apuntes porque estoy aprendiendo mucho”, dijo agradecida la adolescente.

Así como ella, Eduardo Castillo (29 años), del CETPRO Luis Braille, mostró su alegría por contar con estos nuevos instrumentos que le permitirán seguir redactando los documentos necesarios para obtener su licenciatura en derecho, que por la pandemia dejó de tramitar.

“El papel, el punzón y la regleta llegaron justo cuando estoy empezando a redactar para sacar mi título como abogado y luego colegiarme. Mientras dura el trámite, estoy aprendiendo a hacer el masaje terapéutico conocido como Shiatsu, pues necesito un ingreso económico. Lamentablemente, algunas personas nos cierran las puertas, no tenemos oportunidades, la sociedad debe ser más empática. Por mi parte, no me voy a rendir”, manifestó.

Los Centros de Recursos de Educación Básica Especial son los encargados de distribuir estos materiales de manera gratuita de acuerdo a la demanda de la comunidad educativa en condición de ceguera y sordoceguera, en coordinación con las instituciones educativas, las unidades de gestión educativa local y las direcciones regionales de Educación.

/RP/NDP/

24-06-2023 | 07:40:00

Inician investigación contra extranjeros implicados en secuestro frustrado en Los Olivos

El Cuarto Despacho de la Novena Fiscalía Penal de Lima Norte abrió hoy una investigación preliminar a los ciudadanos extranjeros Frank Silva Romero (31), Anderson Méndez Tovar (26) y Willy Alfonso Palacios (30), quienes fueron detenidos en el frustrado secuestro de una empresaria en Los Olivos.
 
Los intervenidos en flagrancia, además, son investigados por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico y tenencia ilegal de armas, en agravio del Estado; y por presunta tentativa de homicidio calificado contra Alexis Ramírez Sipán, agente de seguridad.
 
Cabe recordar que la Policía Nacional frustró el secuestro de una empresaria que acababa de dejar a sus hijos en un colegio de la comuna. Durante la intervención policial, que se realizó en medio de un intercambio de disparos, dos de los tres delincuentes capturados, de nacionalidad venezolana, resultaron heridos por impacto de bala.
 
Un cuarto sujeto logró huir de acuerdo con las imágenes de videovigilancia, en tanto, producto del enfrentamiento, terminó herido el chofer de la empresaria. La mujer fue rescatada y no presenta lesión.
 
/LC/
23-06-2023 | 19:48:00

Fissal brinda información sobre el financiamiento de enfermedades de alto costo

Con la finalidad de dar a conocer a la población, en forma transparente, información pública sobre su gestión financiadora de enfermedades de alto costo, el Fondo Intangible Solidario de Salud – Fissal, unidad ejecutora del Seguro Integral de Salud – SIS, se ha unido a la Plataforma Nacional de Datos Abiertos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Esta plataforma digital permitirá localizar, explorar y reutilizar a información oficial en formatos abiertos de una manera simple, segura y confiable, desde los tres enlaces de acceso a datos importantes sobre su cobertura en los siete cánceres más comunes en el país, la enfermedad renal crónica y enfermedades raras huérfanas.

Para obtener información sobre las atenciones de los cánceres más frecuentes en el país puede ingresar al link: https://bit.ly/cancerfissal

Sobre el financiamiento de la enfermedad renal crónica y los centros particulares donde se brinda las atenciones entre al enlace: https://bit.ly/erc-fissal

Para información sobre las enfermedades raras y huérfanas tiene el link: https://bit.ly/erhfissal

En los enlaces encontrará información por tipo de enfermedad financiada por Fissal a nivel región, provincia, distrito, ubigeo, sexo y edad, entre otros ítems.

Con todo ello, Fissal demuestra que sigue trabajando con transparencia y en pro de la mejora de la calidad de atención de los asegurados SIS.

/DBD/

23-06-2023 | 19:05:00

Liberan tramo de la Carretera Central después de cinco años

Esta tarde inició la liberación de un tramo de la Carretera Central, en el distrito de Ate Vitarte, que había sido cerrado por los trabajos de la Línea 2 del Metro de Lima que permitirá el viaje en tren en menos de una hora de Ate al Callao y viceversa.
 
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, junto a funcionarios de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la concesionaria encargada de los trabajos, estuvieron presente en el retiro de latones, herramientas y muros de la cuadra 49 de la avenida Nicolás Ayllón.
 
“Este tramo quedará despejado y permitirá erradicar el caos que por años ha vivido instaurado en esta zona. Va a permitir una mejor fluidez y en los próximos meses, según los plazos, se iniciará con la marcha blanca de la Línea 2”, declaró la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
 
Asimismo, señaló que entre hoy y el lunes se despejará el puesto 25, 26 y 27 para tranquilidad de los vecinos y el transporte que transita por dicha zona.
 
“Nos hemos puesto fuertes para tomar decisiones firmes, siempre pensando en el desarrollo y beneficio de la ciudadanía. Esto se debió hacer hace tiempo y allí está el impacto de no avanzar a tiempo”, expresó.
 
/LC/
23-06-2023 | 16:53:00

Gratificación por Fiestas Patrias  será de un sueldo íntegro más 9% adicional

La Cámara de Comercio de Lima (CCL), informó que, en Fiestas Patrias, los trabajadores del régimen de la actividad privada podrán recibir un sueldo íntegro por concepto de gratificación y adicionalmente, los afiliados por EsSalud percibirán una bonificación extraordinaria del 9%.

“Ello conforme a la Ley N°27735, norma que regula el otorgamiento de las gratificaciones, y siempre que el trabajador haya laborado el semestre completo (enero - junio 2023). El plazo para el pago de este beneficio vence este 15 de julio, el mismo que deberá figurar en la planilla electrónica”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

Añadió que para los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria será de 6.75%.

La CCL explicó que en caso los trabajadores hayan laborado algunos meses en dicho semestre, la gratificación será equivalente a un sexto del sueldo por cada mes laborado. Sin embargo, si en un mes el trabajador tuviera inasistencias injustificadas, por cada inasistencia se descontará un treintavo del sexto a percibir.

Tienen derecho a la gratificación los trabajadores subordinados de la actividad privada con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial; pues, para percibir este beneficio no se requiere que el trabajador haya laborado la jornada mínima de 4 horas diarias.

Los trabajadores de las pequeñas empresas, contratados después que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), percibirán medio sueldo de gratificación conforme a la Ley mype-TUO DS 013-2013-Produce. 

Asimismo, tienen derecho a medio sueldo de gratificación, los trabajadores de la micro empresa que hayan sido contratados antes que la microempresa se inscriba en el Remype.

Así también, los trabajadores comprendidos en el Régimen Laboral Agrario (Ley 31110), siempre que dentro de los 5 días de haber iniciado la relación laboral hayan comunicado a sus empleadores que sus gratificaciones semestrales serán percibidas en la misma oportunidad que se paga a los trabajadores del régimen laboral común, y no conjuntamente con su remuneración diaria.

Por otra parte, no tienen derecho a percibir la gratificación de julio, los trabajadores que por convenio con la empresa perciben “Remuneración anual integral”, por cuanto, en este caso, la gratificación y la CTS, ya están incluidas en la remuneración integral anual acordada con el empleador.

/DBD/

23-06-2023 | 14:36:00

MINEDU: Nunca más violadores ni terroristas en colegios

En enérgica acción en defensa del bienestar y seguridad de los niños en las escuelas públicas del país, el Ministerio de Educación (Minedu) ha desarrollado un sistema de operatividad que permite el bloqueo inmediato a nivel nacional de personas sentenciadas por 17 delitos, entre ellos, violación, terrorismo, tráfico ilícito de drogas, proxenetismo, señalados en la Ley 29988 y el Decreto de urgencia 019-2019.

“Gracias a esta labor, que es una decisión política de la presidenta Dina Boluarte, es que hemos detectado 297 condenados por diferentes delitos que habían vuelto a trabajar en diversos colegios, porque había un bloqueo por falta de coordinación  y equipos que permitan la operatividad a nivel nacional. La decisión del gobierno es proteger a nuestros escolares y ahora hemos confirmado que son 2,612 los separados del sistema educativo que nunca más volverán a las aulas”, afirmó la ministra de Educación, Magnet Márquez.

Durante la firma del compromiso “Tolerancia cero a criminales en nuestras escuelas” entre el Minedu y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), representado por su  presidenta ejecutiva, Ana Pari Morales, la ministra explicó que el registro de  condenados que no pueden regresar a laborar en los centros educativos no estaba actualizado y ahora se está coordinando a nivel nacional, en base a una mejor interconexión tecnológica con el Poder Judicial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Servir.

“Ahora hemos logrado, con Servir y el MEF, bloquear de forma definitiva en la planilla de recursos humanos del sector público a los 2,612 condenados, lo que es un muy importante para generar entornos educativos seguros para nuestros estudiantes”, precisó la ministra.

De esos 2,612 condenados, el mayor número es por violación de la libertad sexual con 1,833 condenados, 509 por tráfico de drogas, 81 por terrorismo y apología del terrorismo, 78 por homicidio doloso, 37 por proxenetismo, 26 por secuestro, 12 por parricidio y 11 por secuestro extorsivo, entre otros delitos.

Márquez precisó que la ley es clara para los condenados por dichos delitos, porque el Tribunal Constitucional ratificó en el expediente 2120-2021-AA-TC que no pueden volver a los colegios, sin que se afecte que puedan desarrollarse en otras actividades, “porque se prioriza el bienestar y seguridad del menor sobre cualquier otro derecho de los rehabilitados”.

/NDP/DBD/

23-06-2023 | 13:59:00

Callao: Una anciana murió arrollada por un automóvil

A unos pocos metros del puente Colonial, en el Callao, una anciana falleció esta mañana tras ser embestida por un automóvil cuando intentaba cruzar la intersección de las avenidas Elmer Faucett y Óscar R. Benavides.

Los testigos señalaron que la víctima, cuya identidad aún no se ha determinado, fue arrollada por el conductor de un auto de color plomo. Lamentablemente producto del impacto, el automóvil colisionó contra otra unidad.

En vez de verificar el estado de salud de la adulta mayor, el conductor trató de darse a la fuga, pero fue detenido por los testigos del accidente.

Los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) han acordonado la zona para que los peritos de criminalística inicien las diligencias de ley. 

/DBD/

23-06-2023 | 08:29:00

BNP: Invita a investigadores peruanos y extranjeros a ser parte de la edición Nº 51 de revista Fénix

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), invita a investigadores(as) peruanos(as) y extranjeros(as) a presentar sus artículos académicos originales para ser parte de la edición N° 51 de su emblemática revista Fénix.

Los artículos propuestos por investigadores, trabajadores de bibliotecas, estudiantes y docentes universitarios, deberán ser inéditos, firmados por sus autores y presentados sin costo, bajo la modalidad de trabajo de investigación, hasta el 17 de julio.

Los trabajos deberán abordar los siguientes ejes temáticos: historia de las bibliotecas y el patrimonio documental; los servicios y las actividades bibliotecarias (alfabetización informacional, gestión cultural, usuarios, promoción de lectura); las bibliotecas y TIC (acceso y datos abiertos, transformación digital, libro digital, lectura digital); el libro y la producción editorial; y las bibliotecas y la comunidad.

Los textos originales deben ser remitidos en formato digital (Microsoft Word) a la dirección electrónica revistafenix@bnp.gob.pe. Para más información, escribir al mismo correo. 

Cabe destacar que la revista Fénix publicó su primera edición impresa en 1944 bajo la dirección de Jorge Basadre, destacado historiador e impulsor de la bibliotecología peruana; y desde el 2020, la publicación se presenta únicamente en formato digital y está dirigida a académicos, bibliotecólogos y profesionales de diversas disciplinas relacionadas con los temas del libro, la lectura y las bibliotecas.

Altos estándares de calidad

Desde abril de 2022, la revista Fénix se encuentra indexada oficialmente en Latindex (Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), lo cual constituye un paso muy importante en la historia de esta publicación periódica, pues reconoce que cumple con altos estándares de calidad en investigación académica.

Una revista indexada se caracteriza por cumplir con grandes niveles de exigencia educacional y, además, le permite figurar en las bases de datos académicos consultados por investigadores(as) de todo el mundo, lo que facilita el intercambio de conocimiento y fomenta la investigación.

También, está indexada en LatinREV, la red corporativa de revistas y asociaciones de revistas académicas del campo de las ciencias sociales y las humanidades de FLACSO Argentina.

Esta certificación de adhesión además de posicionamiento internacional, también permitirá que la BNP reciba asesoramiento, capacitaciones y actualización en temas relativos a la sustentabilidad de las publicaciones. Por ello, LatinREV le otorga la creación de un espacio colaborativo y participativo para difundir información de interés para equipos editoriales de todo el mundo.

Finalmente, es importante destacar, la adscripción de Fénix a la Declaración de San Francisco (DORA) sobre la evaluación de las investigaciones académicas y científicas y su relevancia.

/NDP//DBD/

23-06-2023 | 08:16:00

San Juan de Miraflores: Un taxista abatió a delincuente que lo asaltó

En las inmediaciones del parque Mccarthy, en el distrito limeño de San Juan de Miraflores (SJM), un conductor de un taxi por aplicativo abatió a uno de los delincuentes que lo asaltó.

Los malhechores se hicieron pasar como clientes, para abordar la unidad; tras lo cual encañonaron al taxista y le robaron sus pertenencias, como su billetera y su celular.

El conductor sacó su arma para defenderse del asalto, logrando herir mortalmente a uno de los bandidos. El otro delincuente huyó despavorido, dejando abandonado a su cómplice.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y acordonaron la escena del crimen, para facilitar el trabajo de los peritos de criminalística. Ni el delincuente abatido ni el taxista han sido identificados.

/DBD/

23-06-2023 | 07:10:00

Páginas