Escolar sufre muerte cerebral tras ingerir pastillas dentro de su colegio
Estudiantes de la UNI y San Marcos ganan competencia mundial de Huawei en China
¡Dejaron el nombre del Perú en alto! Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) destacaron en la final global del Huawei ICT Competition 2022-2023, desarrollada en Shenzhen, China.
El equipo sanmarquino logró el primer lugar de la categoría Network Track y los alumnos de la UNI alcanzaron la medalla de segundo premio en la categoría Cloud Track.
El Huawei ICT Competition tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los estudiantes universitarios de todo el mundo compitan y se comuniquen entre sí en el campo de las TIC. A fines de 2022, Huawei ha cooperado con 2,200 universidades para construir academias TIC, ayudando a capacitar a más de 200,000 estudiantes cada año.
El equipo de San Marcos, conformado por los estudiantes Camila Galván, Steven Zacarías y Jhonny Chauca, y dirigido por el docente Nilo Eloy Carrasco Ore, obtuvo el primer lugar de la categoría Network Track, que aborda temas como Datacom, Seguridad de red y WLAN (red de área local inalámbrica).
La competencia se dividió en: Competición práctica, Competición en innovación y Competencia de la industria. El equipo sanmarquino participó en la categoría competición práctica de “Network track”
Este equipo peruano progresó desde la etapa nacional en noviembre de 2022, etapa regional en marzo de 2023 y finalmente llegaron a la final global en mayo donde se enfrentaron contra otros equipos de los cinco continentes. Junto al equipo peruano también se premió a los equipos de Kenia, Argelia, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica.
Días atrás, Huawei premió a San Marcos con la mención Best ITC Academy 2022 en el evento Huawei Perú ICT Ecosystem Summit 2023. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos tiene un convenio con la empresa Huawei y forma parte del programa Cultiva Talento Digital.
El programa “Cultiva Talento Digital” forma parte de un esfuerzo conjunto entre la empresa Huawei y entidades públicas y privadas importantes como la Presidencia del Consejo de Ministros, ministerios, universidades y la empresa privada, el cual busca contribuir en la empleabilidad y competitividad del talento digital en el Perú; así como reducir la brecha del talento tecnológico local.
De la UNI a China
La delegación de la UNI también estuvo presente en la ceremonia de premiación y obtuvo la condecoración de la medalla Second Prize (Segundo Premio) en la categoría Cloud Track durante la final global del Huawei ICT Competition 2022-2023.
El equipo UNI Cloud Track Team está conformado por los estudiantes de pregrado Dóminick Chávez Grajeda, Jheisson Hilario Soto, Martín Trujillo Bustamante, y el ingeniero Fredy Mendoza Cárdenas de INICTEL-UNI. A través de las redes sociales de la UNI compartieron fotos de la emocionante premiación.
Por su parte Xiao Haijun, presidente del Departamento de Ventas y Desarrollo de Socios Globales de Huawei Enterprise Business Group, señaló durante la ceremonia que el talento digital y las habilidades digitales serán la base para el desarrollo de la economía.
"En el futuro, Huawei traerá recursos educativos de TIC a más escuelas en todo el mundo. Tenemos proyectado construir 7000 academias de TIC de Huawei en total para 2026, capacitar a más de 1 millón de estudiantes cada año, mejorando en gran medida la alfabetización y las habilidades digitales de los estudiantes para un mundo digital más dinámico e inclusivo".
La presencia de las mujeres en el concurso también fue reconocido. Vicky Zhang, vicepresidenta del Departamento de Comunicaciones Corporativas de Huawei, señaló que la compañía ha creado el Premio Mujeres en Tecnología para alentar a las concursantes, promover la igualdad de género en la industria de las TIC y la inclusión social.
Este año, la proporción de concursantes en el mundo final superó el 21%, un aumento del 8% en comparación con hace 3 años.
/RP/Andina/
ATU: Conoce los puntos de recarga de la tarjeta del Metropolitano y corredores
Cerca de 25 000 extranjeros solicitaron Permiso Temporal de Permanencia a la fecha
Más de mil familias celebraron el Día Internacional del Juego
Detonan explosivos en la casa de regidor del municipio de Lurigancho-Chosica
Linchan a hombre que agredió a una mujer en San Juan de Lurigancho
Contraloría verifica avance de las campañas de vacunación del Minsa en escolares
ATU informó que no hay personas heridas en bus que se incendió del corredor Morado
A través de un comunicado, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que en relación al incendio ocurrido esta mañana en un bus del corredor Morado en el paradero Montenegro, en San Juan de Lurigancho no se reportaron personas heridas.
Ante la detección del fuego en el motor del bus de placa AUO-726, el conductor detuvo el vehículo de inmediato y procedió a evacuar a los usuarios a un lugar seguro.
Debido a esto, la ATU ha solicitado a la empresa concesionaria Futuro Express S.A. que presente, a la brevedad posible, un informe detallando las posibles causas del incendio. Además, estaremos atentos a las investigaciones policiales en curso en la comisaría correspondiente.
Asimismo, instó a todas las empresas concesionarias responsables de la operación de servicios de transporte público de pasajeros a realizar un mantenimiento constante de sus unidades, con el fin de prevenir situaciones similares.
/ES/NDP/
Ministra Márquez pide compromiso nacional por la educación
La ministra de Educación, Magnet Márquez, afirmó que en busca de concertar una agenda educativa que permita lograr objetivos en beneficio de los escolares, convocará a los gerentes de desarrollo social, gerentes y directores regionales de educación de todo el país.
Explicó que su gestión considera prioritario trabajar con los gobiernos regionales y afirmó que el desarrollo y la mejora del servicio educativo implica un trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno.
"Vamos a impulsar un trabajo descentralizado coordinado con los tres niveles de gobierno para ofrecer un servicio de calidad que responda a la diversidad en el marco de la unidad del sistema educativo. Todos tenemos que poner nuestro mejor esfuerzo por los niños del país", dijo.
Por ello, anunció la convocatoria de una reunión de todos los responsables de la educación a nivel nacional, con el objetivo de concertar una agenda educativa intergubernamental nacional entre el Minedu y las nuevas autoridades regionales y locales con una perspectiva a corto y mediano plazo.
“La agenda recogerá los temas prioritarios y servirá para orientar los espacios de articulación”, señaló Márquez, tras reiterar que todos debemos trabajar teniendo como objetivo brindar las mejores posibilidades de educación para los escolares, sin vinculaciones políticas o mensajes que distorsionen la preparación de los niños hacia un futuro que contribuya al desarrollo del país.
“Juntos podemos lograr una transformación educativa que impulse el desarrollo integral de los niños. No escatimemos esfuerzos ni recursos en esta noble tarea, porque la educación es el motor que nos llevará hacia un futuro próspero”, afirmó.
Finalmente Márquez pidió hacer esfuerzos conjuntos para invertir en infraestructura educativa, brindar las herramientas adecuadas a los profesores y promover la participación activa de los padres en la educación de sus hijos. Asimismo, consideró necesario fortalecer los vínculos entre la educación y el mundo laboral para fomentar la formación en competencias y habilidades que respondan a las demandas del mercado.
/ES/NDP/