Comas: hallan cadáver de un hombre en la vía pública
Floreros con arena húmeda evitará la proliferación del zancudo que transmite el dengue
En conmemoración del Día del Padre, que se celebra el tercer domingo de junio, el Ministerio de Salud (Minsa), los gobiernos regionales y locales, recomendaron a la ciudadanía unir esfuerzos adoptando medidas preventivas para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, que transmite el dengue y afecta la salud de la población.
Los zancudos Aedes aegypti se reproducen en agua limpia, siendo la hembra capaz de poner de 100 a 200 huevos cada tres días en las paredes de los recipientes. Por ello, el Minsa insta a la ciudadanía a acudir a los cementerios, reemplazar los floreros con agua por aquellos que contengan arena húmeda.
El responsable de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Raúl Chuquiyauri Haro, indicó que los recipientes con agua que permanecen por más de tres días sin ser cambiados sirven de criaderos y focos de reproducción del zancudo en su etapa de vuelo.
Además, en articulación con las Gerencias y Direcciones Regionales de Salud, Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Este, Centro, sur y norte, gobiernos regionales, locales y otros actores se realizarán charlas de sensibilización y educativas con los floristas ubicados en los exteriores de los cementerios para adoptar nuevas estrategias de conservación de las flores.
El Minsa continúa desarrollando la campaña comunicacional denominada “Hazle el pare al dengue” a nivel nacional, sobre todo en las regiones declaradas en emergencia Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Lima Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Callao.
Recomendaciones
Si presentas síntomas como fiebre alta, dolor abdominal, vómitos persistentes, alteración del estado de consciencia, sangrado de la nariz o encías, se recomienda consumir bastante líquidos y acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir la atención inmediata y oportuna.
/ES/NDP/
Conoce cómo puedes obtener permiso para brindar servicio de taxi por 10 años
A fin de ofrecer a la ciudadanía un servicio de taxi formal y seguro, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa sobre los trámites para obtener la autorización por un plazo de 10 años para brindar este servicio, en virtud a la entrada en vigencia de su nuevo reglamento, tras la aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la entidad.
Dicho trámite se puede realizar a través de la plataforma virtual de la ATU (https://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual). El costo para obtener la autorización y la tarjeta única de circulación (TUC) es de S/ 3.80, para la modalidad de taxi independiente (persona natural), y de S/ 6.40 para el taxi ejecutivo (persona jurídica). Los pagos se pueden hacer en el Banco de la Nación o Scotiabank.
La norma dispone que los taxis independientes deben ser de color amarillo y que tienen un plazo de adecuación de 12 meses a partir de la aprobación del TUPA de la ATU, publicado en el diario oficial El Peruano el 13 de junio último. En el caso del taxi ejecutivo, el color será definido por la persona jurídica, es decir, la empresa autorizada.
Los principales requisitos para brindar el servicio de taxi independiente son tener el casquete, cintas reflectivas y placas pintadas en las puertas posteriores. En el caso del taxi ejecutivo solo debe usar cintas reflectivas.
Para ambas modalidades el vehículo debe ser de categoría M1, con cilindrada mínima de 1250 CC y autonomía mínima de 200 km (vehículo eléctrico), contar con la placa para taxi, tener un peso neto de 1000 kg y una antigüedad máxima de 15 años considerando el año del modelo.
Además, debe contar con los implementos de seguridad (triángulo o cono, llanta de repuesto, linterna, botiquín y extintor de 2kg) además, de SOAT o CAT vigentes para la modalidad de taxi, CITV complementario, también para la modalidad de taxi, y licencia de conducir A2A.
Beneficios
Los taxistas autorizados por la ATU pueden acceder a una serie de promociones y descuentos en servicios y productos para ellos, sus autos y sus familias, gracias a la campaña ¡Ponle, primera taxista!
Por ejemplo, pueden ahorrar hasta S/140 en el mantenimiento preventivo por kilometraje del auto y S/30 en la compra de neumáticos. Podrán acceder a revisiones técnicas desde S/39 y atención médica en nutrición, psicología, oftalmología, entre otras especialidades, pagando entre S/20 y S/50.
Todas estas promociones y muchas más se encuentran en el portal del taxista https://portaldeltaxista.atu.gob.pe/ o en las ferias itinerantes que se realizan una vez al mes en distintos distritos de Lima y el Callao.
/AC/NDP/
Fallece bombero que quedó grave tras choque entre avión y camión de emergencia
El bombero aeronáutico Manuel Villanueva Alarcón (31) falleció tras permanecer siete meses aproximadamente en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Alberto Sabogal del Callao, luego del choque entre el vehículo en el que se transportaba y un avión que estaba a punto de despegar en el aeropuerto Jorge Chávez.
La empresa Lima Airport Partners lamentó profundamente el fallecimiento de Villanueva Alarcón. “En este difícil momento, nos unimos en el dolor a su familia, amig@s y compañer@s, a quienes continuaremos apoyando y brindando el soporte necesario”, agregó en su cuenta de Twitter.
El pasado 18 de noviembre el bombero voluntario se desplazaba con sus compañeros Nicolás Santa Gadea y Ángel Torres en un camión de emergencia cuando fueron embestidos por un avión de Latam que estaba a punto de despegar con destino a Juliaca, Puno. La última información respecto al estado de salud del bombero era que recibía atención médica especializada y multidisciplinaria en la Unidad de Cuidados Intensivos del referido nosocomio.
/MO/
Luego de tres años adolescente vuelve a ingerir alimentos gracias a reconstrucción de esófago
Desde hace tres años, el adolescente Erick Quevedo Canales no podía llevar una vida normal debido al enorme tumor que tenía en el esófago. Él no podía ingerir alimentos ni respirar con normalidad; sin embargo, los médicos especialistas del hospital Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud) le dieron un giro completo a su historia, reconstruyendo totalmente su órgano dañado.
“Nuestro paciente tenía un tumor que ocupaba todo su esófago, llegando casi hasta la parte abdominal. Este tumor pesaba aproximadamente 500 gramos y medía cerca de 30 centímetros. Por eso, la cirugía se realizó en dos etapas: primero, resecamos todo el esófago para retirarlo y luego reconstruimos un nuevo esófago con parte del estómago del mismo paciente”, detalló el Dr. José Alarcón Vera, médico asistente del servicio de estómago y esófago del hospital Guillermo Almenara de EsSalud.
La cirugía fue multidisciplinaria y de alta complejidad, duró alrededor de seis horas, pero finalizó con mucho éxito. Luego de algunos días de recuperación, el adolescente comenzó a ingerir alimentos nuevamente. “Estoy agradecido con Dios y con los médicos del este hospital porque me han cambiado la vida. Yo jamás hubiese creído que esto era posible”, dijo el adolescente de 15 años de edad tras ser dado de alta.
Por su parte, su madre, la Sra. María Canales, también se mostró agradecida con el cuerpo médico que atendió y salvo la vida de Erick, quien pronto podrá volver a su vida normal.
La reconstrucción de un esófago
Este es el primer caso de tumor que se extendía en todo el músculo del esófago e iba engrosando poco a poco esta cavidad. Actualmente, esta enfermedad afecta de 1 a 4 por cada 10 000 personas, complejidad por la que se requería la participación de un equipo multidisciplinario: cirujanos de esófago y estómago, especialistas en cabeza y cuello y de cirujanos de tórax.
“Luego de retirar el esófago, que estaba muy dañado e inservible, procedimos a reconstruir un tubo esofágico a raíz de la curvatura del estómago, el cual fue unido al esofago en el cuello. Esta técnica permitió cambiar y mejorar totalmente la vida del adolescente”, detalló el especialista del Almenara EsSalud.
Hoy Erick está listo para regresar a clases y continuar con su sueño de convertirse en arquitecto, lo que podrá lograr muy pronto gracias a una oportuna intervención quirúrgica de los médicos especialistas de EsSalud.
/RP/NDP/
Ministro del Interior destacó trabajo de agentes policiales que abatieron a ‘Maldito Cris’
El Ministerio del Interior, Vicente Romero, reconoció el trabajo de los agentes policiales que cercaron y abatieron a Cristopher Fuentes Gonzáles, alias ‘Maldito Cris’, gracias al conocimiento del accionar criminal que obtuvieron del delincuente.
Para Romero, los resultados de hoy día se deben al esfuerzo colectivo y planificado de la Policía Nacional que logró que hoy fuera el último día de vida del integrante del Tren de Aragua.
“El sujeto fue identificado plenamente. Él al momento de ser intervenido sacó su arma de fuego para disparar al policía que lo tenía controlado. En ese momento los policías respondieron”, comentó.
Al ser preguntado sobre qué mensaje les daría a los familiares del sereno de la Municipalidad de Surco, Luis Aparicio, el ministro manifestó que “se ha hecho justicia”.
"El Estado le otorga a la PNP la capacidad de hacer uso de la fuerza cuando es necesario, y este es un claro ejemplo de cómo es el uso de armas de fuego", indicó.
Agregó que la policía está abocada a hacer una lucha frontal contra la criminalidad de todos aquellos que estén identificados con ilícitos, porque serán intervenidos. “Si tienen que hacer uso de las armas, lo hará como corresponde".
Contra la criminalidad
Explicó que el Ministerio del Interior tiene tres líneas estratégicas: fortalecimiento social (prevención social), control territorial, y la tercera, el combate franco contra la delincuencia. “Hoy hemos visto que ha dado resultados”, dijo.
El ministro del interior recordó que Cristopher Fuentes Gonzáles, alias, el Maldito Cris, fue detenido el 2022 portando un arma de fuego, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Sin embargo, fue puesto en libertad. Este año asesinó al sereno de la Municipalidad de Santiago de Surco, a dos ciudadanos y a un agente policial.
/RP/NDP/
‘Maldito Cris’, asesino de sereno Luis Manrique, fue abatido por la Policía Nacional
INSN San Borja usa impresión 3D, realidad virtual, robótica e IA en atención de niños
Celebra el Día del Padre en familia en el Circuito Mágico del Agua
La Municipalidad de Lima -con ocasión de celebrarse el Día del Padre- llevará a cabo este domingo 18 de junio desde las 5 de la tarde, un homenaje a los papás con un show infantil familiar denominado "Mi superhéroe favorito es mi papá", el cual tiene la temática de super héroes.
Este evento se realizará hasta las 7 de la noche, en el Circuito Mágico del Agua, en la zona Tangüis. Los papitos junto a sus hijos podrán disfrutar de una tarde llena de sorpresas, magia, ilusión y gozar de una experiencia divertida y emocionante en familia.
Los niños podrán disfrutar de actuaciones, juegos y actividades relacionadas con los superhéroes, mientras celebran y honran a sus padres en su día especial.
De esta manera, el Circuito Mágico del Agua, invita a todos los ciudadanos a asistir al evento que es totalmente gratuito y permitirá disfrutar de una tarde llena de emoción, magia, alegría y entretenimiento inolvidable por el Día del Padre.
El Día del Padre se celebra en Perú el tercer domingo de junio, al igual que en Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México, entre otros países de América Latina, Norteamérica (Canadá y Estados Unidos) y Europa.
Es una fecha que hace homenaje a la labor de los padres del mundo, como símbolos protectores y cuidadores de las familias.
La fecha está dedicada a agradecer e incentivar la paternidad responsable y amorosa.
/DBD/
Mañana inicia impresionante vuelta al mundo el BAP Unión
A partir del sábado 17 de junio, el Buque de la Armada Peruana (BAP) Unión emprenderá por primera vez una ambiciosa travesía que lo llevará a recorrer el mundo durante 10 meses con 255 tripulantes a bordo, entre dotación y cadetes.
El barco -considerado el buque a vela más grande y veloz de Latinoamérica- emulará, 167 años después, el osado viaje que realizó una fragata peruana en 1856, demostrando la pericia de la tripulación de ese entonces.
El BAP Unión debe su nombre a la recordada corbeta Unión, comandada por Miguel Grau y que participó en la primera etapa de la Guerra del Pacífico a fines del siglo XIX.
El comandante del buque, capitán de navío José Arce Corzo, dijo a la Agencia Andina que esta nave es un orgullo para todos los peruanos porque ha sido construida íntegramente en los astilleros de Servicios Industriales de la Marina (Sima) demostrando, de esta manera, la alta tecnología y el trabajo especializado de dicha institución.
Esta nave zarpará el próximo sábado 17 de junio y surcará los mares de los cinco continentes durante 10 meses y medio para retornar a Perú el lunes 22 de abril del 2024.
El BAP Unión arribará a 22 diferentes puertos del mundo en 16 países donde se difundirá la cultura peruana, además de posicionar la marca Perú.
“A los puertos que lleguemos contribuiremos con la política exterior y comercial del Estado fomentando el orgullo nacional. Difundiremos nuestra cultura milenaria, promocionaremos nuestra gastronomía, tejidos y esencia del pueblo peruano”, recalcó.
La tripulación del buque escuela BAP Unión está conformada por 255 marinos, entre cadetes, oficiales y cuerpo médico, quienes tienen la responsabilidad de mantener en perfectas condiciones la nave durante los 312 días de navegación.
Para el comandante Arce, estas misiones especiales de la Marina también ayudan en la formación de la responsabilidad y el liderazgo que deben mantener los jóvenes marinos a lo largo de su carrera militar. “Durante el viaje formamos a los cadetes en liderazgo, espíritu de cuerpo, templanza, disciplina y conciencia marítima”.
Navegación alrededor del mundo
El primer destino del BAP Unión será la isla de Tahití, en la Polinesia francesa, el 13 de julio del 2023. El 16 de agosto deberá estar arribando a Guam, isla ubicada en el Pacífico Occidental y que pertenece a Estados Unidos.
La próxima parada sería Tokio, Japón, el 30 de agosto; el puerto de Busán, en Corea del Sur, el 10 de setiembre; Singapur, el 9 de octubre; y el 1 de noviembre el buque Unión llegaría a Bombay, India.
/DBD/