Locales

Cinco policías resultaron heridos durante movilizaciones en el Centro de Lima

La Defensoría del Pueblo informó que cinco policías resultaron heridos durante las movilizaciones del sábado 4 de febrero en el Cercado de Lima.

De acuerdo a una publicación de la entidad, un policía permanece internado en el Hospital Augusto B. Leguía del Rímac y 4 efectivos permanecen en el Hospital Central de la Policía, ubicado en la Av. Brasil.

Asimismo, los últimos reportes de la protesta social dan cuenta que hasta la una de la tarde de hoy domingo 5 de febrero, se registraron 72 bloqueos de la vías nacionales, movilizaciones y paralizaciones en 22 provincias.

/LR/LD/

05-02-2023 | 20:00:00

Defensoría del Pueblo condena ataques a Hospital de Emergencias III Grau en Lima

La Defensoría del Pueblo condenó los ataques al Hospital de Emergencias III Grau de EsSalud, la noche del sábado 4 de febrero durante las manifestaciones en el Cercado de Lima.

De acuerdo a una publicación de Twitter, la Defensoría confirmó daños a la infraestructura del establecimiento de salud, como roturas de lunas, además del intento de ingr4eso de manifestantes al local y las agresiones a un vigilante del nosocomio.

La entidad reiteró su posición respecto al derecho a la protesta, pero indicó que esta no puede afectar el derecho a la salud a las personas, derecho que se trasgrede al violentar las entidades ya sean públicas o privadas.

Asimismo, señaló que los establecimientos de salud son intangibles ante cualquier manifestación y deben ser respetados y protegidos pues están destinados a curar y atender a personas enferma y heridas. 

/LR/

05-02-2023 | 16:47:00

Encuentra a menores de edad en estado de ebriedad en operativo realizado en el distrito de Chilca

La Policía Nacional del Perú (PNP) en coordinación con la sub gerencia de serenazgo de la Municipalidad de Chilca y las juntas vecinales, realizaron un operativo a centros nocturnos clandestinos, cantinas y también puntos críticos con alto índice delictivo, donde se intervino cinco locales clandestinos encontrando a 25 personas, donde se evidenció 12 féminas y a cinco menores de edad tomando licor, los mismos que fueron puestos a disposición de la comisaría de la jurisdicción para el control de identidad y diligencias de ley, algunos locales impidieron el acceso a las autoridades, por lo que personal municipal procedió a su clausura y/o cierre, ya que en algunos casos carecían de licencia municipal.

Luis Vargas Culqui, Comisario Mayor PNP del distrito de Chilca mencionó que seguirán realizando estos controles y patrullajes en las zonas turísticas de todo el distrito además que están reforzando el patrullaje en coordinación con el personal de Serenazgo Municipal, así mismo destacó que en lo que va del mes de enero y febrero del 2023, han intervenido un aproximado de 150 personas. 

La Policía Nacional del Perú garantiza la seguridad de todos los bañistas de estas zonas turísticas donde hay mayor concurrencia de visitantes; solicitamos a las personas que tomen las medidas pertinentes, pedimos a los padres de familia estar pendientes de los niños y jóvenes para evitar situaciones de emergencia, así como prevenir casos de trata de personas y combatir la inseguridad ciudadana. Afirmó, Luis Vargas Culqui Comisario Mayor.

Félix Choquehuanca Quezada, alcalde del distrito de Chilca invitó a la población y turistas que visiten las playas, las lagunas medicinales, y todos los lugares turísticos del distrito y que deleiten toda su gastronomía, así mismo que tomen las medidas de prevención y las que dictan La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú.

Finalmente, el burgomaestre exhortó a los encargados de estos locales impedir acceso a menores de edad y mucho menos venderles bebidas alcohólicas, así como a tener la documentación en regla.

/LD/NDP/

05-02-2023 | 15:41:00

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C, a consecuencia de las condiciones oceánicas diferentes y anómalas registradas en ese momento.

La ingeniera meteoróloga del Senamhi, Raquel Loayza, precisó que este año los picos de temperatura probablemente se presenten en este mes y no en marzo, por esa razón.

“Los picos de temperatura se dieron el año pasado en marzo y ahora es probable que se den en febrero porque las condiciones oceánicas son diferentes. Podríamos llegar a picos de 31°C en la zona este de la capital”, subrayó.

Sin embargo, refirió que habrá algunos días en que los distritos costeros presentarán cielo nublado y con parcial brillo solar, esto es, por efecto de las lluvias en la sierra peruana.

/JN/

05-02-2023 | 13:07:00

Municipalidad de Lima lleva ayuda a damnificados por incendio en SJL

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, dispuso el envío de ayuda humanitaria para los damnificados por el incendio producido en la tercera etapa del Asentamiento Humano Bayóvar, en San Juan de Lurigancho.

La ayuda se hace a través de la gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres, que ha llevado camillas, ropa de cama, enseres, productos de aseo básico, una cocina de mesa y utensilios varios.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, dispuso el envío de ayuda humanitaria para los damnificados por el incendio producido en la tercera etapa del Asentamiento Humano Bayóvar, en San Juan de Lurigancho.

La ayuda se hace a través de la gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres, que ha llevado camillas, ropa de cama, enseres, productos de aseo básico, una cocina de mesa y utensilios varios.

/JN/

05-02-2023 | 13:15:00

Más de 50 museos y sitios arqueológicos del país ofrecen hoy actividades gratuitas

El Ministerio de Cultura invita a las familias y a la ciudadanía en general a participar este domingo 5 de febrero, de la segunda edición 2023 del programa Museos Abiertos, que permite ingresar libremente a más de 50 museos y sitios arqueológicos administrados por el Estado a escala nacional, para disfrutar de una variada programación cultural.

En esta nueva edición de Museos Abiertos se podrá visitar las salas de exposición de los recintos culturales y participar libremente en ferias de artesanía, gastronomía, juegos tradicionales, danzas, presentaciones artísticas, conmemoración de festividades religiosas, talleres, entre otras actividades.

Se han preparado actividades presenciales y virtuales en La Libertad, Lambayeque, Piura, Cusco, Lima (incluye la sede central del Ministerio de Cultura en San Borja), Junín, Ica, Tacna, Loreto y Puno, para la recreación de los peruanos y residentes extranjeros en el país.

Ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/3zYj3TK , los visitantes podrán observar la lista completa de los museos y sitios arqueológicos a su disposición.

Este programa se da en el marco de la Ley N.º 30599, que dispone que el primer domingo de cada mes, los ciudadanos peruanos y residentes extranjeros en el país, tengan acceso gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado, en el ámbito nacional.

Museos Abiertos se alinea con la Política Nacional de Cultura, principalmente con los objetivos prioritario: fortalecer la valoración de la diversidad cultural, así como del patrimonio cultural por parte de la población, contribuyendo al ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía.

/JN/

05-02-2023 | 09:20:00

Ministerio de Cultura realizó acciones de limpieza en Huaca La Florida en el Rímac

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Gestión de Monumentos, participó de una actividad de limpieza de la Zona Arqueológica Monumental (ZAM) La Florida, ubicada en el distrito del Rímac.

Esta iniciativa se realizó el pasado 21 de enero, también con la participación del personal de la Municipalidad del Rímac, ProLima y vecinos del distrito, que se sumaron voluntariamente a la limpieza del monumento, que contó con la supervisión de los especialistas del sector Cultura.

De esta manera, se logró retirar 10 m³ de residuos sólidos. Este trabajo se desarrolla tras las coordinaciones con los gobiernos locales, para llevar adelante acciones de mantenimiento y limpieza de los bienes inmuebles prehispánicos localizados en sus jurisdicciones.

Con el desarrollo de estas actividades, el Ministerio de Cultura busca concientizar a las autoridades locales y a la población local, respecto a los valores y a la importancia de la conservación y uso social responsable del patrimonio arqueológico, involucrándolos activamente en su protección.

Se espera continuar con estas coordinaciones para culminar con el retiro total de los residuos sólidos localizados en el sitio arqueológico, con mayor participación de la municipalidad y los vecinos en la implementación de otras acciones que contribuyan al cuidado y puesta en valor del patrimonio. 

La ZAM La Florida colinda con el campus deportivo La Florida del Club Sporting Cristal, a la altura de la segunda cuadra de la Av. Amancaes. Pertenece al periodo Formativo (2000-200 A.C.), conocido como el surgimiento de los templos en forma de U.

/AC/NDP/

 

04-02-2023 | 15:05:00

Incautan tuberías falsificadas en Canta Callao

En un operativo de la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada de Delitos Aduaneros, se logró incautar alrededor de cuatro mil tubos de PVC falsificados para instalaciones de agua y desagüe de una reconocida marca. Estos materiales fueron confiscados en plena avenida Canta Callao y están valorizados en más de 100 mil soles.

Tras el operativo encabezado por el fiscal del 2do Despacho de la Fiscalía Especializada de Delitos Aduaneros, Dr. Juan Briceño Ramírez, se trasladó el vehículo furgón y el personal detenido por flagrancia a la dependencia policial para el inicio de las investigaciones correspondientes.

Los responsables habrían incurrido en el delito contra la propiedad industrial y la seguridad pública, ya que habrían afectado a una marca registrada y puesto a la venta productos falsificados que no cumplen con los estándares de calidad vigentes y que ponen en riesgo la salud del consumidor final y las instalaciones en las edificaciones.

Cabe señalar que un desperfecto a causa de una tubería falsificada puede ser un riesgo para la salud, debido a la gran cantidad de gases tóxicos y agentes contaminantes que existen en los sistemas de agua y desagüe, como el sulfuro de hidrógeno, que es difícil de ventilar y eliminar en el medio ambiente.

Trascendió que la PNP viene realizando diversos operativos a nivel nacional con la finalidad de que estas tuberías falsificadas no generen situaciones de riesgo como los antes mencionados. Además, se busca salvaguardar la economía de las familias, por la adquisición de materiales de mala calidad, y cuidar la reputación de los fabricantes, debido a la falsificación de sus productos con el consiguiente desprestigio provocado a causa de sus imitadores.  

/RP/NDP/

 

04-02-2023 | 13:12:00

Lluvia de verano de corta duración se registra en Lima Metropolitana

Una ligera lluvia de verano se registró esta mañana en Lima Metropolitana sorprendiendo a los ciudadanos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que esta lluvia se presenta de manera ligera, localizada y de corta duración.

“Se presenta lluvia ligera, localizada y de corta duración en algunos distritos de la zona este de Lima Metropolitana”, sostuvo el organismo.

/MO/

04-02-2023 | 12:25:00

Trabajadores pueden solicitar licencia con goce de haber para exámenes oncológicos

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) sostuvo que el personal de los sectores público y privado, sin excepción, tienen derecho a solicitar una licencia con goce de haber al año para efectuarse exámenes oncológicos de manera preventiva.

Para acceder a este permiso, el trabajador previamente deberá presentar a su empleador o autoridad superior la orden médica en la que se indiquen los exámenes por realizar. Después, presentará los documentos que acrediten que se recibió esa atención.

De acuerdo con lo establecido en la Ley N ° 31479, que incorpora el artículo 12 de la Ley Nacional del Cáncer (Ley N ° 31336), la licencia solicitada será de carácter compensable.

Por ello, los trabajadores de acuerdo con lo que indica la norma: tienen derecho a una licencia anual compensable, hasta por dos días hábiles, consecutivos o no, para someterse a sus exámenes preventivos oncológicos.

La licencia otorgada al trabajador será compensable con horas de trabajo que se acordarán con el empleador, precisó el portafolio en el Día Mundial contra el Cáncer.

Cuello uterino

Por otro lado, el MTPE detalló que, en el caso de las trabajadoras, tienen derecho a un día de licencia con goce de haber al año para practicarse exámenes de detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino.

Esta licencia específica no requiere compensación, de acuerdo con la Ley de prevención del cáncer en las mujeres y del fortalecimiento de la atención especializada oncológica (Ley N° 31561).

Las empresas que incumplan con otorgar licencias laborales en los casos señalados pueden recibir una sanción, pues esta falta está tipificada en el Reglamento de la Ley General de la Inspección de Trabajo como una infracción muy grave.

/RP/NDP/

04-02-2023 | 12:32:00

Páginas