Minedu e IPD preparan programa para reforzar aprendizaje de escolares deportistas
El Ministerio de Educación (Minedu) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD) están desarrollando un programa que permitirá a los niños y adolescentes deportistas reforzar sus aprendizajes durante las horas de entrenamiento, informó el ministro Óscar Becerra.
“Estamos trabajando un programa deportivo y educativo para niños y adolescentes, de modo que mientras ellos entrenan entre 6 y 8 horas también puedan aprender lo que está establecido en el Currículo Nacional”, dijo el ministro de Educación durante la inauguración del programa de verano “Academia IPD 2023” en el Estadio Nacional.
Agregó que mediante este esfuerzo conjunto con el IPD, los escolares deportistas también aprenderán a respetar normas y a entender y apreciar mejor la historia y geografía del país, así como las matemáticas y la física.
Durante su discurso, Becerra destacó la importancia del deporte en la formación de los niños y recordó que en su infancia también practicaba algunas disciplinas deportivas.
“Cuando tenía 14 años, venía al Estadio Nacional a aprender esgrima, y cuando tenía 10 años iba a una piscina municipal. No llegué a ser un deportista famoso, pero aprendí lo que significa esforzarse para lograr algo y que las metas no se alcanzan de un día para otro”, dijo ante decenas de niños y adolescentes que participan en este programa.
La Academia IPD es un programa gratuito que ofrece a nivel nacional servicios de iniciación, formación y consolidación deportiva para niños y adolescentes de 6 a 17 años y personas con discapacidad, así como la detección y captación de talentos deportivos y su preparación para que participen en torneos oficiales.
La actividad también contó con la presencia de atletas paralímpicos y conocidos deportistas como Cecilia Tait, Waldir Saenz, Andrés Mendoza, entre otros.
/RP/NDP/
Hoy ingresó 30% más de alimentos al Gran Mercado Mayorista de Santa Anita
Con la paulatina liberación de las vías de comunicación en diversos puntos del país, hoy se reportó un 30.1% mayor de ingreso de productos de primera necesidad al Gran Mercado Mayorista de Lima, lo que permite atender la demanda de los comerciantes minoristas y consumidores.
Lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), al indicar que se registró el ingreso de 6588 toneladas de alimentos, monto superior en 30.1% en comparación de los últimos cuatro lunes. Sin embargo, solo en papa se reportó 349 toneladas del tubérculo andino, cifra menor en -14.6% en relación a los cuatro lunes pasados.
Mientras que en el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria, se apreció el ingreso de 2223 toneladas, volumen superior en 17.4% en comparación a los últimos cuatro lunes. En dicho centro de abastos se observó la reducción de diversos productos por la mayor oferta como manzana israel de S/ 0.75 a S/ 0.73 kilogramo; naranja valencia (selva) de S/ 0.85 a S/ 0.83 por kilogramo, entre otros.
El Midagri dio a conocer que sumando los reportes de acceso de alimentos a ambos mercados mayoristas, se obtuvo un ingreso global de 8811 toneladas de productos. Por su parte, en los centros de acopio el precio del pollo oscila entre S/ 6.60 y S/ 6.40 el kilogramo, mientras los huevos entre S/ 6.80 y S/ 6.50 el kilogramo.
/MO/NDP/
Vehículo de transporte público sin pasajeros se incendia en San Martín de Porres
Un vehículo de transporte público, que no llevaba pasajeros, se incendió esta madrugada en inmediaciones de la primera etapa de la Residencial Naranjal, en el distrito de San Martín de Porres.
El calor del fuego provocó que algunas puertas y fachadas de inmuebles cercanos se dañaran y que cables y cámaras de videovigilancia quedaran quemados.
“Empezamos a escuchar los gritos (de la cobradora) para que traigan extintores. Salgo por la ventana y veo que estaba saliendo humo pero de un momento a otro vi que salía fuego del bus”, sostuvo un vecino. Los bomberos lograron apagar las llamas.
/MO/
Mininter: protestas violentas dejan más de 350 policías heridos en los últimos 2 meses
El director general de la Defensoría del Policía, general PNP (r) Máximo Ramírez de la Cruz, informó que, hasta la fecha, suman 353 los policías que han sufrido diversas lesiones y heridas por la violencia innecesaria registrada en marchas, protestas y ataques contra bienes públicos y privados en los últimos 2 meses.
Ramírez de la Cruz lamentó que varios de los heridos presenten lesiones causadas por proyectiles de armas de fuego artesanales y explosivos de similar naturaleza, pues su uso pervierte el legítimo derecho ciudadano a la protesta y pone en riesgo la integridad de las personas que, sin participar en las marchas, pueden verse perjudicadas a nivel personal.
“Pese a ser víctimas de graves daños, es admirable que los policías afectados mantengan firme e inalterable su voluntad de seguir prestando servicios a la institución policial y en beneficio de la ciudadanía”, agregó el defensor del Policía.
El citado funcionario y el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Luigino Pilotto Carreño, visitaron a los tres suboficiales heridos durante los actos vandálicos perpetrados en Juliaca, región Puno, quienes fueron internados en la víspera en el Hospital Nacional PNP "Luis N. Sáenz", en el distrito de Jesús María.
/MO/
Reyes Magos llegaron con regalos para niños hospitalizados del INSN de San Borja
Los pequeños que se encuentran hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja fueron sorprendidos con la visita de los Tres Reyes Magos, informó la institución.
Vestidos con majestuosos trajes llegaron al Instituto para entregar regalos a los niños internados, y darles un mensaje de amor y esperanza, cumpliendo con la tradicional celebración de la Bajada de Reyes.
Melchor, Gaspar y Baltazar entregaron obsequios a estos valientes guerreros como lo hicieron en el pasado adorando al Niño Jesús que nació en Belén.
Para ello, los Reyes Magos recorrieron los diferentes servicios de hospitalización, que en este momento atienden a más de 250 niños y adolescentes de distintas regiones del país, con patologías complejas como malformaciones congénitas, problemas neurológicos, cardiopatías congénitas, niños con leucemia, quemaduras graves, entre otros.
/LD/Andina/
EsSalud lanza campaña “Verano seguro y saludable”
El Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó la campaña “Verano seguro y saludable”, que se implementará durante este 2023 en las playas Agua Dulce y Cantolao, dos de las más concurridas en esta época del año, ubicadas en los distritos de Chorrillos y La Punta.
Desde el punto de atención de la playa Agua Dulce, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Arturo Orellana, explicó que la institución tendrá presencia en estas playas durante los fines de semana (sábados y domingos) de enero y febrero, atendiendo emergencias y urgencias, así como el servicio de vacunación y detección del covid-19.
“En esta época de verano tendremos instalado estos puntos de atención para atender las principales patologías comunes en las playas como son la deshidratación por golpes de calor, heridas, entre otros. La salud de la población estará resguardada en estos módulos durante su estadía”, precisó.
El Seguro Social también está trabajando en conjunto con la Unidad de Salvataje PNP para intervenir de manera oportuna ante alguna situación de ahogamiento. En ese caso, médicos emergencistas brindarán atención médica al paciente luego del rescate en el mar, y de ser el caso será evacuado a un centro de salud más especializado.
“Si detectamos personas que están atravesando un momento difícil por ahogamiento, la Policía de Salvataje interviene inmediatamente, lo conducen a nuestros módulos y hacemos la evaluación del paciente. Si necesita ser trasladado, contamos con un sistema de ambulancias que los conducirán rápidamente a nuestros establecimientos de salud de mayor capacidad resolutiva”, destacó.
Las atenciones se realizarán con el apoyo del personal médico del Hospital Perú, nosocomio itinerante que durante la pandemia brindó más de dos millones de atenciones a la población asegurada y no asegurada en caso de covid-19. Asimismo, se contará con el sistema de ambulancias (STAE) para atender emergencias y urgencias.
/JN/NDP/
China ofrece becas a peruanos para estudiar carreras o cursos
La República Popular China ofrece nueve becas para estudiar en dicho país una carrera, maestría, doctorado o cursos los cuales están dirigidos a aquellos que hayan tenido excelentes calificaciones en el colegio o universidad, señaló el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Las áreas de estudio son variadas y se llevarán de forma presencial en importantes instituciones de educación superior del país asiático. Los interesados en participar de la convocatoria para el año académico 2023-2024 deberán postular a los programas de estudios considerados para la beca, cuya lista se puede revisar en www.campuschina.org.
La duración y el requisito del dominio del idioma inglés y/o el chino dependerán del programa elegido.
Para mayor detalle ingresar a página web del Pronabec beca China. Los expedientes de los postulantes serán revisados por dicha institución y posteriormente por el Comité de Becas China, que está a cargo de la convocatoria. La postulación está abierta hasta el viernes 17 de febrero de 2023.
Es importante precisar que el Pronabec no subvenciona la presente convocatoria de becas, solo las difunde, recibe y verifica la documentación de sus postulantes. Los interesados deben revisar si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú.
/JN/
Migraciones realiza hoy jornada de regularización para extranjeros
La Superintendencia Nacional de Migraciones, Cedro, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la asociación civil VeneActiva Perú desarrollarán hoy, domingo 8 de enero, de las 08:00 a 16:00 horas, la primera jornada Mega Activatón Migratoria del 2023 en la agencia descentralizada Carabaya del Centro de Lima.
En esta jornada especial, los migrantes podrán recibir informes sobre trámites en proceso de evaluación y por iniciar, recoger el Carné de Extranjería y Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) previamente tramitado, subsanar sus datos biométricos y también acceder a un consultorio jurídico a cargo de Cedro y de la asociación civil Veneactiva Perú, entre otros.
El objetivo de esta jornada es promover la regularización de los migrantes, muchos de ellos menores de edad, para que puedan trabajar o iniciar un emprendimiento formal, con el correspondiente pago de tributos, así como acceder a los servicios de salud, educación, entre otros,
Para participar en esta jornada los ciudadanos extranjeros deben registrarse y para recoger el carné contáctarse con la línea 0800-80212, Venezolanos en Línea.
/HQ/Andina/
Minsa: las brigadas de salud acercan las vacunas a la población
La vacuna está cada vez más cerca de la población con el firme propósito de proteger a niñas, niños y adultos de enfermedades como el covid-19, neumococo, hepatitis B, VPH, entre otras.
Con el inicio del año, las brigadas de vacunación vienen apostando, no solo por vacunar en los establecimientos de salud, sino también por llevar la vacuna a puntos itinerantes como mercados, paraderos y los lugares donde hay alto tránsito de personas, una estrategia que se aplica siempre con éxito en el Ministerio de Salud (Minsa).
Uno de los puntos recurrentes en Lima norte es la estación del Metropolitano en Naranjal, donde una brigada de salud inmunizó a más de 300 personas en tan solo una jornada de trabajo, así como este escenario, las brigadas han ganado espacio con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas y los gobiernos locales para acercar la vacuna al ciudadano.
''Necesitamos seguir protegiendo a la población, son oportunidades que no podemos perder, si los niños están de vacaciones aprovechemos este momento para que en el inicio del año escolar estén inmunizados'', afirmó la licenciada María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.
''Estamos viendo por televisión y redes sociales cómo están saturados los hospitales en China por el incremento de los contagios, nosotros tenemos vacunas gratuitas, seguras y eficaces y somos uno de los países de la región que cuenta con el mejor esquema de vacunación, está demostrado en todo sentido, que la vacuna es la mejor arma de protección'', aseveró.
Asimismo, la licenciada Martínez informó que después de cuatro años se alcanzó la meta de vacunar a 216 290 niñas con dos dosis de la vacuna del VPH y de esta forma protegerlas del virus que causa el cáncer de cuello uterino. ''Con el inicio del año escolar también vacunaremos a los niños del 5.º grado de primaria con la vacuna del VPH'', refirió.
/AC/NDP/
Senamhi: con o sin calor radiación ultravioleta será alta en Lima
Con calor o con cielo nublado, la radiación ultravioleta en la zona costera del país será alta durante la temporada de verano 2023, advirtieron expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Orlando Ccora, especialista en radiación ultravioleta del Senhami, explicó que la proyección es que las temperaturas llegarán a 26 o 27 grados e incluso 28 grados en algunos lugares, como el este de Lima.
"Entonces no va a ser muy alto que digamos, pero obviamente tanto la temperatura como la radiación ultravioleta son altos en esta temporada del año; al margen de si tenemos condiciones de cielo nublado, no van a dejar de ser altos", anotó en diálogo con la agencia Andina.
Ccora dijo que, en cuanto a proyección de radiación ultravioleta, se estima que será entre alta y extremadamente alta, es decir desde índices de 7 hasta 14, 16 o 17 UV.
A diferencia de otros lugares en el mundo, el Perú tiene los valores más altos de radiación ultravioleta. Otros países con índices de radiación alta son Bolivia, el norte de Argentina y el norte de Chile.
"Nuestro país se encuentra cerca de la línea del Ecuador, por lo tanto, recibe mayores niveles de radiación ultravioleta. Por otro lado, nuestra región andina está por encima de los 2 mil m.s.n.m. Cuando uno se va desplazando digamos hacia arriba, entonces obviamente los niveles de radiación se van incrementando".
/AC/Andina/