Perú reporta 257 contagios y 4 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 4 de octubre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 30,522 personas muestreadas, de las cuales 257 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 4 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.
Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 4 de octubre se han procesado muestras para 35 millones 274,380 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 146,858 casos positivos confirmados y 31 millones 127,522 casos negativos.
Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 551 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 125 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 41,184 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 13 pacientes fueron dados de alta el 4 de octubre.
El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,637 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/DBD/
Línea 1 del Metro de Lima premiará con boletos de viaje gratis hasta fin de año
Después de 11 años de operación y servicio ininterrumpido, Línea 1 del Metro de Lima se encuentra a pocos días de alcanzar los 1000 millones de pasajeros transportados a lo largo de 11 distritos entre Villa el Salvador y San Juan de Lurigancho.
Como parte de esta celebración, la empresa anunció que seleccionará a tres pasajeros que podrán viajar gratuitamente hasta fin de año.
Para ello, lanzó la campaña “Te estamos buscando”, cuyo objetivo es premiar la confianza depositada por sus pasajeros a lo largo de estos años.
Para participar, el único requisito será asociar el DNI a la tarjeta de Línea 1 mediante su página web en el siguiente enlace (https://www.lineauno.pe/atencion-al-cliente/asociacion-de-dni/), en la oficina de atención al pasajero de la estación Cabitos o la Central de Atención Telefónica.
Los pasajeros pueden seguir, en tiempo real, la cuenta regresiva desde la página web www.lineauno.pe y por las redes sociales.
/AC/Andina/LD/
Banco de la Nación atenderá al público el viernes 7 de octubre
A fin de garantizar el acceso a los servicios financieros de nuestros clientes y público usuario, la red de agencias del Banco de la Nación (BN), en todo el país, atenderá al público el viernes 07 de octubre en su horario regular, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Con respecto al feriado del sábado 8 de octubre, el BN precisó que 5 agencias Macmype, ubicadas en distintos centros comerciales estratégicos, como Mall Aventura Plaza Bellavista, Mall Plaza Comas y C.C. Agustino Plaza, atenderán este sábado 08 de octubre, desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. Igual horario de atención tendrá la Macmype Ventanilla y Macmype Lima Sur.
El Banco de la Nación recuerda a los ciudadanos que tienen a disposición los canales alternos como banca celular *551#, cajeros automáticos, APP y Agentes MultiRed.
Asimismo, los pagos de trámites y servicios de entidades públicas se pueden realizar a través del portal https://pagalo.pe/ y la aplicación Págalo.pe. Estas plataformas pueden ser utilizadas, desde una PC o un celular, las 24 horas del día con las tarjetas de débito o crédito de cualquier banco, siempre que estén afiliadas a Visa, MasterCard o American Express.
/AC/NDP/LD/
Minedu: Comisión Nacional aprobó plan de implementación hasta el 2030
La comisión nacional multisectorial aprobó el plan de implementación hasta el 2030 del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP), una herramienta que busca clasificar y reconocer los conocimientos y habilidades obtenidas a través de la educación, la formación o la experiencia, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
EL MNCP también promoverá el aprendizaje permanente y facilitará el tránsito de las personas por el sistema educativo-formativo al mejorar la oferta educativa.
Su implementación, como una de las medidas de la política del Plan nacional de competitividad y productividad, hará más inclusiva la educación y la formación, ya que permitirá identificar claramente las rutas formativo-laborales y reducir las brechas entre la oferta educativa y la demanda laboral.
El plan aprobado permitirá desarrollar el MNCP en cinco etapas, que incluyen el diseño de la herramienta, los modelos por sector, el reconocimiento oficial, el poblamiento, la implementación y evaluación.
El poblamiento de las cualificaciones se iniciará con los sectores de agricultura y de construcción, y posteriormente se incorporarán los demás sectores en forma gradual.
/AC/Andina/LD/
OEFA ordena a Repsol presentar un Plan de Rehabilitación
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, ha dictado a Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol las siguientes medidas administrativas:
1. Presentar ante la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, un “Plan de Rehabilitación” para 69 sitios, identificados como afectadas por el organismo, con la finalidad de implementar medidas de protección ambiental complementarias para su recuperación tras el derrame de petróleo crudo ocurrido en enero del 2022.
2. Implementar un “Programa de cumplimiento en materia ambiental” para: i) la identificación y evaluación de los riesgos de incumplimiento de sus obligaciones ambientales y las acciones para su mitigación; y, ii) la designación de un oficial de cumplimiento que facilite la observancia efectiva de sus obligaciones ambientales.
Esta medida tiene por finalidad que Repsol genere información y establezca procedimientos internos necesarios a fin de minimizar el riesgo de la ocurrencia de hechos como el derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022, lo cual permitirá garantizar la eficacia de la fiscalización ambiental.
A la fecha, de los 97 sitios identificados, el OEFA ha obtenido los siguientes resultados:
• Sitios libres de hidrocarburos: 26 (14 playas)
• Sitios afectados con hidrocarburos: 71 (48 playas)
Estos últimos resultados serán puestos a disposición del MINAM, PCM, SANIPES, DIGESA, DICAPI, IMARPE y ANA, para su evaluación y acciones en el marco de sus respectivas competencias.
El OEFA continuará realizando su labor de supervisión ambiental permanente e informando a la ciudadanía los resultados encontrados en campo.
Derrame de petróleo
Han transcurrido 8 largos meses desde que el distrito de Ventanilla se vio afectado por el derrame de petróleo ocasionado por Repsol y los damnificados continúan protestando en Lima, ante la falta de atención por parte del gobierno y la empresa petrolera.
/AC/NDP/LD/
Realizan acciones para repatriar restos de estudiante peruano fallecido en Japón
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se han hecho las gestiones para la pronta repatriación de los restos del joven peruano Julio Tapara, quien falleció en la ciudad de Tokio, donde estudiaba becado en una prestigiosa universidad japonesa.
Mediante un comunicado, Torre Tagle precisó que esto fue posible gracias a las coordinaciones efectuadas por las misiones diplomática y consular en Tokio, el cónsul honorario del Perú en la ciudad de Takayama, asociaciones de la sociedad civil, empresarios y el Instituto Tecnológico de Tokio, institución donde cursaba estudios el señor Tapara.
Tras lamentar el deceso del estudiante, la Cancillería peruana extendió sus más sinceras condolencias a sus familiares y amigos.
En esa línea, informó que la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares de la Cancillería mantiene permanente contacto con la familia del ciudadano peruano fallecido y viene prestando toda la asistencia que corresponda, de acuerdo con las regulaciones contempladas en el DS N°063-2016-RE.
Añade que el Consulado del Perú en Tokio viene llevando a cabo las gestiones correspondientes con las autoridades locales para dar adecuado seguimiento a las investigaciones del caso, con la finalidad de que el mismo pueda esclarecerse en el más breve plazo.
/AC/Andina/
Conoce el plan de desvío por primer recorrido de procesión del Señor de los Milagros
La Municipalidad de Lima, informó que este sábado 8 de octubre habrá un plan de desvío por diversas calles del Cercado debido al primer recorrido procesional del Señor de los Milagros.
La restricción vehicular se realizará desde las 8 a. m. en las avenidas Tacna, Emancipación y los jirones Chancay, Conde de Superunda y Huancavelica. Por ello, se recomienda a los conductores utilizar las siguientes rutas alternas:
Desvío norte a sur (Av. Tacna)
Av. Prolongación Tacna (NS) – Vía de Evitamiento (EO) - Intercambio Vial Caquetá - Av. Caquetá (NS) - Av. Alfonso Ugarte (NS) – Plaza Ramón Castilla - Av. Alfonso Ugarte (NS) - Plaza Dos de Mayo – Av. Nicolás de Piérola (OE) – Av. Inca Garcilaso de la Vega (NS) - su ruta...
Desvío sur a norte (Av. Tacna)
Av. Inca Garcilaso de la Vega (SN) – Av. Nicolás de Piérola (EO) – Plaza Dos de Mayo - Av. Alfonso Ugarte (SN) - Plaza Ramón Castilla – Av. Alfonso Ugarte (SN) – Av. Caquetá (SN) – Av. Próceres (OE) – Jr. Virú (OE) – Av. Prolongación Tacna (SN) - su ruta...
Desvío de contingencia norte a sur (Av. Tacna)
Av. Prolongación Tacna (NS) – Av. Francisco Pizarro (EO) – Av. Piñonate (NS) - Av. De los Próceres (EO) - Av. Caquetá (NS) - Av. Alfonso Ugarte (NS) – Plaza Ramón Castilla - Av. Alfonso Ugarte (NS) - Plaza Dos de Mayo – Av. Nicolás de Piérola (OE) – Av. Inca Garcilaso de la Vega (NS) - su ruta...
La comuna metropolitana indica que, durante las horas que dure el evento religioso, inspectores municipales de la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Lima realizarán el aceleramiento y orientarán a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de facilitar la circulación vehicular.
Asimismo, apoyarán a la Policía Nacional que se encargará del ordenamiento y control del tránsito.
/DBD/
Sanipes: crean “Maskay”, aplicativo web de seguimiento de la ejecución presupuestal
Sanipes: crean “Maskay”, aplicativo web de seguimiento de la ejecución presupuestal anual
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), anunció que implementará un novedoso sistema informático que genera alertas trimestrales sobre la ejecución presupuestal y emite reportes personalizados, contribuyendo a efectivizar los equipos de gestión y permitiendo que los jefes de área de control interno tomen decisiones oportunas y adecuadas a nivel administrativo y financiero.
La herramienta que aplicará la autoridad sanitaria, denominada “Maskay”, fue creada y puesta en práctica desde el 2019 por el Instituto Nacional de Salud del Niño - INSN San Borja y promueve una cultura de integridad y ética en la administración pública en materia presupuestal.
“Maskay” es una palabra quechua que en español significa “buscar”. El citado aplicativo genera alertas semaforizadas sobre la ejecución presupuestal y es de gran utilidad para que los responsables de los programas presupuestales tomen mejores decisiones.
En la actualidad, varias entidades públicas, utilizan este sistema informático, que ha sido reconocido como una Buena Práctica en Gestión Pública por Ciudadanos al día, porque contribuye a realizar una adecuada ejecución presupuestal con calidad de gasto y transparencia a la vista de todos.
El presidente ejecutivo de Sanipes, Pedro Saravia Almeyda, valoró el instrumento tecnológico catalogándolo de gran utilidad para la planificación y ejecución presupuestal de la entidad. “Es muy importante el apoyo mutuo que se da entre las instituciones del Estado por el bien del país”, aseguró.
A su turno, la directora general del INSN - San Borja, Zulema Tomás Gonzáles, expresó que es beneficioso que Sanipes, como institución que resguarda la salud pública de los consumidores de productos hidrobiológicos del país, utilice esta herramienta digital.
El hospital pediátrico brindará asistencia, acompañamiento técnico y funcional en la implementación y uso de la herramienta digital, asimismo, proporcionará un manual técnico y los códigos fuentes para las adecuaciones, correcciones y/o resolución de incidencias que requiera realizar Sanipes, contraparte que contará con los equipos, licencias y recursos humanos para su adecuada implementación respetando los derechos de propiedad intelectual.
/LC/NDP/DBD/
Cerca de 1,500 delincuentes capturó la Policía Nacional en las últimas 72 horas
El Ministerio del Interior (Mininter), informó que, con el apoyo de serenos municipales y miembros de las Fuerzas Armadas, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron detener a casi 1,500 delincuentes en operativos desplegados a nivel nacional en las últimas 72 horas.
Según cifras de la Central de la Central de Operaciones Policiales (Cenoppol) de la Comandancia General de la PNP, los importantes golpes al hampa se realizaron a través de 5,250 operativos en todo el país con la participación de 31,228 efectivos policiales, y el apoyo de 1,500 serenos y un importante grupo de integrantes de la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y del Ejército Peruano.
Gracias a las acciones desplegadas, la PNP logró la captura de 1047 delincuentes por diversos delitos; y el arresto de 425 personas que eran requeridas por la justicia en distintos puntos del territorio nacional.
Del mismo modo, los agentes policiales desarticularon 57 peligrosas bandas criminales, registrando los mayores golpes a la delincuencia en el Callao y en las regiones de Lima, La Libertad y Piura.
Las intervenciones policiales también permitieron la recuperación de 34 vehículos reportados como robados; así como la incautación de 17 armas de fuego y 155 teléfonos celulares de dudosa procedencia. Además, se impusieron más de 1216 papeletas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito (RNT).
Por otra parte, la lucha contra el tráfico de drogas fue parte de estos operativos conjuntos. En las últimas 72 horas, las fuerzas del orden decomisaron 10 000 envoltorios de pasta básica de cocaína (PBC).
Perú reporta 161 contagios y 7 fallecidos en las últimas 24 horas por covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 3 de octubre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 22,947 personas muestreadas, de las cuales 161 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 7 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.
Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 3 de octubre se han procesado muestras para 35 millones 243,858 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 146,000 casos positivos confirmados y 31 millones 97,858 casos negativos.
Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 551 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 125 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 40,686 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 13 pacientes fueron dados de alta el 3 de octubre.
El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,626 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/DBD/