Locales

Heves: cirujanos ponen en marcha moderna técnica para la curación de varices

Gracias a la adquisición de un moderno equipo de ablación de radiofrecuencia, los cirujanos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud, han iniciado las intervenciones quirúrgicas con una moderna técnica para curar las várices.

Consiste en introducir unas diminutas sondas o tubos (catéteres) a través de las venas afectadas, que al momento de ser retiradas administran calor y las sellan, de modo que la sangre se dirige hacia otros canales sanos.

Según el equipo de cirugía de tórax y cardiovascular del Heves, la adquisición de este equipo se ha realizado pensando en los usuarios, ya que esta técnica es mucho menos invasiva por lo que disminuye el traumatismo, tiene menos complicaciones debido a que evita una mayor manipulación de tejidos, es más rápida (ambulatoria), no deja cicatrices y reduce significativamente el dolor durante la recuperación.

Los especialistas indicaron que las várices son producto de una enfermedad llamada insuficiencia venosa, que hace que las venas se engrosen y puedan manifestarse a través de la piel en colores rojo y azul.

En la mayoría de casos son afecciones benignas que no causan síntomas, pero en algunas personas pueden causar dolor, hinchazón e irritación y pueden ser señales de una enfermedad circulatoria subyacente.

 Este hospital realiza estás cirugías de manera programada, siendo tributarios los pacientes diagnosticados con insuficiencia venosa superficial, siempre y cuando el tamaño de la vena no exceda los 10mm.

Es más frecuente en mujeres mayores de 35 años, y personas con antecedentes familiares; por ello, deben acudir al especialista para realizarse un descarte y recibir de manera temprana el tratamiento a fin de evitar complicaciones.

/ES/NDP/

10-05-2022 | 08:55:00

Cierran tramo de la vía expresa de Javier Prado por caída de conteiner

Gran congestión vehicular se registra esta mañana en la vía expresa de la avenida Javier Prado, por la caída del conteiner de un camión debajo de un puente, a la altura de la avenida Aviación, en el distrito de San Borja.

La Policía informó que se ha cerrado en la vía que va en dirección de La Molina hacia San Isidro.

Pidió a los conductores tomar rutas alternas antes de llegar hasta la av Aviación, como pueden ser las avenidas Canadá o San Borja Norte.

/ES/Andina/

10-05-2022 | 07:11:00

Campaña “Cirugías al día” fortalecerá continuidad de operaciones postergadas

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (Heves) la campaña “Cirugías al día: más operaciones, más salud” con el fin de fortalecer la continuidad de las operaciones postergadas por la pandemia del covid-19 en Lima y Callao.

El ministro Jorge López Peña oficializó está campaña en el mencionado hospital e informó que son aproximadamente 5 000 pacientes que se encuentran a la espera de ser operados y, con esta campaña, a julio del presente año, se debe haber atendido a todos. 

“Hoy se da inicio el desembalse de las cirugías pendientes y que durante la pandemia se han acumulado. Con esta campaña también se quiere disminuir el tiempo de espera de los pacientes y puedan ser intervenidos en las diferentes especialidades. Debemos atender al paciente de manera oportuna”, señaló López Peña.

Por ello, todas las personas con seguro SIS podrán llamar a la línea 113, opción 6 para recibir información o acudir al hospital o centro de salud para coordinar con el médico, pasar por el triaje y programar su operación.

A través de esta campaña, cerca de 19 hospitales del Minsa proyectan superar el número de operaciones que realizaban prepandemia, el cual llegaba a más de 240 000.

De acuerdo a la Dirección General de Operaciones en Salud (Dgos), el número de cirugías realizadas en nuestro país el 2020 fue de 240 459; para el 2021 fue de 296 004; y lo que va del primer trimestre del presente año 2022 se han realizado 86 255 cirugías.

De este total, las cirugías mayores corresponden a un 73 % y un 27 % corresponde a las cirugías menores.

El número de cirugías mensuales que se realizaban antes de la pandemia era un promedio de 25 000 entre mayores y menores. Actualmente, en el mes de marzo se han realizado 22 800, esperando acercarse a las cifras prepandemia y superar las 300 000 cirugías en el año.

Para ello, los hospitales en coordinación con las Diris, han establecido los flujos de referencias para que los pacientes puedan ser evaluados y programados en los hospitales dentro de las cirugías electivas y entrar al programa de “Cirugía de día”.

/ES/NDP/

 

10-05-2022 | 06:45:00

Abren investigación preliminar por presunta agresión a menor en colegio de Puente Piedra

El Ministerio Público informó que la Primera Fiscalía Provincial de Familia de Puente Piedra abrió investigación preliminar contra quienes resulten responsables por la presunta comisión del delito de lesiones en agravio de un menor de 11 años de nacionalidad venezolana en un colegio de esta jurisdicción.

La institución indicó que el hecho habría sucedido dentro de las instalaciones del plantel Víctor Raúl Haya De La Torre, donde el menor estudia. El fiscal provincial, Alfonso Fausto Infantes Castillo, dispuso que la indagación se realice con la celeridad que amerita el caso para encontrar a los responsables.

El ministerio señaló, además, que los directivos y docentes del colegio también brindarán su manifestación para contribuir con las diligencias.

/MO/

 

09-05-2022 | 16:29:00

El miércoles 11 de mayo se inicia cierre de vías por obras en la Costa Verde

A partir de este miércoles 11 de mayo se cerrará el tránsito vehicular en la av. Costanera, entre el jirón Virú y la avenida Haya de la Torre, en el distrito de La Perla, por las obras que se vienen ejecutando en la Costa Verde, en el Callao, que, una vez culminada, unirá a Chorrillos con La Punta en tan solo 25 minutos.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, detalló que se restringirá el acceso vehicular durante dos meses para poder culminar el primer tramo del saldo de la obra en el circuito de playas de la Costa Verde, que incluye la pavimentación de vías, veredas y ciclovías hasta el puente Santa Rosa.

Indicó que los conductores que van de Lima hacía el Callao (sur a norte) tendrán que ingresar por el jirón Virú, mientras los que van del Callao a Lima (norte a sur) tendrán que tomar la avenida La Paz hasta la avenida Agustín Gamarra o Rafael Escardó.

/ES/Andina/

09-05-2022 | 12:41:00

Realizan vacunación casa por casa contra la influenza y neumococo en “Ticlio Chico”

Ante la temporada de las bajas temperaturas que ocurren durante los meses de mayo a setiembre, cerca de 30 brigadas de vacunación de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa), recorrieron casa por casa para vacunar contra la influenza a menores de 3 años, gestantes y adultos mayores.

También aplicaron vacunas contra el neumococo a los adultos mayores de 60 años y a menores de 5 años en el asentamiento humano Ciudad de Gosen, en el distrito de Villa María del Triunfo.

El director general Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, Alexis Holguín Ruíz, resaltó la importancia de las vacunas para hacer frente a estas enfermedades respiratorias.

“Por eso es importante vacunarse justo antes que empiece el friaje (…) se debe seguir con las medidas preventivas como el uso correcto de la mascarilla en lugares cerrados y el lavado de manos y así evitar el contagio de la influenza”, señaló. 

Asimismo, el funcionario comentó que el Minsa, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares), realiza la distribución de vacunas contra la influenza a las diferentes regiones del país.

“Se están distribuyendo a todas las regiones, en Lima se está iniciando y estamos priorizando Ciudad de Gosen por este tipo de enfermedades respiratorias incrementadas en épocas de bajas temperaturas”, expresó.

El director de la Diris Lima Sur, Pio Yapo Quispe, informó que en la losa deportiva Ciudad de Gosen se instaló un punto fijo, donde se ofrecieron todas las vacunas del esquema regular de vacunación y contra el covid-19.

Además, se realizaron pruebas de descarte de covid-19 y entrega de kits de mascarillas a la población.

/ES/NDP/

09-05-2022 | 11:44:00

Citas para el examen de manejo en Conchán y Lince se restablecerán el 10 de mayo

 

A partir de mañana, martes 10 de mayo, se restablecerá el sistema de citas para el examen de manejo en los locales del Touring y Automóvil Club del Perú en Conchán y Lince, para la obtención de las licencias de conducir, informó dicha entidad.

Mediante un comunicado en las redes sociales, el Touring informa, en tal sentido, que no podrán atender a los postulantes citados para hoy lunes 9 de mayo, porque aún no cuenta con el acceso al Sistema Nacional del Conductor (SNC), sin lo cual no es posible realizar las evaluaciones en ambas sedes.

En esa línea, el Touring señala que han sido informados que esta situación debe quedar resuelta en el transcurso de hoy 9 de mayo, luego de las coordinaciones que efectuará el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el Reniec.

/ES/Andina/

09-05-2022 | 08:46:00

San Marcos: estudiantes regresarán a las aulas desde hoy lunes 9 de mayo

Tras dos años de suspensión de actividades académicas y administrativas presenciales frente a la emergencia sanitaria nacional por el covid-19, miles de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) retornarán a las aulas desde hoy lunes 9 de mayo.

En ese marco, la UNMSM ha preparado una serie de actividades académicas, deportivas y culturales con la participación de estudiantes, docentes y trabajadores, para conmemorar, el próximo 12 de mayo, los 471 años de esta casa superior de estudios como la más antigua del Perú y de América.

Las actividades se inician hoy 9 de mayo, a las 9 a.m., con la ceremonia de inauguración de las actividades, en la plaza Fray Tomás de San Martín, en la ciudad universitaria; en donde será colocada una ofrenda floral al busto del fundador Fray Tomás de San Martín, además del tradicional desfile de delegaciones de facultades y dependencias sanmarquinas.

Los discursos alusivos están a cargo de la rectora de la UNMSM, doctora Jeri Ramón Ruffner y los docentes Germán Small Arana y José Palomino Manchego, presidente y miembro de la comisión de celebraciones, respectivamente.

/ES/Andina/

09-05-2022 | 06:16:00

Más de 270 000 gestantes dieron a luz con la cobertura gratuita del SIS

El embarazo y parto son, sin lugar a dudas, los momentos más felices e inolvidables de las mujeres, pero también la etapa donde se requiere mucha más atención y cuidado no solo de la gestante, sino también del nuevo ser que lleva en su ser.
 
Es por ello que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubre, por norma expresa, todas las atenciones, medicamentos y procedimientos médicos que requiere una mujer durante toda la etapa de gestación, el parto y el período de puerperio, garantizando la protección financiera para que no tenga ningún problema de carácter médico en la “dulce espera” para convertirse en madre.
 
Precisamente, durante el año 2021 el SIS financió más de 270,000 partos y cesáreas de aseguradas gestantes en los diferentes establecimientos de salud públicos del Minsa y los gobiernos regionales. Fueron exactamente 193,000 partos y 77,936 cesáreas las cubiertas.
 
De los partos y cesáreas de aseguradas financiados el año pasado, más del 27% se registraron en Lima y Callao (74,059). Luego, en las regiones: La Libertad (15,867), Cusco (14,910), Cajamarca (14,817), Piura (14,253), Loreto (12,733), Junín (12,690), San Martín (12,463), Puno (10,722), Huánuco (10,582), Áncash (10,453), entre otros.
 
2.3 millones de partos y cesáreas en ocho años
 
Hoy que se celebra el Día de la Madre, el SIS recuerda que está garantizada la gratuidad de la atención de las gestantes, no solo en el proceso normal del embarazo, sino también ante posibles complicaciones para la madre o el bebé antes, durante y después del alumbramiento. El binomio madre-hijo está protegido en todo el proceso de la maternidad.
 
El Decreto Legislativo N° 1164, promulgado en diciembre de 2013, establece que toda mujer gestante debe ser incorporada al SIS Gratuito. Desde esa fecha hasta el 31 de diciembre del 2021 el SIS ha financiado más de 2.3 millones de partos y cesáreas a nivel nacional.
 
El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4.
 
/LC/NDP/
08-05-2022 | 14:43:00

Día de la Madre: Joven mujer da a luz a trillizos en hospital Rebagliati

La asegurada Yanet Vargas Mancha, de 30 años de edad, dio a luz a los primeros trillizos nacidos este año, en el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud. Se trata de dos mujercitas y un varoncito que vinieron al mundo, la tarde del lunes 2 de mayo.

El primer bebé en nacer fue Leonardo con 2.300 kg y 46 centímetros. Luego vio la luz Juliet, quien pesó   2.220 kg con 45 centímetros, y después Cielo, que fue la tercera en nacer con 1.828 kg. y con 42 centímetros. 

La joven madre llegó referida de Cañete al hospital Rebagliati por presentar un embarazo triple con riesgo de parto prematuro. Fue trasladada con 33 semanas de gestación para un mejor manejo. Ella llegó en ambulancia gracias a una gestión articulada que realiza la Red Rebagliati en la atención de embarazadas con alto riesgo.

Los trillizos nacieron a las 35 semanas de gestación, a través de una cesárea. Actualmente se encuentran estables, con buena salud y pronóstico favorable para su pronta alta.

En vísperas de celebrarse el Día de la Madre, el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza, visitó a la joven mamá y la felicitó por la llegada de sus tres retoños que ahora forman parte de la familia Chacara Vargas.

/HQ/NDP/

08-05-2022 | 11:44:00

Páginas