Midis entrega kits de agua segura y materiales para cocinas mejoradas ante heladas en Puno
Autoridades del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) supervisaron en la región Puno el uso de kits de agua segura y materiales para cocinas mejoradas, implementados por el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai en el marco del Plan Multisectorial contra Heladas y Friaje 2018.
En representación de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, el director ejecutivo de Foncodes, Gustavo Torres Vásquez visitó los centros poblados San Cristobal, Llancaco y Huarejón en el distrito puneño de Capachica para verificar el uso de los kits de agua segura (baldes con dispensador de agua, tetera y un vaso de metal de acero inoxidable) y materiales cocina mejorada (ladrillos, lozas de fierro de dos hornillas, chimeneas de latón y cemento) por parte de las familias usuarias.
De esta manera, el Midis está respondiendo de manera oportuna a las demandas de los ciudadanos de las comunidades altoandinas para hacer frente a emergencia de las bajas temperaturas.
Otro de los lugares visitados fue el distrito de Samán, en la provincia de Azángaro, donde se entregaron materiales para la construcción de cocinas mejoradas y kit de agua segura a las familias usuarias.
Luego en el distrito de Pedro Vilcapaza, provincia de San Antonio de Putina, se supervisó otro lote de entrega de materiales para la construcción de cocinas mejoradas, asimismo supervisó la entrega de kit de agua segura.
En Puno y otras regiones del país se vienen ejecutando el acondicionamiento de viviendas con la tecnología del ‘muro trombe’ que permite atemperar el dormitorio de la familia y así darles mejor calidad de vida.
Intervención de Haku Wiñay
En el departamento de Puno, el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes interviene en 23 distritos atendiendo a 19,000 familias con un presupuesto aproximado 12.3 millones de soles. El presente año, este proyecto también está presente en los distritos de Saman, Pedro Vilcapaza, Orurillo y San juan de Salinas con un presupuesto de 8 millones de soles.
En el año 2017, se ejecutó proyecto Mi Abrigo con acondicionamiento de viviendas rurales e instalación de cocinas mejoradas en 4 distritos para una población de 460 usuarios con una inversión de 3.6 millones de soles.
/CP/
Arequipa: Muni Ejecutivo se reúne con alcaldes de Arequipa
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, encabeza las mesas bilaterales que sostienen ministros de Estado y los alcaldes provinciales y distritales de Arequipa, en el marco del MUNI Ejecutivo que se desarrolla hoy en dicha región.
A través de las cuentas oficiales en Twitter de los diferentes ministerios se informó, por ejemplo, que el jefe del Gabinete Ministerial, junto a los ministros de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, de Educación, Daniel Alfaro; y de Justicia, Salvador Heresi, se reunieron con el alcalde provincial de Caylloma, Rómulo Tinta Cáceres.
Antes, César Villanueva y el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, se reunieron con el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, quien expresó su preocupación por la construcción
/MRG/
Produce autoriza segunda temporada de pesca de Anchoveta en zona sur
Quedó aprobada la segunda temporada de pesca del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en la zona sur del Perú correspondiente al período julio–diciembre del 2018, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
El inicio de la segunda temporada regirá a partir de la 00:00 horas del 1 de julio del 2018, siendo la fecha de conclusión una vez alcanzado el límite máximo total de captura permisible o en su defecto el 31 de diciembre del 2018.
El límite máximo del recurso anchoveta y anchoveta blanca para consumo humano indirecto es de 535,000 toneladas.
RESTRICCIONES PESQUERAS
Sólo podrán realizar faenas de pesca las embarcaciones pesqueras registradas y autorizadas para desarrollar actividades extractivas durante la presente temporada de pesca.
Para el cálculo del límite máximo de cuota se tendrá en cuenta lo establecido en el reglamento de la Ley sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación.
En el caso que las capturas de la flota de anchoveta alcancen el límite máximo total, se suspenderán las actividades extractivas; sin perjuicio de establecer las responsabilidades administrativas y penales de los titulares de aquellas embarcaciones que hubiesen efectuado capturas por encima de la cuota fijada.
TRUCHA ARCOIRIS
Asimismo, Produce establecerá el período de veda reproductiva del recurso hidrobiológico trucha “arco iris” (Oncorhynchus mykiss) en la región Apurímac, desde mañana sábado 23 de junio hasta el 30 de setiembre del 2018
“Se prohíbe la extracción, comercialización y transporte del citado recurso en dicha región a excepción del recurso proveniente de los centros acuícolas”, señala la resolución ministerial 258-2018-Produce publicada hoy en el Diario El Peruano.
Indica que dicho período puede modificarse si el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) evidencia cambios en la evolución del proceso reproductivo del referido recurso.
El incumplimiento de lo dispuesto será sancionado conforme a lo establecido en el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas.
BONITO
De otro lado, el Ejecutivo autorizó la pesca exploratoria del recurso bonito (Sarda chiliensis) a partir de mañana sábado 23 de octubre, la cual permitirá la adopción de medidas de manejo de carácter adaptativo sobre el citado recurso.
Produce dispondrá la culminación de la citada pesca exploratoria mediante resolución ministerial en atención a las recomendaciones que Imarpe alcance para tal fin a efectos de garantizar la sostenibilidad del recurso bonito.
Las personas naturales o jurídicas que cuenten con permiso de pesca vigente podrán participar en la pesca exploratoria autorizada.
MERLUZA
Finalmente, Produce estableció la realización de actividades extractivas del recurso Merluza (Merluccius gayi peruanus) desde las 00:00 horas del 1 de julio del 2018 hasta el 30 de junio del 2019 en la zona norte del país.
Para ello fijó el límite máximo de captura total permisible de carácter temporal en 4,000 toneladas.
/CP/
Minsa forma a primer equipo de monitores regionales contra la anemia
Un total de 29 profesionales de la Salud conforman el primer equipo de monitores contra la anemia que fueron capacitados por el Ministerio de Salud (Minsa) para fortalecer el trabajo realizado por los gobiernos regionales en busca de reducir esta enfermedad en niños menores de 3 años, adolescentes y gestantes a nivel nacional.
Este equipo, conformado en su mayoría por nutricionistas, realizarán una función de enlace multinivel entre el Minsa y las Direcciones o Gerencias Regionales de Salud y las Direcciones Integradas de Salud de Lima Metropolitana a fin de promover la articulación con los gobiernos y actores locales, para mejorar la gestión de la prevención y control de la anemia en los establecimientos de salud de todo el país.
Su misión es contribuir al cierre de brechas de atención integral en los niños menores de 3 años, adolescentes y gestantes.
La formación de los monitores de salud contra la anemia se realiza en el marco del Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú 2017-2021 aprobado por el Minsa cuyo objetivo es reducir esta enfermedad en niños entre los 6 a 36 meses de edad en el Perú de 43,6% al 19% para el 2021.
La anemia tiene efectos negativos en el desarrollo cognitivo, motor, comportamiento y crecimiento en los primeros años de vida de la persona y durante el embarazo, está asociada a elevadas tasas de mortalidad materna, de mortalidad perinatal, al bajo peso al nacer y a la mortalidad neonatal.
Arequipa: Presidente Vizcarra inspecciona obras viales y de agua potable
El Presidente dela República, Martín Vizcarra, supervisará hoy en Arequipa obras de infraestructura vial y de agua potable, y entregará trabajos realizados por el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE) La Joya.
Vizcarra llegó esta mañana a la Base Aérea La Joya, en Arequipa, acompañado del ministro de Defensa, José Huertas, en lo que constituye su viaje número 22 a las regiones del país.
En el CEMAE La Joya supervisará y entregará las obras ejecutadas en esta institución, que brindará servicios de mantenimiento y reparación a los helicópteros MI-17 de las Fuerzas Armadas y pretende ser uno de los centros más grandes y modernos en Latinoamérica.
Posteriormente, el mandatario sobrevolará la carretera Matarani – Punta de Bombón para inspeccionar los avances de esta obra, que demanda una inversión superior a los 593 millones de soles. Se estima que la obra esté terminada a finales de diciembre de este año.
Asimismo, el presidente Martín Vizcarra llegará a la ciudad de Camaná para constatar el progreso de los trabajos del proyecto de mejoramiento de los sistemas de agua potable de esta ciudad, que beneficiarán a más de 59 mil ciudadanos del sur del país. La obra cuenta con un avance del 83%.
/MRG/
Loreto: nace el sexto bebe a bordo de las PIAS del Programa Nacional PAIS del MIDIS
José Frank Alarcón Shanti, es el nombre del bebé que nació a bordo de la PIAS Morona del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quien fue atendido de manera oportuna por el personal médico de la embarcación que brindaba servicios al Centro Poblado Puerto Alegría, distrito Morona, provincia Datem Del Marañón en Loreto, durante su segunda Campaña de Acción Social.
El pequeño que registró 2.900 kilos de peso y 49 centímetros, recibió por parte de los integrantes de la DIRESA de Loreto su certificado de nacido vivo, así como las primeras atenciones, como las vacunas de BCG y Hepatitis B, además de su afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), para acceder a sus controles en el futuro.
Nancy Diana Shanti Soplin de 31 años, madre del bebé, se acercó con dolores característicos de labor de parto a la PIAS Morona, tras ser evaluada por los médicos a bordo, se inició la preparación de la gestante para el respectivo alumbramiento, el cual se desarrolló con normalidad y de manera rápida.
La joven madre que en todo momento estuvo acompañada por su esposo José Alarcón Ignacio, fue atendida con servicios de calidad en las especialidades de obstetricia, medicina general, laboratorio y farmacia, garantizando su pronta recuperación y la del pequeño José, en un ambiente seguro y cálido que permite asegurar el bienestar de ambos.
Los padres agradecieron a la tripulación de la PIAS Morona del Programa Nacional PAIS del MIDIS, por la acertada atención de salud y los servicios del Estado brindados, habiendo comprobado la presencia del Estado de manera efectiva en el Centro Poblado Puerto Alegría, que se encuentra a 3 días de Loreto, vía fluvial.
/MRG/
Arequipa: presidente Vizcarra inspecciona obras viales y de agua potable
El Presidente dela República, Martín Vizcarra, supervisará hoy en Arequipa obras de infraestructura vial y de agua potable, y entregará trabajos realizados por el Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE) La Joya.
Vizcarra llegó esta mañana a la Base Aérea La Joya, en Arequipa, acompañado del ministro de Defensa, José Huertas, en lo que constituye su viaje número 22 a las regiones del país.
En el CEMAE La Joya supervisará y entregará las obras ejecutadas en esta institución, que brindará servicios de mantenimiento y reparación a los helicópteros MI-17 de las Fuerzas Armadas y pretende ser uno de los centros más grandes y modernos en Latinoamérica.
Posteriormente, el mandatario sobrevolará la carretera Matarani – Punta de Bombón para inspeccionar los avances de esta obra, que demanda una inversión superior a los 593 millones de soles. Se estima que la obra esté terminada a finales de diciembre de este año.
Asimismo, el presidente Martín Vizcarra llegará a la ciudad de Camaná para constatar el progreso de los trabajos del proyecto de mejoramiento de los sistemas de agua potable de esta ciudad, que beneficiarán a más de 59 mil ciudadanos del sur del país. La obra cuenta con un avance del 83%.
/MRG/
Desarticulan presunta red de corrupción en dirección regional de energia y minas de Madre de Dios
Efectivos de la Policía Anticorrupción de Madre de Dios, en coordinación con un pool de fiscales y autoridades judiciales de esta localidad, desarticularon una presunta red de corrupción en el que estarían implicados el Director Regional de Minas, funcionarios y otros trabajadores de esta entidad.
Tras un exhaustivo trabajo de inteligencia y la ejecución del mega operativo policial “Unidos contra la corrupción”, se logró la detención de José Carlos Bustmanate Cruz ( 46), Director Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Madre de Dios y de otras ocho personas, entre funcionarios y trabajadores de esta entidad, quienes fueron intervenidos en simultáneas acciones en su domicilio, la misma sede de la entidad y otras localidades.
Estas personas habrían estado solicitando sumas de 10, 15 hasta 20 mil soles a cambio de no cancelar las hojas de compromiso de mineros y/o entregar concesiones mineras observadas a otros solicitantes, habiéndose constatado la existencia de depósitos, transferencias y envios de dinero a través de una empresa, presuntamente realizados por mineros informales.
Los intervenidos fueron trasladados al local de la Policía Anticorrupcion de Madre de Dios para las diligencias e investigaciones de ley, en coordinación con las autoridades del ministerio Público y autoridades judiciales, intensificándose los operativos para la pronta identificación, ubicación y captura de otras personas presuntamente implicadas en este delito.
/CP/
Presidente Vizcarra llega a Arequipa para supervisar obras viales
En su viaje número 22 a las regiones del país, el jefe de Estado, Martín Vizcarra, llegó esta mañana a la ciudad de Arequipa con el propósito de supervisar diversas obras viales que se ejecutan en la región. También liderará una nueva cita del Muni Ejecutivo.
El presidente Vizcarra arribó esta mañana a la Base Aérea FAP de La Joya, y desde allí se trasladó -en compañía del ministro de Defensa, José Huerta- al Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE) La Joya, para supervisar y entregar las obras ejecutadas en esta institución.
El CEMAE brindará los servicios de mantenimiento y reparación a los helicópteros MI-17 de las fuerzas armadas, y tiene como objetivo ser uno de los centros más grandes y modernos en Latinoamérica.
Posteriormente, el mandatario sobrevolará la carretera Matarani – Punta de Bombón para inspeccionar los avances de esta obra, que demanda una inversión superior a los 593 millones de soles, y que se prevé esté terminada a finales de diciembre de este año.
Asimismo, el mandatario llegará a la ciudad de Camaná para constatar el progreso de los trabajos del proyecto de mejoramiento de los sistemas de agua potable de esta ciudad, que beneficiarán a más de 59 mil ciudadanos del sur del país, y ya cuentan con un avance del 83%.
Luego de ello, Vizcarra Cornejo inspeccionará las obras de la autopista Arequipa – La Joya y la carretera departamental Arequipa – Moquegua, en este último punto el Gobierno inyectó recursos por más 48 millones de soles al Gobierno Regional de Arequipa para la ejecución de este proyecto, que beneficiará a más de 23 mil ciudadanos.
Finalmente, el mandatario participará en el octavo Muni Ejecutivo que congregará a ocho alcaldes provinciales y un grupo de autoridades distritales quienes sostendrán reuniones con el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva y ministros de Estado.
Dentro de las transferencias de más 6300 millones de soles para las regiones, Arequipa recibió una asignación de 390 millones 545 mil soles para la ejecución de 91 proyectos.
Arequipa: Muni Ejecutivo se realizará este viernes
El presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, participarán en el Muni Ejecutivo que se realizará mañana, viernes 22, en la ciudad de Arequipa, con el concurso de ministros de Estado y los alcaldes de las ocho provincias de esa localidad.
La reunión de alto nivel tiene el propósito de identificar y priorizar proyectos de inversión en diversos sectores para esta región informó hoy la Secretaría de Descentralización (SD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Esta oficina resaltó que el encuentro busca facilitar, acelerar y contribuir al destrabe de las inversiones para lograr que los recursos y obras públicas se pongan al servicio del ciudadano.
Anotó que también se promoverá la dinámica económica y social de la región, el diálogo territorial y la articulación intergubernamental.
Precisó que la cita de trabajo congregará a los ministros de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; del Ambiente, Fabiola Muñoz; de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; de Economía y Finanzas, Carlos Oliva; de Educación, Daniel Alfaro; de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.
También, a los titulares de Salud, Silvia Pessah; de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez; de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, así como los equipos técnicos de estos sectores, detalló.
/MRG/