COEN: A 97 subió la cifra de muertos por lluvias e inundaciones
A 97 se elevó el número de víctimas mortales, a consecuencia de las intensas lluvias, desbordes, huaicos e inundaciones que sacuden diversas regiones del país, según el último boletín emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
El reporte precisa, además, que los damnificados en el ámbito nacional suman 124,161; mientras que la cifra de afectados llega a 813,239; y las viviendas afectadas son en total 182,116.
De ese total, solo en Piura se registraron ocho muertos; 20,968 damnificados; 238,855 afectados; y 48,952 viviendas afectadas.
En tanto, en el ámbito de Lima el reporte señala que hubo 10 fallecidos; 6,725 damnificados; 22,699 afectados; y 8,637 viviendas afectadas.
/BT/
Un muerto y dos heridos tras caída de vehículo que trasladaba productos de Qali Warma
Una persona murió y otras dos resultaron heridas por la caída a un abismo de un vehículo que trasladaba productos del programa de alimentación escolar Qali Warma a la zona norte de la provincia de Pallasca, se informó.
El fallecido fue identificado como Francisco Villavicencio Peredes (22), que era el conductor del vehículo siniestrado. Mientras que los heridos responden a las identidades de Marco Antonio Eusebio Rosales (43), Joel Cerna Jaramillo (46).
El accidente ocurrió en la carretera Cabana-Huandoval, en el sector Tierra Negra, en la provincia ancashina de Pallasca.
Según las primeras versiones el estado de la carretera a causa de las intensas lluvias que caen en la zona, habría sido el factor que originó el accidente.
Los vecinos del distrito de Huandoval dieron cuenta a las autoridades del accidente y además ayudaron en las labores de rescate.
Los heridos, así como el conductor fallecido, fueron evacuados desde Pallasca hasta la ciudad de Chimbote, a través de un helicóptero.
Los heridos fueron conducidos al hospital La Caleta de Chimbote, donde reciben atención médica y en el caso del fallecido se le somete a la necropsia de ley.
/MRM/(Foto e Información ANDINA)
Evacuación en Piura está prácticamente terminada
El ministro de Defensa, Jorge Nieto, informó que la evacuación de las personas afectadas por las inundaciones en la región Piura está prácticamente terminada, por lo cual ahora los trabajos están orientados intensamente a la organización de los campamentos de refugio.
Según dijo, están terminando de organizar los refugios y la administración de comida con apoyo de la empresa privada.
En un principio, los refugios albergarán a unas 2, 000 personas, estimó Nieto, quien señaló que, si bien el número de afectados es mayor, algunos rechazan la evacuación porque temen que sus viviendas sean blanco de robos.
“Hemos terminado prácticamente la evacuación. La gente que no ha sido evacuada es la que no quiere salir; conforme baja el agua ellos dicen que la situación tenderá a normalizarse y por tanto quieren cuidar sus cosas, vamos a respetar esa voluntad”, señaló.
Refirió que para esta noche y mañana jueves están pronosticadas lluvias en Piura, las cuales no serían tan intensas como hace dos días, pero sí de un nivel fuerte; por ello están trabajando contra el reloj en la región.
"Estamos preparándonos para esto, tomando todas las previsiones para poder enfrentar la situación que está ya por sí misma complicada", comentó en RPP.
/MRM/
Pasco recolectó cerca de 10 toneladas de ayuda para damnificados de Canta
Cerca de 10 toneladas de productos, entre ropa, frazadas, alimentos no perecibles, medicamentos y otros, donados por pobladores del distrito de Huayllay, en Pasco, fueron entregados por sus autoridades a los damnificados por la crecida de río y huaicos de la provincia de Canta.
Los camiones recorrieron durante varias horas las zonas afectadas por los eventos naturales para entregar la ayuda a los pobladores de Trapiche, Santa Rosa de Quives, Pucará, Macas y otros poblados afectados por el desborde del río Chillón y huaicos.
La ayuda recolectada en Pasco se enviará también a la ciudad de Lima para su posterior distribución en las zonas afectadas por los fenómenos naturales del norte del país.
/MRM/(Foto Internet)
Valle del Monzón: empresas evalúan invertir en zonas excocaleras
Diferentes instituciones públicas y privadas junto a las autoridades de los centros poblados y líderes del Valle del Monzón se reunieron para evaluar próximas inversiones en zonas excocaleras.
En la cita, se expusieron las intervenciones que vienen realizando en la actualidad a favor del desarrollo económico de las familias.
Se analizaron las prioridades que demandan los pobladores como por ejemplo proyectos de desarrollo agrícola, obras viales y asesoría para que los hombres y mujeres puedan asociarse y atender la demanda de los mercados.
Alfonso Arica Meléndres, director de Articulación Territorial de DEVIDA, anunció que para el presente año 2017, el Estado invertirá casi 13 millones de soles para ejecutar obras viales, recuperación de suelos degradados y asesorías técnicas. Las zonas priorizadas serán el Monzón, Bolsón Cuchara y Supte San Jorge.
Agregó que desde el 2013, DEVIDA invierte en el Valle a través de los proyectos de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible enmarcado en el Plan Post Erradicación. De esta manera, el Estado busca brindar condiciones mínimas a la población afectada.
/MRM/
Tránsito en carretera central estará restringido una semana más
Para continuar con el restablecimiento de las comunicaciones y liberar las vías más afectadas por la crecida de los ríos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prolongó la restricción del tránsito vehicular en la Ruta Nacional PE-22, conocida como Carretera Central.
El documento señala que, por los siguientes siete (7) días, el tramo de la Carretera Central comprendido entre Ricardo Palma (km 38) y La Oroya (km 175) solo podrá ser transitado por vehículos de 3.5 toneladas a más (con todo tipo de carga) así como vehículos de emergencia, vehículos que trasladen donaciones y aquellos que movilicen maquinaria y/o personal destinado a rehabilitar las vías de comunicación terrestre.
Asimismo, los vehículos de emergencia como unidades policiales, grúas, ambulancias, bomberos, entre otros también podrán circular por la Carretera Central así como los vehículos que transporten personal dedicado a liberar y/o habilitar las vías de comunicación terrestre en general.
Como se recuerda, esta restricción será las 24 horas del día y su cumplimiento estará a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN). A su vez, la SUTRÁN se encargará directamente de restringir la salida y la entrada de vehículos de transporte de pasajeros en dicho tramo.
/MRM/
Ministerio de Vivienda: Equipos limpian quebradas y abastecen de agua en Tumbes
Maquinarias y equipos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) efectúan labores de descolmatación de quebradas, recojo de residuos sólidos, mejoramiento de calles y abastecimiento de agua en diferentes localidades de las tres provincias de la región Tumbes.
Ante la situación de emergencia por las fuertes lluvias e inundaciones, el sector ejecuta trabajos de descolmatación en la quebrada Panales, distrito de Casitas, provincia de Contralmirante Villar.
Asimismo, trabaja en la descolmatación del dren Los Ficus, distrito de Tumbes; la quebrada Jota, distrito Corrales; la quebrada Cerezos, distrito La Cruz; la quebrada Zarumilla, distrito de Zarumilla, y el dren Laguna del Pato, distrito de Aguas Verdes.
De igual modo, las maquinarias y equipos del MVCS trabajan en el recojo de residuos sólidos en el distrito de Tumbes; y en el abastecimiento y distribución de agua en los distritos de Zorritos y Corrales.
A la fecha, el sector Vivienda ha intervenido en 43 distritos afectados por las lluvias e inundaciones, brindando ayuda desde tres ejes centrales: vivienda, saneamiento y maquinarias. La población beneficiada por el sector vivienda supera los 300 mil habitantes.
/BT/NDP
Avión se incendia en aeropuerto de Jauja
Un avión Boeing 737 de la aerolínea Peruvian Airlines se incendió este martes en la pista del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en Junín.
El avión que iba a bordo de 140 pasajeros partió de Lima hacia Jauja y al momento del aterrizaje, en una supuesta mala maniobra, la aeronave se incendió.
Equipos de bomberos y efectivos policiales se trasladaron a la zona, a fin de evacuar a todos las personas a bordo.
Usuarios en twitter difundieron fotografías del hecho y señalaron que el siniestro ocurrió al promediar las 4 de la tarde.
/BT/Fotos usuarios twitter
EsSalud envía hospitales de campaña a Lambayeque y Piura
Con el objetivo de brindar atención médica a la población afectada por las intensas lluvias en el norte del país, EsSalud envió un equipo de médicos y personal asistencial a la región Lambayeque.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Gabriel Del Castillo Mory, anotó que en carpas del Hospital Perú, un equipo médico y personal asistencial brinda atenciones en las especialidades de medicina general, medicina interna, oftalmología, ginecología, otorrinolaringología y pediatría, además de contar con los servicios de enfermería y exámenes auxiliares.
Los hospitales de campaña han sido instalados en los exteriores del Hospital Naylamp y el Policlínico Chiclayo Oeste, ambos establecimientos de EsSalud, donde brinda atención médica a la población en general.
El presidente ejecutivo recordó esta es la segunda vez en el año que se instalan hospitales de campaña en Lambayeque, pues en febrero se operó del mismo modo para atender a los damnificados de Olmos, Cayaltí y Leonardo Ortiz.
Asimismo, debido a los desbordes de ríos y lluvias torrenciales que han caído en Piura y en un trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional, EsSalud ha ampliado la atención a la población afectada, a través de los hospitales de campaña.
Las atenciones a la población asegurada y no asegurada actualmente se brindan en el interior del Hospital José Cayetano Heredia. También se cuenta con dos ambulancias para el traslado y auxilio de pacientes.
Igualmente, el Hospital Perú continúa atendiendo desde el 13 de marzo a la población afectada en los exteriores del Hospital Carlos Alberto Cortez Jiménez.
En esta región se brindaron 6301 atenciones en las especialidades de gastroenterología, ginecología, medicina general, medicina interna, oftalmología, otorrinolaringología y pediatría.
En Lima, se han instalado carpas del Hospital Perú en Carapongo (Huachipa) para brindar atención a la población damnificada. En ese lugar se cuenta con un equipo médico y personal asistencial, así como tres ambulancias para el traslado de pacientes.
/BT/NDP
MINDEF: equipo especial rescatará a personas aisladas por inundación en Piura
Un contingente de 70 hombres de las Fuerzas Especiales de la Marina de Guerra y de la Fuerza Aérea, dotados de botes tipo Zodiac y otros instrumentos, partieron a Piura para rescatar a las personas atrapadas en los techos de viviendas a consecuencia de las inundaciones, informó el ministro de Defensa, Jorge Nieto.
Dijo que se ha tomado esta decisión tras conocer la situación de ciudadanos de Catacaos atrapados en los techos de sus viviendas.
“En un momento pensamos que podíamos rescatarlos con helicópteros, pero estos son aparatos muy pesados y no podemos poner en riesgo la vida de las personas”, aseveró.
Precisó que están viajando 70 hombres debidamente equipados de las de las Fuerzas Especiales para poder operar en las zonas de emergencia a los que se añadirán 200 hombres de la Tercera Región Militar, que son especialistas en rescate.
"No los vamos a dejar solos, vamos a llegar", declaró en RPP Noticias.
Nieto señaló que en una reunión de los altos mandos de los institutos armados se abordará lo relacionado a reforzar la presencia de los efectivos del Ejército, Marina y Fuerza Aérea en Piura.
/MRM/(ANDINA)