Nacional

EsSalud atiende a damnificados del distrito piurano de Catacaos

Con la finalidad de brindar atención oportuna de salud a la población piurana afectada por las intensas lluvias e inundaciones, un equipo de médicos especialistas del Hospital Perú de EsSalud se instaló en el centro poblado La Campiña, ubicado en Catacaos, región Piura.

El contingente forma parte de un equipo de más de 40 profesionales de la salud que acude a puntos críticos y albergues de Piura y que tiene como base la plaza de Armas de Catacaos, a unos metros del Centro de Atención Primaria III Catacaos del Seguro Social de Salud.

En este punto, los médicos atienden en las especialidades de medicina interna, medicina general, cirugía, oftalmología, traumatología, otorrinolaringología, ginecología y pediatría.

Además, en medicina complementaria, medicina física, epidemiología y rehabilitación.

Las atenciones de salud se brindan a la población asegurada y no asegurada en cumplimiento del Decreto de Urgencia 006-2017, que permite al Seguro Social de Salud prestar servicios de salud sin costo a la población peruana y extranjera de las zonas de desastres y /o catástrofes, originados como consecuencia de las intensas lluvias y peligros asociados.

El Hospital Perú de EsSalud es un nosocomio itinerante que recorre las zonas más alejadas del país, brindando atención médica especializada. 

/BT/NDP

07-04-2017 | 18:32:00

Continúa fumigación contra el dengue y zika en Ica y Chincha

Los 21 fumigadores, dos biólogos y un operador mecánico del Ministerio de Salud (Minsa), continúan con la intensa labor de fumigación en el distrito de Pueblo Nuevo, en la provincia iqueña de Chincha, en la región Ica.

De acuerdo al boletín diario del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se informó que en esta localidad se presentaron brotes de zika.

Tras dos días de trabajo, se informó que ya se han fumigado 4,077 viviendas con la finalidad de eliminar al zancudo aedes aegypti, transmisor del zika, dengue y chikunguña.

Durante el primer día, se logró fumigar 1,247 viviendas correspondientes a los sectores del centro de salud San Isidro.

Mientras que en la segunda jornada fueron intervenidas 2,830 viviendas correspondientes a los sectores salud Pueblo Nuevo.

/BT/Fuente Andina

07-04-2017 | 18:22:00

Piden fumigar y desratizar el hospital Las Mercedes de Chiclayo

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), intervino y coordinó con la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, el inicio de una campaña de fumigación y desratización de manera inmediata del hospital Las Mercedes de Chiclayo.

Esto luego de advertirse que los roedores habían invadido varias áreas del referido nosocomio, poniendo en peligro la salud de los pacientes.

Frente a ello, Susalud intervino y realizó las acciones correspondientes para salvaguardar la salud y la integridad de los usuarios, en coordinación con el Gerente de Salud de Lambayeque, Enrique Llontop Inga, según informó la propia institución.

Como se sabe, Lambayeque es una de las principales regiones afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones de los ríos, junto con Piura y Tumbes, a consecuencia del llamado Fenómeno El Niño Costero.

/MRM/

07-04-2017 | 14:00:00

Junín: declaran situación de emergencia por peligro ante lluvias intensas

El Gobierno Regional de Junín declaró en situación de emergencia por 60 días calendario a dicha región por peligro inminente frente a las distintas ocurrencias presentadas a raíz de las lluvias intensas, prioritariamente al distrito de Río Tambo, ubicado en la provincia de Satipo.

La Ordenanza Regional Nº 253-GRJ/CR, publicada en la víspera, precisa que dicha medida buscará gestionar adicionales a los presupuesto iniciales de apertura (PIA), ante las instalaciones del gobierno regional Junín o Gobierno Nacional, según los requerimientos presupuestales de las Direcciones Regionales del Gobierno Regional Junín, realizando las modificaciones presupuestales de acuerdo a lo normado en la Ley de Presupuesto del Sector Publico.

De esta manera, se fortalecerán las acciones de preparación y respuesta ante los anuncios de incremento de lluvias durante los meses de marzo y abril del presente año.

Se indicó también que será el Órgano Ejecutivo Regional quien se encargue, de manera inmediata y a través de sus dependencias competentes, adoptar las acciones necesarias tendientes a la asignación de los recursos presupuestales y atender lo dispuesto en la presente ordenanza.

/BT/NDP

06-04-2017 | 19:22:00

Celebran el retorno de dos especies de aves a islas guaneras del Perú

Dos especies de aves poco vistas los últimos años, han regresado a las islas guaneras que se ubican frente a las costas de las regiones Lima y La Libertad, destacó el programa Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Precisó que se trata de las especies Sula grantis, o Piquero de Nasca; y de Sula sulas, conocidos también como Piquero Patirrojo, los que en bandadas fueron avistadas por los guardaislas de la Dirección de Abonos de Agro Rural.

Ambas especies recorren las costas del Pacífico desde las islas de Baja California en México hasta el Perú, pero ya no era usual verlas sobrevolar la costa peruana, por lo que “ha causado gran expectativa verlas en las islas Huampanú al norte de Lima, Guañape frente a la costa de La Libertad y Asia al sur de Lima”, subraya la entidad.

El cuidado del ecosistema y el respeto del hábitat de las aves, ha permitido que también regresen los pelícanos a la isla “Don Martín”, ubicada una hora mar adentro frente a la costa del puerto de Huacho, provincia de Huaura, región Lima.

Los guardaislas, que son trabajadores encargados de cuidar las islas guaneras reportaron la presencia de esos tipos de aves, lo que es el resultado del buen manejo en la explotación del guano de que realiza la Dirección de Abonos.

Esta dependencia de Agro Rural tiene a su cargo la extracción y distribución de lo que es considerado el mejor fertilizante del mundo, que ha reconocido incluso con la Marca Perú.

/BT/MDP

06-04-2017 | 18:45:00

Alcalde de Chilca integraría red criminal dedicada al tráfico de terrenos y sicariato

La red criminal de la que formaría parte el alcalde de Chilca, Richard Ramos, detenido hoy en la madrugada, sería una de las más importantes que operaban en Lima y estaba dedicada al tráfico de terrenos, homicidios, sicariato y corrupción de funcionarios.

Así lo informó el ministro del Interior, Carlos Basombrío, tras encabezar en el distrito de La Victoria la ceremonia por el 40 aniversario del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional.

En declaraciones a la prensa, Basombrío detalló que durante el megaoperativo efectuado en la vivienda del alcalde, en la provincia de Cañete, al sur de Lima, fueron detenidas otras 35 personas, entre ellas un comandante de la Policía Nacional.

Indicó que se trata de un trabajo de inteligencia conjunto entre Policía y Fiscalía, que empezó hace ocho meses y que implicó la participación de más de 700 agentes y 80 fiscales.

Explicó que el alcalde de Chilca mostraba varios indicios de conducta que no correspondían a la de una autoridad honesta, en referencia al hallazgo de autos de lujo y hasta una cancha de fútbol de su propiedad.

“Ya se detuvo a 35 personas y cada una de ellas tiene una carpeta fiscal muy sólida por los crímenes que han cometido”, subrayó.

Agradeció al presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, por su participación activa en la diligencia ejecutada la madrugada de hoy y destacó los logros alcanzados por la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior en la lucha contra el crimen organizado, con el uso de tecnología de última generación.

Exhortó, sin embargo, a los jueces que tienen a su cargo este caso ser muy responsables en el esfuerzo multisectorial para luchar contra el crimen organizado.

/MRM/(ANDINA)

06-04-2017 | 17:45:00

PetroPerú descarta derrame en el Oleoducto Nor Peruano

La empresa Petroperú descartó que se haya producido un derrame de crudo en el kilómetro 144 del Ramal Norte del Oleoducto Nor Peruano (ONP), en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto.

En un comunicado, precisó que un equipo técnico de Petroperú, junto a miembros del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, (Osinergmin), llegaron hoy a la zona acompañados por autoridades de la comunidad nativa Puerto Pijuayal y confirmaron que no existe fuga de petróleo.

La comprobación conjunta de la inexistencia de derrame alguno, se ha formalizado con la suscripción de un acta con las autoridades de la comunidad. De esta manera se descartan las versiones difundidas ayer por la noche, reza el pronunciamiento.

También informó que, desde hace unas semanas, Petroperú viene recibiendo falsas alarmas de derrames que han generado preocupación en la población de la zona, las autoridades y la sociedad en su conjunto.

La empresa estatal señaló que viene implementado en forma permanente el Plan de Contingencia que se activa cada vez que se produce una alarma de fuga de petróleo.

Añaden que en 40 años de haber sido instalado el Oleoducto, solo se ha dado 99 derrames, de los cuales 62 han sido causados por terceros y 26 por fallas geológicas

/MRM/(ANDINA)

06-04-2017 | 13:50:00

Pronabec ofrece 130 becas para posgrado en el extranjero

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, anunció hoy que otorgará 130 becas, a los profesionales que alcancen la excelencia académica durante su formación universitaria para estudiar un posgrado en el extranjero.

Precisó que para la "convocatoria 2017", se ha realizado algunas modificación en los requisitos, a fin de beneficiar a un mayor número de postulantes.

En ese sentido, se amplía a 40 años el límite de edad para estudios de maestría y a 50 años para doctorado. Antes el límite era 33 años para maestría y 36 para doctorado.

Asimismo los interesados deben ser peruanos residentes y acreditar el grado académico de bachiller o título profesional o grado de maestro.

Además, haber sido admitido por una universidad elegible a un programa de posgrado perteneciente a un área de conocimiento elegible (carta de aceptación definitiva) y demostrar la insuficiencia de recursos económicos para seguir estudios en el extranjero.

También se exige haber pertenecido como mínimo al tercio superior, tener un buen perfil de investigador y no registrar antecedentes policiales, judiciales ni penales.

Finalmente las personas interesadas podrán inscribirse solo hasta el 2 de mayo.

/BT/NDP

05-04-2017 | 19:29:00

Huarochirí: instalan nueve aulas prefabricadas para 200 alumnos

El Ministerio de Educación (Minedu) informó hoy que se vienen realizando los trabajos de instalación de nueve aulas prefabricadas, que servirán para albergar a más de 200 alumnos de la comunidad de Pampa Pacta, en Huarochirí, que se vio afectada por la caída de un huaico el 17 de marzo.
 
“Estamos cumpliendo el compromiso asumido por la ministra Marilú Martens, quien llegó hace un mes hasta Pampa Pacta para ver la situación de sus pobladores y dotarla de mejores condiciones para la educación de los chicos de esta zona”, señaló el viceministro de Gestión Institucional, Jack Zilberman,
 
El funcionario,  supervisó el avance del trabajo de ensamblaje de las primeras cinco aulas prefabricadas para la I.E.I. Santa Rosa de Santo Domingo de los Olleros, que albergará a 160 alumnos este año.
 
La directora de la institución, Margot Meneses, agradeció esta iniciativa del Minedu y señaló que “de esta forma vamos a estar más motivados para que el 10 de abril podamos empezar las clases y lograr mejores aprendizajes”.
 
Posteriormente, el viceministro llegó hasta la I.E. Juan de Dios Guevara, de nivel secundario, para supervisar la instalación de cuatro aulas prefabricadas que, sumadas a las existentes, contribuirán al servicio educativo de 90 escolares.
 
“Agradecemos este valioso aporte del Ministerio de Educación que permitirá que nuestros alumnos puedan iniciar el año escolar en mejores condiciones”, señaló el director Noel Urbina, quien se comprometió a promover el apoyo de la comunidad educativa para mejorar la infraestructura del colegio.
 
El viceministro Zilberman sostuvo que esta era una misión cumplida, “pero también un punto de inicio, pues aún debemos seguir reforzando el apoyo con docentes y mobiliario, para formar a los estudiantes que todos queremos”.
 
Finalmente, indicó que los alumnos de estas instituciones educativas recibirán apoyo socioemocional en las aulas para que puedan sobrellevar el impacto de los desastres naturales e invocó a sus autoridades a invertir de manera rápida y eficaz los recursos asignados al mantenimiento de la infraestructura para dotar de mejores condiciones a los estudiantes.

/BT/NDP

05-04-2017 | 18:26:00

Piura y Tumbes soportarán lluvias moderadas entre el jueves y viernes

En la costa norte se presentarán lluvias de moderada intensidad entre mañana y el viernes 7, principalmente en la zona centro-norte de Piura y en Tumbes, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

En los sectores central y sur de la costa peruana se presentarán ráfagas de viento durante la semana, especialmente entre las regiones Ica, Lima y Áncash.

EN LA SIERRA

En tanto, en la sierra norte ocurrirán lluvias frecuentes de ligera a moderada intensidad. En la sierra central las precipitaciones continuarán a lo largo de la semana, con una disminución de las mismas el sábado 8 y el domingo 9 de abril.

Por su parte, en la sierra sur las lluvias serán más escasas la presente semana, con la consecuente disminución de temperaturas. Entre el viernes 7 y el sábado 8, se tendrá un breve periodo en el cual el descenso no será tan abrupto; sin embargo, la disminución de temperaturas continuará hasta el lunes 10 de abril.

EN LA SELVA

En tanto, en la selva baja, en general las lluvias serán de ligera intensidad con una tendencia a incrementarse a partir del 8 de abril en las zonas central y norte.

Por otro lado, en la selva alta, sobre todo la zona central, las precipitaciones pluviales serán frecuentes y de moderada intensidad.

/MRM/

05-04-2017 | 12:26:00

Páginas