Nacional

Hallan más de una tonelada de desechos contaminantes en hospital de Huancayo

Representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental realizaron un operativo en el Hospital Regional Docente de Enfermedades Neoplásicas donde se halló más de una tonelada de residuos biocontaminantes en situación de abandono.

Los desechos fueron hallados dentro de las instalaciones del referido hospital, hecho que representa un riesgo para los pacientes y personal del nosocomio.

En la intervención, que se realizó a pedido expreso de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud de Junín (Diresa), se comprobó las deplorables condiciones de contaminación en el que se encontraba dicho nosocomio por la presencia de la gran cantidad de jeringas, agujas, fármacos vencidos, guantes quirúrgicos usados, frascos, entre otros.

“Es muy lamentable hallar en este estado gran cantidad de desechos médicos regados a la intemperie, donde es claro que las personas responsables no cumplieron con el procedimiento de una correcta segregación y clasificación desde diciembre del año pasado”, sostuvo la directora adjunta de la Dirección Regional de Salud, Carmen Fuente Magan.

En tanto, el director ejecutivo de Salud Ambiental, Henry Aguado Taquire, indicó que las personas responsables serán sancionadas y que en el acto se procederá con el retiro de estos desechos que se encuentran a vista y paciencia de todos los usuarios proclives a posibles contagios de alguna enfermedad.

/DSA/ Fuente: Andina

14-01-2015 | 17:01:00

Lambayeque: Priorizan prevención de chikingunya en 11 distritos

Al menos 11 distritos de la región Lambayeque han sido priorizados en las acciones de prevención que se vienen desarrollando contra la fiebre de la chikungunya, informó el gerente regional de Salud, Víctor Torres Anaya.

Recordó que, en el marco de la legislación vigente, la Unidad de Vigilancia y de Control Vectorial de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, realiza una serie de actividades en vigilancia entomológica y control de vectores.

Precisó que estos control se realiza en los distritos priorizados de Olmos, Motupe, Salas, Jayanca, Pacora, que pertenecen a la Red de Salud Lambayeque, así como Pósope Alto, Pomalca, El Bosque, Zaña y Cayalti, de la Red Chiclayo; y Pítipo (Batangrande) de la Red Ferreñafe. 

Mencionó que estas actividades han involucrado la participación del equipo técnico de enfermedades metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, con la participación de sus pares de las tres Redes de Salud de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.

Dijo que dentro de las actividades realizadas se encuentran la visita a viviendas para el levantamiento de información entomológica: índices aédicos y determinación de las condiciones higiénico - sanitarias (abastecimiento y residuos sólidos), aplicación de larvicida intra y peridomiciliaria, casa por casa para reducir los riesgos entomológicos y control de criaderos de aedes aegypti.

/CCH/ Andina

13-01-2015 | 23:06:00

Piura: contratarán 196 profesores de Educación Física

Un promedio de 80,000 estudiantes de primaria y secundaria se beneficiarán con la contratación 196 profesores de Educación Física, a través de los colegios-núcleos de las 8 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Piura: Morropón, La Unión, Chulucanas, Sullana, Talara, Paita, Sechura y Piura.

La contratación de estos docentes contribuirá a la formación integral de los estudiantes de colegios públicos de esta zona norte del país.

Pedro Periche Querevalú, director regional de Educación, explicó que los nuevos docentes serán reclutados bajo la modalidad de contratación por servicios personales, y recibirán un pago mensual de 1,296 nuevos soles, más seguro de salud y otros beneficios.

Los colegios-núcleo son aquellos que cuentan con adecuada infraestructura deportiva, razón por la cual los alumnos de otras escuelas públicas realizan allí sus clases de educación física en horarios debidamente coordinados por las Unidades de Gestión Educativa Local.

Con ello se podrá continuar la implementación del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en todas las instituciones educativas del país.

/CCH/ Andina

13-01-2015 | 22:40:00

Áncash encabeza lista de regiones con mayor cantidad de conflictos sociales

Áncash continúa encabezando la lista de regiones con más conflictos sociales con 23 casos, seguida de Apurímac, con 22; y Puno, con 18, revela el Reporte de Conflictos Sociales N° 130, correspondiente a diciembre del 2014, elaborado por la Defensoría del Pueblo y difundido hoy.

En el documento se indica también que otros departamentos que concentran casos de conflictos sociales son: Cusco (16), Ayacucho (14), Cajamarca (14), Junín (12), Piura (12) y Lima Provincias (10).

El informe de la Defensoría del Pueblo precisa que durante diciembre se registraron 210 conflictos sociales, 160 en calidad de activos y 50 en estado latente, lo que muestra una leve disminución con respecto al mes anterior. Durante el último mes del 2014 se resolvieron tres conflictos, todos en materia electoral.

Con respecto a la naturaleza de los conflictos contemplados en el Reporte N°130, los de carácter socioambiental continúan siendo los más numerosos con 139 casos. Dentro de este tipo, la actividad minera es la más involucrada en la conflictividad social con el 69.8 por ciento y las actividades hidrocarburíferas con el 13.7 por ciento del total de casos socioambientales.

Por otro lado, los conflictos por asuntos de gobierno local fueron veintitrés (23); los casos de demarcación territorial, quince (15); comunales, nueve (9); entre otros.

El documento, elaborado por la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad, señala también que durante diciembre se presentaron cuatro (4) conflictos nuevos de los cuales dos (2) corresponden a conflictos socioambientales, uno (1) laboral y uno (1) comunal. Por otro lado, no se registraron acciones de violencia subversiva.

Según el Reporte N°130, durante diciembre las acciones colectivas de protesta aumentaron a 208, es decir, 72 más que en noviembre del año pasado.

/CCH/ Andina

13-01-2015 | 22:33:00

Ríos Marañón y Huallaga en "alerta amarilla" ante riesgo de inundación

Los ríos amazónicos Marañón y Huallaga, se encuentran en "alerta hidrológica amarilla", debido a que el aporte de las lluvias intensas aumentaron su caudal por encima de lo normal existiendo el peligro de inundación, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El río Marañon registra, a la altura de la comunidad de San Regis, en Iquitos, región Loreto, un nivel de 122.88 metros sobre el nivel del mar, encontrándose a 3.69 metros por encima de su nivel normal, propenso a generar un riesgo de inundación, precisó el director de Hidrología Operativa del Senamhi, Fernando Arboleda.

Añadió que, igualmente, el río Huallaga registra un nivel de 132.92 metros sobre el nivel del mar, es decir a 1.23 metros por encima de su normal, en el distrito de Yurimaguas, provincia loretana del Alto Amazonas.

"La tendencia es que su caudal siga incrementándose en los próximos días, de continuar las intensas precipitaciones pluviales. Su estado es crítico cuando sobrepasa los 133 metros sobre el nivel del mar", anotó.

Arboleda sostuvo que el Senamhi alertó a los distritos de Loreto, Lagunas, Santa Cruz y Alto Amazonas, a fin de que las autoridades adopten las medidas de prevención adecuadas y se eviten daños en las viviendas y en la salud de las personas, como ya está ocurriendo en algunas zonas del país.

/CCH/ Andina

13-01-2015 | 22:26:00

Arequipa suspende a empresa de transportes por trágico accidente

Fue suspendida por 30 días la empresa de Transportes Expreso Tour Lomas del Sur que el fin de semana protagonizó en la región Arequipa un accidente con el saldo de seis personas fallecidas y 32 heridas, informó la gerencia regional de Transportes de esta ciudad, se informó.

El subgerente de transporte terrestre, Jimmy Ojeda, afirmó que a través de la resolución gerencial N° 002-2015 se suspendió transitoriamente a la empresa de transportes hasta que culmine el proceso administrativo iniciado para establecer la sanción correspondiente.

El funcionario refirió que la empresa cuenta con la autorización pertinente para operar en la ruta Arequipa-Secocha, sin embargo, el bus que prestaba el servicio no contaba con la revisión técnica vigente y el conductor de la unidad, Jorge Canazas no tenía la licencia de conducir correspondiente.

La sanción definitiva de la empresa Expreso Tour Lomas del Sur se determinará en los próximos, la misma que podría contemplar la suspensión del servicio hasta 90 días o el retiro definitivo de la autorización.

El bus de la empresa Expreso Tour Lomas del Sur de placa X1V-158 partió el viernes de Arequipa con destino a Secocha, en la provincia de Camaná la madrugada del sábado a pocos kilómetros de llegar a su destino cayó a un abismo.

/CCH/ Andina

12-01-2015 | 22:11:00

Minsa: Piura en alerta amarilla por probables casos de Chinkunguya

Piura figura entre las seis regiones, además de Lima que han sido declaradas en emergencia por el Ministerio de Salud (Minsa) debido a la alta probabilidad que se presenten casos del mal de Chikungunya disponiendo se tomen las medidas necesarias para reducir los riesgos que implique.

Es importante recordar que en Piura se reportó hace algunos días atrás un caso de chikungunya importado en un paciente de 57 años, natural de la provincia de Talara, quien adquirió la enfermedad en Venezuela, y que felizmente está controlado.

La Resolución Ministerial N°015 declara la alerta amarilla en los establecimientos de salud de Lima Metropolitana, El Callao y en las direcciones regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Loreto y Ucayali hasta que el Chikungunya deje ser una amenaza para la salud de la población.

La norma considera que de acuerdo a la Oficina General de Defensa Nacional, “existen determinantes para la transmisión de la fiebre chikungunya en el país, dado que existe una gran dispersión aédica, índices de elevado riesgo y una elevada migración de los países vecinos, especialmente de Venezuela, Colombia hacia el Perú y viceversa, por lo que corresponde tomar las medidas necesarias (…)”.

Se establece, además, que “las regiones con elevada migración, elevados índices aédicos y zonas fronterizas, constituyen zonas de alto riesgo para la transmisión del virus del chikungunya, entre las que se encuentran Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Loreto, Ucayali, Lima Metropolitana y Callao”.

/CCH/ Andina

12-01-2015 | 22:03:00

Costa norte peruana es recomendada por New York Times

El suplemento turístico del diario estadounidense The New York Times recomendó en su especial '52 lugares para visitar en 2015' la costa norte del Perú.

La elección --que coloca a esta zona del país en el puesto 18—menciona a zonas como Trujillo, Chiclayo y Cabo Blanco.

Además, se recomienda una serie de hospedajes para garantizar una gran estadía a los turistas.

"El turismo en Perú se expande más allá del obligado viaje al Cusco", señala la publicación del prestigioso e influyente diario.

Refiere que otros de los 51 lugares restantes son Milan (Italia), Cuba, Philadelphia (Estados Unidos), el Yellowstone National Park, el valle Elqui (Chile), Singapur, Durban (Sudáfrica), Bolivia, las Islas Faroe, entre otras.

Cabe indicar que la página de Facebook del suplemento de viajes del New York Times cuenta con 89 mil seguidores en y la página principal del diario con 9 millones.

/CCH/ Andina

12-01-2015 | 21:45:00

Huamanga: Deslizamiento deja damnificados y afectados

Hasta el momento, 24 damnificados y 192 afectados dejan las intensas lluvias que además provocaron la inundación de viviendas, así como el deslizamiento de tierra y rocas, bloqueando vías de comunicación en los distritos de Jesús Nazareno y Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, precisó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El evento natural que se produjo el sábado a las 17:30 horas, también originó el colapso de 4 viviendas, dañando a otras 32 . Asimismo se afectó la carretera Huanta – Ayacucho (Kilometro 10 – altura del Grifo Mellizos) y la Vía los Libertadores (Kilometro 5 – altura de la Picota). 

Personal del Gobierno Regional de Ayacucho realiza los trabajos de limpieza de las vías de comunicación afectadas, con apoyo de dos cargadores frontales, una motoniveladora, un volquete y un minicargador frontal de propiedad de la empresa 'Grifo Mellizos'. El tránsito ahora es normal.

Además, los serenos de los distritos de Carmen Alto, Jesús de Nazareno y San Juan Bautista realizan trabajos de limpieza conjuntamente con las familias afectadas.

El jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huamanga en coordinación con el jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Jesús de Nazareno, realizan la evaluación de los daños y el análisis de las necesidades en las viviendas afectadas.

 

/D.S.A./ Fuente: Andina

11-01-2015 | 22:28:00

Fiscalía investiga a consejero de Áncash por presunto lavado de activos

El presidente de la Junta de Fiscales de Áncash, Marco De La Cruz Espejo, confirmó que la Sexta Fiscalía del distrito judicial inició una investigación preliminar por presunto lavado de dinero, contra el consejero delegado de dicha región, Ángel Durán León.

Explicó que la medida se adoptó luego de que Durán afirmara en declaraciones a la prensa que logró conseguir el millón de soles íntegro que necesita su líder, Waldo Ríos Salcedo, para pagar la reparación civil que adeuda al Estado por un delito de corrupción en el 2,009.

“Lo que el señor (Ángel Duran) señala es que ya ha conseguido el millón de soles: nos preguntamos cómo, de dónde, por eso se ha dispuesto iniciar la investigación”, detalló.

El magistrado contó que en un principio la investigación estuvo en un despacho anticorrupción, sin embargo por el delito que se investiga ha sido derivada a una fiscalía especializada en lavado de activos a cargo de la fiscal Silvia Gil.

“La Presidencia dispuso la investigación en mérito a una publicación periodística, ahora los fiscales verán qué diligencias realizan; entiendo que por la naturaleza de la investigación, es reservada”, subrayó.

Durán León es consejero por la provincia de Huaraz y militante de “Puro Áncash”. Recién el pasado miércoles fue elegido consejero delegado.

 

/L.C.S./

11-01-2015 | 15:53:00

Páginas