Qali Warma entrega cocinas a colegios de Arequipa
La Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del MIDIS, Mónica Moreno Saavedra , entregó cocinas semi industriales GLP a las instituciones educativas públicas del distrito de Cerro Colorado, en Arequipa, para facilitar la preparación de los desayunos que consumen diariamente los niños y niñas de esta zona del país.
En la ceremonia realizada en la IE. N° 40056 Horacio Zeballos Gámez, Moreno Saavedra informó que se están distribuyendo 488 cocinas con sus respectivos balones de gas a 424 colegios ubicados en las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.
La funcionaria precisó que este lote de cocinas forma parte de un total de 20, 234 que se viene distribuyendo a nivel nacional en beneficio de más de un millón 200 mil niños y niñas que diariamente son atendidos por Qali Warma.
“La adquisición de estos equipos demandó al Programa Social del MIDIS una inversión superior a los 20 millones de soles”, remarcó la directora ejecutiva, en el acto que contó con la participación de la Gobernadora Regional Yamila Osorio y otras autoridades locales.
Indicó que las cocinas ya fueron entregadas en instituciones educativas de Amazonas, Loreto, Ucayali, Junín, Huancavelica, Huánuco, Cajamarca, Puno, Ayacucho, Piura, Tumbes, Apurímac y San Martín.
Señaló que actualmente en Arequipa 112,207 niños y niñas de 1,671 instituciones educativas reciben alimentos ricos en proteínas y energía contribuyendo a mejorar su rendimiento en clases y generar además hábitos saludables de alimentación.
Qali Warma cumple tres años brindando diariamente un servicio alimentario a más de 3 millones cien mil niñas y niños de más de 58 mil instituciones educativas de los niveles de inicial y primaria a nivel nacional y de secundaria en las comunidades nativas de los pueblos de la Amazonía.
/CCH/ Prensa MIDIS
MEM: Se importará GLP para atender demanda en Lima y Callao
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) Informó que Repsol Gas y Zeta Gas importarán aproximadamente 11,000 toneladas o 135,000 barriles de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para atender de manera adecuada y continua la demanda en Lima y Callao.
Explicó que la atención se ha visto afectada en los últimos días por diversos factores climatológicos y operativos.
Como se recuerda, durante abril se registraron problemas en el suministro de Líquidos de Gas Natural (LGN) a la Planta de Pisco, debido a la rotura del ducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP) el 30 de abril.
Ello en adición a los problemas de oleaje en el litoral peruano, situación que afectó el normal suministro de GLP en el mercado nacional.
/HKQ/
MIMP entrega ayuda económica a familia del asesinado alcalde de Mara
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del servicio INABIF en Acción entregó ayuda económica y social a la señora Victoria Huillca, viuda del alcalde del distrito apurimeño de Mara, Alberto Roque quien fuera asesinado en marzo de este año, en circunstancias que aún son materia de investigación.
Tal como lo ofreció la titular del MIMP, Marcela Huaita Alegre “El mejor apoyo que le podemos dar es contribuir al financiamiento de sus actividades agrícolas en su parcela para que, de esta forma, accedan a un ingreso propio. Por eso, mediante nuestro programa INABIF en Acción, estamos entregándole dinero en efectivo para que su parcela sea productiva”, detalló.
Es así que hoy de manos del Viceministro de Poblaciones Vulnerables Fernando Bolaños, se hizo entrega de un cheque con un monto económico significativo para reiniciar las actividades agrícolas en su parcela, y de esta manera contribuir en la manutención de sus tres menores hijos.
Hasta el momento, el MIMP ha entregado a los deudos bienes sociales como vestimenta y útiles escolares para favorecer y garantizar la educación de los menores en orfandad.
Como se recuerda, el alcalde distrital de Mara, Alberto Roque, fue un líder indígena reconocido en la comunidad de Yuricancha, Cotabambas, Apurímac y fue asesinado el pasado 18 de marzo.
Durante nueve años fue Secretario General de la Comunidad Campesina de Mara. En su gestión, la comunidad de Yuricancha fue reconocida como la primera comunidad saludable de Apurímac.
Antes de ser elegido candidato, el Ministerio de Agricultura y Riego seleccionó a su familia y su parcela como ejemplo del trabajo de una familia agrícola.
/CCH/ Prensa MIMP
Loreto: Unicef ayudará en la recuperación emocional de niños
La representante adjunta de Unicef, Olga Isaza, informó que los recursos recaudados en la movilización por los damnificados en Loreto, se destinarán en el mejoramiento sanitario de las escuelas y la recuperación emocional de los niños afectados por las inundaciones.
Manifestó que esta movilización responde a que la población del país conozca los diversos problemas que están viviendo las familias de la región, especialmente los niños.
"Hemos identificado áreas especiales de intervención con las soluciones de agua potable y saneamiento básico, nuestro compromiso de trabajo, de la mano con el gobierno regional, es que todas las escuelas puedan tener soluciones sanitarias a la brevedad", sostuvo.
Recalcó que al haber inundaciones los servicios higiénicos colapsan y la población está en constante contacto con aguas contaminadas, lo que multiplica la posibilidad que los niños se enfermen.
Agregó que también se trabajará en la parte emocional, ya que los menores tras una situación grave como una inundación, no tienene lugares secos para la recreación o actividades educativas, lo que crea inestabilidad.
"Los niños que pasan por una situación como esta genera miedo e incertidumbre y para esto se tiene que trabajar para darles esperanzas, certezas y condiciones de seguridad", subrayó.
Entre las primeras personalidades públicas que se han sumado a esta movilización están los artistas: Luis Ángel Pinasco, Ismael La Rosa, Mayra Couto, Virna Flores, Marco Zunino, Mónica Sánchez y Dina Paucar.
Ellos en conferencia de prensa pidieron a la población difundir esta campaña a través de las redes sociales a través de #ElPeruconLoreto y realizar sus donativos a través de una línea telefónica difundida y una cuenta bancaria.
/CCH/ Andina
Odecma de Arequipa inicia investigación preliminar contra jueza Janet Lastra
La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Arequipa (Odecma Arequipa) inició una investigación preliminar contra la titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de Mollendo, Janet Lastra Ramírez, quien ratificó la prisión suspendida para el dirigente Pepe Julio Gutiérrez.
El órgano de control, a cargo del juez superior Max Rivera Dueñas, adoptó esta decisión ante la denuncia pública que la involucra en una presunta inconducta funcional en el ejercicio del cargo, en la investigación penal derivada de las protestas contra el proyecto Tía María.
La averiguación preliminar de la Odecma Arequipa tiene por objetivo verificar la denuncia y establecer la responsabilidad funcional o no de la magistrada y, de ser el caso, aplicar las sanciones que correspondan o, de lo contrario, proceder a su archivo.
Como parte de la investigación, el órgano contralor realizará una serie de diligencias a fin de esclarecer totalmente este caso.
Lastra fue mencionada por Gutiérrez en uno de los audios en los que se le escucha decir que ha conversado con la jueza para que ratifique su prisión suspendida, en mérito a una sentencia judicial, hecho que ocurrió la semana pasada.
La Odecma Arequipa es un órgano desconcentrado de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), y como tal, en atención a la cercanía de la supuesta inconducta funcional, desarrolla la acción contralora.
/CCH/ Andina
SENAMHI: Temperaturas descenderán en nueve regiones de la sierra sur del país.
Las temperaturas disminuirán en la sierra sur, en especial en la madrugada de mañana y el sábado 23, presentando valores por debajo de los -12 °C en zonas altas de las regiones Huancavelica, Arequipa, Moquegua, Puno, Tacna; así como el sur de Ayacucho y Cusco, advirtió el SENAMHI.
En localidades que superen los 3,900 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), ubicadas en la vertiente occidental (Tacna, Moquegua, Arequipa y sur de Puno), se presentarán temperaturas entre los -12 y -15 grados Celsius, y valores por debajo de los cero grados Celsius en zonas por encima de los 3,500 m s. n. m.
En Ayacucho y Huancavelica, las temperaturas mínimas se registrarán en la madrugada de mañana; mientras que en el extremo sur (Tacna, Moquegua, Puno, Arequipa y Cusco) se presentarán en la madrugada del 23.
El Senamhi alertó a las provincias apurimeñas de Andahuaylas, Antabamba y Aymaraes; en Arequipa: Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión y Arequipa; Ayacucho: Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre y Víctor Fajardo.
/HKQ/
INDECI exhorta a autoridades adoptar medidas ante oleajes anómalos
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), exhortó a las autoridades de Defensa Civil de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, adoptar las medidas preventivas ante oleajes anómalos que ocurrirán entre hoy y el domingo 24 de mayo.
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que se ha previsto la presencia de oleajes irregulares de ligera a moderada intensidad en todo el litoral peruano, desde el amanecer de este jueves.
INDECI recomendó a las autoridades regionales y locales orientar a la población respecto a las acciones de protección y preparación específicas, evitando exponerse a este fenómeno, para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
Del mismo modo, aconsejó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones o retirar las naves pequeñas hacia tierra firme.
/HKQ/
INDECI exhorta a autoridades adoptar medidas ante oleajes anómalos
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), exhortó a las autoridades de Defensa Civil de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, adoptar las medidas preventivas ante oleajes anómalos que ocurrirán entre hoy y el domingo 24 de mayo.
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que se ha previsto la presencia de oleajes irregulares de ligera a moderada intensidad en todo el litoral peruano, desde el amanecer de este jueves.
INDECI recomendó a las autoridades regionales y locales orientar a la población respecto a las acciones de protección y preparación específicas, evitando exponerse a este fenómeno, para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
Del mismo modo, aconsejó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones o retirar las naves pequeñas hacia tierra firme.
/HKQ/
Destinarán S/. 2 mllns para pavimentar calles de Cajamarca
Las calles cajamarquinas, afectadas por las lluvias y la falta de mantenimiento, serán mejoradas con obras de pavimentación que se iniciarán próximamente con un presupuesto de dos millones de nuevos soles, asignado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), anunciaron.
Javier Arroyo Ruiz, gerente de Infraestructura de la comuna, explicó que se ha iniciado la licitación de un paquete de siete obras por 2.3 millones de nuevos soles, de las cuales seis de estas corresponden a pavimentación.
Precisó que se mejorará el pasaje La Rivera (en el sector 10 - barrio San Antonio), jirón Ucayali (entre los jirones Sullana y Huánuco), jirón San Marcos (entre el Jr. Misión Bautista y Av. Nuevo Cajamarca), y el pasaje peatonal a la altura del kilómetro 10 de la carretera Cajamarca – Bambamarca.
También, el pasaje San Gerónimo (entre los jirones Miguel Carducci y Chanchamayo - barrio Chontapaccha) y la pavimentación de la calle Santa Ana, circundante al mercado del centro poblado de Choropampa, distrito de Magdalena.
Asimismo, en el primer paquete de obras se ha considerado la instalación del sistema de agua potable en el caserío de Corisorgona.
El funcionario explicó que la convocatoria de las siete obras se encuentra en el Sistema Nacional de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, cuyas bases fueron elaboradas cumpliendo los procedimientos legales, pudienedo incluso participar los empresarios locales.
Arroyo incidió en que se trata del primer paquete de obras de esta gestión, tras culminar el período de emergencia decretado por la comuna.
En ese sentido, garantizó la total transparencia en la licitación, la misma que contará con la supervisión del Órgano de Control Institucional (OCI).
/M.R.M./
Sentencian a anciano que ultrajó a menor con retardo mental
El Colegiado Supraprovincial Penal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, sentenció a 30 años de prisión a Eusebio Cari Calsín (63) por haber cometido el delito de violación sexual en agravio de la menor de iniciales F.A.I.P. (14), quien presenta retardo mental severo.
El condenado era vecino de la víctima y la conducía con engaños hasta su domicilio, ubicado en el sector de Miguel Grau del distrito de Paucarpata, a fin ultrajarla.
El hecho fue descubierto en enero del 2010 por la hermana mayor de la niña, quien la encontró en la vivienda del agresor en circunstancias que evidenciaban que había sido víctima de agresión sexual.
Inmediatamente efectuó la denuncia respectiva, ordenándose exámenes médicos legales que confirmaron el ultraje.
El colegiado penal, integrado por los magistrados Yenny Magallanes Rodríguez, René Castro Figueroa y Ronald Medina Tejada, dispuso el pago de cinco mil nuevos soles por concepto de reparación civil.
Cabe señalar que Cari Calsín fue condenado en mayo del 2013 a una pena efectiva de 30 años de cárcel, decisión judicial que fue anulada en segunda instancia. Ante esta decisión, el colegiado supraprovincial emitió nueva sentencia.
/M.R.M./ (NDP)