Ministerio de Trabajo logra que 100 empresas contraten a beneficiarios del programa Jóvenes Productivos
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos, logró que 100 empresas formales distribuidas en 14 regiones del país, contraten a 197 beneficiarios solo en el mes de febrero.
[ Lee también: Presidenta Dina Boluarte destraba modernización del hospital Manuel Núñez Butrón en beneficio de 1 300 000 puneños ]
MINISTERIO DE TRABAJO EN ALIANZA CON IMPORTANTES EMPRESAS DEL PAÍS
Las alianzas empresariales forjadas por el Ministerio de Trabajo han permitido que jóvenes capacitados por el programa accedan a puestos formales en diversos sectores económicos estratégicos como el textil, agroexportador, alimentos, logístico y servicios, entre otros.
Entre las empresas que han apostado por el talento formado por Jóvenes Productivos destacan compañías líderes como La Calera, Textil del Valle, Alsur Perú, Arca Continental Lindley-Coca Cola Perú, China Railway Tunnel Group Co, Agrovisión Perú, Compañía Food Retail S.A.C. Plaza Vea, Camposol S.A., Cotton Knit y Nestlé Perú.
Red de empresas aliadas con el Ministerio de Trabajo y el Programa Nacional Jóvenes Productivos se extiende por 14 regiones del país. Foto: MTPE.
¿A QUÉ PUESTOS LABORES ACCEDEN LOS BENEFICIARIOS DE JÓVENES PRODUCTIVOS?
Las oportunidades laborales para los beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos, generadas a través de estas alianzas, abarcan posiciones como:
-
Asesor de ventas.
-
Operario multifuncional.
-
Promotor de ventas.
-
Atención al cliente.
-
Ayudante de producción.
-
Ayudante de cocina.
-
Operario textil.
-
Operario de carga.
-
Aprendiz de costura.
-
Costurero.
-
Operador de atención al cliente.
-
Operario de almacén, entre otras.
La red de empresas aliadas se extiende por La Libertad, Lambayeque, Junín, Cusco, Ica, Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Ayacucho, Moquegua, Piura, Puno, Lima Provincias y Callao, además de firmas con sede en la capital.
PROGRAMA JÓVENES PRODUCTIVOS CAPACITA A POBLACIÓN EN SITUACIÓN VULNERABLE
"Estas alianzas con el sector empresarial son fundamentales para fortalecer el capital humano y lograr la contratación formal de ciudadanos en situación de pobreza y vulnerabilidad sociolaboral", destacó Daniella Cuentas Roncagliolo, directora ejecutiva del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo invita a más empresas a sumarse a estas alianzas estratégicas y continuar contribuyendo con la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El programa no solo brinda capacitación técnica, sino que realiza un acompañamiento integral que incluye orientación psicológica, vinculación con empresas, identificación de demanda laboral, monitoreo a los beneficiarios y articulación con diversos sectores para complementar la formación recibida.
Loreto: dan de alta médica a menor que cayó en pozo tubular de 15 metros
Tras cinco días de haber recibido una atención médica especializada, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital Regional de Pucallpa de la región Ucayali, brindó el alta médica al menor Jesús Mateo, quien el pasado 28 de febrero cayó en un pozo tubular de gran profundidad y, tras un largo esfuerzo, fue rescatado y trasladado vía aérea al mencionado centro.
[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén: Ejecutivo brindará atención integral a damnificados por incendio en Barrios Altos ]
NIÑO QUE CAYÓ A POZO NO TIENE FRACTURAS
Durante su permanencia en el hospital, al menor se le realizaron exámenes de laboratorio y de imágenes obteniendo resultados negativos a fracturas y lesiones internas.
Jesús Mateo permaneció hospitalizado en el Área de Pediatría donde, bajo una rigurosa observación, mostró una evolución favorable.
También se brindó acompañamiento psicológico, a través del Programa Nacional Aurora y la Unidad de Protección Especial, al niño y a sus padres.
Finalmente, el menor y su familia, tras las acciones realizadas por las autoridades locales, regresarán a su casa en el asentamiento humano Luis Abensur del distrito de Vargas Guerra, de la región Loreto.
EXITOSO RESCATE A MENOR DE AÑO Y MEDIO
Jesús Mateo, un niño de 1 año y medio de vida, cayó a un pozo tubular de 15 metros de profundidad y 30 centímetros de diámetro.
Tras un arduo trabajo coordinado entre las autoridades locales, Bomberos, Policía Nacional y Marina de Guerra, Jesús Mateo fue rescatado con vida, después de 20 horas de labores.
“Sonidos del mundo” inicia temporada en TVPerú con nuevas propuestas musicales nacionales e internacionales
Sonidos del mundo vuelve en una nueva temporada, a través de TVPerú, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), para continuar dando a conocer distintos géneros y propuestas musicales nacionales e internacionales.
El programa dará inicio a partir del sábado 8 de marzo a las 10 p. m y será conducido por Mabela Martínez, en el que se seguirá difundiendo el trabajo musical de artistas y agrupaciones de diversos géneros de Perú y del mundo.
[Lee también: Premier Adrianzén pide a municipalidades intensificar su labor de fiscalización para evitar incendios]
A través de entrevistas a profundidad, material de archivo, recorridos urbanos, visitas a estudios de grabación, videosesiones y números musicales producidos especialmente por el programa, la nueva temporada ofrece una experiencia que conecta al público con la esencia de cada propuesta artística.
Al respecto, Ninoska Chandía, jefa institucional del IRTP, resaltó que este espacio emblemático de TVPerú contribuye a visibilizar el talento musical y la diversidad cultural de nuestra sociedad.
“El programa lleva varios años difundiendo propuestas musicales con el objetivo de poner en valor el trabajo de los artistas, ofreciendo al público sano entretenimiento, fundamental para el desarrollo cultural y social del país”, añadió.
Durante el primer episodio de la nueva temporada, los televidentes podrán conocer la historia y disfrutar del talento de Benjamín y Silvia Velásquez, niños que tienen una voz prodigiosa.
Sonidos del mundo inicia temporada en TVPerú con nuevas propuestas musicales nacionales e internacionales. Foto: IRTP.
Ambos han conquistado al mundo con su simpatía y ese fabuloso don que tienen. Desde muy pequeños descubrieron sus capacidades vocales, llegando incluso a cantar en tonalidades más altas que las de Yma Súmac.
El IRTP, a través de su programación, evidencia su compromiso con la promoción del arte como motor de transformación social y cultural. Desde su rol como medio de comunicación público, reconoce la importancia de apoyar a los nuevos artistas, brindándoles una plataforma para dar a conocer sus propuestas, al mismo tiempo que resalta la trayectoria de los artistas consagrados que han contribuido al desarrollo de la escena artística peruana e internacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Brutal ataque a perro en Arequipa genera indignación entre los vecinos
En Arequipa, las cámaras de seguridad captaron el brutal ataque de un sujeto a un perro en las calles de la Ciudad Blanca. El agresor, identificado como Randolph Álvaro Durán Carrasco, atacó sin motivo alguno y con total desprecio por la vida animal a la perrita Laika, en el sector Juan XXIII, distrito de Miraflores.
Las imágenes muestran a Durán Carrasco saliendo de una bodega y golpeando a la pequeña mascota en plena vía pública. Tras el violento ataque, el agresor se retiró del lugar mientras la perrita emitía aullidos de dolor.
Los desgarradores aullidos del animal provocaron que otro perro y una persona salieran de la bodega. Incluso, el agresor regresó al lugar, donde Laika se quejaba de dolor. La indignación se apoderó de los vecinos al reconocer que se trataba de la perrita de 12 años.
El sujeto fue detenido y trasladado a la comisaría de Alto Misti. Con pancartas en mano, los pobladores exigen que se sancione al responsable y se le investigue por maltrato animal.
Por su parte, la empresa contratista SEAL, en la cual Randolph Álvaro Durán Carrasco trabajaba, emitió un comunicado condenando el acto y exigiendo sanciones inmediatas. Además, informaron que han comenzado acciones para prevenir situaciones similares.
La pequeña Laika continúa su recuperación en casa. Su dueña informó que la perrita ha vuelto a comer después de varias horas de inapetencia, aunque aún se encuentra en observación.
AREQUIPA: CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, se cuenta con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central PNP: 105.
- Policía de carreteras: 110.
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
- EsSalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
- Infosalud: 113.
IRTP lleva la magia del carnaval de Cajamarca a todo el Perú con transmisión de más de 10 horas
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de TVPerú, TVPerú Noticias y sus plataformas digitales, transmitió el carnaval de Cajamarca, festividad que se celebra cada año vistiendo de colores, música y tradición sus calles.
Durante los tres días de celebración, el equipo del IRTP llevó a las pantallas de los hogares peruanos las principales actividades del carnaval.
[Lee también: Riesgos de golpe de calor en el inicio del año escolar: ¿cómo actuar?]
ACTIVIDADES DURANTE EL CARNAVAL DE CAJAMARCA
En el primer día, los televidentes pudieron disfrutar del gran concierto en la explanada de Qhapaq Ñan, que albergó a más de 500 000 personas. Además, se vivió la tradicional fiesta de la pintura, una de las costumbres más esperadas por los cajamarquinos y turistas.
El segundo día, la cobertura incluyó los concursos de comparsas y danzas desde la Plaza de Armas, resaltando el talento artístico y la creatividad de las agrupaciones participantes.
En la última fecha se realizó el gran pasacalle de comparsas desde la avenida Pachacútec, donde cientos de danzantes y músicos llenaron de color, ritmo e historia las calles de Cajamarca.
Equipo de TVPerú en el carnaval de Cajamarca 2025. Foto: IRTP.
COBERTURA DEL IRTP
El despliegue de la cobertura del IRTP involucró a más de 30 personas, entre personal operativo, técnico, equipo de producción y seguridad, quienes, con mucho esfuerzo y pasión, llevaron cada detalle de esta festividad a los hogares peruanos con más de 10 horas de transmisión.
Asimismo, a través del YouTube de TVPerú Noticias se alcanzaron 49 554 de visualizaciones de la transmisión y más de 830 interacciones del público.
Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía, afirmó que el carnaval de Cajamarca es una de las festividades más representativas de nuestra cultura que, además, dinamiza la economía y atrae turismo nacional e internacional.
“Al realizar este tipo de coberturas buscamos promover el sano entretenimiento, preservar nuestras costumbres y visibilizar nuestra cultura, llevando la alegría de las tradiciones peruanas a cada rincón del país”, señaló.
De esta manera, el IRTP mantiene su compromiso con la difusión de la cultura e identidad nacional y ratifica su misión de acercar las festividades tradicionales a todos los peruanos, destacando lo mejor de nuestra historia y fortaleciendo los lazos que nos unen como país.
MTC atiende emergencia en la carretera Puente El Piojo – Corrales por desborde del río Tumbes
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, lleva a cabo acciones para atender la emergencia ocasionada por el desborde del río Tumbes, que afectó la carretera en el sector Puente El Piojo - Corrales (Km 245+193).
En un comunicado, el MTC informó que, una vez disminuido el caudal del río, se comenzó a desplegar recursos como maquinaria y personal a la zona afectada para atender la emergencia.
Actualmente, se ha habilitado el tránsito en un carril, el cual es monitoreado de manera constante para garantizar la seguridad de los usuarios. Esta acción se refuerza debido a la actual temporada de lluvias, que ha incrementado la vulnerabilidad de la zona.
MTC DESPLIEGA MOTOBOMBAS PARA ATENDER EMERGENCIA
Provías Nacional del MTC ha activado la emergencia en la zona y trabaja en conjunto con el Gobierno Regional de Tumbes (GORE Tumbes) y la Municipalidad de Corrales para realizar labores de drenaje del agua y permitir las intervenciones de enrocado, con el fin de proteger la vía existente. Para estos trabajos, se han desplegado motobombas y una excavadora, que permitirán el retiro del agua acumulada y reforzará la estructura de la vía.
Además, se mantienen equipos de respuesta rápida en alerta para atender cualquier otra emergencia que pueda surgir durante la temporada de lluvias. El carril habilitado está siendo monitoreado por personal de Provías Nacional, que evalúa constantemente el nivel del agua y la estabilidad de la vía.
MTC lanza mapa interactivo para monitorear el estado de las vías
Si tienes planeado viajar, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha habilitado un mapa interactivo que te permitirá conocer el estado de las vías, informando sobre posibles interrupciones o restricciones debido a lluvias, inundaciones, huaicos o manifestaciones sociales.
En este mapa encontrarás el visor de vías nacionales, donde se indica la condición de transitabilidad mediante un código de colores. Si el tránsito está interrumpido, el color es rojo. Si el tránsito está restringido (por ejemplo, en un solo carril o en una vía habilitada temporalmente), el color es amarillo. Si el tránsito es normal, el color es verde.
Este mapa interactivo es completamente gratuito y de fácil acceso para todos los ciudadanos en tiempo real a través de la página web del MTC. Solo necesitas hacer clic en el siguiente enlace https://saecoe.mtc.gob.pe/visor.
¿QUÉ PUEDE CAUSAR LA INTERRUPCIÓN DE LAS CARRETERAS?
Las interrupciones de las vías pueden deberse a diversos factores, como eventos climáticos (lluvias, huaicos), manifestaciones sociales, accidentes de tránsito o daños en la infraestructura vial.
La información mostrada en este mapa corresponde a las vías nacionales administradas por Provías Nacional y las 15 empresas concesionarias. El visor permite visualizar el territorio peruano en dos modalidades: satelital y de calles.
La actualización de la información es continua, las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando datos oficiales proporcionados por el MTC, Provías Nacional, la Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes, la Autoridad Portuaria Nacional y Corpac.
En caso de emergencia, los usuarios pueden reportar cualquier incidente a través de los números telefónicos del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MTC: 981 232 298 y 981 232 505.
Colegio inicial se inunda tras desborde del río Tumbes
En Tumbes, una institución educativa de nivel inicial se inundó debido al desborde del río Tumbes a causa de las intensas lluvias que caen en la región. Trabajadores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento utilizaron una motobomba para retirar el agua estancada.
[ Lee también: Presidenta Dina Boluarte: la educación es inmaculada y no aceptaremos a degenerados ni violentistas en las aulas]
TUMBES: AULAS DE COLEGIO INUNDADOS
Las intensas lluvias provocaron el desborde del río Tumbes afectando a casi toda la ciudad. En el sector Pueblo Nuevo las calles están intransitables y muchos vecinos se han visto afectados en sus domicilios.
A esta situación no es ajeno el Centro Educativo Inicial 015 República de Japón.
El colegio muestra sus aulas y pasillos inundados, así como sus oficinas con lodo lo que dificulta el trabajo del personal docente y administrativo.
El Centro Educativo Inicial 015 República de Japón alberga a 40 alumnos de nivel inicial y primaria.
Los profesores no pudieron ingresar hoy a preparar todo para el inicio del año escolar.
“La problemática, sobretodo, gira en torno a que las lluvias entran hasta las aulas”, indicó la docente Inés Morán.
“No se puede ingresar, como usted observa, el agua mire hasta dónde está”, agregó.
Según se informó también se contará con otra motobomba por parte de la Dirección Regional de Educación para avanzar con las labores de limpieza.
TUMBES: 50 FAMILIAS AFECTADAS EN PUEBLO NUEVO
Son más de 50 familias las que viven en la zona de Pueblo Nuevo que se han visto afectadas por el desborde del río Tumbes.
Ellos han perdido electrodomésticos, muebles, sillas, mesas, entre otras propiedades, pues están sumergidas bajo el agua.
Las intensas lluvias que se registran en Tumbes han ocasionado que grandes extensiones de terrenos de cultivos se hayan afectado y sus propietarios hoy afronten perdidas.
MINISTERIO DE VIVIENDA DESPLIEGA MOTOBOMBAS
El sector Vivienda informó que para enfrentar los embates de la naturaleza se han trasladado motobombas de 8 y 6 pulgadas que son utilizadas para la evacuación de grandes volúmenes de agua a través de una manguera de succión.
Para los colegios y casas inundadas se ha dispuesto de motobombas de 2 y 4 pulgadas, como las usadas en el Instituto Tecnológico, IE n.° 015 República de Japón y la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Indecopi: guía para Identificar una movilidad escolar segura
A puertas del inicio del año escolar 2025, el Indecopi recomienda a los padres de familia contratar servicios de movilidad escolar seguros, con garantías necesarias para salvaguardar la vida y salud de sus hijos.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) destaca que todo proveedor que brinde este servicio debe contar con RUC vigente, además de la autorización emitida por la municipalidad provincial competente o por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), de ser el caso.
[Lee también: Año Escolar 2025: más de 3000 efectivos policiales brindan resguardo en todos los colegios de Lima Metropolitana]
Es importante que, los padres de familia evalúen toda la información necesaria y, de preferencia, suscriban un contrato en el cual se detallen los términos y condiciones del servicio. Este documento servirá como medio probatorio ante una eventual disconformidad con el servicio prestado.
INDECOPI: REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL CONDUCTOR
Respecto del conductor de la unidad, este debe contar con su licencia de conducir válida para este servicio, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito (Afocat) vigente, y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular. Si brindara el servicio en Lima o Callao, también debe contar con la credencial otorgada por la ATU. (Consulte en este enlace)
INDECOPI: CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS VEHÍCULOS
En cuanto a los vehículos, la ATU ha señalado que deben pertenecer exclusivamente a las categorías M1 (autos, taxis y SUV), M2 (furgones, vans y microbuses) o M3 (buses mayores y articulados). Asimismo, las unidades deben contar con la habilitación vigente para brindar el servicio de movilidad escolar, otorgada por la ATU (consulte en este enlace) o la autoridad correspondiente si se encuentra en otra región del país y como mínimo debe contar con el rotulado de “servicio escolar”, piso antideslizante, cinturones de seguridad para cada asiento con asidero (asas, manijas o agarraderas), e implementos de seguridad (botiquín, conos, triángulos de seguridad, llanta de repuesto, extintor, entre otros).
Además, se recomienda revisar que el número de escolares que serán transportados no exceda la capacidad del vehículo y que estos vayan debidamente sentados en cada asiento. El Indecopi insta a los padres de familia a orientar a sus hijos para que mantengan una buena conducta en el trayecto, permaneciendo sentados y con el cinturón de seguridad puesto.
Ante cualquier situación que afecte sus derechos como consumidor, puede presentar su queja o reclamo a través del Libro de Reclamaciones para ser atendidos por parte del proveedor en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables. De no ser así, puede contactarse con el Indecopi, a través de los siguientes canales: correo electrónico (sacreclamo@indecopi.gob.pe); plataforma Reclama Virtual (https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/), y los teléfonos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.
Presidenta Dina Boluarte: la educación es inmaculada y no aceptaremos a degenerados ni violentistas en las aulas
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que la educación es inmaculada y no debe mancharse con influencias ideológicas ni violentistas.
“Mi gobierno no aceptará que malos elementos tengan contacto con nuestros alumnos. No podemos permitir el riesgo de que se impartan ideas de violencia y terror en nuestras escuelas. Tampoco aceptamos a quienes atentaron contra la inocencia de nuestros niños, niñas y jóvenes; esos degenerados no pueden tener la más mínima oportunidad de volver a pisar una escuela”, aseveró.
[Lee también: San Marcos: miles de postulantes rindieron examen de admisión este domingo]
PRESIDENTA: COMPROMISO CON LA SEGURIDAD EN LAS AULAS
Al entregar la Escuela Bicentenario n.º 31, la institución educativa 2096 Perú - Japón en el distrito de Los Olivos, la jefa de Estado subrayó que la defensa de la integridad de nuestros alumnos requiere la unión de todos: padres de familia, docentes y personal administrativo.
"La unión es la que genera la fuerza del cambio y, con base en esta unidad, debemos fortalecer la seguridad y la tranquilidad de nuestras niñas y niños. Aquellos elementos negativos no pueden ni deben entrar a las aulas", expresó.
PRESIDENTA DESTACA CONSTRUCCIÓN DE MÁS ESCUELAS A NIVEL NACIONAL
En otro momento, la mandataria resaltó que en esta gestión se está avanzando en la construcción de escuelas, mucho más que lo logrado por tres gobiernos juntos. Precisó que, durante su gestión, se entregarán 75 Escuelas Bicentenario para 118 000 alumnos en Lima y nueve regiones. Además, en los próximos cinco años, más de medio millón de estudiantes se beneficiarán con estas infraestructuras.
“Con decisión y voluntad política, en dos años de gobierno destinamos más de 9700 millones de soles que han permitido concluir 92 proyectos en el sector, incluyendo aulas y colegios. Frente a las mentiras que nos inventan a diario, respondemos con obras, y esta es una muestra de nuestro trabajo”, manifestó.
En este contexto, la mandataria señaló que, en paralelo, el Ejecutivo está priorizando el financiamiento de inversión pública a través de obras por impuestos, con una cartera de 33 proyectos por 1400 millones de soles, 15 de los cuales ya están culminados y listos para el buen inicio del año escolar en Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
“Tenemos aplicado un shock de inversiones que nos ha permitido reactivar obras paralizadas, convocar nuevos procesos y ampliar la cartera de inversiones junto al sector privado que es nuestro gran aliado”, destacó.
Agregó que a esta ambiciosa cartera se le suman 51 proyectos más, bajo la modalidad de asociación público-privada por más de 3000 millones de soles. “Aquí están incluidas nuevas instituciones educativas y colegios de alto rendimiento en Lima, Pasco, Cusco, Huancavelica, San Martín, Amazonas, Tumbes y Ucayali”, anotó.
PLAN DE ESCUELAS MODULARES PARA ZONAS RURALES Y AFECTADAS
La presidenta Boluarte informó que viene implementando un plan de 200 escuelas modulares integrales que permitirá acortar la brecha de infraestructura en zonas rurales y de frontera.
Asimismo, adelantó que este año se destinó más de 295 millones de soles para el mantenimiento preventivo de 54 000 instituciones educativas en todo el país. “Además, hemos atendido de forma inmediata a cerca de 115 colegios, recientemente afectados por las lluvias y seguimos en esta lucha contra las inclemencias del clima”, puntualizó.