Ucayali: implementan ambulancias fluviales para responder las emergencias en comunidades
Con el objetivo de responder de manera oportuna a las emergencias y urgencias en comunidades indígenas y alejadas, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali, a través de la Red de Salud Atalaya, aseguró la operatividad de una flota de ambulancias fluviales para los establecimientos de salud del primer nivel de atención.
Las unidades móviles están completamente equipadas, son motorizadas y tienen gran capacidad para recorrer las comunidades nativas y centros poblados de las jurisdicciones de los centros de salud de Atalaya, Bolognesi, Sepahua y Raimondi.
“Nuestro trabajo es salvaguardar la salud de nuestra población y atender las problemáticas que aquejan a nuestros diferentes establecimientos de salud y dar pronta solución a ello. Contamos con unidades móviles que son de mucha importancia para el sector Salud”, señaló el director de la Red de Salud Atalaya, Efraín Ayala Remón.
Al respecto, el director de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud (Minsa), Julio Mendigure Fernández, destacó que las ambulancias fluviales garantizan el traslado del personal para brindar atención rápida a situaciones de emergencia y referencias de pacientes de comunidades indígenas y alejadas.
“El trabajo conjunto entre el Minsa con las autoridades regionales y redes de Salud busca fortalecer los servicios de salud del primer nivel de atención para brindar una mejor atención integral de salud a las comunidades más vulnerables de la Amazonía”, señaló.
Estas ambulancias ayudan a brindar atención, diagnósticos y tratamiento oportuno de enfermedades infecciosas tropicales, como dengue y malaria, atención a gestantes, así como continuar con la vacunación contra la covid-19 en las comunidades indígenas.
/AC/NDP/
Tragedia en Áncash: al menos cuatro fallecidos deja caída de bus a un abismo
Al menos cuatro personas fallecieron hoy producto de la caída de un ómnibus de transporte interprovincial a un abismo de aproximadamente 200 metros de profundidad, a la altura de Sihuas, en la sierra de Áncash.
El accidente fue protagonizado por un bus de la empresa Suiza Peruana que partió desde Huaraz con destino a Huacrachuco.
Hasta el momento se desconoce por qué el chofer perdió el control de la unidad y terminó desbarrancándose, pero la Policía ya investiga los hechos.
Pobladores y brigadas llegaron hasta el lugar del accidente para brindar apoyo en el traslado de heridos que han sido conducidos hasta el hospital de apoyo de Sihuas.
Las identidades de los heridos que se han dado a conocer de momento son: Vicente Lorenzo Vidal (62), Sheyla Cóndor Orihuela(32), Miuller Valdivia Domínguez (38), Elio Ponte Salcedo, Joel Vega Roque, Zadith Vega Martínez (10) y Máximo Félix Pascual.
Los nombres de los fallecidos aún no se han dado a conocer por parte las autoridades.
/LR/ANDINA/
ANP denuncia agresiones contra periodistas que cubren protestas
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP), mostró su total respaldo a los hombres y mujeres de prensa que en el ejercicio de su profesión, resulten agredidos durante las protestas en las diversas regiones del país.
El gremio periodístico denunció que el fotoperiodista Aldair Mejía fue impactado por un proyectil en la pierna durante la cobertura de las protestas en Juliaca, este sábado 7 de enero.
Mediante su cuenta de Twitter, la ANP dio cuenta que, el periodista de la Agencia EFE noticias fue agredido en el aeropuerto de Juliaca cuando intentaba registrar una detención.
Ante este atropello y en respaldo de los periodistas a nivel nacional, la asociación exigió a las autoridades correspondientes identificar y sancionar a los responsables.
San Martín
Respecto a un presunto atentado contra los periodistas Luis Angulo y Pablo Torres en la provincia de Bellavista, región San Martín, quienes habrían sido embestidos deliberadamente por un vehículo cuando cubrían las protestas, la ANP pidió a la Policía Nacional identificar a los autores materiales e intelectuales y al Ministerio Público formular la denuncia penal contra quienes resulten responsables.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo, hizo eco del llamado y pidió realizar las investigaciones correspondientes.
/LR/NP/
Trasladan a Lima a tres policías heridos que resguardaban el aeropuerto de Juliaca
Tres agentes del orden que resultaron heridos durante los ataques vandálicos que perpetraron manifestantes en su intento por tomar las instalaciones del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, en la región Puno, arribaron esta mañana a la Dirección de Aviación Policial (Diravpol).
Se trata de los suboficiales de tercera PNP David Chávez Cabezas, Víctor Raúl Quispe López y Carlos Daniel Sanca Quispe, quienes fueron recibidos por el director general de la Defensoría del Policía, Máximo Ramírez, y el comandante general de la Policía Nacional, general de Policía Raúl Alfaro.
Desde la Diravpol, los tres policías, que pertenecen a la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), fueron trasladados en helicópteros hasta el Hospital Central PNP Luis N. Sáenz, ubicado en el distrito de Jesús María, donde serán evaluados para determinar sus diagnósticos.
El Ministerio del Interior (Mininter) condena todo acto de provocación y violencia contra los agentes de la Policía Nacional, quienes deben ejercer su función de mantener el orden interno y hacer prevalecer el principio de autoridad, aunque sí reconoce el derecho a las protestas.
/LR/EL PERUANO/
Tumbes: alcalde invoca la unidad para atender demandas urgentes de la población
El alcalde provincial de Tumbes, Hildebrando Antón Navarro, demandó hoy la unidad de las autoridades y de la población para atender sin demoras las demandas urgentes que requiere Tumbes para procurar su desarrollo.
En la sesión solemne por el 202 aniversario del grito libertario de Tumbes, el burgomaestre se dirigió al gobernador regional, alcaldes provinciales y distritales para pedirles un trabajo conjunto para resolver la deficiente infraestructura pública que tiene en la falta de pistas y veredas, obras de saneamiento y vías alternas como problemas más críticos en la región fronteriza más septentrional de la costa peruana.
“Gloria eterna a los que hicieron la libertad de América, del Perú y la de Tumbes un 7 de enero del 1821”, exclamó la autoridad edilicia al recordar la gesta independentista en esa región del Perú.
Actos celebratorios
La celebración por los 202 años de la proclamación de la independencia en Tumbes se inició en la víspera con una serenata artística nocturna en la plaza de Armas.
Hoy, día central de la efeméride, los actos celebratorios empezaron con una misa Te Deum, y a continuación tuvo lugar el paseo del pabellón nacional y de la bandera de la provincia.
Finalmente, se desarrolló la sesión solemne en el salón de actos “Javier Pérez de Cuéllar”, ubicado en el Centro Cívico de Tumbes. En estos actos celebratorios participó el congresista Héctor Ventura.
/LR/ANDINA/
Gobierno Regional de Puno pide adelanto de elecciones al Congreso
A través de un comunicado, el Gobierno Regional de Puno pidió al Congreso de la República, adelantar las elecciones para este año 2023, como salida a los últimos acontecimientos registrados en nuestro país.
“La declaratoria de emergencia a nivel nacional, está trayendo un mayor enfrentamiento entre las fuerzas del orden y la sociedad civil, quienes en su legítimo derecho muestran su disconformidad con el actual del Congreso de la República por su desatinada toma de decisiones en perjuicio del bienestar de los peruanos”, señaló el Gore Puno.
Asimismo, exhortó al Congreso a escuchar el clamor del pueblo peruano y aprobar el adelanto de elecciones nacionales, para que nuevas autoridades tomen las riendas de nuestro país.
La entidad regional expresó también sus condolencias a las familias afectadas por la pérdida de vidas humanas, y pidió a la policía y a las fuerzas armadas, no ir en contra de la vida de los ciudadanos. Y, que estos últimos se movilicen pacíficamente, sin afectar la vida privada ni pública.
Finalmente, el Gore Puno pidió al Gobierno levantar el estado de emergencia de manera inmediata y restablecer los derechos constitucionales de los ciudadanos.
/LR/NP/
Hay 66 puntos con tránsito interrumpido en 8 regiones del país, informa Sutran
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que existen 66 puntos con tránsito vehicular interrumpido en 8 regiones del país debido a las manifestaciones sociales.
De acuerdo con el Mapa Interactivo de la Sutran, con actualización hasta las 11:00 horas, las regiones comprendidas son: Apurímac, Cusco, Áncash, Puno, Arequipa, Ucayali, Madre de Dios, Tacna.
Entre las carreteras con tramos interrumpidos figuran la Longitudinal de la Selva Norte, Longitudinal de la Selva Sur, Quinua-Quillabamba-Cusco, Repartición Arequipa-Santa Lucía-Juliaca, Camaná-Mollendo-Punta de Bombón-Tacna y Longitudinal de la Costa Sur, entre otras.
Asimismo, la Sutran informó que son 12 las vías nacionales afectadas. Para conocer en detalle el estado de las vías ingresar al Mapa Interactivo de la Sutran en el siguiente enlace.
/MO/
Puno: atacan ambulancia que trasladaba a personal de salud y a tres personas heridas
Una ambulancia del Centro de Salud Melgar, en Puno, que llevaba a personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y a tres heridos producto de las manifestaciones, fue atacada por un grupo de personas, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Mediante su cuenta oficial de Twitter, la institución, detalló que el vehículo fue atacado por manifestantes mientras se dirigía al Hospital Carlos Monge Medrano; y agregó que la unidad quedó inoperativa.
El Minsa difundió un video en el que se observa cómo se lanzan objetos contra la unidad. La enfermera que iba a bordo indica a los manifestantes que en el interior de la ambulancia se encontraba personal de salud.
El ministerio rechazó todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de los pacientes y personal de salud, y exhortó a los manifestantes a permitir la atención de la población.
/MO/
Ministerio de Salud reporta 36 hospitalizados y 5 altas médicas durante manifestaciones
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que desde el reinicio de las manifestaciones sociales en diferentes regiones del país, el 4 de enero, hasta la fecha se reportan 36 hospitalizaciones y 5 altas médicas.
Mediante su cuenta de Twitter, el Minsa, refirió que respecto a hospitalizaciones, 34 se han registrado en la región Puno, 1 en Arequipa y otro en Apurímac; y remarcó que todos los pacientes reciben atención médica permanente.
Sobre las 5 altas médicas, la institución detalló que 2 se han reportado en Lima, 1 en Arequipa y 2 en Junín. El Minsa reiteró su llamado a la calma social en el país, renovando su compromiso de atender la salud de todas las personas.
/MO/
Avión de la FAP traslada de Jauja a Lima a paciente herido durante protestas de diciembre
El Ministerio de Defensa informó que un equipo de pilotos de la Fuerza Aérea del Perú realizó con éxito el traslado aeromédico, de Jauja a Lima, de un paciente que había resultado herido durante las protestas registradas en diciembre último.
A través de su cuenta de Twitter, el ministerio, detalló que el paciente Aldis Charichi Lazaro (47) llegó a Lima a bordo de un avión Spartan, atendido por médicos del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y del Seguro Integral de Salud (SIS).
La institución señaló que el avión aterrizó en el Grupo Aéreo N° 8 de la Base Aérea del Callao antes de que el paciente, cuyo estado de salud se había complicado producto de una infección post herida, fuera trasladado a un nosocomio especializado de la capital.
/MO/