Nacional

Arequipa: Policía incauta más de 300 kilos de cocaína en el distrito de Callalli

Policías de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior, con apoyo de los agentes de la comisaría de Chivay, decomisaron 348 kilos de cocaína en el distrito de Callalli, provincia de Caylloma, en la región de Arequipa.

La droga era trasladada en dos camionetas por la ruta minera que existe en la provincia de Caylloma. Como resultado del operativo, cuatro personas fueron detenidas y serán investigadas por la Policía Nacional del Perú (PNP).

[Lee también: Mininter impulsa proyectos de homologación para adquisición de uniformes policiales]

La intervención policial se realizó el 18 de enero, luego de un paciente seguimiento e investigación de los agentes de la Dirandro, que comenzó con la alerta de informantes en el distrito de Sibayo, al notar el tránsito sospechoso de vehículos por la zona.

El general PNP Olger Benavides Ponce, jefe de la IX Región Policial, señaló que el kilo de droga está valorizado en 1000 dólares en el Perú, 3000 dólares pasando la frontera, y 40 000 dólares en Europa.

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

La PNP reitera su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado e invoca a la ciudadanía a seguir colaborando con la denuncia de actividades ilícitas que afecten la seguridad y el bienestar de la sociedad. 

En ese contexto, el general Benavides Ponce también se refirió a los índices delincuenciales respecto a los casos de sicariato y extorciones que se vienen dando en la región Arequipa.

Informó que los trabajos de inteligencia para desbaratar estos grupos continúan, sobre todo en puntos neurálgicos de la cuidad, como la avenida Dolores, donde este fin de semana acompañaron al alcalde del distrito para tareas de control de identidad y cierre de locales.

Este trabajo se reflejará en otros distritos como Miraflores y Mariano Melgar, donde los índices de asaltos en moto se han incrementado.

/AO/

21-01-2025 | 19:26:00

Mininter anuncia captura de involucrados en ataque a Ministerio Público de Trujillo

El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez informó que se han capturado a los implicados en el atentado cometido en el frontis del Ministerio Público, en la ciudad de Trujillo. 

Tras la emergencia, Santiváñez informó que se trata de cuatro personas; dos responsables de conducir los vehículos y transportar la dinamita, y de un ciudadano venezolano con su pareja, quienes habrían entregado el armamento y explosivos. 

[Lee también: Ministerio Público realiza diligencias en el Congreso por presunta red de prostitución]

“Se ha capturado en la ciudad de Trujillo a los vinculados al atentado sufrido por la Fiscalía el día de ayer. En las próximas horas se va a revelar sus identidades”, expresó.

Sobre la pareja, se conoció que se dedican a suministrar este material a organizaciones criminales que operan en la ciudad de Trujillo. 

“Ha sido una labor articulada entre la Unidad de Secuestros, Dinincri, Digimin, el grupo Greco Forex y Terna. Todas las unidades orgánicas de la Policía Nacional han trabajado en conjunto para dar un golpe frontal a la delincuencia”, precisó a los medios. 

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía Nacional, los responsables serían delincuentes que se desplazaban en una motocicleta utilizando una mochila de delivery. Uno de los sujetos descendió para encender el explosivo y luego huyó junto a su cómplice.

ATAQUE A LA FISCALÍA DE TRUJILLO 

El ataque con material explosivo que se produjo contra la Fiscalía, ubicada en el cruce de la avenida Jesús de Nazareth con la avenida Daniel Alcides Carrión, la madrugada del último lunes, hizo que la onda expansiva destrozara rejas y ventanas de la institución. Además, dañó negocios y viviendas aledañas, en un número de 20 inmuebles. 

El atentado no produjo víctimas mortales que lamentar, sin embargo, dos personas resultaron heridas: el conductor y un vigilante de la sede. Ambos fueron trasladados de emergencia al Hospital Regional de Trujillo.

/EH/

21-01-2025 | 18:41:00

Obras por Impuestos alcanzó récord histórico en el 2024 con 981 millones de soles

Un hito histórico en el mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) se logró en el 2024 al ejecutarse financieramente 981 millones de soles. Este es el mayor monto ejecutado desde su creación en el 2008. 

Desde sus inicios se han adjudicado 622 inversiones por 11 749 millones de soles en proyectos de obras públicas, que beneficiarán a más de 28 millones de peruanos en distintas zonas del país, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

[Lee también: 98 % de mineros informales inscritos en el Reinfo siguen sin formalizarse]

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS OBRAS POR IMPUESTOS?

Las OXI son un mecanismo de inversión pública que permite a las empresas privadas financiar proyectos de infraestructura y, a su vez, aplicar el monto invertido como un pago anticipado de su impuesto a la renta. 

El MEF indicó que, desde el 2010 se han ejecutado o se están ejecutando inversiones por OXI en 23 departamentos como Áncash, Arequipa e Ica con el mayor monto de inversión (representan el 48%). 

Obras por Impuestos logra récord histórico cercano a S/ 2000 millones entre  enero y julio - Noticias - Agencia de Promoción de la Inversión Privada -  Plataforma del Estado Peruano

Asimismo, en las OXI realizadas en sectores, la inversión principal se orientó a educación (166 proyectos), transporte (159 proyectos) y salud (23 proyectos).

Cabe destacar que en el 2024 se entregaron inversiones como el Puente Kutuctay que integra Apurímac y Cusco, el cual demandó un financiamiento de 44 millones de soles.

Obras por Impuestos alcanza cifra récord de S/525 millones a mayo 2024

Además, se inauguró el Hospital de Llata, en Huánuco, por 185 millones de soles y se entregó el Colegio de Alto Rendimiento – Ancash (COAR Áncash) por 98 millones de soles. 

OBRAS POR IMPUESTOS: 48.9 % DE INVERSIONES YA ESTÁN CONCLUÍDAS

El 48.9 % de las inversiones adjudicadas bajo este mecanismo se encuentran concluidas, no existiendo monto de inversión pendiente por ejecutar física y financieramente. Mientras tanto, se han emitido certificados a los privados por 6 283 millones de soles. 

El MEF informó que la ciudadanía puede acceder a la información de la base de datos de OXI, así como los reportes estadísticos, que se actualiza de manera mensual, ingresando al siguiente enlace: https://www.mef.gob.pe/es/obras-por-impuestos/estadisticas.

 

 

/CRG/

21-01-2025 | 16:58:00

Conoce a la primera narradora de noticias generada por IA que acaba de recibir reconocimiento por Indecopi

Sin precedentes en todo Latinoamérica, Illariy, la primera narradora de noticias generada por Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), obtuvo reconocimiento oficial del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Este es un caso único, ya que no existen narradoras de noticias generadas por IA que hayan obtenido respaldo oficial como marca registrada en Latinoamérica.

[Lee también: ¿Alza de aranceles por Donald Trump afectaría al Perú? Esto dice un experto]

Este hito convierte a Illariy no solo en un referente tecnológico y cultural, sino también en un símbolo del potencial transformador de la IA en la comunicación y la preservación cultural.

Illariy, primera presentadora de noticias en quechua generada por inteligencia  artificial

¿QUÉ SIGNIFICA ESTE RECONOCIMIENTO POR INDECOPI?

La UNMSM obtuvo el certificado de registro de marca para Illariy. Este registro reconoce a Illariy como un signo distintivo en la Clase 42, el cual la cataloga en servicios científicos y tecnológicos. 

Con esta certificación, Illariy consolida su presencia como una propuesta innovadora y culturalmente inclusiva, al reafirmar su compromiso con la preservación de lenguas originarias y el avance tecnológico en el país. 

APEC Perú 2024: Andina y el avatar IA de San Marcos difundirán noticiero  quechua - chino | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

La vigencia de este registro es de 10 años. Por lo cual se busca un futuro prometedor para este revolucionario avatar transmedia.

¿QUIÉN ES ILLARIY?

Illariy es un avatar creado por IA en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM.

Cómo crearon a Illariy, la primera presentadora de noticias en quechua  generada por IA ? | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Es narradora de noticias en Andina y el Diario Oficial El Peruano. Su impacto se extiende a plataformas como influencer en TikTok, donde enseña quechua de forma accesible con Kuska Yachay, y en el espacio ABC del BCP, educando en finanzas idioma originario.

Illariy representa una solución tecnológica que promueve el multilingüismo y el acceso a información inclusiva para comunidades indígenas. Marca un camino hacia un periodismo más diverso y accesible, ya que promueve la preservación y difusión de las lenguas originarias, que aún enfrenta retos por la escasez de bibliografía.

/CRG/

21-01-2025 | 14:09:00

Altas temperaturas aumentan propagación de dengue, ¿cómo evitar el contagio?

El aumento de temperatura por el cambio climático permite a los insectos adaptarse y vivir en más entornos. Ese es el caso del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, cuya propagación y expansión se incrementa con el calor. 

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, debido al verano, las altas temperaturas aceleran el ciclo biológico del mosquito por lo que en esta temporada tiende a aparecer muchos más zancudos. 

[Lee también: Selección Peruana: conoce el día y hora de su debut en el Sudamericano Sub-20]

Por ese motivo, es necesario saber las causas del contagio para evitar contraer la enfermedad que puede ocasionar la muerte.

Dengue en Piura: más de 700 pacientes fueron dados de alta en el Hospital  de Sullana | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿CÓMO SE TRANSMITE EL DENGUE?

Este insecto es negro con manchas o anillos blancos en el dorso y en las patas. Mide aproximadamente 5 mm, y pica durante el día en sombra o en áreas protegidas de la luz solar directa.

Esta enfermedad se transmite cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras. 

Alto al dengue! Conoce los cuidados para prevenir esta enfermedad y  proteger tu salud | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Estos insectos pueden picar durante todo el día, pero de preferencia lo hacen en las mañanas y en el inicio de la noche. No existe contagio de esta enfermedad de persona a persona.

SÍNTOMAS DEL DENGUE

La persona enferma con dengue clásico presenta náuseas, vómitos, sarpullido, dolor en los ojos (generalmente detrás de ellos), dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos.

Los síntomas pueden intensificar cuando la persona se enferma de dengue grave, presentan dolor estomacal intenso y constante, dolor torácico, vómitos persistentes, sangrado en las encías, en la orina y moretones en la piel. 

Dengue: prorrogan emergencia sanitaria en 20 regiones del país por aumento  de casos | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿CÓMO PREVENIR EL DENGUE?

Las personas deben identificar los depósitos que pueden ser criaderos del mosquito, como cilindros, bidones, tanques, botellas y floreros; así como objetos inservibles (llantas, plásticos, etc.) porque, con la acumulación del agua, la hembra del zancudo puede depositar los huevos y reproducirse. 

La única manera de prevenir es cepillando las paredes de estos depósitos, taparlos adecuadamente y eliminar y destruir lo que no sirve.

 

ESSALUD REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE EN LA LIBERTAD

El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció la instalación de 50 nuevas camas para pacientes con dengue en diversos establecimientos de la región La Libertad. 

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Aguilar Del Águila, supervisó las instalaciones del Hospital I Moche, donde se implementaron consultorios febriles y un área de hospitalización exclusiva para atender casos de dengue.

 EsSalud refuerza acciones contra el dengue con nuevas camas y mejor infraestructura en La Libertad

“A nivel nacional, EsSalud registra 1153 casos de dengue, entre sospechosos y confirmados. De ellos, 30 corresponden a La Libertad. Por eso, estamos reforzando la atención hospitalaria para mitigar los efectos de esta enfermedad”, destacó Aguilar. 

Asimismo, la titular de EsSalud indicó que la institución cuenta con 184 consultorios febriles a nivel nacional, de los cuales 11 están operativos en la Red Asistencial La Libertad. 

 

 

/CRG/

21-01-2025 | 11:06:00

Arequipa: tren se descarrila y deja un muerto

Un trágico accidente sucedió la madrugada de este lunes, cuando un tren se descarriló en el sector de Quishuarani, precipitándose a un abismo de aproximadamente 500 metros, según informó personal de seguridad ciudadana de la comuna distrital.

El accidente causó la muerte de una persona y heridas graves en otra. Equipos de rescate trabajaron arduamente en la zona, enfrentando el complicado terreno para auxiliar a las víctimas.

[Lee también: Gobierno dispuso presupuesto de 16 300 millones de soles para fortalecer seguridad ciudadana en 2025]

El fallecido fue identificado como Jesús Enrique Moina Urquizo, jefe de la máquina. En tanto, el herido, Bethman Unger Quintana Perales, quien se desempeñaba como maquinista, fue trasladado de emergencia a la clínica San Juan de Dios, donde recibe atención médica.

ACCIDENTE DE TREN: SE PRESUME MAL ESTADO DE LA VÍA FÉRREA 

Las autoridades ya han iniciado las investigaciones para determinar las causas del descarrilamiento del tren de PeruRail. 

Las primeras indagaciones señalan un posible deterioro de la vía férrea como factor determinante en el accidente. 

La Fiscalía y la Policía de Alta Montaña estuvieron presentes en la zona para supervisar el levantamiento del cuerpo y recabar pruebas que permitan esclarecer lo ocurrido.

Posteriormente, la empresa PeruRail, en un comunicado, detalló que, las causas del accidente se encuentran en investigación y que están colaborando con las autoridades correspondientes para esclarecer todo lo que sea necesario.

La Policía comunicó que el accidente del tren, que trasladada mineral, ocurrió a las 2 a. m. horas en el km 141 de la vía férrea, en el sector de Mollebaya Chico, distrito de Uchumayo. Tras el descarrilamiento, la locomotora terminó en un barranco de 500 metros de profundidad.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que realizará una inspección exhaustiva de la vía férrea Arequipa-Matarani para garantizar que se cumplan los estándares de seguridad.

/AO/

20-01-2025 | 19:28:00

Arequipa: alcalde de Cerro Colorado es sentenciado por enriquecimiento ilícito

El alcalde del distrito Cerro Colorado, Arequipa, Manuel Vera Paredes, fue condenado a cinco años de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito. 

La decisión fue tomada por el juez Eddy Leva Cascamayta, del Primer Juzgado Unipersonal para casos de corrupción de funcionarios, tras hallarse un desbalance patrimonial de 128 000 soles en las cuentas del alcalde. Asimismo, se le inhabilitó para ocupar cargos públicos por un periodo de cinco años.

[Lee también: Bruno Pacheco podría ser investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos]

Además, el alcalde Manuel Vera Paredes deberá pagar 228 000 soles al Estado, monto que incluye 128 000 soles por reparación civil y 100 000 soles por daño emergente. 

ALCALDE DE CERRO COLORADO APELARÁ SENTENCIA

Tras conocerse el fallo, Manuel Vera Paredes pidió tranquilidad a los habitantes de Cerro Colorado, asegurando que apelará la sentencia. 

Enfatizó que mientras no se resuelva la segunda instancia judicial, continuará ejerciendo su cargo. 

“Estoy convencido de mis actos y confío en que se hará justicia. Daré la cara y seguiré trabajando por el distrito”, declaró.

Defendió su actividad como criador de aves, señalando que fue un oficio aprendido de su madre.

“Lo digo con orgullo, mi madre me enseñó este trabajo, y hasta Bill Gates dijo que criar animales es una forma de hacerse millonario”, sostuvo.

POBLACIÓN TEME QUE ALCALDE FUGUE

La situación genera incertidumbre en la población, que teme una posible fuga del alcalde, en caso de que el fallo en segunda instancia también sea adverso. 

Esta preocupación se basa en antecedentes de la autoridad pues ya ha eludido la justicia anteriormente.

La lectura integral de la sentencia fue programada para el 6 de febrero a las 9 a. m., momento en el que se detallarán las condiciones del cumplimiento de la condena, mientras tanto, el futuro de la gestión municipal de Cerro Colorado permanece en la incertidumbre, pues con la apelación aceptada se debe esperar la programación de una nueva audiencia, pero en segunda instancia.

/CC/

20-01-2025 | 19:11:00

Ucayali lanza curso gratuito de la lengua shipibo-konibo para escolares

Hoy, lunes 20 de enero, se lanzó el curso gratuito de la lengua shipibo-konibo para escolares de Ucayali. La iniciativa de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ucayali busca promover la valoración de las lenguas indígenas y originarias, y construir un país culturalmente diverso y libre de discriminación étnico-racial.

Las inscripciones para el curso están abiertas desde hoy hasta el 29 de enero en la oficina de la DDC-Ucayali. 

[Lee también: Instituciones del Estado se unen contra la discriminación étnico-racial]

Los cursos comenzarán el 1 de febrero y se extenderán hasta marzo, aprovechando las vacaciones de los escolares. 

Es importante destacar que los cupos son limitados, solo 100 vacantes disponibles para instituciones educativas públicas o privadas.

El objetivo de este curso es brindar conocimientos sobre la lengua y la diversidad cultural lingüística de la región. 

Los docentes encargados de impartir el curso son profesores bilingües e intérpretes de la lengua shipibo-konibo, garantizando una educación de calidad y pertinente.

Gerardo García, director de Pueblos Indígenas, manifestó que es fundamental reconocer la diversidad cultural lingüística del país, especialmente en el caso del idioma shipibo-konibo, una de las lenguas más importantes de la Amazonía.

SERVIDORES PÚBLICOS TAMBIÉN PODRÁN APRENDER LENGUAS ORIGINARIAS

La DDC anunció que en marzo y abril se ofrecerán cursos de las lenguas shipibo-konibo y ashaninka para servidores públicos, con el objetivo de promover la inclusión y el respeto a la diversidad cultural lingüística en Ucayali.

La implementación de este curso es un paso importante hacia la preservación y promoción de las lenguas indígenas y originarias en la región, y refleja el compromiso de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali con la diversidad cultural y lingüística de la Amazonía.

/BM/

20-01-2025 | 18:59:00

Minería 2025: empresarios harán un balance del sector en cumbre a realizarse en Lima

El 24 y 25 de junio, Lima será el epicentro de uno de los eventos más importantes para la industria minera en el país: la Feria Expo Mineros y Proveedores (Minpro) 2025. 

Este encuentro no solo reunirá a los gigantes del sector, sino que también será una plataforma clave para analizar avances, explorar innovaciones y concretar negocios millonarios que marcarán el futuro de la minería peruana.

[Lee también: Vuelve a bajar el precio del pollo a 4.80 soles el kilo en centros de distribución]

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA REALIZACIÓN DE MINPRO 2025?

Más que una feria, este evento es un espacio de alto nivel donde se medirán los impactos de los nuevos proyectos mineros, se discutirán tendencias y se fortalecerán las relaciones comerciales entre empresas mineras y proveedores. 

Según Leandro García, presidente de Minpro 2025, será una de los eventos más importantes del país. Dado que, se realizará el primer balance del año sobre el desarrollo de la industria minera.

MINPRO 2025.

Asimismo, se realizarán tres ruedas de negocio especializadas:

-    Logistimin, enfocada en soluciones logísticas.

-    Mantemin, dedicada al mantenimiento industrial.

-    Processmin, para optimizar procesos mineros.

Estas iniciativas prometen dinamizar las alianzas comerciales y abrir nuevas oportunidades para los actores clave del sector.

UNA CUMBRE DE LÍDERES DEL SECTOR MINERO 

Minpro 2025 también será el escenario de la séptima Conferencia Internacional de Minería (Confemina), donde CEOs, gerentes generales y expertos expondrán sus planes de inversión y debatirán sobre los retos y logros del sector.

Este foro será crucial para entender cómo la minería seguirá impulsando el desarrollo económico del país.

Actualmente, el Ministerio de Energía y Minas cuenta con una cartera de 51 proyectos que suman una inversión de 54 000 millones de dólares, mientras las compras anuales de las empresas mineras a proveedores nacionales superan los 9000 millones de dólares.

MINERÍA PERUANA: UN SECTOR EN CONSTANTE CRECIMIENTO

La minería aporta el 14 % del PBI nacional, con un 10 % proveniente de las empresas mineras y un 4% de los proveedores. 

Este encuentro será una oportunidad única para conocer los proyectos y ampliaciones que marcarán el futuro del sector, además de explorar estrategias de abastecimiento y desarrollo.


/DPQ/

19-01-2025 | 10:57:00

¡Atención, afiliados! Conoce los beneficios que ofrece la ONP

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) proporciona seguridad económica a los trabajadores al momento de su jubilación.

Los afiliados de la ONP deben saber que a los 65 años pueden empezar a cobrar su pensión siempre que tengan los aportes necesarios para alcanzar dicho beneficio.

[Lee también: Restauran los fondos marinos de Piura y Tumbes tras oleajes anómalos]

Sin embargo, en los últimos años, la ONP otorgó facilidades para que la pensión pueda beneficiar a más afiliados y de una manera más rápida, mediante la pensión proporcional y la pensión provisional.

ONP: más de 700 000 pensionistas cobrarán desde este viernes 8 de noviembre  | TVPerú

Al respecto, es necesario saber las diferencias entre la pensión proporcional y pensión provisional.

PENSIÓN PROPORCIONAL 

La pensión proporcional es para aquellos jubilados que no completaron los 20 años de aportes, pero tienen derecho a que la ONP les otorgue una mensualidad, según el tiempo que aportaron, pero teniendo mínimo de 10 años.

¿Cómo acceder a este tipo de pensiones? Según un decreto supremo, puedes ser beneficiado de la pensión proporcional si cumples con una de las siguientes condiciones:

Atención, pensionistas!: ONP publica cronograma de pago de gratificaciones  | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

•    Tener como mínimo 65 años de edad y acreditar al menos 10 años de aportes y no llegar a los 15 años. En este caso, el monto de tu pensión será la suma fija mensual de 250 soles en un periodo de 12 veces al año.

•    Tener como mínimo 65 años de edad y acreditar al menos 15 años de aportes y no llegar a los 20 años. En este caso, el monto de tu pensión será la suma fija mensual de 350 soles en un periodo de 12 veces al año.

Cabe precisar que la ONP señala que ambos montos de pensión están sujetos al descuento del 4 % por EsSalud.

Sabes cuándo pagan la gratificación para los jubilados de la ONP? Aquí te  detallamos el cronograma aprobado

PENSIÓN PROVISIONAL

La ONP dispone de la pensión provisional con la intención de que los asegurados puedan acceder a un pago mensual en tan solo 30 días (contados desde la fecha de ingreso de la solicitud) hasta que salga su pensión definitiva, además de tener acceso rápido a un seguro de salud.

Este beneficio se aplica a las pensiones de jubilación, conyugal, discapacidad para el trabajo, viudez, orfandad y ascendencia que se encuentren en trámite, en caso no se haya otorgado la pensión definitiva en 30 días hábiles.

ONP inicia pago de pensiones con incremento para los pensionistas pesqueros  - Noticias - Oficina de Normalización Previsional - Plataforma del Estado  Peruano

Son excepciones para otorgar la pensión provisional que la ONP se haya pronunciado anteriormente denegando la pensión o se encuentre en el plazo de espera de la respuesta del afiliado para la aceptación del préstamo previsional.

La pensión provisional se otorga, sin la necesidad de realizar algún trámite, a los 30 días de solicitada la pensión, independientemente del tipo de pensión que esté gestionando el afiliado a la ONP.

/CRG/

20-01-2025 | 13:56:00

Páginas