Nacional

En Arequipa, más de 500 turistas varados por protestas violentas

Autoridades y empresarios del sector turismo de Arequipa solicitaron se implemente un puente aéreo para trasladar a los más de 500 turistas nacionales y extranjeros varados en la ciudad blanca a consecuencia de las protestas violentas que se iniciaron la semana pasada.

Teresa Rubina, presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines de Arequipa señaló que varios turistas han perdido vuelos internacionales, otros tienen urgencia de retornar a sus actividades laborales o no tienen recursos económicos para continuar su estadía en Arequipa.

Refirió que empresa privada, en coordinación con la Gerencia Regional de Turismo, remitieron un oficio al ministerio del sector solicitando vuelos de emergencia para trasladar a los turistas a Lima. Están a la espera de la respuesta.

Realizaron también un empadronamiento de los turistas varados en Arequipa para atenderlos de forma inmediata en caso se realice el puente aéreo solicitado.

 Rubina precisó también que el sector turismo pierde más de un millón 600,000 soles al día por las protestas y bloqueo de vías.

/NBR/LD/

15-12-2022 | 18:50:00

Arequipa: Soldados apoyan en liberación de carreteras

Más de 1,000 soldados de los cuarteles de Moquegua y Locumba se trasladaron por aire y tierra hacia Arequipa para apoyar al personal del Ejército del Perú de esta guarnición, que desde ayer, tras la declaratoria del estado de emergencia, se encuentran en las zonas donde se registran actos vandálicos.

El personal del Ejército se trasladó hasta la carretera Panamericana Sur, a la altura de La Joya (kilómetro 966), Camaná, Ocoña, Chala y Atico, con la finalidad de restablecer el tránsito en esa red vial.

Los soldados retiraron piedras, llantas y otros escombros que obstaculizaban el normal tránsito.

Al promediar las 13:00 horas, el tránsito en los sectores antes mencionados fue restablecido para satisfacción de los cientos de transportistas que permanecían varados.

 

/AB/Andina/

15-12-2022 | 18:44:00

La Libertad: Reanudan tránsito vehicular en Panamericana Norte

Esta tarde se reanudó el tránsito vehicular en la carretera Panamericana Norte, a la altura de la zona Valle de Dios, cerca del distrito de Chao, en la región La Libertad, así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En ese sentido, la Policía Nacional del Perú (PNP), indicó que los efectivos despejaron la vía y de inmediato ayudaron a la circulación de las unidades vehiculares que permanecían varadas.

Asimismo, después de varios días empezaron a llegar los buses y camiones procedentes del sur a la región Tumbes, en el norte peruano.

En la región Arequipa, en tanto, efectivos del Departamento de Protección de Carreteras Chala exhortaron a manifestantes a permitir el normal desarrollo de los servicios policiales tras rescatar a un poblador que se ahogaba en el mar.

La carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 290, en el centro poblado de Nuestra Señora de Guadalupe, fue desbloqueada por efectivos de la Unidad de Servicios Especiales del Frente Policial Ica.

En la víspera, en la región Cusco, efectivos policiales junto a pobladores despejaron la vía que conduce a Písac, con la finalidad de normalizar las actividades en el Valle Sagrado.

Cabe precisar que el Gobierno declaró ayer el estado de emergencia a escala nacional para frenar los actos de violencia y recuperar el orden interno y la continuidad de las actividades económicas. La medida tendrá vigencia por 30 días calendario.

 

/AB/Andina/

15-12-2022 | 18:15:00

Banco de la Nación: 23 oficinas continúan cerradas temporalmente tras manifestaciones

Con el propósito de salvaguardar la vida e integridad de sus trabajadores, clientes y público usuario, el Banco de la Nación informa que hoy continúa el cierre temporal de 23 agencias en todo el país, debido a las manifestaciones registradas en los últimos días. Asimismo, cuatro cajeros MultiRed fueron atacados y quedaron inoperativos en los distritos de San Martín de Porres (2) y Cercado de Lima (2).

A continuación, la lista de agencias cerradas temporalmente a nivel nacional:

1. Las Américas - Abancay (Avenida Argentina N.º 200 Centro Poblado Menor Las Américas) /Abancay/Abancay/Apurímac/

2. Abancay (Jr. Lima N.º 216 – 218) /Abancay/Abancay/Apurímac/

3. Andahuaylas (Jr. Constitución Esquina con Jr. Bolívar N.º 254) /Andahuaylas/Andahuaylas/Apurímac/

4. Anco Huallo - Uripa (Av. Ricardo Palma s/n - Plaza de Armas) /Ancco Huallo/Chincheros/Apurímac/

5. Antabamba (Jr. Bolívar s/n) /Antabamba/Antabamba/Apurímac/

6. Municipalidad distrital de Yura    (Av. Asociación Ciudad de Dios Zona 3 Sector B, Centro Cívico MDY. - Km 15.5) /Yura/Arequipa/Arequipa/

7. Pausa (Av. Asociación Ciudad de Dios Zona 3 Sector B, Centro Cívico MDY. - Km 15.5) /Yura/Arequipa/Arequipa/

8. Ayacucho (Jr. 28 de Julio N.º 167) /Ayacucho/Huamanga/Ayacucho/

9. Corte Superior de Justicia de Ayacucho (Portal Constitución N.º 209) /Ayacucho/Huamanga/Ayacucho/

10. Centro Cívico Municipalidad Distrital Carmen Alto (Av. Libertadores s/n) /Carmen Alto/Huamanga/Ayacucho/

11. Municipalidad San Juan Bautista (Jr. Munive s/n Plazoleta San Juan Bautista) /San Juan Bautista/Huamanga/Ayacucho/

12. Querobamba (Jr. San Martín s/n Plaza Mayor) /Querobamba/Sucre/Ayacucho/

13. Huancapi (Jr. Cusco N.º 315 - Plaza Principal) /Huancapi/Victor Fajardo/Ayacucho/

14. Chota (Jr. Mariscal Castilla N.º 424 - 430 - 436) /Chota/Chota/Cajamarca/

15. Sicuani (Jr. Bolognesi Esq. con Jr. Arica s/n) /Sicuani/Canchis/Cusco/

16. Urubamba (Esq. Av. Señor de Torrechayoc y Jr. Sagrario) /Urubamba/Urubamba/Cusco/

17. Virú (Esquina Avenida Libertad - Calle Sucre) /Virú/Virú/La Libertad/

18. Chao (Av. César Vallejo N.º 380) /Chao/Virú/La Libertad/

19. San Juan de Miraflores (Av. Guillermo Billinghurst N.º 1091 - 1093, Manzana G2, lote 32, zona D) /San Juan de Miraflores/Lima/Lima/

20. Macmype Moquegua (Av. Circunvalación Lote 1B, Sub. Lote 1-A, Fundo El Gramadal) /Moquegua/Mariscal Nieto/Moquegua/

21. Juliaca (Jr. 9 de diciembre N.º 270 - 274 - Cercado de esta ciudad Juliaca) /Juliaca/San Román/Puno/

22. Sandia (Jr. Arica N.º 423) /Sandia/Sandia/Puno/

23. San Juan del Oro (Jr. San Juan s/n) /San Juan del Oro/Sandia/Puno/

Canales alternos de atención

El Banco de la Nación recomienda utilizar los más de 1090 cajeros automáticos y más de 14 000 agentes MultiRed, distribuidos en todo el país y así evitar acercarse a las ventanillas del banco. También, recuerda proteger la clave secreta de la tarjeta de débito que es de uso personal.

•    Cajeros en Lima: (https://www.bn.com.pe/canales-atencion/cajero-lima-metropolitana.asp
•    Cajeros en provincias: (https://www.bn.com.pe/canales-atencion/cajero-nivel-nacional.asp
•    Agentes a nivel nacional: (https://www.bn.com.pe/canales-atencion/agentes-nivel-nacional.asp

Además, les recordamos que pueden hacer uso de los canales alternos como la Banca por Internet, Banca Celular, App BN y Págalo.pe. Así también les solicitamos tomar todas las medidas de seguridad y control para el uso de sus claves y tarjetas de crédito y débito personales.

/AC/NDP/LD/

15-12-2022 | 17:03:00

En estado de emergencia, miembros del Ejército refuerzan seguridad en la ciudad de Tumbes

Desde las primeras horas del jueves miembros del Ejército del Perú y la Policía Nacional refuerzan las medidas de seguridad en la ciudad de Tumbes, en la provincia y región del mismo nombre. Patrullas militares se ubican en lugares estratégicos de esta urbe.

La Primera Brigada de Infantería, al mando del general de brigada EP Jerry Hernández Del Castillo, patrullan diversas calles de Tumbes en cumplimiento del estado de emergencia, decretado por 30 días en todo el territorio nacional.

Agencias bancarias comerciales y del Banco de la Nación atienden con normalidad; así como locales comerciales y los mercados Modelo de Tumbes y “8 de Setiembre”, ubicado en la zona de Andrés Araujo Morán.

El departamento fronterizo cuenta con 13 distritos en sus tres provincias: Contralmirante Villar, Zarumilla y Tumbes, por lo que la Novena Brigada Blindada del Ejército tiene a cargo la provincia de Contralmirante Villar y el distrito de Corrales; y el resto está bajo control de la Primera Brigada de Infantería Reforzada.

Por su parte, la Policía Nacional realiza el control rutinario en todo el departamento, pero atentos a responder ante cualquier alerta de desorden que se presente y esta vez, contando con el apoyo del Ejército.

/NBR/LD/

15-12-2022 | 15:56:00

Arequipa pierde más de S/ 80 millones al día por vandalismo y bloqueo de carreteras

La región Arequipa pierde más de 80 millones de soles al día por las protestas y actos vandálicos que se registran en diversas provincias de este departamento, informó la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y señaló que de acuerdo a la evaluación las pérdidas económicas impactan de manera drástica en el Producto Bruto Interno (PBI) regional.

Luis Caballero Vernal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, afirmó que por la convulsión social que se vive en la región todos los sectores productivos son perjudicados y refirió que Arequipa prácticamente está paralizada, no hay ingreso y salida de productos de primera necesidad, no hay exportaciones e importaciones, unos 2,500 pasajeros no pueden viajar diariamente vía aérea por el cierre del aeropuerto y por carretera el número es mayor.

Caballero Vernal afirmó también que los ganaderos registran pérdidas de unos 40 millones soles porque no venden la producción de leche, los turistas nacionales y extranjeros quedaron varados, paquetes turísticos son cancelados, entre otros sectores que son seriamente afectados.

El presidente de la CCIA refirió, que el sector empresarial espera que el estado de emergencia decretado por el gobierno permita el retorno a la paz social y se reinicien las actividades productivas y anunció que desde el sector empresarial se promoverá la instalación de una mesa de diálogo, para alcanzar la paz social y seguir generando inversión y puestos de trabajo.

/NBR/LD/

15-12-2022 | 15:19:00

Lambayeque: con normalidad se desarrollan las actividades económicas en Chiclayo

Con normalidad se desarrollan las actividades económicas, desplazamiento del transporte público y educativas en la región de Lambayeque, luego de conocerse el decreto del estado de emergencia en el territorio nacional por 30 días.

El atrio de la Iglesia Santa María Catedral de Chiclayo se encuentra resguardado por un contingente policial de la Unidad de Servicios Especiales (USE) y de igual manera, las instalaciones de la Oficina principal del Reniec cuenta con seguridad policial y los ciudadanos realizan sus trámites sin problemas. También existen efectivos cerca de las entidades financieras de la ciudad.

Hasta el momento, todo fluye como un día de jornada habitual, en la Ciudad de la Amistad en el primer día de la declaratoria del estado de emergencia que rige en todo el país. Los estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas han acudido en modalidad presencial a sus planteles y los mercados, centros comerciales, tiendas por departamento, farmacias atienden en su horario normal. De igual manera el transporte público y privado se desarrolla sin problemas.

/NBR/LD/

15-12-2022 | 15:15:00

La Libertad: con 800 efectivos la Policía retomará control de Panamericana Norte en Virú

Por el bloqueo de la carretera Panamericana Norte, provincia de Virú, región La Libertad, el jefe de la III Macro Región Policial, general PNP Augusto Ríos Tiravanti, informó que dispondrá de 800 agentes para tomar el control de esa importante vía. Dijo que se han desplazado 60 hombres de las fuerzas policiales de Chao, para tener el control y no necesitaríamos el apoyo de las Fuerzas Armadas, pero de no ser así se realizará un operativo de mayor envergadura con 800 efectivos para tomar el control de toda la carretera Panamericana Norte.

El jefe policial indicó que se contará con apoyo de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de Chiclayo, Piura y Chimbote, así como con personal de la Dinoes y las Fuerzas Armadas para llevar el operativo policial al éxito y así recuperar el tránsito en el kilómetro 505 y 506 de la carretera Panamericana Norte.

Manifestó que es posible ejercer el derecho a la protesta pública y privada, pero cuando corta el tránsito, cuando ataca al patrimonio público y privado, se ataca a las personas y a la Policía Nacional ya no es manifestarse, eso está estipulado en el artículo 315 en el Código Penal como delito de disturbio, que puede desencadenar en lesiones graves o provocar muertes.

Por estos días muchas personas están yendo hacia la provincia de Otuzco, pues se realizan las actividades por la Festividad a la Virgen de la Puerta, fiesta religiosa católica declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

En la protección del orden, ademas de la labor policial también participan miembros de serenazgo e incluso los vecinos de la zona se han dotado de escudos para ayudar a los agentes del orden a impedir que los vándalos vuelvan a interrumpir el tránsito.

/NBR/LD/

15-12-2022 | 15:00:00

MTC desbarató radioemisoras ilegales en regiones de San Martín y Puno

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) refirió que, en lo que va del año, se ha intervenido un total de 91 estaciones de radiodifusión, las cuales operaban de manera ilegal, e incautó 467 equipos de telecomunicaciones a nivel nacional.

Mediante nota de prensa, el ministerio detalló que durante el mes de noviembre se realizaron 10 operativos en las regiones de Puno y San Martín, donde se identificaron servicios de radiodifusión sonora en las frecuencias AM y FM, así como servicios de radiodifusión por cable, de manera ilegal. 

“En San Martín se desbarataron las estaciones Radio Antena 07 (97.1 MHz) en el Porvenir, TV Pluss Cable en Barranquita, Radio Nueva Honda (103.7 MHz) en Nueva Cajamarca, Radio Planeta (91.7 MHz) y Radio Candela (95.9 MHz) en Juanjuí”, indicó el portafolio.

Asimismo, en el departamento de Puno se intervinieron Canal 12 Televisión, en Chucuito, Radio Activa (95.3 MHz) en Ayaviri, Radio 1530 AM (1530 KHz) en Orurillo y Radio 700 KHz AM (700 KHz) y Canal 51 en Juliaca.

“La gestión se focaliza en erradicar a nivel nacional estaciones de radiodifusión ilegales, así como otros servicios que no cuentan con autorizaciones, con el objetivo de cuidar el espectro radioeléctrico, que es un bien escaso”, sostuvo el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, Edgard Alvarado.

/MO/NDP/

15-12-2022 | 10:56:00

Región Áncash: tránsito fluye con normalidad en vías de la provincia del Santa

El tránsito vehicular fluye con normalidad en los principales accesos y puntos de la provincia ancashina del Santa, en el marco de la declaratoria del estado de emergencia nacional y pese al anuncio de la paralización por diferentes frentes sindicales.

En la vía de acceso a los distritos de Samanco y Nepeña (un tramo de la Panamericana Norte) a la salida sur de Chimbote, no se observa ningún bloqueo. Lo mismo sucede en el ingreso al distrito de Coishco y en el distrito de Santa.

En tanto, en la ciudad de Chimbote, el puente Lacramarca, que une los distritos de Nuevo Chimbote y Chimbote, también está despejado, bajo el constante resguardo policial.

Los mercados, centros comerciales y negocios funcionan con una mediana normalidad, ya que hay puestos que no están abiertos, por el temor a posibles disturbios a causa de las protestas.

/MO/Andina/

15-12-2022 | 13:00:00

Páginas