Nacional

Confirman en Arequipa certamen Perumin 36° Convención Minera para el 2023

La ciudad de Arequipa será nuevamente sede de Perumin 36° Convención Minera, que se desarrollará del 25 al 29 de setiembre del 2023, esta será la primera vez que el evento minero más importante del país se realizará de manera consecutiva, considerando que la última edición se realizó en setiembre último.

El lanzamiento oficial de Perumin lo realizó desde Arequipa, el presidente del comité organizador, Miguel Cardozo, quien dijo que ya se iniciaron las coordinaciones con miras a la organización de la nueva edición de la Convención Minera.

Refirió, asimismo, que la Convención Minera es considerada líder en Latinoamérica y el mundo por los asistentes al evento, quienes destacan la calidad del encuentro que reúne a empresarios, técnicos y a la academia que realiza importantes aportes para el desarrollo de la minería en el país.

La expectativa por el desarrollo de la 36° Convención Minera, que se realizará el próximo año, es alta debido a que los organizadores esperan superar la cifra de asistentes alcanzada este año en la edición 35°, considerando que en el último Perumin más de 65,000 personas asistieron al encuentro minero, cifra que espera ser superada en la 36° Convención minera que se realizará en setiembre del próximo año, también en las instalaciones de Cerro Juli.

/NBR/LD/

16-11-2022 | 19:24:00

EsSalud Amazonas entrega equipos biomédicos a Hospital Base Higos Urco

 En las instalaciones del Hospital Higos Urco de EsSalud, ubicado en la ciudad de Chachapoyas, se realizó la entrega formal de equipos biomédicos por parte del Dr. Willy de la Cruz López, director de la Red Amazonas.

Los equipos que el doctor Cruz López entregó, fueron los siguientes: un desfibrilador, cuatro monitores funcionales vitales, cuatro televisores, una lámpara de cuello ganso, dos pulsímetros de mesa, un aspirador de secreciones, entre otros. 

Todos estos equipos permitirán reforzar las atenciones en el hospital Base, a favor de los usuarios de esta ciudad.

Finalmente, al dirigirse a los trabajadores, el Dr. Willy de la Cruz López expresó que el compromiso de su gestión es seguir trabajando para brindar una atención de salud de alta calidad, trato cálido y velar por el bienestar de todos los asegurados.

/AC/NDP/LD/

16-11-2022 | 19:10:00

Científicos y empresarios unen esfuerzos contra la "pérdida catastrófica" de biodiversidad

La "pérdida catastrófica" de biodiversidad ha unido en un frente común a la sociedad civil, entre científicos, empresarios y activistas, que reclaman a los representantes políticos un "acuerdo ambicioso" en la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, conocida tambien como COP15 para revertir los daños contra la naturaleza para el 2030.

Así lo indica una encuesta realizada por la consultora GlobeScan, entre más de 400 representantes de esos sectores tan dispares que coinciden en un mismo punto: "La ausencia de respaldo político, políticas e incentivos están causando barreras significativas para progresar en el cuidado de la naturaleza, a pesar de que los gobiernos nacionales están considerados los actores más importantes para liderar la Agenda Verde".

Estas valoraciones salen a la luz coincidiendo con el Día de la Biodiversidad de la cumbre del clima COP27, que acoge la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, y sientan las bases de lo que esperan de las negociaciones que se desarrollarán en la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), en Montreal (Canadá), entre el 7 y el 19 de diciembre.

El 88 % de los expertos encuestados considera que el estado de la naturaleza en el mundo es "alarmante" o "catastrófico y potencialmente irreversible", y solo el 1 % afirma que es "satisfactorio"; mientras que el 61 % cree que hay un "fracaso social" a la hora de reconocer el valor del medio ambiente.

El director general de World Wildlife Fund (WWF), Marco Lambertini, aseguró en la encuesta que "la ciencia ha sido muy clara: la actividad humana está acelerando la pérdida de biodiversidad, lo que está dificultando limitar en 1,5º C el calentamiento global; por eso la COP15 es la oportunidad para la transición de la economía global y alcanzar acuerdos ambiciosos".

/NBR/LD/

16-11-2022 | 14:13:00

Huaral: recuperan cuerpos de seis personas que murieron tras caída de vehículo

Personal de la Unidad de Rescate de la Policía Nacional y pobladores, rescataron los cuerpos de los seis miembros de una familia que fallecieron tras la caída de una miniván a un abismo de más de 200 metros en Huaral.

Las víctimas mortales fueron identificadas como: Epifanía Ventura Rafael (75), Nicolás Ríos Rojas (70), Edgar Ríos Rafael (chofer), Higor Ventura Ríos (50), Cirila Simon Ubaldo (65) y Mari Luz Ríos Ventura (50).

El vehículo accidentado fue reportado el lunes 14 por trabajadores de construcción civil que realizan obras en el desvío de Cucapumco. La miniván es un Nissan Liberty plateado, de placa D6M-286.

Hasta el lugar del accidente llegaron también brigadistas de la Micro Red de Añasmayo del Centro de Salud de Huayopampa. Cabe señalar que este es el segundo accidente de tránsito con lamentables consecuencias que se registra en lo que va del mes en esta zona.

/JN/

16-11-2022 | 09:02:00

Ucayali: EsSalud brindó atención médica a población de Purús

Con el fin de optimizar el acceso a la salud a la población asegurada y no asegurada, el Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de Hospital Perú, brindó atención médica especializada a niños, adultos y adultos mayores del distrito de Purús, en la región Ucayali.

La jornada médica se desarrolló en el marco de la política que promueve el Gobierno Central de acercar los servicios del Estado a favor de las poblaciones y comunidades nativas de las zonas más alejadas del país.

El gerente de Oferta Flexible de EsSalud, Juan Oriundo, informó que la población asegurada y no asegurada de Purús recibió atención en los servicios de medicina general, odontología, enfermería, obstetricia y nutrición.

También se realizaron pruebas de Papanicolaou para el descarte de cáncer de cuello uterino, y se brindó orientación en planificación familiar, lucha contra la anemia y desnutrición.

“EsSalud, con Hospital Perú, lleva los servicios de salud a las zonas más alejadas de país para prevenir enfermedades. En esta oportunidad, brindamos atención médica a la población más necesitada de Ucayali”, señaló.

La campaña de salud se realizó en las instalaciones de la Institución Educativa Piloto Esperanza, donde también el premier Aníbal Torres, junto a ministros de Estado, lideró un encuentro con las autoridades locales, regionales y la población de Purús para articular acciones que contribuyan al desarrollo de esta localidad.

/HQ/NDP/

16-11-2022 | 07:40:00

Ministro de Defensa inauguró tres puentes modulares en Junín

El ministro de Defensa, Daniel Barragán Coloma, inauguró tres puentes modulares en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, que fueron instalados por los Batallones de Ingeniería del Ejército, acantonado en dicha zona del centro del país.

Se trata de los puentes Santa Teresita I, II y III, ubicados en la jurisdicción en mención. Precisamente, el titular de Defensa llegó hasta la comunidad nativa de Santa Teresita de Alto Anapati, en Pangoa, junto al comandante general del Ejército, General de Ejército Walter Córdova Alemán; y el jefe del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), General de Brigada Luis Vásquez Guerrero.

“El compromiso de trabajar por la igualdad y el desarrollo de nuestros pueblos y su gente, se cristaliza en esta inauguración de tres puentes modulares para beneficio de la población de Santa Teresita y los lugares aledaños”, señaló el ministro Barragán.

El titular del despacho de Defensa destacó y agradeció el trabajo del Batallón de Ingeniería de Construcción La Breña N° 2 del Ejército en la instalación de los tres puentes modulares, afirmando que este trabajo se replicará en diversas partes del país como ofreció el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

“Así como en Santa Teresita, este ejemplo se multiplicará en otras regiones del país a través de nuestros 21 batallones de ingeniería del Ejército para darle desarrollo y progreso a nuestros pueblos”, finalizó.

/HQ/NDP/

16-11-2022 | 07:09:00

Arequipa registra incremento de casos de covid-19

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) informó un significativo incremento de casos positivos de covid-19 se registra en la región Arequipa en lo que va de noviembre.

El lunes 14 de noviembre, la Geresa Arequipa reportó un 11.8 % de positividad del total de muestras tomadas en toda la región. Mientras que los primeros días de noviembre el porcentaje de casos positivos era el 5% de la misma situación.

Según reporte de Epidemiología de la Geresa Arequipa, en las últimas 24 horas en la región Arequipa 35 personas dieron positivo al covid-19 tras aplicarse 308 nuevas evaluaciones.

El jefe de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Jorge Velarde Larico, afirmó que las cifras revelan un incremento de casos positivos de covid-19, por lo que instó a la población usar doble mascarilla, continuar con el lavado de manos y mantener la distancia en lugares cerrados.

/HQ/Andina/

16-11-2022 | 06:58:00

Temperatura diurna en selva sur llegará a los 35 grados

La temperatura diurna aumentará en la Selva desde este jueves hasta el sábado 19 de noviembre, y se esperan valores máximos cercanos a los 35 grados Celsius en la selva sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Se estima que aumentará la radiación ultravioleta (UV), en especial hacia el mediodía, y caerán chubascos de forma aislada en la selva alta.

Los departamentos de posible afectación son: Cusco (provincias de La Convención, Paucartambo y Quispicanchi), Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu), Puno (Carabaya y Sandia) y Ucayali (Atalaya y Purús).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar si estará expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.

/HQ/Andina/

16-11-2022 | 06:33:00

Pucallpa: ejecución de proyectos mejorará la calidad de vida de más de 120 mil pobladores 

Con una inversión total de más de S/ 4.1 millones, la empresa Emapacop, administrada temporalmente por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), ejecuta dos importantes proyectos que optimizarán el servicio de agua potable en Pucallpa, en favor de más de 121 640 pobladores.

Así lo dio a conocer el director ejecutivo del organismo, Héctor Barreda Domínguez, durante una visita de trabajo a la capital de la región Ucayali, en la que realizó una inspección y presentación de la nueva balsa de captación Pucallpillo II, a través de la cual se abastece de agua potable al 70% de la población.

El directivo, que estuvo acompañado del alcalde provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos; el presidente del Consejo Directivo del Otass, Álvaro Flores Boza; y el gerente general de la EPS, Mirko Jurado Dueñas; refirió que la construcción de la balsa, se realizó en 99 días, y su puesta en funcionamiento demandó una inversión total de S/1 788 493, financiada con recursos directamente recaudados por la EPS.

Agua para el Sector 14

El director ejecutivo, quien participó también en el inicio de obra, con la colocación del primer tubo, de un sistema de captación subterránea de agua profunda, que beneficiará a 9 640 pobladores del Sector 14, en el distrito de Manantay, destacó que estas obras se enmarcan en la Política Nacional de Saneamiento, impulsada por el Ministerio de Vivienda y el Otass

La obra, que debe ejecutarse en cinco meses, demanda una inversión total de S/ 2 340 872, financiada con transferencias realizadas por el Otass a favor de la EPS, trabajos que se realizarán en un terreno de 170 m2 cedido por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.

Emapacop es una de las 18 empresas prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado administradas temporalmente por el Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, a través del RAT, con el objetivo de brindarles asistencia técnica y financiera, a fin de mejorar la prestación de los servicios a la población.

/AC/NDP/LD/

15-11-2022 | 19:44:00

Junín: Ministro de Defensa inauguró tres puentes modulares instalados por el Ejército

El ministro de Defensa, Daniel Barragán Coloma, inauguró hoy tres puentes modulares en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, que fueron instalados por los Batallones de Ingeniería del Ejército, acantonado en dicha zona del centro del país.

Se trata de los puentes Santa Teresita I, II y III, ubicados en la jurisdicción en mención. Precisamente, el titular de Defensa llegó hasta la comunidad nativa de Santa Teresita de Alto Anapati, en Pangoa, junto al comandante general del Ejército, General de Ejército Walter Córdova Alemán; y el jefe del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), General de Brigada Luis Vásquez Guerrero.

“El compromiso de trabajar por la igualdad y el desarrollo de nuestros pueblos y su gente, se cristaliza en esta inauguración de tres puentes modulares para beneficio de la población de Santa Teresita y los lugares aledaños”, señaló. 

“No solo uniremos las vías, sino cada uno de los sueños que tienen por salir adelante y ver que el fruto de su esfuerzo se verá reflejado en otros mercados del país”, agregó el ministro Barragán ante la población.

El titular del despacho de Defensa destacó y agradeció el trabajo del Batallón de Ingeniería de Construcción La Breña N° 2 del Ejército en la instalación de los tres puentes modulares, afirmando que este trabajo se replicará en diversas partes del país como ofreció el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

/AC/NDP/LD/

15-11-2022 | 20:41:00

Páginas