Nacional

Ica: Mininter decomisó 167 toneladas de pirotécnicos ilegales

La incautación y destrucción de artefactos pirotécnicos de procedencia ilegal es fundamental para preservar la seguridad ciudadana, la paz social y el orden interno, aseveró hoy el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Alfonso Chávarry Estrada.

En Ica, el ministro lideró la destrucción de 167 toneladas de pirotécnicos decomisados por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), “lo que representa un duro golpe al mercado ilegal de estos productos”.

En un acto protocolar en el Centro de Municiones del Ejército Peruano (Cemune), en Pisco, Chávarry remarcó que este es un hecho histórico para la seguridad y dijo que se sigue trabajando para erradicar el riesgo que supone el almacenamiento, traslado y manipulación del material explosivo.

“Este es el resultado de un trabajo de largo aliento para garantizar el orden interno, la seguridad y la paz social”, recalcó el ministro Chávarry.

/RP/Andina/

10-05-2022 | 18:51:00

Arequipa: MIMP presentará denuncia penal contra CAR Privado por violación a niño

Ante la violación sexual a un niño de 7 años por dos menores de edad residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Privado de la ciudad de Arequipa, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentará una denuncia penal contra la dirección del CAR para que se investiguen las responsabilidades y se disponga las sanciones ante una posible comisión del delito de exposición de un menor de edad al peligro.

En un comunicado, la institución precisó que el menor agredido y sus hermanas y hermano (8, 4 y 10 años) fueron rescatados por el Ministerio Público al encontrarlos en situación de mendicidad reiterada, presuntamente obligados por sus progenitores, a quienes se investiga por el presunto delito de trata de personas y realizado el proceso de búsqueda de familiares con las condiciones idóneas para recibir a los cuatro menores.

Ningún pariente aceptó hacerse cargo de ellos, por lo que se dispuso su ingreso a un CAR de Urgencia y después trasladados a un CAR básico privado, donde se produce la agresión.

Las investigaciones dan cuenta que los autores de la agresión son dos niños del albergue donde residían, quienes se encuentran bajo supervisión en otro albergue a la espera de la decisión de las autoridades judiciales.

El Comunicado refiere que se coordinaron los exámenes médicos físicos y de integridad sexual de los demás niños del albergue donde ocurrieron los hechos, cuyos resultados dan cuenta que no tienen ningún tipo de lesión y se monitorea diariamente la situación de salud del niño agraviado y ha coordinado las medidas de contención emocional respecto de sus hermanos.

Se detalla, además, que el 9 de mayo, se ha recibido a la madre del niño y a su abogada, a quienes les brindó la información respectiva y continuará haciéndolo en el marco de sus competencias.

/NBR/

 

10-05-2022 | 18:46:00

Chiclayo: Ministerio de la Mujer ratifica apoyo a padres de la niña víctima de violación

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables aseguró que, a través del Programa Nacional Aurora, realiza el seguimiento del caso de una niña de 3 años que sufrió secuestro y violación sexual en Chiclayo.

Precisó, en su cuenta oficial en Twitter, que un equipo del Centro Emergencia Mujer (CEM) de la Comisaría de Familia de Chiclayo realiza visitas domiciliarias para conocer el estado de la niña y se le proporciona terapia psicológica y psiquiátrica.

La directora ejecutiva del Programa conversó con el papá de la niña, a quién le señaló que se continuará apoyando en el caso hasta obtener justicia. La familia cuenta con asesoría legal particular, agregó. 

El 12 de abril el caso del secuestro y violación de 3 años causó el estupor y condena de las autoridades y población. El autor del execrable delito, Juan Antonio Enriquez, fue detenido y actualmente cumple una orden de prisión preventiva y una acusación fiscal que pide condenarlo a la pena de cadena perpetua.

/NBR/

 

10-05-2022 | 17:31:00

Iquitos: más de 23 300 gestantes de Juntos recibirán atención gratuita en telesalud

Para acceder a los servicios de telesalud oportuna y de calidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Salud (Minsa) firmaron un convenio para monitorear a nivel nacional la salud de 23,335 gestantes usuarias del programa Juntos, de las cuales 3,143 son adolescentes.

El acuerdo pondrá énfasis en la promoción de la salud y prevención de enfermedades. Así, se beneficiarán a más de 19,000 menores de 24 meses con diagnóstico de anemia y 29,435 niños que no han recibido el paquete integral de salud. 

Participaron en la firma del convenio el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras; y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Augusto Tarazona, quienes estuvieron acompañados del alcalde distrital de San Juan Bautista, José Arévalo; la directora ejecutiva de Juntos, Jessica Niño de Guzmán; y la directora general de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Minsa, Patricia Olano.

Las prestaciones son financiadas por el Seguro Integral de Salud, por lo que no se hará ningún pago por parte de los beneficiarios de Juntos.

“Saludamos la labor del Minsa y de nuestro programa Juntos para suscribir este convenio que permitirá aliviar la atención en salud de los más necesitados. Es una muestra de que el Gobierno se preocupa por cerrar brechas sociales”, destacó el viceministro Contreras. 

/NBR/

 

 

10-05-2022 | 16:37:00

Midagri: medidas sobre fertilizantes y créditos garantizará campaña agrícola

Para apoyar a los pequeños productores y garantizar la seguridad alimentaria, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, anunció que en las próximas horas el Ejecutivo aprobará el Decreto de Urgencia, que autoriza la compra de fertilizantes para atender los requerimientos de la próxima campaña agrícola.

Sostuvo que ha tenido una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros, y a más tardar entre mañana y pasado se va a firmar el Decreto de Urgencia para proceder a la compra de fertilizantes (de Gobierno a Gobierno) y entregar (los insumos) a los productores de la agricultura familiar.

Además, el titular del sector indicó que la suma aprobada ascendería a más de S/ 740 millones para facilitar la adquisición de fertilizantes del exterior para atender no solo las necesidades de los cultivos sino también garantizar la seguridad alimentaria. Anunció que los fertilizantes estarán en el país cuanto antes, en no más de una quincena y se requiere mínimo 250 mil toneladas, pero se tiene que comprar el monto establecido. 

Zea también dio a conocer la aprobación de un segundo Decreto de Urgencia para inyectar 1,800 millones de soles en créditos y en condiciones favorables a los pequeños productores y comentó que ahora se destinarán más créditos con montos razonables y el proceso de entrega será más rápido.

De otro lado, a fin de promover a los pequeños productores del campo para convertirse en proveedores del Estado, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego entregó este mediodía en el Congreso las licencias de uso de la marca “Agricultura Familiar” a seis cooperativas de productores de la región Pasco, evento organizado por el congresista de esa región, Freddy Díaz Monago.

Las seis cooperativas comunales que recibieron las licencias fueron: Cooperativa Comunal Vicco Ltda; Comunal San Agustín de Huaychao Ltda; Comunal Yurajhuanca Ltda. 15; Comunal Sacra Familia Ltda 13; Comunal San Pedro de Racco; y Comunal San Antonio de Rancas Ltda 289.

Las organizaciones de productores se dedican, principalmente, a la producción de carnes de res y de camélidos, leche pasteurizada, queso, yogurt y mantequilla, así como fibra de camélidos y lana de ovinos. Los pequeños productores podrán ofrecer una variedad de productos y obtener mayores ingresos en beneficio de sus familias. 

/NBR/

 

10-05-2022 | 16:24:00

Alumnos y padres aprenden a leer juntos en colegio de la región Áncash

En la institución educativa N° 88301 Jesús de Nazareth, ubicada en el centro poblado de Pisha, en el distrito de Pamparomás, provincia de Huaylas, en la sierra de Áncash, la lectura es un hábito participativo que comparten padres y alumnos de la comunidad educativa.

La lectura familiar y comunitaria es una estrategia educativa que ha implementado el plantel para involucrar a toda la población con el objetivo de revertir los índices negativos sobre hábitos de lectura, ya que, de acuerdo con el diagnóstico previo al proyecto, uno de cada 10 alumnos del mencionado colegio comprende lo que lee, sin embargo, ninguno responde adecuadamente a lo que lee.

El colegio que tiene 230 alumnos en primaria y secundaria, organizó una feria de lectura precisamente para hacer de la lectura un hábito participativo de alumnos y padres. Roberth Alegre Saavedra, director del colegio Jesús de Nazareth, explicó que pretenden impulsar la lectura con la colaboración conjunta de toda la comunidad educativa poniendo como protagonista al alumno y quieren revertir las cifras negativas de lectura. 

La feria exhibe los "mandiles lectores" bordados por los propios padres de familia con textos locales, regionales y nacionales y las otras tres ferias se realizarán en julio, agosto, noviembre, por que son parte del proyecto "Ferias colaborativas de lectura a nivel familiar y comunal" que en 2019 quedó como la séptima mejor propuesta de innovación de lectura de un total de 2300 propuestas a nivel nacional.

El concurso fue organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep) del Ministerio de Educación. “La educación debe trascender más allá de las aulas y por ese motivo es que presentamos el proyecto sobre lectura familiar y comunal. Se trata de una estrategia que nos involucra a todos", remarcó finalmente Alegre Saavedra. 

/NBR/

 

10-05-2022 | 15:53:00

Corte de Lambayeque ratifica condena de cadena perpetua para acusado por violación

El Poder Judicial dio a conocer que la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Lambayeque ratificó la condena de cadena perpetua para el procesado Franklin Gonzales Blanco (41), acusado por violación sexual a su cuñada, una niña de 11 años de edad.

Con esta decisión, el órgano jurisdiccional confirmó el fallo expedido por el Primer Juzgado Colegiado Penal Permanente de Chiclayo el 29 de octubre de 2021, que también le impuso la pena de cadena perpetua y la resolución precisa también que Gonzales Blanco deberá pagar por concepto de reparación civil la suma de 15,000 soles a favor de la niña y, además, pasar por tratamiento terapéutico en el centro penitenciario.

La menor agraviada tuvo el valor de contar lo sucedido a su padre, quien de inmediato denunció al agresor ante la Policía Nacional.

La Corte de Lambayeque también tiene competencia en el caso de Juan Antonio Enriquez García, acusado por los delitos de secuestro y violación de una niña de tres años de edad. El hecho ocurrió a comienzos de abril para quien también se ha solicitado la condena de cadena perpetua porque se tienen elementos de convicción y pruebas suficientes para acreditar el delito. 

/NBR/

 

10-05-2022 | 15:08:00

Piura moderniza su aeropuerto con inversión superior a US$ 40 millones

Más de 40 millones de dólares demandan las obras de modernización del aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de Piura, que incluyen la rehabilitación de la pista de aterrizaje y calles de rodaje, que beneficiarán a 925 000 pasajeros que se movilizarán en las más de 10 000 operaciones aeroportuarias calculadas al 2024, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El portafolio indicó que la inversión comprende la suma de las ofertas económicas ganadoras de los procesos de licitación correspondientes tanto a la ejecución de obra como a la administración y gerencia del proyecto y su  ejecución  comenzará en las próximas semanas y comprende la mejora de 2500 metros de pista de aterrizaje con una capa de rodadura de losa de concreto de 35 cm de espesor.

Agregó que los trabajos se realizan a través del concesionario Aeropuertos del Perú y se estima que se generarán alrededor de 650 puestos de trabajo directos y 2500 puestos de trabajo indirectos. Se prevé que la nueva infraestructura aeroportuaria dinamizará el movimiento comercial piurano, favoreciendo especialmente a artesanos, hoteles, restaurantes, guías turísticos, transportistas, entre otros y contribuirá al desarrollo sostenible del transporte aéreo y reforzará la seguridad de las operaciones comerciales y militares en favor de todos los usuarios del aeropuerto. 

/NBR/

 

10-05-2022 | 14:27:00

Cusco no registra fallecidos por covid-19 desde hace más de un mes

La Sala Situacional Covid de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), informó que Cusco no reporta fallecidos por esta enfermedad desde hace más de un mes y los contagios, así como hospitalizados y unidades de cuidados intensivos, disminuyen.

Desde el 7 de abril pasado las 13 provincias de esta región se mantienen en 215 fallecidos por covid-19, mientras que los hospitalizados totalizan 11 en las salas covid de Cusco, 15 están internados en UCI y solo uno en cuidados intermedios, lo que antes era el doble.

Las provincias de Cusco, Canchis, La Convención y Urubamba son las que presentan más casos en decesos y contagios durante esta tercera ola o desde inicios de este año, mientras que Paruro, Canas y Acomayo presentan menos casos.

/ES/Andina/

10-05-2022 | 11:55:00

Ministro del Interior liderará destrucción de 167 toneladas de pirotécnicos en Pisco

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, liderará hoy la destrucción de 167 toneladas de pirotécnicos y materiales relacionados, que fueron decomisados en diversos operativos ejecutados a nivel nacional por personal de la  Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos (Sucamec).

Esta acción se realiza con el objetivo de evitar que estos productos lleguen al mercado negro y otros comercios de manera ilegal, protegiendo la integridad de la ciudadanía al evitar el riesgo que puede representar su almacenamiento clandestino, sin contar con las medidas de seguridad respectivas.

La destrucción de los pirotécnicos, que se llevará a cabo en el Centro de Municiones del Ejército (Cemune), en la provincia iqueña de Pisco, contará también con la presencia del viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Ernesto Fuentes Cole; el superintendente nacional de Sucamec, Mario Arata Bustamante; entre otros funcionarios.

/ES/NDP/

10-05-2022 | 10:30:00

Páginas