Nacional

Navidad y Año Nuevo: Más de 4,000 policías vigilarán las carreteras del país

La Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso el desplazamiento de más de 4,000 policías de carreteras para reforzar la seguridad de los viajeros, y en prevención de cualquier alteración del orden público en las principales vías del país, durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

El jefe de la División de Protección de Carreteras, coronel PNP Manuel Lozada Morales, informó que los agentes policiales tienen la labor de patrullar los más de 17 mil kilómetros de red vial nacional bajo su jurisdicción.

Indicó que, como parte de su labor preventiva, la Policía de Carreteras también cuenta con canes encargados de detectar droga en los ómnibus que circulan por las carreteras del país.

El jefe policial recomendó a los viajeros tener prudencia y precaución durante sus desplazamientos y brindó recomendaciones para evitar ser víctimas de la delincuencia y tener unas fiestas sin contratiempos de ninguna índole.

Recomendaciones de seguridad 

1. Antes de viajar infórmese del estado actual de la vía, y asegúrese de llevar sus documentos en regla (licencia de conducir, tarjeta de identificación vehicular, SOAT, DNI y tarjeta de vacunación)

2. Verifique el buen estado de funcionamiento del carro y lleve sus implementos de seguridad (triángulo, extintor, botiquín, llanta de repuesto)

3. Recuerde que la velocidad máxima en las carreteras es de 90 km/hora para vehículos automóviles, camionetas y motocicletas, y por ningún motivo detenga su vehículo para recoger pasajeros o auxiliar en parajes solitarios.

4. No conducir en estado de ebriedad o haber consumido bebidas alcohólicas. Se recomienda designar a una persona que sea la responsable de conducir.

5.En la ciudad, no use vehículos particulares en tramos cortos a fin de evitar congestionamiento en horas punta.

6. Se recomienda no dejar abandonado o estacionado su vehículo en zonas rígidas y conducir a la defensiva respetando las normas de tránsito.

7. Si baja de su vehículo, no deje puesta la llave en la chapa de contacto. También se recomienda no dejar estacionado el vehículo en cualquier lugar. Elegir una playa de estacionamiento que le otorgue todas las garantías de seguridad como guardianes, cámaras de video vigilancia, tranqueras, buena iluminación, y sistema de alarma contra robos.

8. Se recomienda a todos los conductores a respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad con el objetivo de salvaguardar su integridad y la de sus acompañantes o pasajeros.

9. Usar empresas de transportes de pasajeros formales y abordarlos en paraderos autorizados. Portar su carné de vacunación, usar doble mascarilla y evitar viajar en los pasillos.

Finalmente, la PNP recomendó tener a la mano el número de la Central de Emergencias de la Policía de Carreteras 115. Ellos trabajan las 24 horas del día, incluidos Navidad y Año Nuevo.

 

/NDP/AB/

18-12-2021 | 13:55:00

Inmovilización social en 10 provincias rige de 23:00 a 04:00 horas hasta el 2 de enero

La inmovilización social o toque de queda rige hasta el 2 de enero, de 23:00 a 04:00 horas del día siguiente, en 10 provincias clasificadas en el nivel de alerta alto de contagio por la pandemia del covid-19.

Se trata de las provincias de Chepén y Virú, en la región La Libertad; Concepción, en Junín; Santa, en Áncash; Huamanga, en Ayacucho; Sullana, Piura, Sechura y Talara, en Piura; y Huancavelica, en Huancavelica.

Así lo dispone el Decreto Supremo 179-2021-PCM, publicado el 9 de diciembre último en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma indica que todas las demás provincias se encuentran en nivel de alerta moderado y la inmovilización rige de lunes a domingo desde las 02:00 hasta las 04:00 horas.

 

/Andina/AB/

19-12-2021 | 13:32:00

Loreto: Proyecto de agua y saneamiento en Nauta se encuentra al 25 % de ejecución

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) monitoreó el avance del proyecto integral de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas residuales de la ciudad del Nauta, la obra en ejecución más grande del sector Saneamiento en la región Loreto.

Dicha cartera destinó un presupuesto de S/ 162 millones 731 226 para este importante proyecto, el cual se encuentra cerca al 25 % de ejecución.

Con su puesta en marcha, son 5368 las viviendas contarán por primera vez con suministro de agua potable y 4766 viviendas tendrán acceso al sistema de alcantarillado, beneficiando a más de 35 000 habitantes.

La obra contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua potable (PTAP), tres reservorios y 57 kilómetros de redes primarias de agua. Además, se instalarán 850 buzones, 58 kilómetros de redes de alcantarillado, 12 cámaras de bombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales.

/JV/

18-12-2021 | 09:50:00

Cafetaleros puneños obtienen seis medallas en concurso internacional en París

Cinco cafetaleros de la selva de la región Puno obtuvieron seis medallas (una de oro, una gourmet y cuatro de plata) en el VII Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen, organizado por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA) París 2021.

La medalla de oro fue en la categoría acidulado (ligeramente ácido) frutado para el caficultor José Mamani Cahuapasa, del fundo San José, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, quien a su vez obtuvo una presea de plata en la categoría acidulado aromático.

Juan Elvis Cura Rojas, del distrito de Yanahuaya, obtuvo una medalla de plata en la categoría dulce aromático con la marca Gran Café Don Tomás.

Otras tres medallas de plata fueron para dos cafeteros de la Cooperativa Agraria Cafetalera San Isidro: Francisco Argote Hancco, en la categoría dulce frutado, y Teodoro Chambi Salas, en la categoría dulce aromático. Mientras que Nicasio Mamani Quispe logró la distinción en la categoría acidulado frutado con la marca Yana Uya Coffee de Yanahuaya.

Los productores de la amazonía puneña compitieron con otros cafetaleros de otros 30 países. Los galardonados tienen la posibilidad de crecer y ofertar sus productos a mejores precios que les permitirá mejorar la economía y seguridad de sus familias.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), por medio de la actividad de asociatividad, apoyó en el proceso de selección y tostado de los mejores granos de café que contribuyó a lograr estos seis premios en el VII Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA 2021.

/JV/

18-12-2021 | 07:40:00

Cusco: retiran cerco colocado al pie del monumento Cristo Blanco

Un cerco de madera, que clausuraba una vía peatonal y que se había instalado al pie del monumento Cristo Blanco, jurisdicción del parque arqueológico de Sacsayhuamán, en el Cusco, fue desmontado y retirado por personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura.

El cerco, clausuraba una vía peatonal ancestral entre Puka Moqo y el sector Los Baluartes y la zona monumental del parque arqueológico de Sacsayhuamán, hecho que fue denunciado por los ciudadanos.

Durante el retiro del cerco se contó con la participación del Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Prevención del Delito, y de efectivos de la Policía Nacional del Perú, que brindaron las garantías del caso.

/LD/Andina/

17-12-2021 | 20:48:00

Loreto: Petroperú recupera Estación 5 de Oleoducto Norperuano 

La empresa Petróleos del Perú (Petroperú) informó que recuperó las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), en Manseriche, región Loreto, tras la salida pacífica de los pobladores de las comunidades aledañas que por 74 días mantuvieron tomada la instalación industrial de bombeo de crudo.

La referida empresa señaló que el levantamiento de la medida de fuerza se obtuvo tras las acciones de diálogo emprendidas con el Ejecutivo, las mismas que están orientadas a atender las demandas de los pobladores. 

Agregó que el personal de Petroperú y sus contratistas, quienes por seguridad habían sido evacuados tras la toma del pasado 4 de octubre, retornarán gradualmente a estas instalaciones industriales para realizar una evaluación del estado actual.

Ratificó su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades de la zona de influencia del Oleoducto Norperuano, a través de acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida, en articulación con los entes del Ejecutivo.

/MO/

 

17-12-2021 | 18:08:00

Trujillo: condenan a profesor por pedir favores sexuales a menor

El profesor Amaro Orlando Luján Corro, quien se desempeñó en 2018 como docente de comunicación del quinto año de secundaria de la I.E. Nro. 80818 “Jorge Basadre Grohman” en el distrito de Florencia de Mora, en Trujillo, fue condenado a seis años de prisión por haber solicitado a una de sus alumnas favores sexuales a cambio de aprobarla en el curso.

La sentencia fue emitida por el Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, tras acoger la denuncia de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios por cohecho pasivo propio en agravio del Estado, logrando además su inhabilitación para ejercer la docencia por tres años con ocho meses.

La menor, el 20 de diciembre de 2018, acudió a la coordinación de Tutoría y Orientación Educativa de la IE para dar a conocer el hecho a las autoridades del colegio, mostrando como evidencias las conversaciones inadecuadas, videollamadas a altas horas de la noche y vídeos pornográficos enviados por Messenger.

/MO/


 

17-12-2021 | 16:54:00

Invertirán S/ 6 millones en construcción de canal de riego en provincia del Santa

Las obras de rehabilitación del canal Cascajal Izquierdo, ubicado en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, se iniciarán por parte del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) con el fin de potenciar la producción de maíz amarillo de uso avícola, camote y hortalizas en la zona.

Según detalló el director ejecutivo del PSI, Renato Delgado Flores, esta obra beneficiará a 161 familias de agricultores y 1,710 hectáreas de cultivos y formará parte de la Segunda Reforma Agraria que impulsa el titular del Midagri, Víctor Maita.

“La obra está dentro del Plan Integral de Reconstrucción Cambios y será muy beneficiosa para los pobladores del centro poblado Cascajal Izquierdo que comprende la construcción 5.742 kilómetros de canal de riego en 4 tramos, además de los pases y puentes vehiculares y las caídas verticales comprendidos en el expediente”, precisó el alto funcionario del PSI.

Por su parte, el presidente de la Junta de Usuarios del Sector de Riego IRCHIM, Linder Mauricio Diestra, y los productores beneficiados participaron de la ceremonia de entrega de terreno a la empresa contratista que ejecutará la obra mediante la modalidad de Concurso Oferta con una inversión de 6 millones 149,022 soles.

/DBD/

17-12-2021 | 13:05:00

Madre de Dios: aumenta la cifra de vacunados por exigencia de carnet

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, afirmó que las recientes medidas de exigir las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 para ingresar a espacios cerrados, han tenido un efecto positivo porque se incrementó el número de inmunizados.

"En estos días hemos llegado hasta 3 000 personas vacunadas lo que nos va a permitir avanzar en la protección de la ciudadanía", afirmó el gobernador regional luego de indicar que los vacunados con la primera dosis suman hasta el momento 107 498; la segunda dosis 72 492 y la tercera con 4 214.

Asimismo, sostuvo que desde que salió la medida de exigir el carnet de vacunación con ambas dosis, se han vacunado con la primera dosis a 8 536 personas; segunda dosis, 6 555 y 723 con la de refuerzo.

"Tenemos recursos para contratar más personal pero el Ejecutivo aun no autoriza hacer ese tipo de gastos, que para nosotros es muy importante", subrayó al expresar su confianza en que se pueda atender ese pedido en beneficio de la población de Madre de Dios.

 

/JN/

17-12-2021 | 10:12:00

Midagri y Sunarp entregarán títulos de propiedad agraria a las comunidades campesinas

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) trabajarán de forma articulada en el proceso de inscripción de títulos de predios rurales en beneficio a los agricultores de las diferentes comunidades campesinas y nativas del país.

Dichas instituciones trabajarán junto con los Gobiernos Regionales para que lo que resta del año y, especialmente el 2022, se pueda titular e inscribir en Registros Públicos más de 150 mil títulos de propiedad correspondientes a predios rurales individuales y de comunidades nativas.

La Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales del Midagri indicó que los trabajos de inscripción, beneficiará en la necesidad de los pequeños agricultores por obtener el ansiado título de propiedad, documento que les permitirá obtener seguridad jurídica ante usurpadores y traficantes de tierras.

Cabe recordar que, más de 4 mil títulos de propiedad rural entregó hace unos días el Midagri a los comuneros del distrito de Conima, en la región Puno, a orillas del Lago Titicaca,

 

/JN/

17-12-2021 | 09:47:00

Páginas